Está en la página 1de 2

Objetivo del documento

Para el flujo de reembolso 2.0 se requiere que el usuario seleccione la previsión al cual pertenece,
para así saber que documentos son requeridos para la solicitudes de reembolso que requiera realizar.

FIGMA

Se adjunta link de figma (Reembolso 2.0):

https://www.figma.com/file/RjLYr4PiYnnZASfQqmOZ4X/Reembolso-App-2.0?node-
id=4692%3A33570&t=67eOp7QzkyzCArGS-0

Parte 1
1. En el flujo de reembolso paso 1 de 3, se debe agregar el campo previsión y deberá tener las
siguientes condiciones:
a) Campo de tipo lista es una lista desplegable con 2 valores : FONASA e ISAPRE.
b) El campo previsión debe estar al comienzo del formulario.
c) Una vez el usuario seleccione alguno de estos valores (FONASA o ISAPRE), entonces deberá
tener las siguientes condiciones:
i. La previsión seleccionada solo se deberá guardar para cada vez que el usuario inicie la
solicitud de reembolso, esta no deberá guardarse localmente ni en servicios para las
próximas solicitudes de reembolso.
ii. El usuario cundo inicie el flujo de reembolso podrá modificar la previsión (FONASA o
ISAPRE) sin restricción alguna.

d) Cuando el usuario de clic en el botón de “continuar” y selecciono ISAPRE como tipo de


previsión, entonces se le deberá desplegar el siguiente modal:
i. También se disponibilizará el botón de “Entendido” que una vez seleccionado se
cerrara el modal y se visualizara la pantalla de “completa los datos” de paso 1 de 3.

E) Si en el usuario no selecciono un tipo de previsión dejando en blanco el campo “Selecciona tu


previsión” y da clic en el botón de “continuar”, entonces se desplegara un mensaje de error
indicando que “Debes completar este campo”.

También podría gustarte