Está en la página 1de 9

___________________

                                    VS

                               ___________

                               JUICIO ORDINARIO CIVIL

                               DIVORCIO NECESARIO

                               EXPEDIENTE ___/____

                               SECRETARIA “B”

INCIDENTE DE CUMPLIMIENTO AL PAGO DE PENSION ALIMENTICIA 

JUEZ _____________

DE LO FAMILIAR.

____________________por mi propio derecho, señalando como


domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el
ubicado en el despacho ____________, en esta Ciudad, autorizando para
oír, recibir notificaciones, realizar trámites y recoger todo tipo de
documentos y valores, en términos del artículo 112, párrafo cuarto del
Código de Procedimientos Civiles a los Licenciados
_____________________________, así mismo para recibir documentos e
imponerse de autos a como a los pasantes
__________________________  indistintamente, respetuosamente
expongo:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 88 y demás del Código de


Procedimientos Civiles, vengo a promover INCIDENTE DE
CUMPLIMIENTO AL PAGO DE PENSION   ALIMENTICIA   en contra
de ___________ quien puede ser emplazado en su domicilio laboral,
___________S.A. de C.V. ubicado en __________________________, en
esta Ciudad, las siguientes prestaciones.

1. a) El pago de alimentos que se han generado y no pagados por


parte de ___________ desde el mes de agosto del dos mil ocho
al mes de octubre del año en curso a razón de
$______________.) Mensuales, en términos de la sentencia
definitiva dictada en presente juicio.
2. b) El pago del incremento anual en la pensión alimenticia
equivalente al aumento porcentual del salario mínimo diario
vigente en el ___________ a parir del mes de ________________
al mes de _______________, mismo que será cuantificado en
ejecución de sentencia.
3. c) La modificación en la forma en que deberán pagarse los
alimentos a que fue condenado el demandado en sentencia
definitiva, para que se descuente un porcentaje de sus ingresos
que obtiene como trabajador de ___________S.A. de C.V.

Fundan el presente incidente los siguientes hechos consideraciones de


Derecho y pruebas.

HECHOS

                               1._ Mediante escrito de cuatro de diciembre del dos


mil uno, la suscrita ______________, promoví juicio ordinario civil en
contra de ___________, demandado entre otras prestaciones el pago de
una pensión alimenticia a favor de la suscrita.

                               2._ El ______________, se admitió a trámite la


demanda instaurada en contra de  ___________, ordenando se le
emplazara a juicio para que en el término de ley produjera su contestación.
                               3._ Mediante comparecencia de
______________, ___________, se allano a la demanda instaurada en
su contra, lo cual se desprende de las actuaciones que integran el
expediente principal.

                               4._ Con motivo del allanamiento del


demandado ___________, el ______________, se dictó sentencia
definitiva, resolviendo entre otros puntos el que a continuación se trascribe.

                               RESUELVE

CUARTO._ Se condena a ___________, al pago de una pensión


alimenticia definitiva a favor de la actora y su menor hija
______________consistente en CUATRO MIL PESOS mensuales
cantidad que deberá ser entregada a las acreedoras alimentarias
por conducto de la señora ______________.

                               5._ Mediante auto de fecha ______________, causo


ejecutoria la sentencia definitiva dictada por su Señoría, lo cual se
desprende del expediente principal.

                               6._ En un principio el


demandado ___________ cumplió aunque a destiempo con el pago de los
alimentos a que fue condenado en la sentencia definitiva dictada en autos,
sin embargo a partir del mes de agosto del dos mil ocho injustificadamente
dejo de cumplir con el pago de la pensión alimenticia a que fue condenado
en la sentencia definitiva dictada en el juicio natural.

                               7._ ___________ adeuda por concepto de alimentos


la cantidad de $______________) en virtud de su negativa a pagarlos
desde el mes de agosto del dos mil ocho a pesar de que cuenta con
ingresos propios derivados de su trabajo como empleado de
___________S.A. de C.V.

                               8._ ___________ adeuda también los incrementos a


la pensión alimenticia que contempla el artículo 311 del Código Civil, ya
que desde la fecha en que esta fue determinada, es decir, desde el mes
___________________  no ha tendido ningún incremento, contravenido lo
dispuesto por la disposición legal antes señalada que establece que la
pensión alimenticia deberá tener un incremento anual equivalente al
aumento porcentual del salario mínimo diario vigente en el ___________
situación que al caso no acontece, pues la pensión alimenticia que otorga el
demandado no ha tendido incremento alguno a pasar de que las
necesidades de las suscritas cada día son mayores.

                               9._ La suscrita durante el tiempo que el demandado


ha dejado de cumplir con el pago de los alimentos nos hemos visto en la
necesidad de adquirir deudas con familiares que consecuentemente tengo
obligación de pagar.

                               10._ En tal virtud me veo en la necesidad de ocurrir


en la vía y forma propuesta demandado de ___________, las
prestaciones a que se refiere la presente demanda incidental.

                               Todos y cada una de los hechos anteriormente


narrados constan a los testigos ______________ y ________________,
personas que desde este momento anuncio como testigos.

                               P R U E B A S

1._ LA CONFESIONAL que deberá desahogar ___________,


personalmente y no por conducto de apoderado al tenor del pliego de
posiciones que el momento procesal oportuno exhibiré.
En preparación de esta probanza y para su desahogo solicito se cite al
absolvente en su domicilio señalado en autos, para que comparezca al local
de este juzgado el día y hora que al efecto se señale para que tenga lugar
la audiencia de ley, apercibido que de no hacerlo, será declarado confeso
de las posiciones que hayan sido calificadas de legales.

Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 291 del Código de


Procedimientos Civiles se ofrece esta prueba a efecto de acreditar y se
estima probar:

1. a) La procedencia de la acción ejercitada.


2. b) La obligación del demandado de proporcionar los alimentos a
que fue condenado en sentencia definitiva.
3. c) Que el demandado tiene capacidad económica para sufragar la
alimentación a que fue condenado en sentencia definitiva.
4. d) Que ___________ adeuda más de sesenta meses por
concepto de alimentos a que fue condenado en sentencia
definitiva.
5. e) La negativa de ___________ a cumplir voluntariamente al
pago de los alimentos a que fue condenado en sentencia definitiva.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la


demanda.

2._ LA INSTRUMENTAL PUBLICA O DE ACTUACIONES, consistente en


todas y cada una de las realizadas en juicio principal especialmente la
sentencia definitiva de fecha ______________ en la cual se condena al
demandado en el cuarto punto resolutivo al pago de una pensión
alimenticia a favor de las suscritas por la cantidad de $______________.)

Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 291 del Código de


Procedimientos Civiles se ofrece esta prueba a efecto de acreditar y se
estima probar:
1. a) La procedencia de la acción ejercitada.
2. b) La obligación del demandado de proporcionar los alimentos a
que fue condenado en sentencia definitiva.
3. c) Que el demandado tiene capacidad económica para sufragar la
alimentación a que fue condenado en sentencia definitiva.
4. d) Que ___________ adeuda más de sesenta meses por
concepto de alimentos a que fue condenado en sentencia
definitiva.
5. e) La negativa de ___________ a cumplir voluntariamente al
pago de los alimentos a que fue condenado en sentencia definitiva.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la


demanda.

3._ LA DOCUMENTAL, consistente en el informe que se sirva rendir el C.


Representante Legal  ___________S.A. de C.V., al tenor de los siguientes
puntos:

1) Si ___________, labora para dicha empresa.

2) En caso de ser afirmativa la respuesta anterior que puesto


desempeña, cuales son sus percepciones ordinarias y extraordinarias
y si percibe algún ingreso extra en que forma de ayuda se
encuentra clasificado.

3) Desde cuando labora en dicha empresa.

En preparación de esta probanza y para su desahogo solicito se gire atento


oficio al C. Representante Legal de ___________S.A. de C.V. a fin de se
sirva rendir el informe solicitado al tenor de los puntos señalados.
Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 291 del Código de
Procedimientos Civiles se ofrece esta prueba a efecto de acreditar y se
estima probar:

1. a) La procedencia de la acción ejercitada.


2. b) La obligación del demandado de proporcionar los alimentos a
que fue condenado en sentencia definitiva.
3. c) Que el demandado tiene capacidad económica para sufragar la
alimentación a que fue condenado en sentencia definitiva.
4. d) Que ___________ adeuda más de sesenta meses por
concepto de alimentos a que fue condenado en sentencia
definitiva.
5. e) La negativa de ___________ a cumplir voluntariamente al
pago de los alimentos a que fue condenado en sentencia definitiva.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la


demanda.

4._ LA TESTIMONIAL consistente en el testimonio que deberán


rendir ________________ quien tiene su domicilio en Calle
___________________________ y ______________, quienes tienen su
domicilio en ___________________________, en esta Ciudad, al tenor del
interrogatorio que en su oportunidad se les formulara.

En preparación de esta probanza y para su desahogo, la suscrita me


comprometo a presentar a dichos testigos el día y hora que al efecto se
señalen para que tenga lugar la Audiencia Incidental.

    Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 291 del Código de


Procedimientos Civiles se ofrece esta prueba a efecto de acreditar y se
estima probar:

1. a) La procedencia de la acción ejercitada.


2. b) La obligación del demandado de proporcionar los alimentos a
que fue condenado en sentencia definitiva.
3. c) Que el demandado tiene capacidad económica para sufragar la
alimentación a que fue condenado en sentencia definitiva.
4. d) Que ___________ adeuda más de sesenta meses por
concepto de alimentos a que fue condenado en sentencia
definitiva.
5. e) La negativa de ___________ a cumplir voluntariamente al
pago de los alimentos a que fue condenado en sentencia definitiva.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la


demanda.

5._ LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, consistente en todas y cada


una de las realizadas en el presente juicio.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la


demanda.

6._ LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, Consistente en todo lo que


favorezca a los intereses de la suscrita.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la


demanda.

Por lo expuesto y fundado,

A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO._ Tener a la suscrita en la vía y forma propuesta, demandando


de ___________, las prestaciones señaladas.
SEGUNDO._ Admitir a trámite el presente incidente en la vía y forma
propuesta.

TERCERO._ Ordenar se emplace al demandado para que en el término de


ley produzca su contestación.

CUARTO._ Admitir y ordenar el desahogo de las pruebas que se ofrecen

QUINTO._ Ordenar se gire el oficio que se solicita.

SEXTO._ Tener por autorizadas a las personas que se indican para los

SÉPTIMO._ Tener por señalado domicilio para oír y recibir notificaciones.

OCTAVO._ Previos trámites de rigor y estilo dictar sentencia condenando al


demandado al cumplimiento de las prestaciones reclamadas.

Protesto lo necesario

_____________________

También podría gustarte