Está en la página 1de 2

Απαλλακτική εργασία στο μάθημα «Εισαγωγή στην

Ιστορία και Θεωρία της Μετάφρασης»


15-7-2020

Realice las siguientes tareas

1) Traduzca el siguiente texto al griego (3 puntos)


2) Justifica su traducción de las palabras o frases en
negrita usando los procedimientos técnicos de Vinay
y Darbelnet (4 puntos)
3) ¿Cómo caracterizaría su método de traducción
según la clasificación de Peter Newmark? Justifique
su respuesta (3 puntos)

Texto
¿Cuánto contamina enviar un tuit, hacer una
búsqueda en Internet o ver un vídeo de Youtube?

Cada búsqueda en Google supone al menos una emisión de entre 0,2


gramos de dióxido de carbono. Visualizar 10 minutos un vídeo de YouTube,
de un gramo. Cada correo almacenado en el ordenador genera unos 10
gramos de CO2 al año. Estos datos de forma individual pueden parecer
ínfimos. Pero Coral Calero, Catedrática de la Universidad de Castilla-La
Mancha, afirma que se convierten en cifras preocupantes si se multiplican por
las 4,1 millones de búsquedas en Google, los 4,7 millones de vídeos que se
ven en Youtube o los 190 correos electrónicos que se envían solo en un
minuto.

El uso de los millones de dispositivos que hay en el mundo requiere una gran
cantidad de energía y, por tanto, conlleva una emisión de dióxido de carbono.
La concentración de este gas en la atmósfera es la más alta desde hace tres
millones de años, según la Organización Meteorológica Mundial. Paulo
Fernandes, profesor de la Universidad de Coimbra, opina que “Nuestro estilo
de vida digital en general pronto tendrá un mayor impacto en el calentamiento
global que toda la industria de la aviación”.
En la actualidad existe una gran dependencia del software, que
indudablemente ayuda a miles de usuarios en su día a día. “Desde que nos
levantamos ponemos la alarma del móvil para despertarnos, consultamos
cuánto tiempo le falta al autobús para que llegue a nuestra parada, miramos
la temperatura que va a hacer para decidir la ropa que nos ponemos.
Llegamos al trabajo y consultamos el correo…”, indica. Estos ejemplos
muestran un uso consciente del software, pero hay que sumarle la cantidad
de dispositivos “que llevan software y no somos conscientes”. Por ejemplo,
un coche, la lavadora, un televisor o incluso un juguete.

Los usuarios, en su actividad en Internet, pueden tener un papel activo para


consumir menos energía en algunas ocasiones. Pero en otras no. “Por
ejemplo, la publicidad insertada consume y poco podemos hacer puesto que
no es algo que nosotros activemos”, afirma Ignacio García-Rodríguez de
Guzmán, profesor titular de Universidad en la Escuela Superior de
Informática del grupo Alarcos.

Sin embargo, sí pueden aportar su grano de arena, por ejemplo,


prescindiendo de los emails innecesarios que mandan a lo largo del día. Los
usuarios británicos envían una media de 11,29 correos electrónicos
innecesarios a la semana, según un estudio de Censuswide citado por la
compañía energética Ovo. Si cada uno de ellos prescindiera al día de solo
uno de esos mensajes, se dejarían de emitir a la atmósfera 16.433 toneladas
de dióxido de carbono al cabo de un año.

https://elpais.com/tecnologia/2020-07-11/cuanto-dioxido-de-carbono-se-emite-al-enviar-un-tuit-hacer-
una-busqueda-o-ver-un-video-de-youtube.html

También podría gustarte