Está en la página 1de 30

EDWIN Y OTROS AMARILLO

GUSTAVO CELESTE

HUMBERTO VERDE

CONTENIDO DE LOS PROYECTOS DE GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS Y


MANEJO INTEGRAL DE MICROCUENCAS (GIRH/MIC).
Según la Guía para la Elaboración de Proyectos de Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Manejo Integral de
Microcuencas (GIRH/MIC) el contenido mínimo deber ser el siguiente:
Carátula.
Debe incluir como mínimo: los nombres de la entidad promotora y de la entidad financiadora del estudio; nombre del
proyecto; ubicación (departamento y municipio), lugar y fecha de elaboración.
El nombre del proyecto debe anunciar la acción a efectuarse, identificar el objeto y/o motivo de la acción y definir la
localización específica (microcuenca).
En la contratapa, deben incluirse obligatoriamente los nombres de los responsables y autores del documento, por
tema desarrollado.
Ficha Técnica.
Consiste en la preparación de un resumen de los datos más relevantes, características y particularidades del proyecto.
Ver ejemplo de formato en el Anexo 1 de la Guía para la elaboración de proyectos GIRH/ MIC.

1. RESUMEN EJECUTIVO.
Es un análisis breve (dos páginas como máximo), conciso y preciso de los aspectos más importantes del proyecto.
Básicamente debe contener la siguiente información:
- Localización y descripción de la microcuenca de intervención.
- Justificación. - Indicar los problemas que se pretende solucionar y los beneficios esperados para la población
beneficiaria
- Objetivos, metas y alcance del proyecto. - Indicar en forma resumida el propósito del proyecto, describir sus
objetivos, metas, componentes, actividades principales, medidas complementarias y los resultados a lograrse (uso
y gestión de los recursos hídricos, manejo de los recursos naturales y el territorio, rehabilitación de la
microcuenca).
- Costo del proyecto. - Presentar los costos de ejecución del proyecto: costos de inversión de los componentes,
costos de supervisión, de auditoria y de medidas de mitigación ambiental (si corresponde).
- Estructura financiera. - Describir las fuentes de financiamiento del proyecto y porcentajes de participación.
- Indicadores de viabilidad del proyecto. - Presentar un resumen y los indicadores obtenidos de evaluación del
proyecto: técnica, económica, social, ambiental, sociocultural y de sensibilidad a la variabilidad y cambio
climático.
- Conclusiones. - Emitir una recomendación fundamentada para la implementación del proyecto, considerando los
factores analizados en el estudio, los efectos e impactos tanto positivos como negativos a ser generados y la
perspectiva de sostenibilidad.

2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO.


Describir el origen de la idea de proyecto, sus antecedentes relevantes, analizar y valorar el nivel de participación e
involucramiento de la comunidad con respecto a la idea propuesta. Describir las experiencias anteriores que
motivaron al proyecto.
En anexos, presentar carta(s) de solicitud de implementación/ejecución del proyecto, por parte de la(s)
comunidad(es) beneficiaria(s).
3. LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO DEL PROYECTO.
- Ubicación Administrativa: Departamento(s), provincia(s), municipio(s), comunidad (es) /ayllu(s).
- Ubicación Hidrográfica: Región hidrográfica, sub microcuenca inmediata, microcuenca de intervención. Incluir
código de micro microcuenca, según metodología Pfafstetter.
- Localización geográfica: Latitud y longitud; coordenadas UTM, Datum WGS84 y altitud media. Presentar un
mapa de ubicación en el contexto nacional, regional y departamental, con la delimitación de microcuencas a
nivel 5 según la metodología Pfafstetter, principales cursos de agua y vías de acceso. Adjuntar un mapa de
localización con la delimitación de la microcuenca de intervención (a una escala 1:50.000 o menor, según las
características de la microcuenca), con límites comunales, municipales, departamentales y los principales
centros poblados.
- Vías de Acceso: Distancia y tiempo de viaje desde principales ciudades/centros poblados. Describir el estado de
conservación de las vías de acceso.
- Caracterización territorial de la microcuenca de intervención: Describir la superficie, límites y zonas
ecológicas (parte alta, media y baja) de la microcuenca de intervención. Tomar en cuenta que los proyectos de
inversión GIRH/MIC tienen una dimensión local de microcuenca (Hasta 100 km2)
- Población beneficiaria: Se detallará la población beneficiaria (directa e indirecta) en términos familiares y
comunidades. En anexos, adjuntar listas de beneficiarios por comunidad.

4. DIAGNÓSTICO DE LA MICROCUENCA DE INTERVENCIÓN.


En esta sección se describe y analiza la situación de la microcuenca, de los actores involucrados, de los usos e
intervenciones en la microcuenca, para esclarecer la problemática de la gestión del agua, del manejo de los recursos
naturales y del territorio de la microcuenca, así como las ideas, demandas que al respecto tienen las organizaciones
sociales, territoriales y productivas, los usuarios del agua, los municipios y otras entidades involucradas, para orientar
y sustentar la formulación del proyecto GIRH y MIC, bajo el objetivo de lograr una adecuada gestión y manejo de la
microcuenca, en función del vivir bien de las poblaciones que la habitan.

4.1 Aspectos Biofísicos.


El diagnostico biofísico deberá incluir mapas temáticos (validación de campo), a una escala adecuada y uniforme.
Estos mapas serán elaborados con el apoyo de aplicaciones SIG y deberán presentarse tanto en formato impreso
como digital, con sus respectivas bases de datos.

El municipio de Chaquí se encuentra ubicado en la región Este del departamento de


Potosí. Constituye la Segunda Sección de la provincia Cornelio Saavedra, a 37 Km. De
la ciudad de Potosí. Limita al Norte con el municipio de Tacobamba, al Oeste con el
municipio de Potosí, al Sur con el municipio de Puna y al Este con los municipios de
Betanzos y Puna.
Según datos estimados de un 10% del territorio es usado para actividades agrícolas, 7%
a uso ganadero, 1% para uso forestal y el resto pertenece a zonas rocosas y sin uso
agropecuario. Según el Mapa Preliminar de Desertificación de Tierras, la actividad
predominante es el pecuario extensivo moderado, seguido por la agricultura a secano y
en zonas con pendientes se presenta la
actividad forestal de protección
4.1.1 Recursos Hídricos.
- Detallar los recursos hídricos de la microcuenca: manantiales, red de ríos, riachuelos y quebradas, pozos, zonas
de recepción, almacenamiento, humedales y recargas.
- Hidrología de la microcuenca Presentar un resumen de los resultados del estudio hidrológico (Ver anexo IV de la
Guía para la Elaboración de proyectos en Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Manejo Integral de
microcuencas GIRH/MIC), con el siguiente contenido mínimo:
- Características básicas de la microcuenca: superficie, forma, longitud del curso de agua, pendiente media, etc.
- Resultados de aforos de los principales cursos de agua.
- Determinación del potencial hídrico disponible (describir metodología adoptada).
- Si corresponde, de acuerdo a las medidas adoptadas, determinar crecidas para períodos de retorno de 25, 50 y
100 años (probabilidades de ocurrencia de 4%, 2% y 1%)
- Describir los usos actuales de los recursos hídricos, sus interrelaciones y el grado de satisfacción de las demandas
de agua (balance hídrico). Describir las potenciales amenazas.
- Si corresponde, efectuar un análisis de calidad del agua de las principales fuentes. El análisis debe ser realizado
por laboratorios certificados. Describir eventuales factores de contaminación en la zona.

4.1.2 Geología.
- Geología general de la microcuenca. Presentar un resumen del estudio geológico, considerando el siguiente
contenido mínimo:
- Estratigrafía.
- Sistemas.
- Litología.
- Estructuras.
- Unidades Geológicas, descripción.
- Información sobre Superficies.
- Leyenda geológica.
- Caracterización geológica.

4.1.3 Geomorfología.
- Presentar información referente a los procesos de meteorización, erosión y deposición de los distintos materiales
de la microcuenca:
- Morfogénesis.
- Paisaje.
- El relieve de la microcuenca.
- Unidades geomorfológicas.
- Unidades de Mapeo.
- Superficie de Unidades.

4.1.4 Suelos y uso de la tierra.


- En cuanto a los suelos y el uso de la tierra, deben contemplarse como mínimo los siguientes aspectos:
- Tipos de suelo.
- Uso actual de la tierra y perspectivas locales sobre su potencialidad.
- Erosión de suelos (procesos, estado, potencialidad o susceptibilidad a la erosión).
- Degradación de tierras y desertificación (procesos, estado, potencialidad a la degradación).
- Capacidad de uso mayor del suelo (descripción de la mejor alternativa de uso del suelo).
- Conflictos vinculados al uso del suelo (capacidad de uso mayor frente al uso actual).

