Está en la página 1de 1

Cine 1

En 1984 se estrenó en los cines norteamericanos la película de terror “A nightmare


on Elm Street” (“Pesadilla en la calle Elm”), del director Wes Craven. La cinta
impactó de inmediato porque presentaba a un nuevo ícono del cine de terror, Freddy
Krueger (interpretado por el actor Robert Englund), un personaje aterrador que
surgía en las pesadillas de los adolescentes de la calle Elm Street (el nombre de
la misma calle donde fue asesinado el presidente John Kennedy en 1963), para
asesinarlos, pues los actos que Freddy cometía en el mundo onírico tenían
repercusión en la vida real.

Freddy_krueger_1

La historia del nacimiento de Freddy, que no era mostrada en la película sino que
era comentada por otros personajes, no era precisamente edificante. Hijo bastardo
de una joven monja llamada Amanda Krueger, que en la década de los 40’ había sido
violada durante días por 100 criminales dementes tras quedar accidentalmente
encerrada en la división de criminales con problemas mentales del hospital
psiquiátrico “Westin Hills”, Krueger creció bajo un padre alcohólico abusivo,
mientras comenzaba de a poco a mostrar un comportamiento psicopático, especialmente
matando y torturando animales pequeños. Llamado “El Hijo de cien maníacos” por sus
compañeros de escuela, en la etapa final de su adolescencia, Freddy empezó a
disfrutar de los golpes y dolores asociándolos con el placer más sádico.

Una vez llegado a la edad adulta, Krueger, que vivía en el 1428 de la calle Elm
Street, se dedicó a secuestrar niños y niñas que eran demencialmente asesinados con
una infernal invención propia, un guante chapado en metal con cuatro cuchillos
soldados a los dedos (exceptuando el pulgar) a modo de garras. Los cadáveres de los
pequeños, por cierto, solían ir a parar a las calderas de la fábrica dónde
trabajaba. Los padres afectados, luego que el asesino fuera capturado pero dejado
en libertad por culpa de una orden de allanamiento mal firmada, recurrieron a la
vieja ley del Talión y lo siguieron hasta el cuarto de calderas, donde lo quemaron
vivo con gasolina. Sin embargo, poco antes de morir, los Demonios del Sueño se le
aparecieron a Freddy, dándole la oportunidad se prolongar sus crímenes después de
muerto.

13 años después de estos hechos Freddy regresaba para vengarse de los adultos que
lo habían asesinado, pero esta vez en las personas de sus hijos adolescentes y de
una manera muy peculiar, es decir, atormentándolos y asesinándolos mientras
dormían, pues cualquier daño que era realizado en sus sueños persistía en el mundo
real, permitiéndole así cometer múltiples asesinatos. Controlando los sueños de los
adolescentes, Freddy era invulnerable y omnipotente, y quienes morían en el sueño
nunca despertaban. Se hacía fuerte alimentándose de sus miedos y de sus almas,
aunque había una forma de detenerlo: llevándolo al “mundo real”, es decir, al mundo
de la vigilia, en donde se le podía herir.

FreddyKrueger 2

La apariencia física de Freddy Krueger también causó impacto entre el público que
lo vio por primera vez en la pantalla grande. Un rostro atrozmente desfigurado por
las quemaduras, un sombrero ajado, un jersey de rayas verdes y rojas, y su famoso
guante de afiladas cuchillas elaborado por él. En todas las películas de la saga
este personaje demostraba tener un grotesco sentido del humor y su aparición casi
siempre solía ir acompañada de un cántico que emitían unas niñas mientras saltaban
la cuerda en cámara lenta.

También podría gustarte