Está en la página 1de 11

 

Variedades de periquito australiano

Clásicos 
Estos periquitos presentan las ondulaciones de su cuerpo de color negro por la cabeza y espalda. Los periquitos jóvenes
presentan estas ondulaciones
ondulaciones también por la frente, que en la primera muda se irán. El fondo de las ondulaciones será
azul o amarillo dependiendo de la línea a la que pertenezca. Los periquitos clásicos tienen las gulares azules intensas,
sus patas son grises y el céreo, de adultos, en los machos es azul y en las hembras de beige a marrón oscuro.

Opalinos 

Los opalinos en diferencia con los clásicos, son periquitos sin ondulaciones en la cabeza y parte
p arte del dorso, donde hace
un dibujo forma de V. Su genética es ligada al sexo.
 

Canela (Cinnamon) 

En los periquitos canela las ondulaciones toman un color amarronado. Estos periquitos tienen los ojos de color ciruela
durante los primeros días de vida, pero que poco a poco se irán volviendo negros. Tienen las patas rosadas y los colores
de su cuerpo son más apagados que el de un clásico. Su genética es ligada al sexo.

Desmelenizados 

variedades, los alas claras, alas grises, diluidos y fullbodies. 


A este grupo pertenecen cuatro variedades,

Alas claras 
Las ondulaciones toman un color grisáceo pálido y el color corporal es más brillante que el de un clásico, las patas son
de color gris y las gulares azules intensas, marcas negras. Su genética es autosómica recesiva, pero frente a la variedad
diluido funciona como dominante y frente la alas grises funciona codominante dando lugar a los periquitos fullbody.
 

Alas grises 

Las ondulaciones son de un color grisáceo oscuro más y el color corporal pálido se diluye pero no tanto como los diluidos
aunque se pueden llegar a confundir. Sus gulares también se vuelven más pálidas que las de un marcas negras. Su
genética es autosómica recesiva, pero frente a la variedad diluido funciona como dominante y frente la alas claras
funciona codominante dando lugar a los fullbody.

Diluidos 

Estos periquitos presentan el cuerpo y las alas con un color más apagado, diluido, las gulares
gu lares son azules o grises claro.
Su genética es autosómica recesiva.

Fullbody 

Los fullbody son periquitos alas claras y alas grises al mismo tiempo, esto se da por la codominancia entre estas dos
variedades. El aspecto general de este periquito es con unas ondulaciones muy oscuras y el color del cuerpo intenso
como las gulares que son violetas o azules intensas.
 

Perlados  

En estos periquitos las ondulaciones aparecen con un fondo de color amarillo o blanco, dependiendo de la línea del
periquito y un borde en negro. La cola es blanca o amarilla y las gulares son azules con plumas blancas. Su herencia
genética es dominante.

Perlados doble factor  

Todo su cuerpo es completamen


completamente te amarillo o blanco dependiendo del periquito, con alguna mancha, por el vientre, azul
o verde dependiendo de la línea a la que pertenecen, sus gulares son blancas. A veces pueden confundirse con inos
pero estos periquitos tienen los ojos negros.

Píos dominantes 

La característica de estos periquitos es que tienen ausencia de ondulaciones en algunas partes de sus alas, de forma
simétrica. Una característica bastante común de ellos es que tienen una mancha blanca o amarilla en la nuca. También
 

tienen manchas blancas o amarillas dependiendo de la línea a la que pertenecen por su cuerpo. Su genética es
dominante.

Píos recesivos 

El color del cuerpo de estos periquitos se presenta por una serie de manchas amarillas-verdes, blancas-azules,
blancas-azules,
dependiendo de la línea de color. Las ondulaciones se reparten de forma irregular y con más o menos cantidad, en
ocasiones inexistentes.
inexistentes. Su pico es naranja, los ojos sin iris, las patas rosadas y los machos de adultos siguen conservando
el céreo rosado. Su genética es autosómica recesivos.

Píos de collar 

Son combinación de los píos dominante con los píos recesivos. Son como los píos dominante pero con manchas por todo
el cuerpo de forma irregular. El pico es naranja, las patas rosadas y pueden
p ueden tener o no iris en los ojos., a veces ocurre
que tengan iris en un ojo y en el otro no.

Penas claras 

Son como un periquito clásico pero sus remeras aparecen amarillas o blancas dependiendo
dependiendo de la lí nea de color.
 

