Está en la página 1de 6
VIDA CRISTIANA Reflexiones de un matrimocida 1B JUNIO, 2014 Recuerdo muy claramente las palabras con las que muchos me advertian cuando les hablaba de mis planes de casarme. “No desaproveches tu juventud”; “No cometas ese suicidio”; “Te queda atin muchas cosas por vivir antes de dar ese paso”. Recuerdo observar las miradas de esos ojos ‘escépticos al conocer la ilusién que me hacia declararle amor eterno a mi novia. iQue equivocados estaban! Vivimos en una cultura individualista. Los que nacimos en los ochentas y los noventas somos hijos de una generacién que experimenté un cambio social radical y fugaz. Los valores conservadores empezaron a morit lentamente en la década de los sesenta y setenta, La sociedad estaba cansada de ver racismo, machismo y clasismo. Nuestras abuelas, a las que solian obligar a casarse muchas veces hasta sin amor-, sutilmente transmitieron a nuestras madres un sentimiento de superacién para que no sean las victimas de hombres machistas. Lo lograron. Hoy en dfa las mujeres tienen més libertades que nunca: tienen carreras por explotar, viajes por vivir y hombres apuestos por conocer. Sin ‘embargo, esto vino con muchas contraindicaciones. Los hombres dejaron, de luchar y de sacar la garra por una mujer. Intercambiaron la pasién de conquistar el corazén de una doncella por la pasién propia del ocio. Tan imtitiles nos volvimos, hombres y mujeres, que huimos despavoridos del ‘compromiso. ¢Quién tiene la razén? gNuestros antepasados conservadores o nuestra “Huimos sociedad relativista posmoderna? Pues, despavoridos del ninguna de as dos. ta pres dee om promiso” seguir los patrones conservadores tradicionales es lo correcto. La segunda vt presume de ser hiper-tolerante, pero no tolera lo conservador, asi que esté en contradiccién, La verdadera pregunta 8, entonces: zqué dice Dios? Dios ha sido fiel Ya tengo més de un afio de estar casado con mi esposa. Han sido los dias més felices variadas aventureras interesantes inerethles narad 16 emocionales que he tenido en toda mi vida. Nos casamos de la manera menos ortodoxa posible: + Edad: Ella tenfa 22 y yo 25. + Economia: Ella no tenfa empleo, y yo estaba trabajando como trabajador de aseo en un concesionario de automéviles. + Experiencia: Ella no habia tenido otro novio, y yo no conocfa a otra mujer (era virgen) Decia nuestra sociedad que cometiamos el peor de los suicidios. Estabamos desaprovechando viajes, encuentros sexuales, oportunidades, galardones, placeres, lujos, y acortando la juventud alargada de los “jévenes adultos” de hoy. Pero un afto después puedo decir que no fue asf. Hoy puedo decir més seguro que nunca que la sociedad esta cegada por su egoismo. ‘Algunos creerdn que hoy soy mas esclavo, pero realmente soy mas libre. Solamente hay que leer lo que nos dice la Biblia: “Sea bendita tu fuente, Y regocfjate con la mujer de tu juventud, ‘Amante cierva y graciosa gacela; ‘Que sus senos te satisfagan en todo tiempo, Su amor te embriague para siempre”, Proverbios 5:18-19 “El que halla esposa halla algo bueno Y alcanza el favor del Sefior”, Proverbios 18:22 Hoy el favor de Dios, la satisfaccién, y el deleite que tengo en El se manifiestan en el amor que tengo por mi esposa. Los obstéculos que observé, es decir, la edad, la economia y la experiencia, fueron completamente anulados por lo que iba a suceder. En cuanto a la edad, en este afio he aprendido a madurar y a ser un hombre de verdad. He conocido limites de estrés que no conocfa, He experimentado lo que se siente vivir con la incertidumbre de no saber si tienes el dinero del préximo ‘mes, He enfrentado lo que se siente sacar fuerzas donde no las hay, ¥ también sonrisas en medio de un duelo de muerte. He aprendido lo que se siente estar desnudo y saber que me aman hasta lo més intimo. En cuanto a la economia, este afio aprendi a respetar més a mi abuelo y a mi padre. jEsos s{ que son hombres! No fueron egoistas, sino que dieron el todo por el todo por sus hijos y esposas, y me ensefiaron a hacer lo mismo en fe por la mfa. El Dios que camina delante de mf nunca nos ha abandonado. En cuanto a la experiencia, para eso “Hav el favar de Dias. misma me casé. He lavado 26 Ase imeaserwe se aeeeeey, la satisfaccién, y el deleite que tengo en El se manifiestan en el amor que tengo por mi esposa.” concesionarios, he llegado sucio a mi apartamento sin muebles, he trabajado haciendo huecos en el pasto, he ganado un sueldo disefiando juegos de video, he trabajado en cafeterias y ahora traduzco en un seminario, He conocido una mujer vt apasionante, fuerte y segura. La he amado con légrimas y la he amado con