Está en la página 1de 3

I.E.

Nº 2022 “SINCHI ROCA” – UGEL 04


Sesión de aprendizaje

COMUNICACIÓN– Semana 25- Del 29 al 2/09/2022 – 5° de secundaria Equipo


docente: Carmen Bastidas Pozo – Carmen Zevallos Igreda

¡Todos le decimos NO a la violencia! Título:


La violencia en nuestra sociedad.
Propósito: Leer y comprender un texto literario.
Competencia:
Lee diversos tipos de textos literarios escritos en su lengua materna.
Capacidades:
• Obtiene información del texto escrito.
• Infiere e interpreta información del texto.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.

Situación Significativa N°5: ¡Todos le decimos NO a la violencia!

Actividad 1.
1.1. Actividad asíncrona (En casa)
• Ingrese al siguiente enlace y escuche:

https://www.youtube.com/watch?v=Aqn8bEAVixI La
narración: El texto narrativo y sus elementos.

Reflexión:
¿Cómo surge la narración? ¿Qué entiende por narración en la literatura? ¿Cuáles son los tipos de
textos narrativos? ¿Cuáles son las características de la narración? ¿Cuáles son los elementos de la
narración?

1.2. Actividad presencial.


Inicio:
• Intercambio de ideas y opiniones sobre el video “La narración: El texto narrativo y sus
elementos”.
• Opinión: ¿Qué ideas pudiste extraer del conversatorio con el escritor Eduardo Jesús Cordero
Holguín?

Desarrollo:
• Lectura de un texto narrativo literario. Libro de Cuentos “La Risa y el silencio” de Eduardo
Cordero.
• Lectura de cuentos. Podrán iniciar por cualquiera de ellos (No secuencial).
• Intercambio de opiniones sobre el texto leído.
I.E. Nº 2022 “SINCHI ROCA” – UGEL 04

• Comentarios sobre los cuentos de la obra.

Cierre: Aplicación del Instrumento de evaluación. Retroalimentación.

EVIDENCIAS:
Control de lectura.

¿Qué puedo
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en hacer para
proceso mejorar mi
aprendizaje?
Obtuve información del texto narrativo.

Inferí e interpreté información del texto.

Reflexioné y evalué la forma, el contenido y el


contexto del texto escrito.

Otras actividades:

• Plan lector. Lectura: “El Amor”


• Reforzamiento: Ficha 3 - Actividad 2

También podría gustarte