Está en la página 1de 4

NIVELACIÓN DE REDACCIÓN (X101)

Ciclo 2022-MARZO
S09.s1
La estrategia de causalidad: conectores lógicos de causa-efecto

Logro de la Al finalizar la sesión, el estudiante esquematiza y redacta dos párrafos utilizando


sesión los conectores de causa-efecto.

Actividad 1
Coloca los conectores más adecuados. No olvides usar adecuadamente los signos de puntuación
(comas y puntos).

a. Los congresistas se oponen al adelanto de elecciones planteado por el presidente Vizcarra,


_____que______no quieren perder su inmunidad y sueldos onerosos

b. La actividad minera en Tía María contaminará las tierras de cultivo y el agua de los arroyos del
valle de Tambo, ______y__________________ los pobladores se oponen al proyecto.

c. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones prohíbe y sanciona con 4200 soles el ilegal


servicio de taxi en moto, _____porque_________ expone al peligro a los ocupantes de este
vehículo.

d. La mayoría de las adolescentes embarazadas es víctima de discriminación escolar, ______por


ende______________ su vida académica se ve frustrada.

e. El alcalde de la Victoria desalojó a los vendedores ambulantes del emporio comercial de Gamarra,
_____porque ___________ generaban caos y delincuencia en las vías públicas.

Actividad 2
Completa los enunciados. Usa adecuadamente conectores, verbos de causa-efecto, comas y puntos.

a. Gladys Tejeda y otros deportistas nacionales obtuvieron medallas en los Juegos Panamericanos
Lima 2019, algunos deportistas de lesionaron.
_________________________________________________________________

b. La incidencia de delitos en motos lineales se ha incrementado en Miraflores, las autoridades siguen


investigando. _________

____________________________________________________________________________

c. Muchos padres son autoritarios y agresivos con sus hijos,__podrían traumar a sus hijos.
_____________________________________________________________________

d. Los campesinos y agricultores industriales del Amazonas queman pastizales para ganar tierras de
cultivo, por consecuencia lastiman a los animales que habitan esas zonas.
______________________________________________________________

e. El parque automotor en Lima se ha incrementado en forma alarmante, mas personas vendrán a


verlo. _____________________
___________________________________________________________________________

1
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡¡¡Lo lograrás hacer a través del refuerzo de los temas en las tutorías de
Redacción!!! La reserva de una hora la puedes realizar a través de la aplicación UGO Estudiantes.
Actividad 3
Analiza las fuentes propuestas y las que has investigado por cuenta propia. Luego, planifica las ideas
en un esquema para dos párrafos, en el que expliques las causas de la congestión vehicular y las
posibles soluciones contra esta práctica urbana.

Fuente 1
Algunas conductas causan más congestión que otras

Hay conductores que muestran poco respeto por los demás con quienes comparten las vías. En
algunas ciudades, como Lima, muchos automovilistas, intentando ahorrar algunos segundos de tiempo
de viaje para sí mismos, tratan de imponerse en las intersecciones, bloqueándolas y generando retraso,
que se verá a su propio beneficio. En otras ciudades, como Santiago, la tradición de que los buses se
detienen en el punto inmediatamente anterior a una intersección es causa de congestión (y de
accidentes). En ciudades con una oferta generosa de taxis, sin costumbre de operar a partir de
paraderos fijos, como Lima o Santiago, su conducta de circular a baja velocidad en búsqueda de
pasajeros también genera congestión.
A ello debe agregarse la frecuente presencia en los flujos de tránsito de vehículos antiguos,
mal mantenidos o de tracción animal. Debe tenerse presente que al reiniciarse la marcha después de la
detención en un semáforo, una suerte de congestión es generada por el atraso impuesto a vehículos
con tasas de aceleración normales, debido a la lentitud de otros ubicados más adelante. Por otra parte,
un vehículo varado es causal de una fuerte perturbación a la fluidez del tránsito, pues elimina, de
hecho, una pista de circulación.