sonrisas. He probado sus comidas. Me ha hecho muchas cosquillas. Hemos peleado como nunca, Nos hemos reconciliado como nunca, Hemos fallado, pero con certeza podemos decir que “el justo cae siete veces; y vuelve a levantarse” (Pr 24:16). Gracias a Dios que me casé. Gracias a fl que no cometi el error de escuchar a la sociedad, pero sf a un Dios que no me defrauda. Ese mismo Dios que nos ensefia a ser hombres verdaderos. Sf, imperfectos, jpero con todas las ganas de amarle! Ese Dios que no hace mujeres aburridas y esclavas al hombre, sino mujeres de hogar, luchadoras, y Ilenas de coraje en sus rodillas. Gracias Dios porque el cielo y la tierra pasarén, pero tu Palabra jamas pasard. Gracias por nuestras esposas, porque en ellas podemos entender e1 amor de Cristo por su Iglesia, por nosotros. Gracias, esposa, porque me has dado el mejor afio de mi vida Juan David Correa (BTA) nacié en Colombia y es nacionalizado Canadiense. Obtuvo su licenciatura en Teologfa y ‘Geografia en Western University of Ontario. Actualmente reside en los Estados Unidos donde cursa una Maestria en Divinidades en el Southern Baptist Theological Seminary Esta casado con la mujer de sus suefios Tatiana, y los dos viven en Louisville, Kentucky. tha servido a la comunidad Hispana desde su adolesceneia, participando en diferentes plantaciones de iglesia y asistiendo las necesidades socioculturales de la comunidad, Su visién y mision es predicar el ‘evangelio en America Latina junto con su esposa, Puedes encontrarlo en Twitter: @yohannandavid, Recibe cada dia los articulos, podcasts, y videos mas recientes. VIDA CRISTIANA Discipular a tus hiios es mas aque a we ne ag ane ee ry devocionales en familia 17 JUNIO, 2016 DEREK BROWN Hace algunos meses, estaba en la cocina preparando el almuerzo cuando escuché una melodia conocida que provenia de la sala. Mi hijo estaba cantando “Ofd un son en alta esfera”, siguiendo un libro navideio interactivo. Fue particularmente encantador que cambiara “mafana” por “gloria” y que cantara entre dientes la seccién “paz. en la tierra” de forma incoherente, Mi pequefio de tres afios no tuvo problema alguno con la frase que sigue, y canté a vor en cuello: “Dios y los pecadores reconciliados”. Mientras yo me refa a mis adentros y exprimfa mostaza en un trozo de pan de trigo, mi esposa, siempre preparada para aprovechar oportunidades de ensefianza, se dirigié a la sala. “Colton, zsabes lo que significa reconcialicién?”. Después de que él indicé que no comprendia la importancia de lo que acaba de gritar, ella procedié a explicarle, con palabras sencillas, la naturaleza de nuestra relacién con Dios y nuestra necesidad de un Salvador. Pero espera, gno habia escuchado Colton todo esto antes? No conocia el concepto de pecado y santidad y la necesidad de estar a cuentas con Dios? Desde que lo trajimos de Etiopia a nuestra casa hace dos aiios y ‘medio, el devocional familiar habfa sido parte de su rutina cada noche, Habfamos leido la Biblia de Historias de Jestis varias veces y habfamos hablado bastante acerca de Dios, Cristo y la cruz durante nuestros viajes nocturnos por las Escrituras. {No era eso suficiente? Discipulado seccionado A pesar del notable don de mi esposa para capturar momentos de valor educativo, aquella tarde yo no supe aprovechar el canto de Colton. Me es facil discipular a mi hijo de la misma manera en que organizo mi oficina. Protejo cada objeto en, sobre y alrededor de mi eseritorio de objetos extrafios con un sistema creado cuidadosamente y actualizado con regularidad. 2Por qué tanto cuidado? Porque la esencia del orden yace en tener un lugar para cada cosa, y la productividad diaria depende mucho del acceso répido y confiable a los elementos adecuados en el momento preciso. Pero, si dejo que esta pasién por el orden domine mi estrategia para nutrir ‘a nuestro hijo, podria acabar en el temible fango del cristianismo seccionado. Siempre y cuando complete el tiempo formal de lectura biblica, oracién y cantos, todos los demés aspectos del discipulado caerén cen su lugar, gcierto? No dejemos que las actividades de diversién interfieran con la lectura seria de la Biblia, ni que las discusiones espirituales se pasen al tiempo del bafto. Recuerda: cada cosa en su lugar. Es obvio el peligro que conlleva pensar asf. Si les hablamos a nuestros hiios de lo esniritual solo durante nuestras rutinas nochurnas 0 los 46 domingos después de la Iglesia, les estamos ensefiando de forma gradual a limitar su fe a unas cuantas secciones pequefias durante el dia y la semana. Las realidades espirituales que deberfan permear la vida como aziicar en una taza de té acaban relegadas a pequeitas porciones del dfa y ‘nos preguntamos por qué nuestros hijos no pueden pensar ni actuar de forma cristiana, con algiin grado de autenticidad, excepto en ciertos momentos formales de vez en cuando. A medida que crecen y se convierten en jévenes adultos, cada vez les parecerd més inadecuado hablar de la santidad de Dios mientras disfrutan de un juego de béisbol, 0 discutir las Escrituras mientras juegan baloncesto. El problema aquf no radica en la préctica regular de un tiempo devocional en familia, Més bien, se encuentra en confiar en una instruccién formal tal que cumpla nuestra responsabilidad de entrenar a nuestros hijos en el temor del Sefior. 