4.1.5 Clima.
- Caracterización climática de la microcuenca de intervención.
- Presentar registros de datos climáticos de una o más estaciones localizadas en la microcuenca o próximas a ella.
Analizar y pronosticar posibles desviaciones con relación a los datos de la(s) estación(es) adoptada (s).
- Precipitación media mensual (serie mínima de 10 años).
- Temperaturas mensuales (medias, máximas y mínimas; serie mínima de 10 años).
- Humedad relativa y velocidad del viento.
- Evapotranspiración potencial.

4.1.6 Cobertura vegetal.

En la puna alta y alto andino, la vegetación es casi similar a la puna baja, pedo el
patrón de distribución es más disperso y la cobertura vegetal es menos concentrada,
debido a condiciones de baja humedad y alta exposición a la radiación solar,
existen matorrales de tólares (Parasthrepias), y gramíneas duras de bajo porte.
- Tipo, cobertura y manejo de la vegetación.

En la puna baja predomina una pradera seca de macollos de gramíneas (Festucas,


Stipas), arbustos bajos con especies (Senecio, Caccharis) frecuentes en la puna de la
vertiente andina occidental, en la transición con la cabecera de valle existen
comunidades arbustivo arbóreas relictuales (Polylepis), y en laderas más secas
comunidades de cactáceas (Oreocerius, Opuntias) En la cabecera de valle, parte
superior de esta zona, se presenta formaciones intermedias de arbustos, gramíneas y
abundantes cactáceas, existen restos de bosque seco caducifolio, las especies más
importantes son las estipas, cortaderas, chillca, cebadilla y especies arbóreas como la
quewiña y otros. Todos los recursos vegetales de la región, son explotados en forma
extrema, sin ningún manejo racional. Los recursos de zonas templadas son utilizadas
generalmente como leña, también se los destina a la construcción de herramientas de
trabajo, como el arado, mangos; para la construcción de viviendas se explota
generalmente el eucalipto.
- Estado de degradación según tipos de vegetación.

La vegetación que cubre las tierras del municipio de Chaquí, es variada, aunque
están en proceso de degradación. Otras prácticas que coadyuvan al proceso erosivo
de los suelos en el municipio es la deforestación, provocada por la explotación
irracional de árboles, arbustos principalmente como fuente de energía (leña), para el
uso familiar; las prácticas culturales inadecuadas como la quema de pastos y otra
vegetación protectora de la superficie del suelo, principalmente en las épocas de
estiaje, la rotación inadecuada de cultivos, la desprotección de las áreas de descanso
y barbecho y la labranza excesiva entre otros.
- Composición florística.

ESTRATO ESPECIE NOMBRE COMÚN PRESENCIA


Schinus molle Molle Poco abundante
Sauce Salix balilonica Poco
Prosopis ferox Churqui Abundante
Populus nigra Alamo Poco abundante
Pinnus Radiata Pino Abundante
Arbóreo Prosopis laevigata Olmo Abundante
Alnus glutinosa Aliso Poco abundante
Eucaliptos globulus Eucalipto poco abundante
Ulmus minor Olmo Poco abundante
Polylepis tomentella Quewiña Abundante
Acacia feddeana Kiñi Abundante
Cercidius andicola Thola Poco
Arbustiva Sewenga Abundante
Chillka Abundante
Aloysia arcuifolia Cedron silvestre Rara
Calceolaria sp. Carnaval t’ica Poco abundante
Stipa ichu Ichu Abundante
Aristida adsencionis Pasto Poco abundante
Paja brava Poco abundante
Herbácea Fussilago fárfara Wira wira Poco abundante
Proustia sp Churqui Poco abundante
Kageneckia lanceolata Lloke Poco abundante
Satureja boliviana
Muña Poco abundante
(Benth) Briquet
Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

Desde hace varias décadas, la explotación forestal en el municipio es generalmente de


tipo familiar y/o comunal, principalmente la leña como combustible, siendo esta
explotación en forma irracional sin un adecuado control y manejo de bosques

- Zonificación (mapeo) de la cobertura vegetal de la microcuenca.

4.1.7 Recursos Forestales.


- Efectuar una descripción general de los siguientes aspectos:
- Tipos y superficies de cobertura forestal (bosques y matorrales).

COBERTURA SUPERFICIE (Km)


Bosque Ralo Mayormente Siempre Verde 4,65
Bosque Denso, Mayormente Siempre Verde 8,38
Matorral de Inundación Periódica
4,83
Xeromorfico
Herbácea Graminoide Baja Sinuosa Arbustiva 3,34
Actividad Antrópica 9,72
Rivera de Rio 13,99
TOTAL 44,91
Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

- Identificación y descripción de especies forestales arbóreas y arbustivas (emplear nombres locales y


científicos).

Nombre comun Nombre cientifico uso


eucalipto Eucaliptus globulus Construccion – leña – medicinal

alamo Populus nigra Leña – construccion – forraje

Caña hueca Arundo donax Construccion

Kishura Buddleja incana Forraje - manualidades

Molle Schinus molle Leña - manualidades - leña

Olmo Ulmus pumila L. Leña – forraje - construccion

Retama Spartion junceun Midicinal

Sauce Salix chilinsis Leña – forraje

Pino Pinus ssp Leña – manualidades

Aliso Alnus glutinosa Leña – forraje

queñua Polylepis tomentella Leñla - manualidades

Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.


- Uso de especies identificadas.
- Zonificación (mapeo), considerando como mínimo los siguientes aspectos:

Áreas de producción: forestal y agroforestal.


La poca actividad agroforestal se la realiza en las terrazas aluviales del río Grande,
formando parte de las comunidades de negro tambo, chaqui mayu, recobita,
churquipata, cerdas baja y otras, la plantación dominante es el eucalipto, donde
es utilizado para leña y construcción.

Áreas de protección: zonas de recarga y reservorios hídricos.

Esta actividad de aprovechamiento forestal en áreas cercanas a la cuenca de


estudio, sin embargo, dentro de la cuenca de chaqui se realiza el
aprovechamiento forestal tradicional en la zona, lo que ha provocado una fuerte
disminución del queñuas, y en la actualidad solo se lo encuentra en sitios poco
accesibles y alejados de las comunidades.
Restauración: zonas degradadas (sin bosque) de aptitud
preferentemente forestal, susceptibles de ser repobladas y
bosques en proceso de degradación.

Desde hace décadas se ha venido constatando el deterioro de diferentes áreas


naturales tales como; bosques, y ríos dentro de la cuenca Chaqui con los
consiguientes problemas para la población y el medio ambiente.

Para los habitantes de la cuenca el aprender como restaurar zonas dañadas es


necesario para el mantenimiento de los ecosistemas. La mejor forma de evitar un
grado de degradación irreversible, es aplicar las técnicas adecuadas que se
explican en este curso restauración ecológica.

Dentro de la cuenca se localiza en pequeñas áreas con plantaciones de la especie


Eucalylptus spp, con fines de protección y recuperación del suelo, producción de
postes y madera de construcción rural y leña. En estos bosques también tiene
lugar el pastoreo de caprinos y ovinos.

Viveros forestales/agrícolas (ubicación, capacidad de producción,


especies).

No existen vivero forestales dentro de la zona los pocos viveros existentes son
viveros agrícolas rústicos más conocidos como pequeños almácigos para la
reproducción de sus variedades agrícolas.
4.1.8 Fauna
Descripción de la fauna existente en la microcuenca en estudio.

4.2 Aspectos Socio-demográficos.

En este acápite, se informa sobre las principales dinámicas socio-demográficas presentes en la


cuenca Trementinal. Basados principalmente, en datos disponibles del Institucional Nacional de
Estadística-INE, el asimismo, se complementa con información primaria, recaba en el trabajo de
campo, realizado entre los días 14 a 18 del presente año.

4.2.1 Información Demográfica.


En base a información secundaria obtenida de fuentes oficiales (INE, Gobernaciones, municipios, etc.) e información
primaria (de campo) generada en el área del proyecto, describir:
- Comunidades involucradas en el proyecto.

Las comunidades involucradas en el proyecto de la cuenca de Chaqui, se


encuentran en el canton “Don Diego” del Municipio de Chaqui. En total, este
distrito tiene seis comunidades, de los cuales cinco corresponden a la cuenca;
Recovita, Chaqui Mayu, Negro Tambo, Churquipoata y Cerdas Baja son
comunidades directamente involucradas. Asimismo, en términos de altura,
según las mediciones en campo; se pudo evidenciar que la altitud de la cuenca
es de 3511msnm
UBICACIÓN Y ALTURA DE LAS COMUNIDADES DE LA CUENCA

N Provincia Municipio Comunidad X Y Altura


1 Cornelio saavedra Chaqui Cerdas Baja 228449 7839920 3561
Cornelio
2 Saavedra Chaqui Negro Tambo 230217 7840711 3500
Cornelio
3 Saavedra Chaqui Recovita 231512 7838755 3456
Cornelio
4 Saavedra Chaqui Chaqui Mayu 232233 7837614 3460
5 Cornelio saavedra Chaqui Churquipata 233582 7835260 3420
Fuente: Elaboración propia en base a datos del trabajo de campo, noviembre 2020

- Población del área de influencia del proyecto, diferenciada por sexo y grupo etario (número de familias y tamaño
promedio de familias).

