Está en la página 1de 14

Grafica Popular

La gráfica popular es la expresión de la cultura social, de los usos, costumbres e


idiosincrasia de una comunidad. Un bien patrimonial de extraordinario valor y un
claro reflejo de la diversidad cultural.

Comienzos
México
Un arte que retroalimenta la realidad circundante

Autor Leopoldo
Méndez

Titulo Corrido de
Stalingrado

Año 1942

Técnica

Grabado
Taller de grafica Popular

Autor

Leopoldo
Méndez
Titulo

Los
ranviarios
luchan
Año 1943

Técnica

Grabado

Autor

Leopoldo
Méndez
Titulo

¡Paremos
la
agresión a
la clase
obrera!
Año 1950

Técnica

Grabado

Aprovechando el grabado para la reproducción al por mayor, enfocada a


grupos de labor social
Cultura y revolución luego del taller de
grafica popular
Un movimiento contemporáneo de arte callejero, con todo lo social y popular que
rodea a la misma, guardando códigos de nuestra cultura para difundir el arte,
esparcirlo por las calles y hacerlo de todos.

México
rótulos, letreros de taquerías, panaderías, costureras, librerías,
talleres, publicidad y todo lo que le da vida a la ciudad. 

Colombia
Se encuentra
una
personalidad en
la gráfica que la
enmarca. Los
detalles, formas
, colores,
sombras y
texturas que
comunican
entre sí a los
ciudadanos y se
convierten en
parte de su vida
cotidiana es lo
que define a la

ciudad. Eso es la gráfica popular


Costa rica
También se
caracteriza
como aquello
que usa la
gente para
expresarse sin
tener un
conocimiento
específico de
arte.
Perú
Con diseños elaborados en pincelo rótulos en los que contienen letras con mucha
pintura y colores chillantes.
Web grafía

https://www.youtube.com/watch?v=A_oA8jZkPCI&t=289s
https://co.pinterest.com/pin/6473993203373378/
https://www.grafitat.com/2016/05/16/iden-tica-de-costa-rica/
https://www.domestika.org/es/blog/216-sensacional-de-diseno-mexicano-una-serie-
que-celebra-el-arte-grafico-nacional
http://www.museodelestanquillo.com/LeopoldoMendez/index.php?
option=com_k2&view=itemlist&layout=category&task=category&id=4&Itemid=6

Daniel Alejandro Aldana Vargas


Historia del diseño II

También podría gustarte