Está en la página 1de 111

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION DEL URUGUAY

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ARGENTINA


GECOMA
GRUPO DE ESTUDIO CONSTRUCCIONES EN MADERA

COORDINADORA: ARQ CRISTINA BONUS

DIRECTOR: ARQ. DAMIAN CARABALLO

BECARIOS: JOAQUIN ESPIGA


FABRICIO MARIN
ARQ. MARIA GABRIELA BONNET
ARQ. BELISARIO GOSSI SILVA
ARQ.NATALIA LORAN
ARQ.YANINA FIGUEROA
ARQ. DAMIAN CARABALLO
ARQ. PABLO FRANCOU

JOAQUIN ESPIGA ENZO PECKER


FABRICIO MARIN DAMIAN GONZALEZ
DAMIAN GROSJEAN MARIANELA FERNANDEZ
Año 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

BUQUES DE
ULTRAMAR 74 97 62 72 65 24 23

Exportación
MADERA 21 42 20 20 19 10 5

Exportación
SOJA 2 2 11bzas 17bzas 11bzas 27bzas 18bzas

Exportación
SOJA 4

Exportación
ARROZ 47 7 8 10 9 11 17
Año 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

Export. Madera
en miles de Tn. 282 605 294 333 296 138 61,5

Export. Soja en
miles de Tn. 31 34 17 61 50 50 29,5

Export. Arroz en
miles de Tn. 16 37 41 87 55 79 129

Export. Citrus
en miles de Tn. 65 70 54 73 48,5
,
€ Culturales:
€ Los grupos étnicos
é mayoritarios en la población
ó argentina
son de origen latino (españoles e italianos). En ambos
casos sus pautas culturales con respecto a la vivienda los
llevan a la construcción de mampostería tradicional, o
las derivadas de su evolución tecnológica. Se une el
concepto de "madera" al de precariedad, o corta
duración. Aún en regiones donde el recurso forestal es
abundante se lo utiliza básicamente en la vivienda

precaria, o con concepto de tal.


€ Reglamentarios:
€ L pautas
Las t culturales
lt l determinan
d t i lla ffalta
lt dde interés
i t é en la
l
formación de técnicos, y la ausencia de éstos dificulta la
modificación
difi ió dde normas preexistentes.
it t E
Esto
t dderiva
i en
reglamentaciones excesivamente limitacionistas con respecto a la
madera.
madera
€ Urbanísticos: El lote tradicional de la mayoría de las zonas

urbanas de anchos 8,66 a 10,00 m, obliga habitualmente al

empleo
l d
de lla pared
d medianera,
di estructura
t t que está
tá vedada
d d a la
l

madera
€ Técnicos: Las universidades y escuelas
técnicas no capacitan a especialistas en
el tema, para poder pensar y crear en
madera Las casas de estudios deberán
madera.
ser la base de una modificación en las
tradiciones culturales,
culturales introduciendo en la
comunidad profesionales especializados
en la materia.
materia
€ Ing.Tinto
GECOMA
GECOMA
GECOMA
GECOMA
GECOMA
GECOMA
GECOMA
GECOMA
CASA EN ESCOBAR

del estudio Saban-Grin,


2006-2007

También podría gustarte