En cuanto a la población, es importante aclarar que según último Censo de


población vivienda realizado en el país el año 2012; el Municipio de chaqui se
habría despoblado (presentando una taza de crecimiento negativa de -0,3). Las
explicaciones de esta situación son diversas, entre ellas; i) el acelerado proceso
de la migración del campo a la ciudad, que están sufriéndolos los territorios en
esta etapa de primacía urbana, ii) la tasa de natalidad, que en los últimos años
se redujo, iii) la falta de oportunidades económicas, entre otros.
Bajo esa explicación, según datos del INE, en la comunidad involucradas de la
cuenca de Chaqui habría 368 habitantes, el cual representa, el 2.9% del total
de habitantes del Municipio
Población de según comunidades

14% 15%

cerdas baja
24% negro tambo
29% recobita
chaqui M
churquipata
19%

Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

en el grafico muestra el porcentaje de habitantes por comunidad en la cuenca


de estudio.
Población según sexo por comunidad

POBLACION (Hombre, Mujer)


5 20
45

4 57
75
Axis Title

3 22
66

2 47
62

1 10
58
0 10 20 30 40 50 60 70 80
1 cerdas baja, 2 negro tambo, 3 recovita, 4 chaqui mayu, 5 churquipata

mujer hombre

Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

En la grafica muestra la cantidad de hombres y mujeres por comunidad en la


cuenca de estudio.

Gráfico 1. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN GRUPOS ETÉREOS EN LA CUENCA


CHAQUI

90 a 94 años
85 a 89 años
80 a 84 años
Mujer Hombre
75 a 79 años
70 a 74 años
65 a 69 años
60 a 64 años
55 a 59 años
50 a 54 años
45 a 49 años
40 a 44 años
35 a 39 años
30 a 34 años
25 a 29 años
20 a 24 años
15 a 19 años
10 a 14 años
5 a 9 años
0 a 4 años
-50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50
Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2012

La gráfica de la pirámide poblacional de la cuenca de Chaqui, nos muestra


que esta se aproxima a una pirámide progresiva (base ancha y cúspide
estrecha); del cual, en términos generales se puede inferir que la tasa de
natalidad sigue siendo alta en estas comunidades, la población estaría
crecido rápidamente; no obstante, se evidencia también que la población
comprendida entre 15 a 19 años, es reducida. Lo que condice con el
comportamiento de los “jóvenes”, quienes, ante la falta de oportunidades en
sus localidades, deciden en general paulatinamente abandonar sus
territorios de origen, migrando a las ciudades.

Una mirada más detallas de la pirámide, nos informa que los niños(as) de 5
a 9 años, se reducen comprado con los de 0 a 4 años “el cual tiene una
base ancha”. Según nos pudimos informar en las entrevistas realizadas y las
encuestas hechas; los padres deciden, abandonar las comunidades en busca
de una mejor educación para sus niños(as), en muchas ocasiones “nunca
más retornan” a la comunidad y en otras regresan solo parte del núcleo
familiar. La estructura sucinta de la distribución de la población, se presenta
en la gráfica, donde se observa que los niños(as) en la edad de 5 a 9 años
hacienden al 16%. Mientras que el Población Económicamente Activa-PEA,
es decir la población de 15 a 65 años es el 55%. Finalmente las personas
longevas, la población de 65 años suman 29%.
- Población directa (involucrada) e indirectamente beneficiaria.

- Para el proyecto en cuestión, asumimos como población directa, al total de la población en


las cinco comunidades, que hacienden a 368 habitantes. Sin embargo para la población
indirectamente beneficiada, consideramos al conjunto de habitantes del Distrito de Don
Diego; que engloban 2 comunidades.

Beneficios Comunidades Población


Población Recovita, Negro Tambo, Chaqui Mayu,
368
directa Churquipata y Cerdas Baja
Población
Distrito de Don Diego: rodero ycerdas 370
indirecta
Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes en base a Censo 2012

Es importante señalar que, por las características del proyecto, además de las
consideradas siembre existe efectos positivos que pueden beneficiar a otras
comunidades y habitantes del Municipio de Chaqui.

- Distribución espacial de la población.

- Tasa de crecimiento poblacional.

A nivel Municipal, en el año 1992, según Censo Nacional de Población y


Vivienda, se registró una población de 8984 habitantes, con una densidad
de 4,1 habitantes por Km2. Según el censo del año 2001, la población
alcanzó a habitantes, con una densidad poblacional de 4,4 habitantes por
Km2 y una tasa de crecimiento anual de 1,13. Finalmente en el último censo
realizado el año 2012, el municipio de Chaqui presenta como dato oficial de
población de 9910 habitantes con una tasa anual de crecimiento negativo
intercensal 2001-2012 de -0,3, y una densidad de 4,3 por Km 2.

Cuadro 1. TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL.

Crecimiento/decrecimiento
Año 2001 Año 2012
Comunidades intercensal
Població hombre Mujere Població Hombre Mujere
Población Hombre Mujeres
n s s n s s
Recobita 97 58 39 88 66 22 -0,3 -0,4 -0,1
Negro Tambo 127 87 40 109 62 47 -0,7 -0,7 -0,6
Chaqui Mayu 164 132 32 132 75 57 -0,2 -0,3 -0,2
Cerdas Baja 95 66 29 68 58 10 -0.2 -0.4 0-3
Churquipata 88 56 32 65 45 20 -0,4 -0.2 -0-3
Total cuenca
571 399 172 462 306 156 -0,4 -0,5 -0,3
Trementinal

Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

En una mira más en detalle de las comunidades de la cuenca de Chaqui,


exponen que en el periodo interecensal 2001-2012, habría presentado una
reducción de su población en una tasa de -0.4, el cual es superior al
presentado en el mismo periodo a nivel Municipal. Esta información revela
que las comunidades se están despoblando rápidamente; lo condice con los
argumentos de la academia, quienes alertan de una “des-ruralización”,
“despoblamiento del campo” y “vaciamiento del mundo rural” en esta etapa
de la sociedad contemporánea. Esta situación se presenta en las
comunidades del área de intervención del proyecto; con mayor énfasis en el
caso de los hombres, quienes se redujeron a una mayor tasa.

- Población económicamente activa; índice de

Dentro de un territorio, se considera al PEA, como la población que está el


mercado laboral o están en posibilidades de estarlo. Esta definición del PEA,
debe considerarse con mucha cautela, puesto que los niños(as) y los
ancianos en muchas localidades y ciudades integran la fuerza laboral. A los
cuales simplemente las estadísticas oficiales las ignoran.

En las comunidades de la cuenca de Chaquil, el PEA, haciende a 462


habitantes, tanto hombres como mujeres; su distribución muestra que
existe mayor primacía de hombres (57%) y el resto es mujeres. La
distribución en grupo etéreos muestra que esta mayormente concentrado
en las edades de 20 a 24 años; esta mano de obra, por lo general no es
aprovecha, por los escases de fuentes de empleo.
Asimismo, siendo que el PEA está muy relacionado con la población
“permanente y flotante”; si bien, sobre esta situación no existe información
oficial al respecto; según las entrevistas realizadas, se pudo constatar que la
población, migra con mucha regularidad a la Argentina, en los últimos
tiempos también a la ciudad de Potosi, en busca de empleo y educación.
Situación que deshabita a las comunidades, entre los meses de febrero a
noviembre. En cambio, los meses de diciembre y enero se suele encontrar a
los núcleos familiares completos.

Gráfico 2. ESTRUCTURA DEL PEA Y SU COMPOSICIÓN EN LA CUENCA


Total
Estructura del PEA en cuenca de Chaqui
PEA

60 a 64 años
55 a 59 años Mujer Hombre
462
habitan 50 a 54 años
tes 45 a 49 años
Hombr 40 a 44 años
e= 35 a 39 años
57%
30 a 34 años
Mujere
s= 25 a 29 años
43% 20 a 24 años
15 a 19 años
-30 -20 -10 0 10 20 30 40
Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2012

La distribución de la población, exhibe que las comunidades que conforman


la cuenca Trementinal, tendría una concentración del PEA (de 15 a 64 años)
que puede aprovecharse, para las actividades potenciales del territorio:
Entre las principales actividades económicas que puede aprovecharse, son la
agropecuaria, el ganadero y en una menor proporción los empleos
generados por las instituciones públicas, cuando se ejecutan obras civiles
que requieren el concurso de los pobladores. Además, las escasas
diferencias entre hombres y mujeres muestran que la constitución del
núcleo familiar no es diferente del comportamiento Municipal.