[Extraído de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6381/1/S01060513_es.pdf]

Fuente 2
La vialidad de las ciudades de la región es frecuentemente mal diseñada y conservada

Un inadecuado diseño o mantenimiento de la vialidad es causa de una congestión innecesaria. En


muchas ciudades es frecuente encontrar casos de falta de demarcación de los carriles de circulación,
inesperados cambios en su cantidad, ubicación de los paraderos de buses justo en puntos de una
reducción en el ancho de la calzada y otras deficiencias que entorpecen la fluidez del tránsito.
Asimismo, el mal estado del pavimento, especialmente la presencia de baches genera crecientes
restricciones de capacidad y aumenta la congestión. En muchas ciudades latinoamericanas, como
Caracas, la lluvia acumulada sobre las calzadas reduce la capacidad de las vías y, por ende, aumenta
la congestión.

[Extraído de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6381/1/S01060513_es.pdf]

Fuente 3
La información disponible sobre las condiciones del tránsito es deficiente

Otro factor que aumenta la congestión es el desconocimiento de las condiciones de tránsito. Si un


motorista, con dos rutas disponibles, A y B, para llegar a su destino, supiera que las condiciones de
tránsito estuviesen deterioradas por la A, entonces, podría emplear la B, donde su propia contribución
a la congestión sería inferior. Un estudio hipotético efectuado en la Universidad de Texas, Estados
Unidos, indica que estar informado sobre las condiciones de tránsito en las distintas partes de la red
puede reducir la congestión mucho más que la propia tarificación vial (Notas del Instituto Mexicano
de Transporte, 2000). Un desconocimiento básico de la red de calles también podría aumentar el

2
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡¡¡Lo lograrás hacer a través del refuerzo de los temas en las tutorías de
Redacción!!! La reserva de una hora la puedes realizar a través de la aplicación UGO Estudiantes.
kilometraje medio de cada viaje y contribuir a la congestión.

[Extraído de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6381/1/S01060513_es.pdf]

Esquema del texto

Título: ________CON GESTIÓN

VEHICULAR________________________________________________________

1. _Causas de la congestión

vehícular____________________________________________________________________

1.1. ___La vialidad de las ciudades de la región es frecuentemente mal diseñada y

conservada___________________________________________________________________

1.1.1. ______Un inadecuado diseño o mantenimiento de la vialidad es causa de una congestión

innecesaria____________________________________________________________

Falta de demarcación de los carriles de circulación

______________________________________________________________

La lluvia acumulada sobre las calzadas reduce la capacidad de las vías y, por ende, aumenta la

congestión.______________________________________________________________

1.2. _La información disponible sobre las condiciones del tránsito es deficiente.

_____________________________________________________________________

1.2.1.___El desconocimiento de las condiciones de

tránsito.____________________________________________________________

1.2.2. _Un desconocimiento básico de la red de calles.

_________________________________________________________________

Si un motorista, con dos rutas disponibles, A y B, para llegar a su destino, supiera que las

condiciones de tránsito estuviesen deterioradas por la A, entonces.

_______________________________________________________________

3
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡¡¡Lo lograrás hacer a través del refuerzo de los temas en las tutorías de
Redacción!!! La reserva de una hora la puedes realizar a través de la aplicación UGO Estudiantes.
2. __Consecuencias de la congestión

vehícular________________________________________________________________________

2.1. ____Consecuencias económicas.

__________________________________________________________________

2.1.1. ___El incremento del costo de vida.

________________________________________________________

2.1.2. _Contaminación ambiental.

_________________________________________________________________

2.1.3. ____Oportunidad de crimen.

______________________________________________________________

2.2. ___Consecuencias

________________________________________________________________

2.2.1. ___Contaminación

Auditiva._______________________________________________________________

2.2.2. ______IMECAS ZMG.

____________________________________________________________

2.2.3. Deterioro del Medio

Ambiente.__________________________________________________________________

LINKS

https://ciudadmas.com/urbanismo/consecuencias-del-trafico-vehicular/

https://traficovehicularsibd.weebly.com/causas--consecuencias.html

INTEGRANTES :

ALDAHIR BALVIN CANALES YAURI.

4
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡¡¡Lo lograrás hacer a través del refuerzo de los temas en las tutorías de
Redacción!!! La reserva de una hora la puedes realizar a través de la aplicación UGO Estudiantes.

También podría gustarte