Está en la página 1de 5

FORMULARIO TRANSFORMAR AGOSTO 2021

PREUNIVERSITARIO JEAN FOURIER


FORMULARIO – RAZONAMIENTO VERBAL
AGOSTO DEL 2022

MARCO DE ESTRATEGIAS
Atender a las siguientes estrategias de resolución de los temas que se tomarán en su prueba transformar.

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

Escoger el Identifica el sinónimo de Banal:


sinónimo o el a) Trivial b) Insignificante c) Pueblo d) Elegante
antónimo Sinónimo directo Sinónimo indirecto No es sinónimo Es antónimo directo
más directo.
Escoger la Identifica el sinónimo de Altruista (adjetivo):
respuesta de a) Abnegar b) Filántropo c) Egoísta d) Discursivo
acuerdo a la e) Verbo Adjetivo Antónimo adjetival No es sinónimo
categoría
gramatical.

ANALOGÍAS

Identifica el par de palabras que completan la analogía:


Lobo es a lobezno como:
Verificar que Relación: El lobo es crecido, el lobezno es pequeño
las relaciones a) Elefante : barritar b) Conejo : gazapo
de los dos El elefante produce el sonido de barritar. El conejo es crecido, el gazapo es pequeño
pares (Relación diferente a la premisa) (Relación igual a la premisa)
analógicos c) Estudiante : colegio d) Cachorro : perro
sean iguales. El estudiante asiste al colegio. El cachorro es pequeño, el perro es crecido.
e) (Relación diferente a la premisa) (Relación diferente a la premisa)

Identifica el par de palabras que completan la analogía:


Lobo es a Conejo como:
Relación de carácter vertical.
Escoger la a) Elefante : marfil b) Lobezno : gazapo
respuesta de El lobo es pequeño, el elefante es grande, como el conejo es pequeño, y el marfil es El lobo es crecido como el lobezno es pequeño, el conejo es crecido como el gazapo
acuerdo a la grande es pequeño.
categoría (Conclusión ilógica) (Conclusión lógica)
gramatical. c) Estudiante : madre d) Perro : Cachorro
El lobo se parece al estudiante, como el conejo se parece a la madre. El lobo y el perro son de la familia de los canes como el conejo y el cachorro son de
(Conclusión ilógica) la familia de los roedores.
e) (Conclusión ilógica)
FORMULARIO TRANSFORMAR AGOSTO 2021

TÉRMINO EXCLUIDO
VERIFICAR LA NATURALEZA DEL TIPO DE TÉRMINO EXCLUIDO ANTES DE RESOLVER EL EJERCICIO. A CONTINUACIÓN SE MUESTRAN LOS MÁS COMUNES EN LA PRUEBA
TRANSFORMAR.

Identifica el término excluido:


Término a) Inquirir b) Cuestionar c) Responder d) Preguntar
excluido por Sinónimo de la B y D, pero no de la C Sinónimo de la A y D, pero no de la C No es sinónimo de ninguna, por tanto se Sinónimo de la A y B, pero no de la C
sinónimos. e) excluye

Identifica el término excluido:


Término a) Árboles b) Mamíferos c) Piedras d) Abetos
excluido por Árboles es hiperónimo o palabra Mamíferos es hiperónimo o palabra Piedras es hiperónimo o palabra Abeto es hipónimo de árbol. Es un tipo
hiperonimia general. No especifica ningún tipo de general. No especifica ningún tipo de general. No especifica ningún tipo de específico de árbol, por tanto se excluye
e) árbol mamífero piedra.

Identifica el término excluido:


a) Gorrión b) Ruiseñor c) Sinsonte d) Pájaro
Término Gorrión es hipónimo o palabra Ruiseñor es hipónimo o palabra Sinsonte es hipónimo o palabra Pájaro es un hiperónimo de cualquier
excluido por específica de pájaro. Es una palabra específica de pájaro. Es una palabra específica de pájaro. Es una palabra tipo de pájaro. Es una palabra general,
hiponimia e) específica. específica. específica. por tanto se excluye.

Identifica el término excluido:


a) Suela b) Cordones c) Pie d) Lengüeta
Término La suela es un término incluido en el Los cordones son un término incluido en El pie no es término incluido en el La lengüeta es un término incluido en el
excluido por objeto zapato. Es decir, es una parte del el objeto zapato. Es decir, es una parte objeto zapato, dado que el pie no es objeto zapato. Es decir, es una parte del
implicancia zapato. del zapato. una parte del zapato, como sí lo son la zapato.
e) suela, los cordones y la lengüeta.

