Está en la página 1de 13

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747

“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER QUIMESTRE

MATEMÁTICA
1.- Determina el valor posicional del numero 3 en cada caso.
637 946 =
421 030 =
35 871 200 =
2.- ¿Cuál de los siguientes números representa setenta y siete millones novecientos
cincuenta y tres mil ochocientos ochenta y nueve?
A. 77 953 809.

B. 67 456 889.

C. 77 953 889.

3.- Escribe los elementos del ángulo según correspondiente.

3.- Multiplica y escribe los resultados.


A. 350 x 100 =
B. 6 345 x 100 =
C. 17 490 x 10 =
D. 4 x 1 000 =
E. 287 x 1 000 =
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

4.- Coloca los signos: mayor que >, menor que.


34 782 56 788 69 564 69 564

899 999 989 999 79 494 98 765

456 569 324 678

5.- Calcula el perímetro de las siguientes ventanas.

6.- Completar las siguientes conversiones.


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

7.- Resuelve las siguientes divisiones división y escribe sus términos.

8.- Escribe todos los números que cumplan cada condición dada.
➢ Múltiplos de 3 menores que 10
➢ Múltiplos de 5 menores que 22
➢ Múltiplos de 2 mayores que 14 y menores que 23
➢ Múltiplos de 6 mayores que 13 y menores que 32

9.- Resolver las siguientes divisiones luego aplica la propiedad fundamental de la


división.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

10.- Encierra o tacha la opción correcta en cada caso.


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER QUIMESTRE

LENGUA Y LITERATURA

1.- Marca la opción correcta:


Una conversación es:

• Un diálogo entre dos o más personas donde se respeta el turno para hablar.
• Una conversación en que todas las personas hablan a la vez.
• Ninguna de las anteriores.
2.- Subraya la o las respuestas correctas.
✓ El cuento tiene al final moraleja
✓ Los personajes del cuento solo son animales.
✓ Dependiendo del tema los cuentos pueden ser: humorísticos, fantásticos, de
ciencia ficción y de aventuras.
3.- Clasifica los siguientes adverbios según corresponda: cerca, hoy, quizá, no, poco,
bien, acaso, nunca, cierto, sí, todo, mejor, ayer, encima.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

4.- Reemplaza los nombres por los pronombres correspondientes.


a. A María le gusta escalar.
________________________________________________________________
b. Pedro, Juan y yo salimos de paseo.
________________________________________________________________
c. Mateo y Carla estudian mucho.
________________________________________________________________
d. Santiago preguntó - ¿Sandra y Paola van a salir?
________________________________________________________________
e. Lucía exclamó ¡Félix ganaste!
________________________________________________________________

5.- Subraya la respuesta correcta.


Un texto argumentativo es:

A. Una poesía

B. El artículo de opinión.

C. Una leyenda

6.- Escribe que clase de sustantivo es:


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

7.- Subraya la respuesta correcta.


El objetivo del artículo de opinión es:

A. Convencer a los lectores de nuestra opinión sobre un asunto, dando razones.


B. Escribir ideas sobre un artículo interesante, sin dar opinión.
C. Opinar libremente sobre un asunto de interés social.

8.- Menciona tres idiomas que hablan en la Amazonía ecuatoriana.


____________________
______________________

______________________

9.- Subraya la respuesta correcta.


La leyenda es:
✓ Un relato que se origina de un hecho real transformado en fantasía.
✓ Un relato donde se opina.
✓ Una narración de hechos reales sucedidos durante la historia

10.- Subraya la respuesta correcta.


Los textos argumentativos tienen tres elementos básicos:

▪ Título, inicio, conflicto y conclusión.


▪ Tema, argumentos y conclusiones.
▪ Inicio, argumento y conclusión.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER QUIMESTRE

CIENCIAS NATURALES
1.- Elige la opción correcta.
El proceso mediante el cual las plantas elaboran su propio alimento que les permite
crecer y vivir, se llama:

• Metamorfosis.
• Fotosíntesis.
• Clorofila.
2.- ¿Cuál de los siguientes es un órgano del sistema digestivo que también cumple
funciones de excreción?

Piel.
Pulmones.
Sistema urinario.
Intestino grueso.

