Está en la página 1de 29

ALCOHOL Y DROGAS

¿Qué son las drogas?


Son sustancias cuyo consumo
produce dependencia, estimulación
o depresión de tu sistema nervioso y
dan un trastorno en tu capacidad de
toma de decisiones, tu
comportamiento o tu ánimo.
Consumo
Drogadicción no es exclusivo de un grupo.
TODOS! Incluso TU, puedes caer en ella.

El consumo de drogas afecta a toda la


sociedad en su conjunto.
¿Por qué consumen?
• QUIEREN HUIR DE LA REALIDAD!

• Lo usan para escapar, pero sólo es un alivio temporal a los problemas


personales, familiares o sociales.

• No es una puerta de salida frente a los pronlemas, sólo busca ilusiones


que llenen los vacíos.
Otros motivos…
• Ganas de sentirse parte de un grupo

• Presiones por parte de los mal llamados “amigos”

• Ambiente familiar donde no exista disciplina


Otros Motivos
• Familias divididas, las continuas peleas, la falta
de comunicación con los padres.

• Medio para compensar frustración, soledad,


baja autoestima.

• Curiosidad, o para experimentar sensaciones


nuevas frente al aburrimiento.
Ningún motivo es bueno!
• Todos los motivos que te hemos explicado son
problemas que pueden resolverse de forma
diferente!

• Busca respuestas en el Centro de Salud


¿Qué drogas existen?
• Todas las drogas son iguales, pueden consumir tu vida y
producirte enfermedades, dependencia e impedir que
crezcas como persona
– ES MENTIRA QUE ALGUNAS SON “SUAVES”!!

• Anfetaminas: Ejemplo: Benzedrina


• Cocaína: Ejemplo: hojas de coca, pasta base de cocaína
• Crack
• Alcohol
• Inhalantes (Terokal)
• Marihuana
• Opiáceos, Heroína
EL ALCOHOL ES UNA DROGA?

Sí!!!
Es una de las drogas de venta legal pero no por eso deja
de ser una droga poderosa que puede destruir tu vida
Disminuye la función de tu sistema
nervioso

El abuso de alcohol conduce alalcoholismo


El alcoholismo es un problema muy grave.
El alcohol tambien es una droga!
• Droga social más utilizada.

• Siempre encontrarás que la gente


trata de introducirte en él.

• La televisión, los amigos, las fiestas


siempre te lo presentarán como
algo bueno y divertido.

• Pero si no tienes cuidados puedes


volverte ADICTO, perder el control
de tu mente, tu cuerpo y tu vida!!!
Efectos adversos del alcohol
ERRORES COMUNES.
Pensar que la
cerveza o vino, no son tan peligrosos como el licor
corriente. De hecho pueden ser más
peligrosos. Las bebidas antes mencionadas
todas contienen cantidades idénticas de alcohol.
EL ABUSO DE ALCOHOL DESTRUYE
TU HÍGADO Y SIN HÍGADO NO SE
PUEDE VIVIR
• Hepatitis alcohólica
• Cirrosis hepática
alcohólica
SI TOMAS ALCOHOL EN EXCESO
TIENES MÁS RIESGO DE CÁNCER DE:

• Cavidad oral y faringe


• Laringe
• Esófago
• Hígado
• El Alcohol es la causa de 2,3 millones de
muertes por año en el mundo
• En el PERU: un millón 500 mil personas tiene
problemas de abuso o dependencia de
alcohol
• consecuencias :
LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD OFRECEN MODELOS DE
CONSUMO DE ALCOHOL
CONSUMEN PORQUE SE SIENTEN BIEN Y SE IDENTIFICAN
CON EL GRUPO.

