Está en la página 1de 2

TALLER AUTONÓMO FFP

1. Un estudiante de Administración de Empresas se enfrenta al dilema de destinar tiempo a


estudiar o ir a jugar futbol. Para ello, ha realizado la siguiente tabla de combinaciones para su
tiempo (medido en horas semanales):

JUGAR ESTUDIAR
FÚTBOL
A 50 0
B 40 5
C 30 1
0
D 20 1
5
E 0 2
0

a) Si la tabla representa niveles de producción de su tiempo, grafique la FPP.


b) ¿Los siguientes puntos se encuentran dentro, fuera o en la FPP? ¿Qué significa?:
● F: (20,12)
● G: (50,0)
● H: (13,0)
● I: (50;10)
● J: (0,0)
2. Alemania es un país que emplea todos sus recursos disponibles para producir dos bienes:
automóviles y ordenadores. Las combinaciones de producción, medidas en unidades
producida, son las que muestra la siguiente tabla:

A B C D E
AUTOMÓVILE 0 1 2 3 40
S 0 0 0
ORDENADOR 10 9 7 5 0
ES 00 0 5 0
0 0 0

a) Representa gráficamente la FPP de esta economía.


b) ¿En qué puntos de la gráfica alcanza Alemania su producción potencial?
c) ¿Qué medidas sugieres para desplazar la FPP de este país a la derecha?
d) Si se produce una innovación tecnológica en la fabricación de ordenadores, ¿qué le ocurre a la
FPP?
e) ¿Los siguientes puntos se encuentran dentro, fuera o en la FPP?
● L: (10,800)
● M: (50,600)
● N: (30,700)
● P: (40,500)
● Q: (20,750)

También podría gustarte