Está en la página 1de 1

Sánchez Nicio Diana Lidia 501.

Ética A

“La filosofía en tu vida”

1.- ¿Por qué el filósofo nunca está satisfecho con lo que conoce?
Porque el filósofo se dedica a cuestionar eternamente las cosas de la vida, la
filosofía nunca termina porque es incapaz de dar respuestas contundentes y se
distingue por su naturaleza reflexiva.
2.- ¿Qué relación tiene lo anterior con el deseo?
El filósofo es sabio porque desea saber y amar es desear, ama la sabiduría
porque no la posee, sabe lo que le hace falta y no quiere ser ignorante porque
está consciente de que no lo sabe todo, pero no está conforme con lo que sabe.
3.- ¿Cuál es tu idea de la filosofía? ¿Ha cambiado en relación con lo que
pensabas antes?
Es una forma de explicar y comprender la realidad, ayuda a mejorar la vida y sale
a la calle cuando se involucra en las problemáticas y dichas de la sociedad. Sí, ha
cambiado porque antes me la imaginaba como una forma de reflexión profunda
sobre la vida, pero ahora me doy cuenta de que ponemos en práctica la filosofía
todos los días y forma parte de nuestra moral.
Aplicación:
4.- ¿Crees que la filosofía en general y la ética en particular pueden cambiar
tu vida?
Sí, creo que me ayudaría a cambiar o mejorar mi forma de pensar, hablar, asimilar
y actuar ante las cosas de la vida. También creo que me ayudaría a encontrarle
sentido a mi vida en esta etapa llena de confusiones, amar la vida pese a los
problemas que enfrente para lograr una vida plena.

También podría gustarte