Está en la página 1de 1

Las Salas Laborales de la Corte de Justicia de La Libertad, de la sub

especialidad Contencioso Administrativo, han venido pronunciándose


respecto al aspecto remunerativo de los servidores contratados sujetos al
régimen laboral del sector público, regulado por el Decreto Legislativo Nº
276, teniendo en cuenta dos criterios distintos:

El primer criterio consiste en que, los servidores contratados no se


encuentran comprendidos en la carrera administrativa; por tanto, su
remuneración, de acuerdo al artículo 48 del Decreto Legislativo Nº 276, no
incluye bonificaciones de ningún tipo, ni los beneficios del Decreto
Legislativo Nº 276, cuyos únicos beneficiarios son los servidores nombrados
o de carrera, en tanto estos últimos ingresaron por concurso público de
mérito, demostrando su capacidad, méritos, habilidades e idoneidad para el
cargo; lo cual constituye una causa objetiva de trato diferenciado y no un
acto de discriminación frente al servidor contratado. Máxime si el principio
de igualdad ante la ley, como ya lo ha señalado el Tribunal Constitucional
implica que la norma se aplica por igual a todos los que se encuentren en la
misma situación y, en este caso, los servidores contratados no se
encuentran en la misma situación que los servidores nombrados por lo
antes expuesto.

Jurisprudencia:

Casación N° 14583-2017-Lambayeque, de fecha nueve de enero de dos mil


veinte.

Por otro lado, el segundo criterio asumido en los casos que un servidor
contratado pretenda el pago de bonificaciones y beneficios del Decreto
Legislativo Nº 276, consiste en ejercer control difuso e inaplicar el artículo
48 del Decreto Legislativo Nº 276, porque lesiona el derecho a la igualdad y
no discriminación que le pertenece a todo trabajador independientemente
de la condición laboral que ostente, correspondiendo una remuneración
equitativa.

Jurisprudencia:

Casación N° 14736-2017-Moquegua, de fecha once de agosto de dos mil


diecisiete.

Por lo tanto, se ha considerado conveniente unificar las consideraciones y


emitir un pronunciamiento que permita esclarecer el tema.

También podría gustarte