Identifica el término excluido:


Término a) Cansión b) Iglecia c) Advertencia d) Manutensión
excluido por Canción se escribe con C, canción. Iglesia se escribe con s, iglesia. Tiene correcta escritura. Manutención debe escribirse con c,
ortografía e) manutención.

Identifica el término excluido:


Término a) Los pajareros pajareaban en las jaulas b) Los aguadores aguaban el vino
Pajareros y pajareaban derivan de la palabra pájaro. Aguadores y aguaban derivan de la palabra agua.
excluido por
c) El pez pescaba en el río d) Los formadores formaban un edificio.
derivación
e) Pez, es una palabra que no deriva de otra, por tanto debe excluirse. Formadores formaban derivan de la palabra formar.

Término Identifica el término excluido:


excluido por a) Pandemonio b) Panteón c) Pantera d) Panacea
el origen del Pandemonio posee la raíz griega Panteón posee la raíz griega pan, Pantera no posee la raíz griega pan. Proviene del latín Panacea posee la raíz griega
lexema pan, que significa todo. que significa todo. panthera, que a su vez procede del griego panthēr, 'gato pan, que significa todo.
FORMULARIO TRANSFORMAR AGOSTO 2021

salvaje' probablemente relacionado en su origen con el


término sánscrito pundarīka, 'tigre'.
e)
Identifica el término excluido:
Término a) Amábamos b) Comíamos c) Corren d) Vivíamos
excluido por Amábamos está conjugado a la primera Comíamos está conjugado a la primera Corren está conjugado a la tercera Vivíamos está conjugado a la primera
conjugación a persona del plural. Nosotros. persona del plural. Nosotros. persona del plural. Ellos. Por tanto, persona del plural. Nosotros
la persona e) debe excluirse.

Término Identifica el término excluido:


excluido por a) Amábamos b) Comían c) Corres d) Vivíais.
conjugación Amábamos está conjugado a la primera Comían está conjugado a la tercera Corres está conjugado a la segunda Vivíais está conjugado a la segunda
al número e) persona del plural. Nosotros. persona del plural. Nosotros. persona del singular. Tú. persona del plural. Vosotros.

COMPLETAR ORACIONES

Completa la oración con la palabra que corresponde:


Verificar la Luis, Marcelo y Juana fueron _______ a la playa.
relación de
a) Juntos b) Junto c) Juntas d) Junta
concordancia Juntos es la forma adecuada para el Junto es una forma acorde a un sujeto Juntas es una forma adecuada sólo para Junta es una forma adecuada para un
nominal o sujeto compuesto formado por tres simple. En la oración hay sujeto sustantivos femeninos; en la oración sujeto simple femenino. En la oración
verbal en las personas de diferente género: Luis, compuesto. existen dos masculinos. hay tres sujetos, de los cuales, dos son
oraciones e) Marcelo y Juana. masculinos.

Completa la oración con la palabra que corresponde:


Luis, Marcelo y Juana habían estudiado mucho para el examen ______ lograron ingresar a la universidad.
Verificar la
a) Pero b) Por eso c) Porque d) Por ejemplo
relación de El conector opositivo pero se usa para El conector consecutivo por eso se usa El conector de causa porque se usa para El conector por ejemplo se usa para
conectores contradecir dos ideas; sin embargo, la para oraciones con relaciones de oraciones que denotan una razón o ilustrar o ejemplificar ideas anteriores,
lógicos en las oración mantiene una relación de consecuencia. La oración mantiene una causa, sin embargo, la oración mantiene sin embargo, la oración mantiene una
oraciones. consecuencia. relación de consecuencia, por eso esta una relación de consecuencia. relación de consecuencia.
e) es la respuesta correcta.

Verificar la Completa la oración con la palabra que corresponde:


relación Luis, Marcelo y Juana jugaban fútbol _____ la pelota hacia el arco.
específica y a) Lanzando b) Arrojando c) Pateando d) Enviando
contextual de Lanzar no es una acción que se Arrojar no es una acción que se Patear es la actividad más pertinente Enviar no es una acción que se relacione
las oraciones relacione muy bien con la actividad relacione muy bien con la actividad para la actividad futbolera. muy bien con la actividad futbolera.
con respecto e) futbolera. futbolera.
del
enunciado.
FORMULARIO TRANSFORMAR AGOSTO 2021

PARÁFRASIS

Identifica la paráfrasis correcta para el siguiente refrán:


El hábito no hace al monje
a) Los monjes en realidad no visten hábitos.
Esta respuesta no ahonda en el mensaje implícito del refrán.
No responder b) La mona, aunque se vista de seda, mona se queda.
nunca con No se puede responder nunca con otro refrán.
otro refrán. c) Para vestir hábitos, se necesita ser monje.
La frase no ahonda en el mensaje implícito del refrán, y no es demostrable con la información del mismo.
d) Tu personalidad no es definida por la vestimenta que usas.
La información de la frase es demostrable y compatible con el mensaje implícito del refrán.

