Está en la página 1de 4

TEMAS DE EXPOSICIÓN 3ER PARCIAL

GRUPO #1 SISTEMA DIGESTIVO: APARATO DIGESTIVO


Generalidades del Aparato Digestivo., Componentes e histología de la Cavidad Oral., Los dientes
y sus componentes, Esmalte, Cemento, Dentina, Pulpa dentaria y cavidad pulpar central

Tejidos de sostén de los dientes.

Glándulas salivares:, G. Parótida, G. Sublingual, G. Submaxilar.

Mecanismo del gusto.

Clasificación de las denticiones primarias y secundarias.

Histología de las caries dentales.

Histología en los tumores de glándulas salivares.

Generalidades del tubo digestivo.


Mucosa, Submucosa, Muscular externa, Serosa y adventicia.

Histología del Esófago.


Mucosa, Submucosa, Muscular externa, Glándulas

Histología del estómago.


Mucosa gástrica, G. Fundicas, G. Cardiales, G. Pilóricas,

Renovación del epitelio


Lamina propia y muscular de la mucosa, Submucosa gástrica, Muscular externa gástrica, Serosa
gástrica

Histología del intestino delgado


Mucosa, Submucosa, Muscular externa, Serosa
Renovación del epitelio.

Histología del Intestino Grueso


Mucosa, Renovación del epitelio.
Lamina propia, Muscular externa , Submucosa y serosa, Ciego y Apéndice, Recto y Conducto anal.

Funciones digestivas y absortivas de los enterocitos

Funciones inmunológicas del tubo digestivo.

Histología en enfermedades como:


Anemia perniciosa, Enfermedad ulcerosa péptica, Síndrome de Zollinger-Ellinson.

Generalidades de Hígado.
Organización estructural e histológica del hígado.
Histología del espacio Disse.Histología de los Hepatocitos.

Generalidades de la Vesícula Biliar.


Mucosa, Muscular externa, Adventicia, Serosa

Generalidades del Páncreas.

Histología del Páncreas Exocrino.Histología del Páncreas Endocrino.Hormonas pancreáticas


Regulación de la actividad insular.
Síntesis de Insulina.Cambios histológicos en patologías como:
Insuficiencia cardiaca congestiva.Necrosis hepática, Lipoproteínas
GRUPO #2 APARATO URINARIO; Generalidades del Aparato Urinario.

Estructura general del riñón:


- Capsula, corteza y medula.Lobulillos y lóbulos renales.La nefrona

Composición histológica de:


Túbulo contorneado proximal, Túbulo recto, Túbulo recto distal, Túbulo contorneado distal
Túbulos colectores y conductos colectores.

Tipos de nefronas

Aparato de filtración glomerular, Mesangio y aparato yuxtaglomerular, Células Intersticiales

Histología de la Uretra

Histología de la Vejiga

Histología de los Uréteres.

Análisis de orina

Sistema renina-angiotensina-aldosterona e hipertensión.

Análisis de Orina, Vitamina D en el Aparato Urinario

GRUPO #3 SISTEMA ENDOCRINO; Generalidades del S. Endocrino:


Hormonas y sus receptores
Regulación de la secreción hormonal.
G. Pituitaria
Estructura macroscópica y microscópica
Adenohipofisis, Neurohipósis

Hipotálamo

G. Pineal, Células Pinealocitos, Células intersticiales


Productos

G. Tiroides, Composición, Células para foliculares, Células foliculares,


Hormonas

G. Paratiroides
Composición, Células principales, Células Oxífilas, Concentraciones de calcio

G. Suprarrenal
Células de la medula suprarrenal, Corteza suprarrenal, Subdivisión de la corteza:
Zona glomerular
Zona fasciculada
Zona reticular

Implicaciones histológicas en la función tiroidea anormal en la diabetes insípida y ADH.


GRUPO #3 APARATO GENITAL MASCULINO;
Generalidades del aparato genital masculino.

Testículo
Desarrollo del testículo, Estructura del testículo, Células de Leyding, Espermatogenesis
Fase Espermatogonica
Meiosis
Espermiogenesis, Estructura del espermatozoide maduro

Túbulos seminíferos, Células de Sertoli, Epitelio de los túbulos

Conductos intra testiculares


Túbulos rectos, Rete testis

Vías espermáticas
Epidídimo, Conducto deferente

Glándulas sexuales anexas


Próstata, Glándulas bulbo uretrales

Semen, Pene, Cuerpos cavernosos, Cuerpo esponjoso, Túnica albugínea, Prepucio.


Antígenos específicos de espermatozoides y la respuesta inmune

Factores que afectan la espermatogenesis

Cambios histológicos en patologías como:


Hipertrofia prostática benigna, Cáncer de próstata, Disfunción eréctil, Mecanismo de
erección.

GRUPO#5 APARATO GENITAL FEMENINO;


Generalidades aparato genital femenino.

Ovario, Estructura ovárica, Desarrollo folicular, Ovulación, Cuerpo lúteo, Capacitación y


Fecundación

Trompas uterinas
Composición:Infundíbulo, Ampolla, Istmo, Porción intramural
Composición histológica:
Serosa, Muscular, Mucosa

Útero
Cuerpo, Cuello o cerviz,
Composición de la pared:
Endometrio, Miometrio, Perimetrio
Capas o estratos

Implantación, Cérvix
Composición histológica

Placenta, Composición, Funciones, Hormonas

Vagina
Composición de la pared: Capa mucosa, Capa muscular, Capa adventicia
Genitales externos
Composición histológica de cada uno:
Monte de Venus, Labios mayores y menores, Clítoris,Vestíbulo vaginal
Glándula mamaria, Regulación hormonal, Involución de la glándula.

Cambios histológicos en:


Poliquistosis ovárica, Fecundación in vitro, Citología exfoliativa, Infertilidad

También podría gustarte