- pobreza.

La pobreza, es uno de los fenómenos más complejos y difíciles de medirse;


existiendo múltiples variables e indicadores para su medición, así como
enfoque para aproximarse a su estudio. Así, según estimaciones del INE,
basados en el Censo del año 2012, a nivel Municipal, el 59% de la población
se puede considerar pobre. En cambio según la metodología de Necesidades
Básicas Satisfechas (NBS), el 11,4% de la población tendría sus necesidades
satisfechas y el restante 88.6% tendría sus necesidades Básicas
Insatisfechas (NBI); es decir el 88,6% de los habitantes del Municipio son
pobres.

Si bien no existe mediciones de la pobreza por comunidad en el Municipio


de Chaqui; una ruta para aproximarse, es atreves de los componente que se
utilizan para la medición de las NBI (vivienda, servicios e insumos básicos,
educación y salud). La aproximación al mismo se presenta en el cuadro que.
Si bien este ejercicio, dista mucho de un cálculo precio de la pobreza; los
datos son utilice al informan, sobre distribución en las principales variables
que componen la pobreza en las comunidades de la cuenca.

Cuadro 2. MEDIDAS DE LOS COMPONENTES DE NBI EN LAS COMUNIDADES DE LA


CUENCA DE CHAQUI

1. Casa / Choza / Pahuichi (75%)


vivienda 2. Vivienda colectiva (20%)
3. En tránsito (5%)
1. Procedencia del Agua que utilizan en la vivienda: Cañería de red
(60%), Lluvia, río, vertiente, acequia (30%) y Pileta pública
(10%)
2. Disponibilidad de servicio sanitario: a un pozo ciego (90%) y a un
Servicios e lago, laguna, curichi (10%)
insumos básicos 3. Procedencia de Energía Eléctrica: Red de empresa eléctrica (88%)
y No tiene (12%)
4. Eliminación de basura: la queman (80%), la entierran (15%, y a
botan en un terreno baldío o en la calle (5%)

1. Establecimiento de salud Público: Si=70%, No=30%


2. Establecimiento de salud Privado: No=91% Sí=9%
salud 3. Médico tradicional: Sí=52%, No=48%
4. Soluciones caseras: Sí=65% No=65%
5. Uso de farmacia: Sí=63%, No=37%
Asistencia escolar (Población de 6 a 19 años)
1. Si, a una pública (70%)
educación
2. No asiste (27%)
3. Privada y convecino (3%)
Fuente: Elaboración propia en base trabajo de campo y revisado con información del INE Censo
2012

Los datos, nos informan que la pobreza, es una situación con la que se vive
día a día en las comunidades: Si bien todos los habitantes de la cuenca de
estudio, disponen de vivienda, las condiciones no son las adecuadas, en
muchos casos son edificaciones rusticas “choza”, lo que no permite que se
cumplan los mínimas condiciones de habitabilidad. En cuanto a los servicios
básicos, preocupa que la mayoría de los servicios sanitarios sean
depositados en un pozo ciego (90%); inquieta de sobre manera esta
situación, puesto que contamina las vertientes subterráneas de agua, así
mismo también se convierte en un foco de posibles infecciones.
Lastimosamente, la realidad de la mayoría de las comunidades de Chaqui,
es la eliminación de la basura mediante la quema del mismo: igual situación
se presenta en las comunidades de la cuenca de estudio, donde el 80% de
sus habitantes los queman. Esta situación, debería preocupar a las
autoridades Municipales, puesto que la quema ocasiona la contaminación
del medio ambiente; además, la precariedad en la cual viven las personas
de las comunidades, es lamentable. Teniendo que atender por sí mismo la
gestión de los residuos sólidos.

En cuanto a la salud y la educación que son dos aspectos que hacen al


capital humano de un territorio; en las comunidades acantonadas en las
proximidades de la cuenca de estudio, principalmente asisten por motivo de
alguna enfermedad o “dolencia”, a un centro de salud mayormente.
También, según las entrevistas realizadas en el trabajo de campo, se pudo
constatar que la práctica de la “medicina tradicional” está muy difundida
entre los pobladores; al punto que más del 50% de los habitantes cuida sus
dolencias con medicinas tradicionales. En cuando a la educación, el 70% de
la población en edad de asistir, concurre a unidad educativa de carácter
público, llama la atención que el 27% de los niños(as) y jóvenes no asisten
a ningún centro de formación. Situación, que preocupa, siendo que en el
mediano plazo por la falta de educación tendrán menores oportunidades
para acceder a oportunidades para mejorar su situación; con lo que el ciclo
“nace pobre-muere pobre” se mantiene en las comunidades.

Este análisis de la pobreza en las comunidades de la cuenca de estudio, no


informa que la pobreza es un hecho presente, ineludible e incuestionable; si
bien los grados de pobreza no rozan la marginalidad. Si podemos informar,
que una parte de la población se encuentra en la pobreza “moderada”,
principalmente debido a las condiciones de precariedad de la vivienda,
igualmente el acceso a los derechos fundamentales que están consagrado
en la Constitución Política del Estado (CPE), como es la salud y educación en
la comunidades es deficiente.

- Estabilidad poblacional (emigración, inmigración, estacional o permanente y su influencia en la gestión y


aprovechamiento del agua y los RRNN).

El análisis de la estabilidad población de un territorio es sumamente


complejo; solo porque la población posee una dinámica que responde a
diversos factores y circunstancias, sino también, porque la población
flotante hace variar cualquier análisis que se pueda realizar en un periodo
especifico. Por esta razón, los estudios sobre la migración son complejos de
abordarse: sin embargo, apelando a cierta información de los conteos de
población es posible inferir la dinámica población.
En tan razón, los siguientes cuadros exponen la inmigración, la
estacionalidad y emigración de la población en cuenca Trementinal.
Respecto a la inmigración, los datos revelan que el 29% de la población
acantonada en la cuenca vino de otros del Departamento y del País.
Asimismo se constata que la población oriunda del territorio de la cenca es
del 70%.

Cuadro 3. DONDE NACIÓ (INMIGRACIÓN)

En otro lugar del En el


Comunidad Aquí Total
país exterior
Recobita 68 15 7 90
Cerdas Baja 50 25 4 79
Chaqui Mayu 89 23 0 112
Negro Tambo 95 12 3 110
Churquipata 43 9 5 57
 Total cuenca 345 84 19 448
Fuente: Elaboración propia en base trabajo de campo y revisado con información del INE Censo
2012

En el cuadro muestra el flujo migratorio en la cuenca de estudio.

Respecto a la estacionalidad; los datos revelan que población no se


traslada con mucha regularidad, el 35% de la población radica
habitualmente en la comunidad. Sin embargo, existe un 11% que si vive en
otro lugar del país, pudiendo ser un cambio de residencia en el mismo
Municipio, en el Departamento de Potosi o algún otro Departamento del
país.

Cuadro 4. DONDE VIVE HABITUALMENTE (ESTACIONALIDAD)

En otro
En el
Comunidad Aquí lugar del Total
exterior
país
Recobita 86 13 4 103
Cerdas Baja 66 10 3 79
Chaqui Mayu 125 12 2 139
Negro Tambo 93 4 3 100
Churquipata 64 1 2 67
 Total cuenca
495 62 0 488
Trementinal
Fuente: Elaboración propia en base trabajo de campo y revisado con información del INE Censo
2012

Los datos reflejan también, que la población de la comunidad de Chaqui


Mayu es con una mayor permanencia en su terrario; situación que termina
afectando al aprovechamiento de los recursos del agua y los RR.NN
existentes en el perímetro de la cuenca.
En relación a la emigración; que es un fenómeno que afecta a gran
parte de los territorios rurales. La información recaba y cotejada con datos
oficiales informan que el 70% de la población sigue viviendo en mismo lugar
de residencia actual. No obstante, este dato esconde la cantidad de
población que ha perdido las comunidades entre el periodo intercensal
2001-2012.

Diversas causas pueden explicar este fenómeno de la emigración, el


acelerado proceso de urbanización que esta presentado el país, la falta de
oportunidades económicas en las comunidades y las exceptivas de vida de
la población. El fenómeno de la emigración ciertamente afecta a la gestión y
al aprovechamiento de la cuenca, con una menor población que pueda
hacerse cargo del cuidado y la preservación de este recurso natural, los
esfuerzos se deben redoblar.

