Está en la página 1de 4

EFECTO SUSTITUCION:

Es el cambio en el optimo del consumidor individual, derivado de una


modificación en el ingreso real del sujeto, como consecuencia de
variaciones contrarias en los precios de ambos bienes, los que a la larga
resultan compensados.

Ingreso Real: Es el conjunto de B y s. que el consumidor puede adquirir


en el mercado.

El efecto sustitución se da a lo largo de una misma curva de


indiferencia, por lo que el nivel de satisfacción del consumidor no
mejora ni empeora.
EJEMPLO:

1.-Supongamos que un consumidor para su período de consumo tiene un


ingreso de Q. 28.00
2.- El precio de ambos bienes en el mercado (x e y) es de Q. 2.00
3.- El precio de Y venia siendo subsidiado por el Estado, pero con el nuevo
gobierno se quitó el subsidio, y se incremento en una 40%
4.- A la vez, el precio de X resultó ser más bajo, debido a que se quitaron
aranceles de importación, disminuyendo en un 30% del precio que tenía en el
mercado.
5.- Los gustos y preferencias del consumidor se reflejan en las tablas siguientes:
X 2 4 12 16 X 3 6 12 18
T1 T2
Y 12 6 2 1 Y 15 8 4 2

Con la información anterior y los nuevos precios establezca los Puntos de


Equilibrio
• LP1 28/2 = 14x PE1 = 6x - 8y EB1 = 6(2) + 8 (2 ) = 12 + 16 = 28.00
• 28/2 = 14y

LP2 28/1.4 = 20x PE2 = 12x – 4y EB2 = 12 (1.4) + 4 (2.80) = 16.80 + 11.20 =28.00
• 28/2.8 = 10y

» 16
» 14
» 12
» 10
» 8
» 6
» 4
» 2
» 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
• Conclusión:
• Como puede observarse, el consumidor modificó su punto de
equilibrio, pero su nivel de satisfacción se mantuvo igual,
porque se situó siempre en la misma curva de indiferencia.

• Por ello se llama efecto sustitución porque solo sustituye


combinaciones de bienes , que le representan el mismo nivel
de satisfacción.

También podría gustarte