2Es sabio apartar tiempo cada dia para adorar, orar y leer la Biblia en familia? Absolutamente. Sin embargo, ‘esa misma diligencia que usamos para encontrar la mejor literatura devocional, debemos aplicarla para encontrar todos los dias esas oportunidades de enseftanza inesperadas. El llamado que Dios me hace a discipular a mi hijo es mucho mas amplio que lo que se puede lograr con unos cuantos minutos de adoracién en “Si les hablamos a nuestros hijos de lo espiritual solo durante nuestras rutinas nocturnas o los domingos después de la Iglesia, les estamos ensefando de forma gradual a limitar su fe a unas cuantas secciones pequefias durante el dia y la semana.” vf familia. La Escritura presenta un enfoque para discipular que lo abarca todo y se resiste al seccionamiento. Moisés y los Proverbios: el discipulado de todo el dia Moisés, por ejemplo, instruyé a los padres de Israel que hablaran del Sefior ‘a sus hijos continuamente, entretejiendo cuidadosamente discusiones espirituales en medio de las actividades diarias: “y las repetirds [estas palabras] a tus hijos, y hablarés de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes” (Deut. 6:7). Los padres no podfan separar la instruccién biblica del ritmo natural del dia ni aislarla a un pequefio tiempo devocional antes de dormir. Moisés tenfa la visién de un discipulado de andar y ensefiar en medio de los eventos diarios de la vida. El libro de Proverbios da a conocer este tipo de discipulado de padre a hijo en al menos dos formas: En primer lugar, la estructura de los Proverbios despierta a los padres y los saca de esa mentalidad seccionada. Por eiemnlo se nota aue los 36 Proverbios recorren una amplia gama de temas sin seguir lineamientos evidentes. Un versiculo puede hablar acerca de obtener sabidurfa escuchando la instruceién (10:8), mientras el siguiente menciona el valor de la integridad (10:9), solo para regresar unos cuantos versos més adelante a la sabidurfa (10:17). Hay versfculos que alaban al hombre diligente y reprenden al perezoso (12:11), rodeados por declaraciones sobre el cuidado de los animales (12:10) y el peligro de la codicia (12:12). Por qué utilizar un método de enseitanza tan tortuoso? Porque Salomén sabia que la vida rara vez se nos presenta en pedazos cuidadosamente organizados. Bs un ejemplo de paciencia justo después de que tu hijo derrama un vaso de leche en el piso que acabas de limpiar; es un recordatorio para tu hija de cudn desesperadamente necesita de Jestis justo después de lanzarle enojada una mufieca a su hermano, En segundo lugar, los Proverbios presentan a un padre que camina y habla con sus hijos, usando de forma creativa los ejemplos de la vida diaria para instruirles en el camino de la sabiduria. “Mira”, dice el padre perspicaz, “ye cudn duro trabaja la hormiga sin que nadie la motive” (Prov. 6:6-8). 0 al pasar cerca de un soldado el padre podria decir: “He aqui a un hombre fuerte y valiente, pero el que guarda su lengua es incluso mds poderoso” (16:32). Este padre no espera que lleguen los quince minutos antes de ira Ja cama para empezar sus conversaciones espirituales; sino que aprovecha oportunidades durante el dia para inculcar en su hijo una visién de Dios como Sefor de todo, incluso de la hormiga y del soldado. Por lo tanto, estoy seguro de que en la medida en que nos Ilenamos de la Escritura y permitimos que Dios amplie nuestra visién del discipulado para que abarque el dia completo, nuestra capacidad de percibir y apoyarnos en esas oportunidades se convertiré en el curso natural de nuestras vidas. Como resultado, nuestros hijos hallarén una fe que lo penetra todo y aun Salvador que realmente lo cambia todo, y no solamente a la hora de dormir. Derek Brown (PhD Southern Baptist Theological Seminary) es pastor asociado en Creekside Bible Church en. Cupertino, California, y decano académico en The Cornerstone Seminary en Vallejo, California. a6

También podría gustarte