GENERALMENTE SE EMPIEZA POR


IMITACION, PERO TU NO ERES UN MONO, NO TIENES QUE
IMITAR A NADIE
EL TABACO
• El tabaco, junto con el alcohol,
es una de las drogas de venta legal
más consumida por la población. En
la mayoría de los casos, el tabaco se
fuma en forma de cigarrillos, puros
o tabaco para pipa.
• La nicotina, es estimulante del
sistema nervioso central, altamente
adictiva y responsable de la
dependencia física.
CANNABIS-MARIHUANA
• Hay tres formas en las que se consume:
• marihuana (hierba), que son pequeños tallos,
hojas secas y flores de la planta;
• hachís (hash), que es la resina de la planta
prensada
• aceite de hachís, que procede de la mezcla de la
resina con algún disolvente.
COCAINA
• La cocaína procede de una planta llamada
coca. De sus hojas se obtiene un polvo
blanco (el clorhidrato de cocaína) o unos
cristales. La cocaína es una droga que
estimula el sistema nervioso central
y que alcanza rápidamente el cerebro
(para destruirlo)
HEROINA

• La heroína o diacetilmorfina, conocida también con


el nombre de caballo, potro, jaco,
reina o dama blanca, genera una
intensa dependencia. Se elabora mediante
síntesis química a partir de la morfina, que se extrae
del opio.
Infórmate
DEPENDENCIA: Es el deseo que tiene el consumidor de
"seguir consumiendo una droga" porque siente placer o para
reducir una tensión o evitar un malestar.

TOLERANCIA: Cuando se necesita cada vez mas cantidad de la


droga para sentir el mismo efecto que las veces anteriores. Es
por eso que cuando uno no acostumbra a consumir alcohol se
embriaga mas rapido y con menor cantidad.

SINDROME DE ABSTINENCIA: Se produce cuando se deja


bruscamente de consumir, y clinicamente se manifiesta por
temblor, sudoracion, taquicardia y ansiedad
Sintomas de adiccion
Presentar olvidos de lo que la persona hacía mientras estaba
intoxicada

Mentir para poder seguir consumiendo,

Robar objetos o dinero de la casa para conseguir alcohol o


droga

Justificar su manera de beber ("yo no amanezco tirado en las


calles, me puedo controlar" o "es parte de mi trabajo"),
Sintomas de adiccion
Defender el efecto "positivo" (¿?) de usar drogas ("me sirven
para estudiar o mejorar mis calificaciones en la escuela")

Usar excusas irracionales ("nadie me quiere")

Sentimientos de culpa, Ilusión de grandeza

Conducta hostil para intimidar y tratar de controlar a la


familia

Períodos de abstinencia para demostrar que sí puede dejar el


alcohol o las drogas, ("yo puedo dejar de usar cuando
quiera"),
Sintomas de adiccion

Apatía progresiva hacia otras cosas que no sean el


alcohol y/o las drogas de su preferencia,

Múltiples resentimientos y temores

Minimizar el efecto ("la marihuana no hace daño, es


un producto natural", "la cerveza no contiene tanto
alcohol"), etc
Consecuencias de las drogas
• Físicos: fatiga, quejas continúas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y
una tos persistente.

• Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, irritabilidad,


comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio,
depresión y una falta general de interés.

• Familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de


comunicarse con la familia.

• Escuela: interés decreciente, actitud negativa, faltas al deber, calificaciones bajas,


ausencias frecuentes y problemas de disciplina.

• Problemas Sociales: amigos nuevos a quienes no les interesan las actividades


normales de la casa y de la escuela, problemas con la ley el cambio hacia estilos
poco convencionales en el vestir y en la música.
Alternativas sociales
Organizar un grupo de deportes o
debates.
Hacer amistades nuevas.
Prestar servicios a una comunidad

Alternativas a las drogas

Alternativas intelectuales Alternativas físicas


Juegos de mesa Hacer caminatas
Escribir cuentos, poesía. Natación
Aprender un manualidades Aprender a bailar
Aprender a tocar un instrumento Gimnasia
Leer Aeróbicos
Aprender fotografía Montar bicicleta

También podría gustarte