Según las entrevistas realzadas, se pudo constatar que existe una


emigración de tipo temporal por motivos de empleo e ingresos hacia el
interior de departamento y país (Santa Cruz) y al exterior (Argentina). El
tiempo de permanencia en los lugares de destino de la población emigrante
varía entre los 4 a 6 meses al interior del departamento y país, y de 8 a 10
meses a la república Argentina.

- Composición de la población según diferentes etnias.

Con el pasar de los años los años, la población del Municipio de Chaqui
acumuló una serie de costumbres y valores que permanecen a través del
tiempo e incorporó otras nuevas por su contacto con otros municipios,
regiones y países. Así, producto de esta mezcla cultural que sufre cualquier
población, en las comunidades de la cuenca de estudio, el 90% de su
población menciona pertenecer a la nación o pueblo indígena originario
campesino de los “Quechuas”.

Cuadro 5. PERTENENCIA A ALGUNA NACIÓN O PUEBLO INDÍGENA ORIGINARIO

Campesin no corresponde a nombre de un


Comunidad Quechua Indígena Mestizo  TOTAL
o pueblo
Recovita 30 46 0 1 23 80
Cerdas Baja 14 19 1 0 11 45
Chaqui Nayu 68 2 0 5 57 132
Negro Tambo 36 22 0 6 12 76
churquipata 45 9 0 4 11 69
 TOTAL 112 67 1 6 91 402
Fuente: Elaboración propia en base trabajo de campo y revisado con información del INE Censo
2012

Asimismo, como ocurre en la mayoría del territorio Municipal, la composición está


concentrado en aquellos que no pertenecen a ningún pueblo originario; es decir
de la población en la cuenca Chaqui, es decir el 50% de la población son los típicos
“Quechuas”. Esta realidad del territorio, en determinadas circunstancias no permite
una cohesión para el aprovechamiento de los recursos existente en el territorio.

- Idiomas y nivel de instrucción de la población.

Una de las grandes limitantes, es que a medida que se baja de escala, son más
escasos los datos estadísticos precisos, también existe la limitante de
representatividad; en pero, según la información del censo 2012. Sobre el primer
idioma en el que aprendieron a hablar los pobladores de la cuenca de estudio,
puede ofrecernos una mira a los idiomas y dialectos existente en la cuenca. Los
resultados, al respecto, muestran que el 68% de la población aprendió el
“Castellano”, o comúnmente conocido como “Español”.

La palabra español procede del provenzal espaignol, y este del latín medieval
Hispaniolus, que significa «de Hispania» (España).

Por consiguiente, el español boliviano es el idioma usado en la cuenca por la


mayor parte de la población, ya sea como lengua materna o como segunda
lengua.

Cuadro 6. PRIMER IDIOMA APRENDIDO EN LA NIÑEZ EN POBLACIONES DE LA

Comunidad Castellano Quechu Aymara Quechua/Castellano Sin especificar


a
Recovita 85 85 1 85 0
Cerdas Baja 68 68 0 68 2
Chaqui Nayu 125 123 2 125 0
Negro
Tambo 93 94 2 94 2
churquipata 59 49 0 55 0
TOTAL 430 419 5 427 4
Fuente: Elaboración propia en base trabajo de campo y revisado con información del INE Censo
2012

La lengua que dominan en la zona de estudio es el “Quechua” donde la


mayoría de los comunarios entienden y hablan el castellano y quechua.

Respecto al grado de instrucción o educación; si bien, en años recientes se


realizó los esfuerzos, por ampliar la cobertura. No obstante, los esfuerzos no
fueron suficientes; y persiste en la cuenca, el 27% de la población que
debería estar en su etapa formativa (6 a 19 años) “No asiste” a ningún
centro educativo.

Cuadro 7. ASISTENCIA ESCOLAR (POBLACIÓN DE 6 A 19 AÑOS)

Comunidad Si, a una Si, a una Si, a una de No asiste Sin Total
pública privada convenio especificar
Recovita 29 0 0 13 0 42
Cerdas Baja 46 1 2 19 1 69
Chaqui Nayu 31 1 1 9 0 42
Negro Tambo 32 0 2 6 1 41
churquipata 25 0 1 4 0 30
TOTAL 163 2 6 51 2 224
Fuente: Elaboración propia en base trabajo de campo y revisado con información del INE Censo
2012

En su mayoría la población en edad de educarse, asiste a un centro de


educación pública (79%).

4.2.2 Análisis de Actores y sus Relaciones.


En esta sección se debe presentar un panorama de los actores presentes en la microcuenca en relación al uso, manejo
y gestión del agua, de los recursos naturales del territorio, considerando los siguientes aspectos:
- Los diferentes tipos de actores (regantes, usuarios del sistema de agua potable, productores pecuarios, etc.) y sus
sistemas de vida; los usos del agua y los RRNN que se evidencian por tipo de actor; la sostenibilidad de estas
modalidades de uso –aprovechamiento y distribución territorial; los objetivos, intereses y dependencia de los
diferentes actores respecto al agua y los RR.NN.; La importancia que para ellos tienen los resultados y beneficios
del aprovechamiento del agua y de los RR.NN.
- Sus derechos y acceso al agua, a los RRNN y al territorio, las diferencias existentes entre ellos. Los conflictos
que se evidencian entre los diferentes actores por los recursos o que pueden generarse por los nuevos proyectos u
otras iniciativas de aprovechamiento; las posiciones de los actores sobre el posible proyecto GIRH/MIC.
- Alianzas y prácticas de diálogo y concertación con otros usuarios, actores en la microcuenca. Su voluntad y
capacidad de participación en una eventual organización de gestión de la microcuenca (OGC).
- Su visión futura de microcuenca.

4.3 Aspectos Socioculturales y Conocimientos Locales para la GIRH/MIC.


Efectuar una descripción de:
- Las organizaciones sociales y culturales existentes en la microcuenca.
- Características de las actividades sociales y culturales de los beneficiarios y de sus organizaciones, las cuales son
relevantes para el proyecto (costumbres, rol de varones y mujeres dentro de la comunidad, tipos de organización
social, creencias y cultos religiosos, festividades y otras prácticas sociales importantes).
- Tecnologías locales y formas de Manejo de los Recursos Naturales. Análisis de su grado de aplicabilidad actual y
de la conveniencia de su integración en la futura gestión y manejo de la microcuenca de intervención.
- Tipos de usos y manejo del agua y de los otros recursos naturales (suelos, cobertura vegetal, fauna). Análisis de
aciertos y problemas que al respecto afrontan la(s) comunidad(es) campesina(s) para el sustento de la vida
familiar. Descripción de las mejoras identificadas como prioritarias por mujeres y varones en la(s) comunidad(es)
involucradas.
- La gestión social de la(s) comunidad(es) y organizaciones de usuarios para la toma de decisiones, establecimiento
de acuerdos, desarrollo de acciones colectivas, control del cumplimiento de reglas, definición de derechos y
accesos al agua y organización para la asignación y distribución, operación, manejo, buen uso y conservación de
los recursos hídricos e infraestructura, así como para el buen uso de los otros recursos naturales, y del territorio
de la localidad que les compete. Análisis de aciertos y problemas al respecto la percepción de varones y mujeres
con relación al mejoramiento de estos aspectos y posibles debilidades de la gestión local.
- Nivel de gestión organizacional y sus liderazgos. Su fuerza, debilidad, influencia y poder de acción en el ámbito
y frente a otras organizaciones y zonas. Sus conocimientos y capacidades para mejorar el uso y la gestión del
agua y los RR. NN en su comunidad y en la microcuenca.
- Dependencias del uso y manejo del agua y de los otros recursos naturales en cada una de las comunidades
involucradas, en cantidad y calidad, respecto al uso de estos recursos por parte de otras comunidades y usuarios
que habitan en zonas ubicadas aguas arriba. Descripción de los problemas e impactos que se generan en otras
comunidades y poblaciones localizadas aguas abajo, respecto al uso del agua y de los recursos naturales.
Describir y explicar estas relaciones y afectaciones existentes y/o previsibles.
- Conocimientos, estrategias y prácticas locales en relación a la Adaptación al Cambio Climático y procesos de
degradación de la microcuenca.
- Perspectiva de participación y autogestión. Analizar los liderazgos, fortalezas, debilidades y oportunidades que se
podrán movilizar en cuanto a la participación de la población, (hombres y mujeres) y en relación a la autogestión
del futuro proyecto con enfoque de GIRH y MIC en la microcuenca.

4.4 Aspectos Económico – Productivos.}

La actividad agrícola en el Municipio de Chaqui se desarrolla en diversos rubros, condicionados


por diferentes factores, como: el clima, los suelos (topografía, textura y fertilidad), la
disponibilidad de riego, los insumos, recursos económicos, el tamaño de la propiedad y la
vinculación con los centros de consumo, los que determinan el potencial y destino de la
producción.

