Está en la página 1de 3

Educación a Distancia Modalidad Virtual

Área de Lengua y Literatura


Tarea – Recuperación Unidad II

1. Datos informativos

Nombre y Apellido:
Nivel: 1 B.G.U. Aula/Cohorte:
Docente tutor: Fecha:
Formato de Entrega: PDF
Extensión máxima: 4 páginas. Fuente: “Times New Roman”. Tamaño: 12.
Interlineado: 1,5

2. Indicaciones Generales

2.1 El nombre del archivo debe ser guardado y enviado de la siguiente manera:

Unidad-Actividad-Apellido.Nombre.Asignatura
U1.A2.Castro.Jorge.CN

3. Rúbrica
CRITERIOS DE RÚBRICA EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
Proceso/ Fuentes Nota
Tiempo
Desarroll Bibliográfica final
Criterio Presentación/ de Ortografí
o s
s Formato Entreg a
Máxima
a
*
Puntaje
1 1 6 1 1 10
máximo

1. Indicaciones

- Lea detenidamente el siguiente poema:


El dolor de la naturaleza

Mientras el hombre acecha esta noche


la luna llora sin reproche,
al ver cómo sin piedad,
las personas cortan los arboles con maldad
Mientras el hombre sonría sin piedad
los arboles juzgan toda su maldad
y la luna con las estrellas no entienden
porque nadie los detiene.

Árbol que eres como una casa para las aves


no te dejes de estos rapaces
que al hacer tú suelo sonar
todo mundo lo sabrá.

2. Identifique del poema “El dolor de la naturaleza” tres figuras literarias:


 Símil:_____________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
 Personificación:_____________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
 Hipérbole:__________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

3. Subraye en el poema “El dolor de la naturaleza” con color amarillo la rima


asonante, y con color verde la rima consonante.

¡Éxitos!

También podría gustarte