Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ejemplo:
FÚTBOL
Balón
Arco
Jugador
Radio (futbolista)
Los términos: balón, futbolista, arco guardan relación entre sí y además con el concepto general FÚTBOL.
El término ______________ no guarda relación directa con los otros términos, que sí conforman un
campo semántico.
Ejemplo:
B) ¿Qué es un Término Excluido?
Mariposa
Dentro de un listado de términos, es aquel que no guarda
Todas son
b) Gusano
especies de
En el ejemplo: El campo semántico lo conforman insectos
c) Libélula
especies de insectos, se excluye al término Término
Quelonio porque no guarda relación con el campo excluido d) Abeja
semántico de los INSECTOS. Término que
denomina a la familia
e) Quelonio
de las tortugas
C) Tipos de Término Excluido :
¿Sabías que?
Existen 4 tipos de término excluido, a
continuación los definiremos y daremos
ejemplos. (Ayúdame a completar)
Definición: Se elimina el término que no está en Definición: Se elimina el término que guarda un
la misma intensidad que los demás. significado OPUESTO al de los demás o a la
palabra base.
CALENTAR PERPETUO
a) escaldar ¿Por qué? a) infinito ¿Por qué?
b) quemar Porque las demás palabras b) imperecedero Porque significa lo opuesto
c) entibiar están asociadas al calor o c) inmortal a “eterno” o “perpetuo”.
d) caldear al ardor. Lo “tibio” es tenue. d) efímero
e) abrasar e) eterno
T.E. POR NO PERTENENCIA AL CAMPO
T.E. POR DIFERENCIA DE ACEPCIÓN
SEMÁNTICO
Definición: Se excluye la palabra que guarda una Definición: Se excluye la palabra que se aleja
acepción diferente del resto. del campo semántico del conjunto o palabra
SENTENCIA base.
a) dicho ¿Por qué? CATÁSTROFE
b) veredicto Porque este término se a) damnificado ¿Por qué?
c) proverbio refiere a una de las dos b) inundación Se excluye esta palabra por
d) refrán acepciones y el resto no. c) terremoto no estar relacionada de
e) máxima d) heridos forma directa con la palabra
e) televisión base.
EJERCICIOS
I. Apliquemos lo aprendido. En la secuencia de término hay uno que no guarda relación con el resto,
subráyalo.
2. PREMATURO 4. COMPUNGIDO
a) previo Término Excluido a) apenado Término Excluido
b) anticipado por ______________ b) afligido por ______________
c) anterior c) apesadumbrado
d) retardado d) pesaroso
e) inmaduro e) intolerante
3. BAGATELA 5. AGRAVIO
a) insignificante Término Excluido a) denuesto Término Excluido
b) frivolidad por ______________ b) afrenta por ______________
c) nimiedad c) alabanza
d) futilidad d) ofensa
e) chuchería e) injuria
MÁS NIVEL
1. DESDICHADO 3. IMPRECISO 5. DEPENDIENTE
a) dichoso a) confuso a) subordinado
b) feliz b) borroso b) subalterno
c) iracundo c) claro c) adjunto
d) desafortunado d) difuminado d) independiente
e) desgraciado e) desdibujado e) auxiliar
II. INFLA LOS GLOBOS. Escoge dentro del cuadro las palabras que correspondan a un mismo campo semántico
y llena los globos con ellas, además indica, ¿Cuál es su campo semántico?
Lince Chincha
Afecto Nazca
Álgebra San Borja
Respeto Cariño
Magdalena Química
Lenguaje Geometría
Trigonometría Historia del Perú
Ica San Luis
Comunión Pisco
Historia Universal Amor
Ventanilla Física
Literatura Aritmética