Está en la página 1de 2

El traslado debe hacerse con el máximo cuidado, evitando agravar las lesio-

nes existentes u ocasionar otras nuevas. Dependiendo de las lesiones de la


víctima, del número de socorristas y de los medios materiales disponibles, se
pueden utilizar los siguientes métodos de traslado:

Si hay un socorrista y el accidentado está consciente, sin peligro pero en


un lugar de difícil acceso y se sospecha que tiene fractura en la columna,
no lo movemos, se le tranquilizará y se solicitará ayuda urgente.

En la situación anterior, pero con varios socorristas y disponiendo de una


camilla, se utilizará la técnica del puente: tres socorristas, con el acciden-
tado tendido entre sus piernas, lo levantan al mismo tiempo, sujetando la
cabeza, caderas y piernas como si fuera un cuerpo rígido, mientras otro
socorrista desliza la camilla debajo de su cuerpo (Figura 9)

Si se descartan lesiones en la columna, el accidentado está inconsciente y


hay un solo socorrista, se traslada a la víctima arrastrándolo. Para ello, el
socorrista se sitúa detrás de la cabeza de la víctima, se pone de rodillas y
pasa sus brazos por debajo de las axilas del herido.

Si el accidentado está consciente, se descartan lesiones en la columna y hay


dos socorristas, se utilizará la técnica de la silla de la reina, entrelazando
ambos socorristas las manos y sentando sobre ellas al herido (Figura 10).

También podría gustarte