Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS
FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANA
U.N.E.FA NÚCLEO ARAGUA – SEDE MARACAY

ANÁLISIS DEL LIBRO EL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR

ALUMNO:
JORGE FLORES C.I 21.443.568

MARACAY, 12 DE DICIEMBRE DE 2022


Inicialmente, este texto motivador del libro el búho que no podía ulular, del
escritor Robert Fisher, expone la historia de una pareja de búhos que tuvo un
bebe. En su desarrollo normal presentó una dificultad al ulular, aunque ellos le
enseñaban cómo hacerlo, había otros búhos que lo rechazaban por su defecto.

En la historia se presenta que se encuentra con otros animalitos de otras


especies que, igual que el presentaban un tipo de discapacidad, de este modo
se da cuenta que no era el único que presentaba ese problema. El libro
enfatiza que, aunque tengas alguna diferencia o condición, en tu interior está la
habilidad para desarrollar todo lo que te propongas.

Por consiguiente, es una obra que está orientada a la motivación,


recordando valores fundamentales de la existencia humana, reflejándolos en
animales. También se utilizan valores como igualdad, libertad y equidad que son
fundamentales para que pudieran entender lo que era correcto y como debían de
tratarse uno a otros.

Del mismo modo, la vida hay que afrontarla sacando lo profundo del ser
humano lo que se conoce del ser interior, la capacidad que esta oculta y que
hay que descubrirla ya que cuando eres rechazado o sientes que eso está
ocurriendo, la idea no es convertirte en lo que otros quieran que te conviertas,
sino que de tu interior saques quien verdaderamente eres y con ello te sientas
feliz con la personalidad que tienes juntamente con las habilidades que puedas
lograr desarrollar.

También podría gustarte