Está en la página 1de 11

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO

-Estudiantes:

Rosanna Rojas ID: 1107647

Emily Bautista ID: 1108813

Elvis Lagrange ID: 1109064

-Materia:
Probabilidad y estadística

-Sección:
03

-Tema:
Ejercicios capítulo 2

-Profesor:
Boanerges Domínguez
40. El sitio web de resultados actuales enumera las temperaturas máximas y
mínimas anuales promedio (grados Fahrenheit) y nevadas anuales promedio
(pulgadas) para cincuenta y una ciudades importantes de EE. UU., según
datos de 1981 a 2010. Los datos están contenidos en el archivo Snow. por
ejemplo, la temperatura baja promedio para Columbus, Ohio es de 44 grados
y la nevada anual promedio es de 27,5 pulgadas.
a. Construya un diagrama de dispersión con la temperatura mínima anual
promedio en el horizontal eje y la nevada anual promedio en el eje vertical.
b. ¿Parece haber alguna relación entre estas dos variables?
Si, al parecer las nevadas aumentan dependiendo del nivel de temperatura
promedio. Podemos observar que a medida que las temperaturas aumentan las
nevadas van disminuyendo. Al punto de que cuando el promedio de temperaturas
fue de 70 no hubo promedio de nervadas.
C. En base en el diagrama de dispersión, comente cualquier punto de datos
que parezca inusual.
El punto 70, 0 se ve que está algo alejado de los demás, fue un aumento brusco en
las temperaturas.
45. El dATAfile MedianHousehold contiene el ingreso familiar promedio para
una familia con dos asalariados por cada uno de los cincuenta estados
(Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense, 2013).
a. Construya una frecuencia y una distribución de frecuencia porcentual de la
mediana de los hogares ingreso. comience la primera clase en 65.0 y use un
ancho de clase de 5.

b. Construya un histograma.
C. Comente sobre la forma de la distribución.
El gráfico presenta una distribución asimétrica, permitiéndonos observar un pico
en el intervalo de salarios entre 75 y 80
d. ¿Qué estado tiene el ingreso medio más alto para los hogares con dos
ingresos?
La frecuencia del ingreso medio más alto es baja, es decir solo el 2% lo tiene.

e. ¿Qué estado tiene el ingreso medio más bajo para los hogares con dos
ingresos?
La frecuencia del ingreso medio más bajo es baja, es decir solo el 2% lo tiene.
50. La Oficina del Censo de los EE. UU. es la principal fuente de datos
cuantitativos sobre la población de la nación. gente y economía. La siguiente
tabulación cruzada muestra el número de hogares (miles) y el ingreso del
hogar por nivel de educación para jefes de hogar que hayan recibido un título
de escuela secundaria o más educación (sitio web de la Oficina del Censo de
EE. UU., 2013).
a. Construya una distribución de frecuencia porcentual para la
variable nivel de educación. ¿Qué porcentaje de jefes de hogar con
maestría o doctorado?
Frecuencia
Nivel educativo Total Frecuencia porcentual
Graduado de 0.4992535
bachillerato 32773 5 50%
0.3371366
Grado de licenciatura 22131 8 34%
0.1371488
Grado de maestría 9003 6 14%
0.0264609
Grado de doctorado 1737 1 3%
65,644 1 100%
a. El 14% de jefes de familia poseen maestría, y el 3% poseen doctorado.
b. Construya una distribución de frecuencia porcentual para la variable
de ingresos del hogar. ¿Qué porcentaje de hogares tiene un ingreso de
$50,000 o más?
Frecuencia
Ingreso por hogar Frecuencia Frecuencia relativa porcentual
Menos de $25,000 13,128 0.199987813 20%
$25,000 - $49,999 15,499 0.23610688 24%
$50,000 - $99,999 20,548 0.313021754 31%
$100,000 y más 16,469 0.250883554 25%
65,644 1 100%
El 56% de los hogares tienen ingresos de $50,000 o más.
c. Convierta los datos de la tabulación cruzada en columnas de
porcentajes. Compare el nivel educativo de los hogares con ingreso
inferior a $25 000 con los de ingreso de $100 000 y más. Analice
cualquier otro tema de interés que identifique al modificar la tabulación
cruzada para que presente los porcentajes.
Ingreso por hogar
Menos de
Nivel educativo $25,000 25,000 - $49,999 $50,000 - $49,999 $100,000 y más
Graduado de
bachillerato 75.3% 64.3% 45.9% 21.1%
Grado de
licenciatura 0.189 26.9% 37.3% 47.5%
Grado de
maestría 5.2% 7.8% 14.7% 24.9%
Grado de
doctorado 0.06% 1% 2.1% 6.5%
100 100 100 100

C. Se puede ver que en los hogares que tienen ingresos de $25,000


dólares o menos, acceden en menor medida a la educación superior, en
comparación con los hogares que tienen ingresos de $100,000 y más, lo
cuáles en su mayoría, acceden a educación superior. Los hogares con
ingresos de $25,000 o menos, su gran mayoría no pasan del bachillerato
(alrededor del 75.3%).

55. Consulte el conjunto de datos en la Tabla 2.18.


a. Construya un diagrama de dispersión para mostrar la relación entre el Año
de fundación y matrícula y tarifas.

b. Comente cualquier relación entre las variables.


Las universidades antiguas, (las fundadas antes del 1800) tienen tasas de
matrículas muy elevadas.

También podría gustarte