Está en la página 1de 2

BALOTARIO PLAN LECTOR – 3ER AÑO DE SECUNDARIA

1. De la historia “El mito de Cuniraya Huiracocha” ¿Cómo se llamó el sacerdote que recogió
los relatos de este mito que estaba escrito en quechua para traducirlos en castellano?
______________________________________________________________________

2. De la historia “El mito de Cuniraya Huiracocha” ¿Cuáles animales estaban presentes en la

historia ___________________________________________________________________

3. De la historia “El poder de la palabra” ¿Cómo tú debes de utilizar el poder de la palabra en


tu vida? _________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

4. De la historia “El sueño de pongo” ¿Qué quiso decir el patrón con la expresión “eres gente u
otra cosa”
a) Que era un extraterrestre.
b) Que no parece un ser humano.
c) Que parecía un espanta pájaro.
d) Que parecía un hombre horripilante.

5. De la historia “La ciudad de barro más grande de América” ¿Por qué el desarrollo y
progreso de la cultura Chimú fue detenido?
a) Por la conquista de los Incas.
b) Por la influencia Huarí.
c) Por la llegada de los españoles.
d) Por el fenómeno del niño.

6. De la historia “Corazón Delator” ¿Qué objeto lleva el narrador en su mano al entrar a la


habitación del viejo?
a) Una campana
b) Una linterna
c) Unas llaves
d) Un pañuelo

7. De la historia “Corazón Delator” ¿Cómo se llama el autor de la historia?


________________________________________________________________________
8. De la historia “Los comentarios reales de los Incas” ¿Cuál es el autor de la historia?
a) Enrique López Albújar
b) Mario Vargas Llosa
c) Inca Garcilaso de la Vega
d) Edgar Allan Poe

9. De la historia “Deducción del nombre Perú” ¿Quién es el autor de la narración?


a) Ricardo Palma
b) Cervantes Saavedra
c) Inca Garcilaso de la Vega
d) Abraham Valdelomar

10. De la historia “Los gallinazos sin plumas” ¿Qué representan los niños y el abuelo
respectivamente?
a) La humanidad – el egoísmo
b) La miseria – la bondad
c) La miseria – el interés material
d) La esperanza – la caridad

También podría gustarte