- Descripción y análisis de la tenencia, uso actual y acceso a la tierra por parte de las familias beneficiarias.
Tamaño medio del área cultivable por familia (ha/familia).

- Las comunidades de la cuenca Chaqui disponen de tierras muy ricas en materia orgánica,
que favorece a estas comunidades para obtener un mayor rendimiento en sus cultivos,
pero la disponibilidad de agua para consumo y riego es muy baja.

Áreas cultivables (Ha) con riego en la cuenca de estudio

areas cultivables con riego(Ha)


churquipat
a cerdas baja negro tambo
13.12 0.75 2.92
31% 2% 7%
cerdas baja
recobita negro tambo
0.94 recobita
2% chaqui M
churquipata

chaqui M
24.09
58%

Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

en la figura muestra la tenencia de terrenos de las 5 comunidades donde la comunidad


de Chaqui Mayu presenta con mayor área cultivable con riego, seguido por
Churquipata, Negro Tambo, Cerdas Baja y Recobita.
Áreas cultivables temporales (Ha)

areas ciltivables temporales (Ha)


churquipata; 26.52; 11% cerdas baja; 20.24; 8%
negro tambo;
84.35; 34%
cerdas baja
negro tambo
recobita
chaqui M
churquipata
chaqui M; 89.84;
36%

recobita; 25.93; 11%

Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

En la figura muestra la tenencia de áreas cultivables temporales donde Chaqui Mayu


presenta el 89 hectareas, Negro Tambo tiene 84 Ha, Churquipata 26 Ha, Recobita con
25 Ha y por ultimo Cerdas Baja con 20 hectareas
- Principales actividades económicas a nivel familiar, según importancia.

La agricultura en la cuenca de estudio es muy limitada ya que la disponibilidad de


agua es muy reducida debido a la contaminación de las aguas por la mineria, la
actividad principal en las comunidades de la cuenca; producen especialmente
papa, haba y maíz. En cuanto a los volúmenes de producción, no se tiene
estimaciones certeras, puesto que el 80% de la producción es utilizada para el
autoconsumo, mientras que el restante es vendido en los mercados de Betanzos y
Potosí principalmente debido a la proximidad.

- Descripción de las características productivas en la microcuenca de intervención.


Una información más detalla de la producción en las comunidades de la cuenca de
Chaqui, puede revisarse con la información del Censo agropecuario realizado en el
año 2013 por el INE. Según esta información, principalmente de las comunidades
los siguientes productos agrícolas que se produce en estas comunidades son la
papa, maíz y haba entre otros en menor escala.

Cuadro 1. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN LAS COMUNIDADADES

Producció Rendimiento
Superficie
Cultivos n
(ha)
(qq) (kg/ha)
Maíz 19,3 453,5 1.083,7
haba verde 10,5 58,0 1.778,7
Papa 2.032 68,0 2.606,7
Otros
3,2    
cultivos
Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

Esta situación descrita, sobre la producción en las comunidades, que engloba la


cuenca de estudio. Pone de manifiesto también, que no se presenta significativos
cambios en los cultivos agrícolas en el recorrido de la cuenca. Además que la
producción sigue siendo tradicional y tambien se utiliza el tractor para la
preparación del terreno.

- Identificación y Caracterización de las Economías Locales y las Relaciones Sociales de Producción y


Reproducción (Económico – social).

Las economías sociales presentes en la cuenca, están relacionadas con las


categorías ocupaciones presentes. Una mirada a la categoría ocupación de las
comunidades en la cuenca de estudio, permite apreciar que principalmente las
personas ocupadas –no el total de la población-, son trabajadores por cuenta
propia.

Cuadro 1. CATEGORÍA OCUPACIONAL

Trabajadora(or)
Trabajadora(or
Obrera(o) / Empleadora(or) familiar o Sin
Comunidad ) por cuenta
Empleada(o) / Socia(o) aprendiz sin especificar
propia
remuneración
Recovita 16 35 3 4 8
Cerdas Baja 33 43 0 5 11
Chaqui Nayu 75 18 0 5 33
Negro Tambo 17 36 2 4 13
churquipata 12 38 1 4 9
Total 153 170 6 22 22

Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.


Igualmente, los obreros o empleados, también es la categoría ocupacional en la
cual se emplean las familias. También, la ocupación de aprendiz sin remuneración
está presente en las cinco comunidades de la cuenca. Esta situación es
compresible debido a la falta de empleos.

Los datos reflejan que las características económicas en la cuenca están


íntimamente relacionados a Obrera(o) / Empleada(o), principalmente empleado a
la actividad agrícola y a la explotación de agregados. Por lo que actividades
sociales están ligados a esta actividad ocupacional.
- Descripción de los Sistemas de producción:
- Calendario de producción.

Según, la información recabada durante la visita de campo, se pudo constatar que


la producción está relacionada al calendario de producción tradicional (es decir al
ciclo de lluvias), donde se cumplen las siguientes actividades; preparación del
terreno, abonado, siembra, deshierbe, aporque, control de plagas y enfermedades,
cosecha, almacenamiento, elaboración de derivados y comercialización, todo gira
en torno a la organización del trabajo familiar.

CALENDARIO AGRÍCOLA DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS

CULTIVO LABORES Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

papa                                                
Siembra                                                
Hecha de la tierra                                                
aporque                                                
Cosecha                                                
Maíz                                                
Siembra                                                
Labores culturales                                                
aporque                                                
Cosecha                                                
                                                 
 
HABA                                                
Preparación de terreno                                                
Siembra                                                
Labores culturales                                                
Cosecha                                                
Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

En cuanto a las prácticas de rotación, en las comunidades se percibe que no


se realiza, debido a la predominancia del monocultivo como papa, lo que a
lo largo del tiempo ha llevado a un “cansancio” o degradación de la tierra
con la consiguiente disminución de los rendimientos. En el caso de los otros
productos, se produce una rotación y el descanso de la tierra, manteniendo
estables los rendimientos y la calidad del producto.

También se pudo comprobar que la dotación de insumos como semilla en el


cultivo de papa, haba es de betanzos, al igual que la adquisición de
fertilizantes químicos y fitosanitarios. Las semillas empleadas en los cultivos
menores son adquiridas en parte de Potosí.

Asimismo, la aplicación de fungicidas para el control de enfermedades en los


principales cultivos se realiza en base a la experiencia de productores como
resultado de la asistencia técnica que recibieron por instituciones Gobiernos
Municipal, ONG otras y algunos o conocimientos adquiridos por iniciativa
propia.

Según consultas realizadas, el 83% de los productores utilizan algún tipo de


fertilizante y/o abono el restante 17% no utiliza ningún tipo de abono. El
empleo de fertilizantes en el en las comunidades no es reciente, la
incorporación de abonos (orgánicos y químicos) ha estado y está dirigida
principalmente a la búsqueda de lograr una fertilidad apropiada para los
cultivos de mayor interés económico y comercial.
- Identificación de tareas diferenciadas por género.

Según el trabajo de campo realizado, el mundo de la mujer está restringido a las


actividades domésticas. Del mismo modo, su imagen, las expectativas que el
hombre tiene sobre ella y sus propias aspiraciones se circunscriben a límites muy
estrechos y claramente pres-establecidos. Se espera, ante todo que sea buena
madre y una eficiente administradora del hogar. A nivel laboral, puede asumir
actividades de ayuda en las laborares agrícolas.

Cuadro 1. IDENTIFICACIÓN DE TAREAS DIFERENCIADAS POR GÉNERO

Hombres Mujeres
Agricultor Madre
Ganadero Niñera
Obrero Agricultura
Carpintero Costurera
Albañil Comercio
Empleado Artesana
público Enfermera
Maestro Maestra
Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

Si bien los últimos años con la promoción de la equidad de género, la situación va


cambiando, con todo es un tema pendiente, la conciliación de la vida profesional
de la mujer con su papel de madre y ama de casa. Pese a que el varón ha asumido
actualmente, en términos generales, una actitud diferente respecto a su papel en
el entorno del hogar, y la conformación de los hogares ha cambiado, la sociedad
sigue teniendo altas expectativas de la mujer. Esta situación se ve profundiza por
la carencia de empleos que es una situación que afecta principalmente a las
comunidades, el no poder disponer de una fuente laboral para la mujer, no le
permite vivir dignamente, profundiza las asimetrías y relega a gran parte de la
población a la pobreza.
- Nivel tecnológico del promedio de la población.

Sobre la tecnología utilizada en los cultivos agrícolas; se ha evidenciado que


en las comunidades dentro de la cuenca de estudio, en las medianas y
pequeñas parcelas que representan las unidades productivas familiares,
utilizan tecnología que se caracteriza de tipo tradicional, donde predomina el
monocultivo

Cuadro 1. TECNOLOGÍA DISPONIBLE-EMPLEADA EN LA CUENCA DE CHAQUI.