3.- Ordena los siguientes elementos para explicar el recorrido del aire que respiramos.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

4.- El trastorno que no permite evacuar las heces fecales fácilmente se conoce como:

✓ Apendicitis.
✓ Diarrea.
✓ Estreñimiento.
✓ Peritonitis.

5.- ¿Qué órgano es el encargado de limpiar y filtrar la sangre?

▪ Vejiga.
▪ Riñones.
▪ Uretra.
▪ Uréteres.

6.- Completa las siguientes frases de acuerdo con cada órgano del aparato digestivo y
su función.

• La saliva tiene la función de: ____________________________________________

• Los dientes sirven para: ________________________________________________

• Las glándulas digestivas producen unos líquidos llamados: ____________________

• El ano sirve para: _____________________________________________________

7.- Los mamíferos se diferencian del resto de vertebrados, ya que:


A. Tienen fecundación externa.
B. Sus madres alimentan a sus crías con su leche.
C. No tienen placenta.
D. Son vivíparos.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

8.- Cuando la unión del óvulo y el espermatozoide ocurre fuera del cuerpo de la
hembra, la fecundación se llama:
A. Interna.
B. Acuática.
C. Externa.

9.- Las principales funciones del hígado son:

a) Aspirar oxígeno.
b) Producir bilis.
c) Almacenar grasas.
d) Almacenar carbohidratos, hierro y vitaminas.
e) Producir feromonas.
f) Eliminar toxinas.

10.- La entrada de aire con oxígeno hacia los pulmones se denomina:

A. Ventilación pulmonar.

B. Inspiración.

C. Espiración.

D. Intercambio de gases.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER QUIMESTRE

ESTUDIOS SOCIALES

1.- Las dos cuencas hidrográficas más importantes de la Costa son:

a. Santiago y Esmeraldas
b. Río Guayas
c. Cuenca del Pacífico
d. Cuenca del río Zarumilla
2.- Analiza si los siguientes enunciados son verdaderos (V) o falsos (F).

3.- Los principales volcanes de las islas Galápagos y, al mismo tiempo, los más activos
están en las islas:

A. Wolf y Darwin.

B. Darwin y Fernandina.

C. Isabela y San Cristóbal.

D. Isabela y Fernandina.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

4.- Los principales factores que determinan el clima en el Ecuador son:

A. La altitud y las zonas que delimitan con los Andes.

B. La distancia de la Tierra respecto del Sol.

C. La cantidad de precipitaciones.

D. La latitud, el relieve y las corrientes oceánicas.

5.- Las dos corrientes de aire que atraviesan el Ecuador por su latitud son:

A. Una corriente fría y una corriente seca.


B. Una corriente caliente y una corriente húmeda.
C. Una corriente oceánica y una corriente aérea.
D. Una corriente fría y una corriente húmeda.
6.- Identifica y subraya cuáles de los siguientes territorios ecuatorianos constituyen
regímenes especiales.

a. Distrito Metropolitano de Quito


b. Provincia del Azuay
c. Galápagos
d. Cuenca
e. Territorio waorani
7.- Lee y coloca el término al que se hace referencia .
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR N° 747
“MARÍA DE NAZARETH”
ie.mariadenazareth@gmail.com
Cantón: Guayaquil Parroquia: Pascuales
Flor de Bastión Blq.19 B Mz.1351 Coop. "María Auxiliadora”
Teléfonos: 042858832- 09903301

8.- La ciencia que estudia e investiga los fenómenos físicos, económicos, históricos,
sociales, políticos, naturales y culturales de los territorios corresponde a:

A. Geología.
B. Geografía.
C. Geofísica.
D. Cartografía.

9.- La mejor definición de lo que es un historiador es la siguiente:

A. La persona que se dedica a conocer el pasado, pero desde una visión amplia del presente y
con miras al futuro desde una perspectiva crítica.

B. La persona que se dedica a contar cuentos y que no necesita formarse como profesional.

C. La persona que estudia la conducta del ser humano sin importar los acontecimientos
históricos.

D. La persona que colecciona objetos históricos.

10.- Según estudios científicos, los primeros pobladores de América vinieron desde
Asia, cruzando por el estrecho de Bering, hace aproximadamente:

A. 50 000 o 90 000 años.

B. 5 000 o 10 000 años.

C. 20 000 o 40 000 años.

D. Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte