Está en la página 1de 2

Pregunta 2.

Nacional - Entre los grupos más destacables se encuentran: magonistas,


zapatistas, maderistas, villistas y los carrancistas.
Tabasco - Club antirreeleccionista Melchor Ocampo. Los revolucionarios
tabasqueños, como buena parte del país, se unieron a los carrancistas y se
organizaron columnas para combatir a los villistas (1915).

Pregunta 3.
Mg: Derrocar el régimen dictatorial de Porfirio Díaz y realizar una revolución
de carácter económico, no sólo político.
Z: Recuperar tierras para los campesinos y atender carencias vinculadas con
los derechos sociales.
Md: La regeneración democrática de México a través del sufragio efectivo,
no reelección de los funcionarios públicos.
V: Impulsar la educación, el trato justo a los obreros, repartir
equitativamente el agua, abolir la oligarquía, apoyar económicamente a
huérfanos y madres solteras, expropiar los bienes de hacendados y oligarcas
y el cumplimiento del Plan de San Luis.
C: La redención del obrero y la legislación agraria.
CAMO: Sostenía los principios liberales postulados por los hermanos Magón.

También podría gustarte