Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGOJICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR


INSTITUTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
AMBIENTE LA VICTORIA

¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD INTELECTUAL?


RIGOBERTO LANZ

PARTICIPANTE:
IZAMAR CORREA
V 25796157
SECCION “B”
FACILITADOR:
Damaris Contreras

LA VICTORIA - NOVIEMBRE DE 2022


MATRIZ CRITICA

en su discurso, Rigoberto Lanz, nos da a conocer un serio problema que tienen las
universidades hoy en día, y es que, a causa de la modernidad educativa, las
universidades se han convertido en un plantel monótono que transfiere
conocimiento para supuestamente formar los “profesionales que necesita el
comercio”, Rigoberto Lanz llamó a este problema “el síndrome de la universidad
corporativa”.

Al igual que Rigoberto Lanz, creo que las universidades tienen mucho por cambiar,
una de esas cosas es que deben enfocarse en su verdadero propósito que es
ampliar el conocimiento, no hablo de trasmitir monótonamente el conocimiento
como una aburrida línea irrompible que solo crea “profesionales” para un supuesto
mundo de comercio que en realidad lo que necesita es profesionales que puedan
innovar y aportar nuevas ideas, no seguir la línea recta, si no buscar la verdad por
sus propios medios.

Como solución al problema que sufren las universidades Rigoberto Lanz nos deja
las comunidades intelectuales, con ayudas de estas y un objetivo definido, los
planteles universitarios podrán recuperar los aspectos socio-culturales que se han
perdido debido a la modernidad educativa.
IDEA PRINCIPAL

Como idea principal, Rigoberto Lanz nos muestra que las comunidades
intelectuales son la clave para transformar las universidades en un torrente en el
que fluya el conocimiento sin límite, universidades con profesores, estudiantes y
profesionales que tengan una curiosidad insaciable por el conocimiento, que
investiguen y busquen respuestas, que vallan mas allá de los estándares que nos
muestran la ciencia y el quehacer intelectual.

DEAS SECUNDARIAS

• Formar profesionales

• Sobrevivir a la modernidad educativa

• Producción de conocimiento

• Dar a conocer el quehacer intelectual

• Eliminar el docentismo repetitivo

También podría gustarte