Está en la página 1de 1

«El Mono Desnudo»

Describe el comportamiento humano desde un punto de vista evolutivo. El autor


nos describe en este libro las diferentes facetas de nuestra especie y cómo éstas
pudieron evolucionar a partir de nuestros ancestros. Para Morris, gran parte del
comportamiento actual se basa en nuestra vida pasada basada en la caza y la
recolección según su visión, nuestro comportamiento no sería más que la
expresión levemente desviada de este modo de vida. Sin embargo, no todo lo que
observamos hoy día tiene que ser una expresión inamovible de nuestros instintos
más arcaicos; la especie humana, como cualquier otro ser vivo, evoluciona. Lo
hace el comportamiento, la fisiología, las relaciones sociales y también la sociedad
en su totalidad. Aunque en muchos puntos del libro estoy de acuerdo con el autor,
en otros no puedo estarlo. Es cierto que nuestra especie es la excepción entre los
primates en cuanto a sexo se refiere: poseemos numerosos caracteres sexuales
secundarios en nuestra parte frontal y podemos experimentar orgasmos en
cópulas prolongadas. Sin embargo, la visión monogámica que se expone en el
libro no llega a convencerme. Para Morris, la monogamia actual de las sociedades
desarrolladas no es más que la perpetuación de nuestro modelo de
emparejamiento más ancestral. En palabras de Morris:
“Podemos concluir diciendo que, hagan lo que hagan las oscuras y atrasadas
tribus actuales, la corriente principal de nuestra especie manifiesta su tendencia a
constituir parejas exclusivas en su forma más extrema; en las relaciones
monógamas a largo plazo Según él, la homosexualidad sería un fenómeno
de voyeurismo, donde la persona experimentaría contactos sexuales con personas
ajenas a su pareja y del mismo sexo. Se es homosexual porque el sexo opuesto es
inalcanzable: la persona busca el desahogo a sus impulsos sexuales en otra
persona del mismo sexo. Morris, en ningún momento, tiene en cuenta la posible
condición genética de la homosexualidad ni su condición

Respecto a otros comportamientos y características de nuestra especie que se


citan en el libro podemos destacar el habla nuestra capacidad de exploración y
experimentación nuestra lenta ontogenia dentro de los primates maduramos
sexualmente a los 12-14 años en hombres y 11-13 años en las mujeres o nuestra
condición omnívora.

También podría gustarte