Está en la página 1de 1

Unidad Educativa Fiscal “Durán”

Dirección: av. Humberto Ayala y Velasco Ibarra

Actividad Proyecto de Desarrollo


Básica Superior: 8vo-9no-10mo
Complementaria: Colaborativo
Asignatura: Estudios Sociales Docente:
Tema: La democracia Fecha: Semana 1

¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA?
La democracia es un sistema de gobierno, que permite que la

ciudadanía exprese su opinión y sea escuchada, es una palabra cuyo

significado parece obvio, y la usamos con frecuencia. Este sistema de

gobierno habría nacido en Atenas, capital de Grecia, alrededor del

año 500 a.C. (antes de Cristo), hace más de 2.500 años. Esto explica

por qué son dos palabras griegas las que componen democracia:

"demos", que significa pueblo, y "kratos", que significa gobierno o

poder. Es decir, democracia significa el gobierno del pueblo.

“Los griegos fueron los primeros que pensaron que el Gobierno podría ejercerse en común acuerdo por

todos los ciudadanos”.

En esa época, se sugirió que todos los hombres (varones) aptos para votar se reunieran en el Ágora –plaza

pública inventada por ellos-, donde podían tomar la palabra y opinar. Sin embargo, esta empezó siendo una

democracia incompleta, ya que ni mujeres ni esclavos podían votar.

En una democracia actual, todas las personas merecen respeto y consideración y tienen derecho a

sufragar(votar). No importa su edad, color de piel, religión o país de procedencia.

Ecuador es, actualmente, un país democrático. Mediante elecciones, todos los ecuatorianos pueden elegir

a sus gobernantes y tomar decisiones importantes para el país.

Así, una democracia radical está basada en los principios de respeto total al otro, a sus formas de pensar

o actuar, a la opinión ajena, a las diferencias; así como en valores como la libertad, la igualdad, la

tolerancia, la participación, la justicia, la pluralidad, la interculturalidad, la solidaridad y la reciprocidad.

También podría gustarte