Maquinaria, equipos e implementos


Cantidad
agrícolas
Cosechadoras manuales 6
Motocultores 3
Equipos de fumigación (manual y mecánico) 45
Segadoras o cortadoras 3
Arados de hierro de tracción animal 8
Carros de arrastre (de todo tipo) 2
Rastras 2
Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

En comunidad de estudio, existe una mayor cantidad de labranza con


tractores a comparación de labranza tradicional. Po lo que los cultivos han
presentado un limitado desarrollo por la poca capacidad de inversión de los
productores y la falta de asistencia técnica para implementar prácticas
innovadoras que mejoren la producción.

- Rendimientos y productividad.

Debido a la variabilidad de la geografía del Municipio de Chaqui.


Igualmente, debido a las vocaciones, las condiciones agroecológicas, la
calidad de los terrenos, disponibilidad de riego, mano de obra disponible,
tecnología empleada y la calidad de insumos, entre otros factores, hacen
que los rendimientos de la producción agrícola no son homogéneos. Sin
embargo, según la información recabada y cotejada con los resultados del
censo agropecuario; es posible comparar, el rendimiento en las cinco
comunidades que contempla el proyecto; la comparación se realiza en tres
(3) cultivos principales.
Cuadro 1. RENDIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS

cultivos Cerdas Chaqui M Negro


Recovita Churquipata
Baja ayu Tambo
(kg/Ha) (kg/Ha)
(kg/Ha) (kg/Ha) (kg/Ha)
Papa 2600 2500 2400 2600 2000
Maíz 800 700 650 700 650
Haba verde 1500 1500 1600 2000 1700

Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes.

La información, muestra que en el caso de la producción de la papa, el


rendimiento es mayor en la comunidad Recobita y Negro Tambo, seguido por
Cerdas Baja y Negro Tambo y por ultimo esta Churquipata. En cuanto a la
producción de los otros productos, el cuadro anterior resumen el comportamiento;
en general se presenta un mayor rendimiento en la comunidad Recobita.
- Costos y valor de la producción.

Esta es una de las variables difíciles de indagarse, no solo porque el


entrevistado no suele proporcionar la información fidedigna. Sino porque,
tampoco lleva un registro cronológico de los costos e ingresos de su
actividad. En tal razón, nos valemos de las entrevistas realizadas para
realizar una inferencia de los posibles ingresos que se tienen en las
comunidades de la cuenca.

Cuadro 1. RENDIMIENTOS, INGRESOS Y COSTOS DE PRODUCCIÓN, POR HA

precio
Cultiv Ingreso /
Unidad Rendimiento mercado por
o bruto
unidad
Papa Qq 25 200 5000
Maíz Qq 15 80 1200
haba Qq 20 250 5000
Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes

Una primera apreciación, es constar los rendimientos varían de los cuadro


presentado en el acápite anterior; sin embargo nuestro interés está
centrado en los ingreso. Según los pobladores por la producción de papa
obtienen un ingreso bruto promedio de 5000 Bs. Es el cultivo que más
ingreso les reporta, por eso no es de extrañar que la mayoría de las familias
se dedique a este cultivo. En cambio el siguiente cultivo que en la escala de
ingresos es la haba que en promedio dejan un total de 5000 Bs.

- Destino de la producción y canales de comercialización.


En el cuadro que sigue, se presenta el porcentaje de producción agropecuaria que
se vende al mercado, por tipo de producto y el lugar de la venta.

Cuadro 1. PORCENTAJE DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

PRODUCTO % DE VENTA LUGAR DE VENTA


Maíz 30 Betanzos - Potosí
Arveja verde 65 Betanzos
Papa 30 Betanzos - Potosí
Fuente: elaboración propia empresa unipersonal Edwuin Montes

El transporte de los productos se lo efectúa tradicionalmente en camiones; se usa


animales de carga, para trasladar la producción predios más alejados que no
cuentan con caminos vecinales hasta las rutas troncales. Asimismo, Los precios de
los principales productos no han variado significativamente en los últimos años, lo
que provoca bajos niveles de rentabilidad para las familias de la cuenca de chaqui.

- Influencia del Cambio Climático en los sistemas de producción.

El riesgo define la probabilidad de daños sociales, ambientales y económicos en


determinado lugar dado y durante un tiempo de exposición. Asimismo, la
vulnerabilidad es la situación de peligro en que la vida, la salud, las propiedades de
las personas y los bienes ambientales que están en riesgo directo ante los efectos
destructivos de una amenaza. En esta lógica, en la cuenca de Chaqui, los
fenómenos ambientales han afectado las actividades productivas. Un ejemplo es el
cansancio de las tierras que se está presentando, principalmente debido al
monocultivo. El cual es un cultivo de degrada los nutrientes de la tierra.

Asimismo, las heladas en los meses de junio y julio afectan los cultivos agrícolas.
También en los meses de agosto se presenta los incendios, principalmente debido
a los chequeos “quemas de pastizales”. Igualmente, un tema que también requiere
una pronta atención es el tema del uso de los plaguicidas y pesticidas, el cual es
utilizado sin una adecuada asesoría técnica.

- Niveles de Ingreso promedio de las familias beneficiarias.

El nivel ingreso es muy difícil de cuantificar ya que en las comunidades no


existe trabajos formales en los cuales quede registro de los ingresos
percibidos, asimismo, las familias no llevan un registro cronológico de
ingresos que tienen de las diferentes actividades que realizan. Durante el
trabajo de campo realizado, se recabo datos sobre ingresos y se
complementó con entrevistas personales a fin de reflejar la realidad de las
comunidades en la cuenca.
Siendo, los datos obtenidos de ingresos según género, muestra una
disparidad ingresos. Evidenciando, que solo el 15% de las mujeres alcanza a
disponer un ingreso de 1001-2000 Bs./mes, a diferencia del 30% de los
hombres que dispone de ese rango de ingresos.

Gráfico 1. NIVEL DE INGRESO, SEGÚN GÉNERO


35%
30%
30%
Hombre Mujer
26%
25%

20%
15%
15% 14%

10%
7% 7%

5%
1%
0%
0%
menos de 1000 1001-2000 Bs./mes 2001-3000 Bs./mes 3001-más
Bs./mes
Fuente: Entrevistas realizadas, noviembre 2020

Asimismo, se puede afirmar que el ingreso de las comunidades de la cuenca


depende esencialmente de la actividad agrícola y otras actividades artesanales,
existe muy pocas personas que eventualmente se emplean como como
asalariados. Resalta a la vista también que el 45% de los ingresos ascienden al
salario mínimo (Bs. 2.122 Bs.), teniendo un ingreso aproximado de Bs. 25.464
anual; lo cual aparentemente conducirían disponer para cubrir los gastos del
hogar. También se debe destacar que un grupo reducido de habitantes genera
ingresos por encima de los 3.001 Bs./mes; por tal razón podemos concluir que
existe precariedad en cuanto a la generación de ingresos en las comunidades de la
cuenca de Chaqui.

Un aspecto a consideras cuando se informa sobre los ingresos; es el tema de


capacidad producción de alimentos (verduras y hortalizas) que tienen las familias
que viven en las comunidades de la cuenca de estudio. A diferencia de una familia
urbana, que debe abastecerse de prácticamente del total de alimentos de la
canasta familias; en la comunidad, cerca del 50% de los productos son producidos
por ellos mismo, por lo cual los ingresos con los cuales pueden mantenerse
mensualmente son reducidos.
- Acceso a créditos y/o asistencia técnica.

En cuanto al acceso a créditos, según las entrevistas realizadas durante las vistas
realizadas a las comunidades, se pudo conversar con los pobladores; los cuales
nos manifestaron que el acceso a créditos es reducido, principalmente por las
garantías que piden las entidades financieras y por la imposibilidad de cubrir las
garantías.

- Análisis participativo (con la población involucrada) de la economía local, el sustento económico-productivo


familiar y el desarrollo local en relación a las demandas de agua, recursos naturales y el aprovechamiento
territorial. Análisis de la influencia e impacto de la economía local sobre la sostenibilidad de la microcuenca.

El cambio climático ya está afectando la agricultura, de manera desigual a las


comunidades de la cuenca de Chaqui. Las olas de calor y están causando
disminuciones significativas en la productividad agrícola. Asimismo, el cambio
climático incrementó el riesgo de seguridad alimentaria.

Asimismo, durante los talleres realizados en los meses de noviembre del presente
año, se pudo constatar que la economía de las familias está relacionado a la
producción agrícola. Siendo el cultivo de la papa, la que ocupa las mayores
extensiones de producción. De este modo, cuando no se tiene actividades que
coincidan con el calendario agrícola, los pobladores principalmente emigran a las
ciudades de Santa Cruz y Potosí, como destinos más cercanos en la búsqueda
empleo; empleándose en la construcción principalmente.

