Está en la página 1de 1

TRACE ECRITE

Primero, el reportaje evoca el muralismo, es decir, el movimiento artístico


mejicano de los años 1920 cuyos representantes más importantes son José
Clemente Orozco y Diego Rivera, el marido de Frida Kahlo.

Además, consiste en* pintar sobre paredes extensas, en recintos como las
universidades, los museos e incluso en la calle y existe gracias a José
Vasconcelos que era un intelectual y secretario de educación pública.

Sin embargo, no es un género clásico sino social, político, de resistencia ya que


ilustra la revolución mexicana, la lucha de clases y el hombre indígena. Permite*
reconstruir la identidad nacional y transmitir un mensaje político, explicando la
historia de un pueblo. Entonces, el artista adquiere un papel importantísimo y el
arte aparece como un contrapoder. De hecho, la pared se convierte en un espacio
de expresión, de libertad y de rebeldía.

Consiste en / Permitir + verbo en infinitivo

También podría gustarte