Está en la página 1de 2

Combustibles líquidos

Estos combustibles sobre todo provienen de procesos de destilación y craqueo


del petróleo
Solidos
Naturales:
Turba:
La turba es un material orgánico, de color parpado oscuro y rico en carbono.

Usos
Las calderas o los calentadores usan las turbas para hacer su función de
combustión, para elevarla temperatura del agua.

lignito
El lignito es un carbón mineral que se forma por compresión de la turba, convirtiéndose
en una sustancia desmenuzable en la que aún se pueden reconocer algunas estructuras
vegetales.

Artificiales
El coque
El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón bituminoso
calentado a temperaturas de 500 a 1100 °C sin contacto con el aire. El proceso de
destilación implica que se eliminan el alquitrán, gases y agua.

Uso
El coque es un combustible que se utiliza en la industria de la fundición
de aluminio, acero y otros metales.

Líquidos
Gasóleos
El gasóleo o diésel —también denominado gasoil o dísel— es un hidrocarburo líquido de densidad
sobre 850 kg/m³, compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como
combustible en calefacción y en motores diésel

Uso en camiones que usan disel

Fuelóleos
Este combustible se emplea para motores tipo Diesel lentos (de barcos). Se empleaba en
instalaciones de calefacción, pero debido a su alto contenido en azufre, fue prohibido por
la legislación mediambiental.

Gaseoso
Butano
El butano, también llamado n-butano, es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático,
inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro
átomos de carbono y por diez de hidrógeno, cuya fórmula química es C 4 H 10.
Uso
El butano pude ser agregado en la gasolina que sirve para los automóviles

También podría gustarte