Identifica la paráfrasis correcta para el siguiente refrán:


A caballo regalado no se le ve la dentadura
a) A equino dado por obsequio no se le deben ver los dientes.
Esta respuesta no ahonda en el mensaje implícito del refrán.
Buscar el b) Se debe ser agradecido con los obsequios que nos dan
mensaje En refrán no se habla sobre el agradecimiento, por tanto no es demostrable con la información original.
implícito del c) Si te regalan algo, no debes buscarle defectos al obsequio
refrán. La información de la frase es demostrable y compatible con el mensaje implícito del refrán.
d) Si no agradeces lo que te regalen, no tendrás navidad.
En refrán no se habla sobre la navidad ni el agradecimiento, por tanto no es demostrable con la información original.

Identifica la paráfrasis correcta para el siguiente refrán:


Demostrar Buenas son las tortas cuando no hay pan.
que la a) Debemos comprar tortas cuando no hay pan.
respuesta que Esta respuesta no ahonda en el mensaje implícito del refrán.
se elija, se b) Debemos conformarnos con lo que se tiene, a falta de algo mejor.
haya La información de la frase es demostrable y compatible con el mensaje implícito del refrán.
mencionado c) A buen hambre no hay pan duro
en el refrán de No se puede responder nunca con otro refrán.
la premisa. d) Las tortas tienen mejor sabor que el pan si es que este último está duro.
e) En el refrán no se menciona la palabra comprar, y esta respuesta no ahonda en el mensaje implícito de la frase.
FORMULARIO TRANSFORMAR AGOSTO 2021

EJERCICIOS DE CONCLUSIONES LÓGICAS (RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO)

Seleccione la conclusión lógica que se desprende de las premisas.


- Todos los días, Marcela compra yogurt en el mercado.
Atender a - El hijo de Marcela desayuna pan con café dos veces a la semana.
los términos - El Yogurt que compra Marcela los miércoles tiene azúcar.
universales: - Al hijo de Marcela se le daña el estómago cuando tomar azúcar.
Siempre, a) El día miércoles, el hijo de Marcela se enfermó del estómago
Todos, En el texto no se menciona que el hijo de Marcela haya comido Yogurt
Nunca, b) Todos los viernes Marcela compra algún tipo de yogurt en el mercado.
nada; y a los La frase es demostrable sólo con base en la primera premisa.
particulares:
c) Marcela come café con pan dos días a la semana, menos los miércoles.
Cualquier,
En la frase no se menciona que Marcela coma pan y café.
algunos, a
veces. d) El hijo de Marcela no desayuna con yogurt dos veces a la semana.
En el texto no se menciona que el hijo de Marcela desayune, o no, yogurt.
e)

Seleccione la conclusión lógica que se desprende de las premisas.


- Siempre que hay un día soleado, José pone su ropa a secar.
- Ayer fue domingo, y no hizo sol.
- El meteorólogo aseguró que el martes llovería todo el día.
La respuesta - El lunes hará sol durante todo el día.
que se elija, - José debe trabajar el lunes, pero el martes tendrá vacación.
debe ser a) José puso a secar su ropa el domingo.
demostrable En el texto se menciona que José sólo secará la ropa si hay sol, y según el texto, el domingo no lo hubo.
con base sólo
en los datos b) José pondrá a secar su ropa el día martes.
de las En el texto se asegura que el martes lloverá todo el día, y José sólo seca su ropa si hay sol.
premisas. c) Hoy, José pondrá a secar su ropa.
Esta respuesta es demostrable, dado que, si ayer fue domingo, y hoy es lunes; y este lunes habrá sol, José secará su ropa.
d) José no podrá poner su ropa a secar el día lunes.
Es respuesta es falsa, dado que José seca su ropa sólo si su hay sol. Hoy es lunes, y al haber sol, él secará su ropa.
e)

También podría gustarte