Por otro lado, el recurso agua es utilizado tanto para el consumo y la producción
agrícola. Por lo que, la relación que tienen con la cuenca de Chaqui los pobladores,
es de cuidado y también como medio de subsistencia para su bienestar; sobre el
manejo del recurso agua, la demanda importante es una mayor asistencia técnica
para el cuidado de la cuenca. Debido a la constante contaminación de los ríos por
la minería y la explotación de agregados, a fin de reducir los efectos del cambio
climático.

4.5 Aspectos Ambientales.


En este acápite se debe analizar, como mínimo, los siguientes aspectos:
- Funciones ecosistémicas que cumple la microcuenca y beneficios que ofrece a los diferentes usuarios, del agua.
- Prácticas de uso, aprovechamiento y otras intervenciones que afectan a las funciones ecosistémicas naturales de
la microcuenca, a la calidad y cantidad de los recursos hídricos y en general a la calidad del medio ambiente.
Problemas ambientales identificados y su influencia en la microcuenca (contaminación minera, sedimentación,
contaminantes orgánicos persistentes u otros).
- Efectos del deterioro de los RRNN de la microcuenca en la seguridad alimentaria y la calidad de vida de las
familias que en ella habitan
- Identificación de los sectores sociales que se ven más afectados por el deterioro de los RRNN en general y del
agua en particular (en la microcuenca
- Ideas y criterios de la población involucradas (hombres y mujeres) para contribuir a corregir las actuales
condiciones y acciones que afectan las funciones ecosistémicas naturales de la microcuenca.
- Usos e intervenciones de los actores involucrados y otros; que afectan y son críticos para la calidad de las
funciones ecosistémicas naturales de la microcuenca, la calidad y cantidad de los recursos hídricos, la capacidad
de generar beneficios para las poblaciones, mantener un cierto equilibrio y calidad del medio ambiente.
Problemas ambientales identificados y su influencia en la microcuenca.
- Posibles Riesgos ambientales generados de manera natural y/o antrópica (uso del agua y de los RRNN).
- Apreciación local respecto a las futuras presiones y efectos del cambio climático, en relación a la gestión, manejo
y aprovechamiento de los recursos de la microcuenca y la vulnerabilidad de las comunidades y poblaciones.
- Presentar mapas temáticos que apoyen la descripción de los aspectos ambientales que caracterizan la
microcuenca como ser: Mapa de Pendientes, Suelos, Geológico, Geomorfológico, Cobertura Vegetal, entre
otros).

4.5.1 Aspectos Referidos a la Variabilidad y el Cambio Climático.


En este acápite se deben analizar, los siguientes aspectos (en base a lo establecido en el Anexo VII de la Guía para la
Elaboración de proyectos en Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Manejo Integral de microcuencas
GIRH/MIC).
- Identificación y priorización de las amenazas climáticas actuales y futuras y su distribución espacial.
- Identificación de los impactos/vulnerabilidades climáticas actuales en los medios de vida, incluyendo
información espacial (donde se dieron esos impactos y/o donde se identifica la vulnerabilidad) y temporal
(cuando se dieron esos impactos y/o donde se identifica la vulnerabilidad) y temporal (cuando se dieron esos
impactos y/o en qué periodo del año se presentan)
- Identificación de los posibles impactos/vulnerabilidades climáticas futuras en los medios de vida (principalmente
en base a escenarios climáticos).
- Identificación de la capacidad adaptativa (actual y futura) ante el cambio climático
- Elaborar un mapa de riesgos climáticos para las tres amenazas climáticas más importantes.

4.6 Aspectos institucionales y legales.


- Descripción de las instituciones públicas y privadas con presencia y acción en la microcuenca de intervención.
- Capacidades de gestión institucional6, manejo técnico y ejecución de las entidades públicas y privadas presentes,
en relación al uso y manejo del agua y los RRNN, así como para proporcionar asesoría y asistencia técnica en
temas socio - técnicos relacionados a la GIRH/MIC. Grado de reconocimiento de estas entidades por parte de las
comunidades.
- Cooperaciones y/o tensiones entre la gestión institucional y la gestión social local (comunidades) sobre el uso y
manejo del agua, los RR.NN., el territorio y el desarrollo local. Las relaciones de los actores de la microcuenca
con el rol de las instituciones.
- Situación legal y reconocimiento de las organizaciones indígenas, originarias, comunidades campesinas,
organizaciones de usuarios del agua, de los RRNN, organizaciones de productores, organizaciones territoriales,
etc.
- Normas y regulaciones en temática ambiental y de RRNN aplicables al proyecto.

5. ANÁLISIS INTEGRAL Y PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE LA


MICROCUENCA.

5.1 Análisis Integral de la problemática.


En función al diagnóstico (cap. 4), se deberá realizar un análisis integral de la problemática en la microcuenca de
intervención.
Un proyecto se plantea para solucionar determinados problemas, por lo que es necesario que antes de su formulación,
se defina claramente la situación actual (sin proyecto), como base para el planteamiento de las futuras intervenciones.
El éxito del proyecto dependerá, en gran parte de la medida en que contribuya a cambiar una situación inicial
desfavorable, estableciéndose adecuadamente los diferentes niveles de intervención.
En este acápite se presenta un resumen y el análisis general de la problemática referida a la disponibilidad y usos del
agua y el manejo los recursos naturales, así como a las afectaciones de las funciones eco sistémicas de la
microcuenca, incluyendo referencias de como la variabilidad y el cambio climático pueden exacerbar dicha
problemática. Evaluar el nivel de prioridad que las comunidades beneficiarias otorgan a la atención colectiva y
articulada de esta problemática, como un sustento de la idea y propuesta del proyecto.
Se debe analizar, correlacionar y priorizar los principales aspectos encontrados en el diagnóstico participativo
respecto a la problemática vinculada a la GIRH/MIC en la microcuenca de intervención, en un contexto de cambio
climático:
- Degradación de los recursos naturales (antrópico y natural)
- Usos del agua y RRNN. Afectaciones a la microcuenca
- Prioridades de hombres y mujeres en relación a los diferentes usos
- Problemas de los usuarios y otros actores para asociarse, organizarse y establecer acuerdos tanto sobre el acceso
y uso del agua como el manejo de la microcuenca.
- Dependencias y vulnerabilidades de los sistemas de vida, economías locales y de las familias respecto al agua y
las funciones ecosistémicas haciendo énfasis en las principales que se identifican en la microcuenca.
- Debilidades en la gobernabilidad del agua, los RRNN y el territorio
- Debilidades en los conocimientos y capacidades locales para un buen manejo del agua y la microcuenca
- Capacidad organizativa para la gestión del agua, RRNN y el territorio
- Relaciones e interdependencias a nivel de la microcuenca (parte alta, media y baja);
- Disputas y conflictos que existen; tendencias y desafíos que se debe afrontar al respecto en el futuro, tomando en
cuenta los impactos de la variabilidad y el cambio climático.
- Otras demandas y preocupaciones de las comunidades que influyen en la gestión y aprovechamiento de los
recursos hídricos y naturales de la microcuenca.
Frente a estos problemas y limitaciones, describir con qué recursos (naturales, humanos, técnicos, económicos,
institucionales, de gestión local, etc.) se cuenta para cambiar la situación y establecer una gestión articulada e
integrada del agua y los RRNN en la microcuenca.
A partir del análisis precedente y del diagnóstico de la microcuenca de intervención, efectuar un análisis de riesgos
(incluido los riesgos climáticos), considerando los aspectos biofísicos, ambientales, económico –productivos,
sociales, culturales, etc.
Para apoyar el análisis anterior, elaborar y presentar un mapa de riesgos e incorporar matrices de análisis
multicriterio de la problemática de la microcuenca.

5.2 Priorización participativa de la Problemática a solucionar.


Del análisis integral de la problemática de la microcuenca (acápite 5.1), se debe identificar y priorizar el problema
central cuya solución constituirá el objetivo general del proyecto, estableciendo su alcance. Así mismo, se
identificarán los problemas puntuales que determinan y de los cuales deriva el problema central priorizado, a fin de
orientar la posterior definición de los objetivos específicos y metas del proyecto.
El proceso de análisis, discusión y priorización de la problemática a solucionar a través del proyecto, debe ser
participativo y debe contar con el consenso y validación de los actores locales involucrados, de tal modo que se
garantice la apropiación del proceso y se oriente efectivamente la planificación e implementación de acciones,
actividades y obras por parte de las comunidades, usuarios y pobladores, con la participación de las distintas
instancias de gobierno (local, departamental y nacional) y otros actores, para la adecuada conservación y
aprovechamiento de los recursos hídricos y recursos naturales asociados, tomando en cuenta los presentes y futuros
impactos de la variabilidad y el cambio climático.

También podría gustarte