Claros de ojos negros 

Son totalmente blancos o amarillos, dependiendo de la línea de color, como un ino pero con los ojos negros. Se dan
debido a cruces entre distintos pios.

Inos 

Son periquitos con falta de melanina completa o casi completa, hay tres tipos, albinos, lutinos y marfiles. Su herencia es
ligada al sexo. 

Albinos 

Son periquitos de línea azul. Tienen el cuerpo totalmente blanco, sus ojos son rojos, las patas rosas, el pico
p ico naranja y el
céreo de los machos adultos es rosado. Cuando esta variedad se le añade el rostral, se les llama marfiles.

Lutinos 

Son periquitos de línea verde. Tienen todo el cuerpo totalmente amarillo, los ojos son rojos, las patas rosas, el pico
pi co
naranja y el céreo de los machos adultos es rosado.
 

Rostrales 

Son periquitos de línea azul con características de línea verde, la psitacina no ha desaparecido por completo. Existen
tres tipos dependiendo de la intensidad de amarillo que invade: cara amarilla tipo I, cara amarilla tipo II y cara dorada.

Cara amarilla tipo I  

En estos periquitos el amarillo invade la máscara y las alas pero muy suavemente, a estos periquitos se les llama
creamface.

Cara amarilla tipo II  

En estos periquitos el amarillo invade todo el cuerpo pero de una manera suave, la psitacina no ha desaparecido del
todo y da un color aguamarina (entre azul y verde), la máscara aparece
aparece de un amarillo más intenso que en los de tipo I.

Cara dorada 

Estos periquitos tras la primera muda se ven como un periquito de línea verde, pero si levantamos sus alas por debajo
serán azules, es el único lugar donde se conserva su verdadero color. Los periquitos cara dorada doble factor el amarillo
no cubre el cuerpo y se vev e azul con una máscara amarilla muy intensa.
 

Arcoiris 

No son una variedad, sino un conjunto de variedades. Para que un periquito se le llame arcoíris tiene que ser azul +
opalino + rostral + alas claras. Cuando a estos periquitos le añadimos la mutación perlado se les denomina arcoíris
supra.

Variedades raras 

Lacewing  

Tienen en el mismo cromosoma dos mutaciones, el ino y el canela. Tienen el cuerpo amarillo o blanco, dependiendo de
la línea de color (como en los periquitos inos) y las alas de un color amarronado (como en los periquitos canela). Las
patas son rosas, el pico naranja, los ojos rojos, el céreo de los machos adultos es rosado y las gulares violáceas pálidas.
Su genética es ligada al sexo.

Fallow 

Tienen las ondulaciones de un color gris o amarronado con los ojos rojos. El céreo en machos adultos es rosado, las

gulares violáceas pálidas, el pico naranja y las patas rosas. Geneticamente son autosomicos recesivos.
 

Slate (Pizarra) 

Presentan como una capa grisácea por todo su cuerpo y gulares tomando un color ceniza. Su herencia es ligada al sexo.

Anthracite (antracita) 

El color de su cuerpo es negruzco llegando con más o menos intensidad llegando a parecer negros en algunos casos. Las
gulares y las plumas de la cola son negras.
 

Blackface (cara negra) 

Las ondulaciones ocupan la máscara del periquito. Su herencia genética es autosómica recesiva.

Plumero  

Son periquitos con un problema genético que hace que les crezcan las plumas sin parar, estos periquitos tienen una vida
corta.

Moñudos 

A estos periquitos las plumas de la cabeza le nacen en sentido contrario a lo habitual. Existen tres tipos de moñudos,
crestado, circular y semicircular.
 

Celestial japonés 

A estos periquitos las plumas del dorso le nacen en sentido contrario a lo habitual.

Halfsider 

Es una anomalía genética, la mitad del periquito es de una mutación y la otra mitad de otra. En caso de que criasen solo
se transmitirían los caracteres de uno de los dos, no es una característica heredable.
heredable.

Clearbody 

Estos periquitos tienen una dilución en el cuerpo, existen dos tipos easly clearbody estos apenas sufren decoloración, su
herencia genética es dominante y texas clearbody estos sufren una mayor dilución de manera gradual, las remeras son
prácticamente blancas y su herencia genética es ligada al sexo.

También podría gustarte