Está en la página 1de 4

LOS INCAS

UBICACIÓN:

El Imperio inca se expandió por América del Sur sobre las actuales repúblicas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia,
Chile y Argentina

ORIGEN:

Existen dos leyendas sobre su origen. Una de ellas, es la que dice que el Dios Sol hizo nacer del lago
Titicaca a sus dos primeros fundadores, Manco Cápac y Mama Ocllo. La segunda leyenda consiste en que
Manco Cápac junto a sus hermanos descendió de Pacaritambo para fundar Cuzco y ser el primer
emperador.
VESTIMENTA:

La ropa típica era una túnica rectangular que se colocaba por la cabeza, ancha, que se ceñía a la cintura con un lazo
y cuya extensión llegaba hasta los tobillos. Sobre el vestido, llevaban una capa tejida de alpaca.

QUIPUS:

Los quipus fueron el principal sistema de registro de información de la administración Inca.

COSTUMBRES:

 ¿Dónde vivían? 

Los incas vivían en chozas hechas con piedra y paja, que solo tenía una habitación.

 ¿Qué comían? 

Entre sus alimentos destacan las papas rojas, los camotes, el maní, el maíz, los ajíes, el tomate, la oca, los frejoles, el
zapallo y la guayaba.

 Educación. 

Los niños incas recibían la educación correspondiente a su nivel social. El primer año estudiaban la lengua quechua,
el segundo año estudiaban educación religiosa que se basaba en la leyenda sobre el origen de los incas, el tercer año
se les enseñaba a utilizar el quipu, que eran unas cuerdas que se usaban para aprender los números, y el cuarto año
estudiaban la historia del imperio y se les enseñaban las normas morales.

 ¿A qué dioses adoraban? 

Los incas adoraban a varios dioses, por ejemplo, Viracocha, que era la divinidad principal. También estaba el Dios Sol
o Inti en quechua, se le representaba con un redondel de oro rodeado de rayos. También estaba Mama Quilla, la
luna, que es la diosa de la fertilidad y la esposa del Dios Sol y Pacha Mama, que era la madre tierra. Los incas
también adoraban a Pachacamac que era el Dios de los temblores, Illapa el Dios de los Rayos, las lluvias y los truenos
y Apus, que eran los espíritus de las montañas. Por otro lado, existían tres animales sagrados que era la serpiente, el
puma y el cóndor.

 Otras costumbres. 

cuando nacía un niño su padre lo llevaba al río para bañarlo y, a continuación, se lo envolvía en unas mantas y se le
ponían unas tablas a los lados de la cabeza para que tuviera una forma alargada que era la que caracterizaba a los
incas.
TRADICIONES:

 Las principales festividades fueron el Cápac Raymi (fiesta que indicaba el comienzo de las labores
agrícolas) y el Inti Raymi (fiesta de culto al sol)

También podría gustarte