Está en la página 1de 16

Democracia

Democracia (del griego demos: pueblo y kratos: gobierno o autoridad, y significa


gobierno o autoridad del pueblo). Una de las formas de poder; se caracteriza por
proclamar oficialmente el principio de la subordinación de la minoría a la mayoría y
el reconocimiento de la libertad y de la igualdad de derechos de los ciudadanos.
Etimológicamente democracia quiere decir "poder del pueblo', pero desde el punto
de vista filosófico, la democracia es más que el poder del pueblo, es un sistema
socio político y económico de hombres libres e iguales; no sólo libres e iguales
ante la ley, sino en las relaciones sociales en la vida cotidiana.
Origen y etimología

El término democracia proviene del antiguo griego (δημοκρατία) y fue acuñado


en Atenas en el siglo V a.n.e. a partir de los vocablos δῆμος («demos», que puede
traducirse como «pueblo») y κράτος (krátos, que puede traducirse como «poder» o
«gobierno»). Sin embargo la significación etimológica del término es mucho más
compleja. El término «demos» parece haber sido un neologismo derivado de la
fusión de las palabras demiurgos (demiurgi) y geomoros (geomori). El
historiador Plutarco señalaba que los geomoros y demiurgos, eran junto a los
eupátridas, las tres clases en las que Teseo dividió a la población libre
del Ática (adicionalmente la población estaba integrada también por los metecos,
esclavos y las mujeres). Los eupátridas eran los nobles; los demiurgos eran
los artesanos; y los geomoros eran los campesinos. Estos dos últimos grupos, «en
creciente oposición a la nobleza, formaron el demos». Textualmente entonces,
«democracia» significa «gobierno de los artesanos y campesinos», excluyendo del
mismo expresamente a los ilotas (esclavos) y a los nobles.

Formas de democracia

Existen varias vías o concepciones sobre la aplicación del término de cómo


conformar una democracia directa, donde el pueblo es quien toma todas las
decisiones ejecutivas y legislativas, o la democracia representativa, donde el pueblo
por medio de votación popular escoge las autoridades que representarán a la
ciudadanía, en la toma de decisiones.

Democracia.

 Directa: es el gobierno del pueblo directamente,


sin representantes, en el que este ejerce por sí mismo
las funciones públicas. Tiene su origen
en Atenas y Roma. Pero en la actualidad es
impracticable por imposibilidades materiales (territoriales y demográficas). Sólo
se conserva en algunos cantones suizos, donde se toman algunas decisiones
mediante asambleas populares.
 Indirecta o Representativa: se establecen órganos representativos que asumen
el poder por el mandato del pueblo. El sufragio tiene mucha importancia como
medio idóneo para elegir.
 Semidirecta: surgen de las modificaciones a los sistemas de participación. Le
otorgan facultades al pueblo de participar de determinadas decisiones de los
órganos del Estado, a través de diferentes procedimientos.

ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA DEMOCRACIA


La educación para la democracia podemos definirla como aquella educación que
está hecha para enseñar y promover todo conocimiento de valores y principios útiles
para vivir en una sociedad demócrata.
Enseñanza y aprendizaje a la democracia
Una educación democrática es aquella cuya estructura es básicamente democrática
y se fundamente por principios y valores propios de la democracia, como ejemplo
podemos emplear a los profesores y alumnos quienes trabajan juntos y reciben cada
quien un trato respetuoso, y ambos están involucrados en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Por otro lado podemos decir que el proceso enseñanza aprendizaje en una
población o país en condiciones democráticas tiene que ser en condiciones de
equidad e igualdad.
Como dijimos con anterioridad la enseñanza y aprendizaje a la democracia se
baja en tres derechos fundamentales que detallamos a continuación:
La enseñanza política, civica y para la ciudadanía
En este tipo de enseñanzas podemos adquirir todos los conocimientos, valores y
destrezas utilizados para vivir en armonía en sociedad.
La enseñanza moral o en valores
Aquí encontraremos el aprendizaje de todos los valores y actitudes aprendidos en
las escuelas y en el hogar.
Por ultimo pero no menos importante tenemos la enseñanza de los derechos
humanos
Esta enseñanza trata sobre aprender a conocer, valorar y respetar los derechos de
las personas
La inclusión en el sistema educativo es un mandato central de la sociedad y un
deber del Estado, aunque no deba quedar reducida a la matriculación ni a la
retención. La Constitución Nacional otorga a los ciudadanos el derecho a la
educación, derecho que no se reduce a la obtención de una vacante en una escuela.
Sabemos que la escuela es un instrumento de inclusión social cuando además de
garantizar el acceso a toda la población logra formar en los conocimientos y los
valores que la sociedad de hoy y del futuro demandan: inclusión con aprendizaje,
es la síntesis que pretendemos
Otra manera importante de practicar una educación democrática pasa por presentar
los problemas de nuestra vida social que ameriten el concurso de todos
para la búsqueda de alguna solución tentativa. Posiblemente alguien dirá al respec
to que losniños no están preparados para ejercer esa participación de modo
racional, que ello generaría el caos en la escuela y que finalmente sería muy
perjudicial de cara a nuestros valores y al orden de nuestra sociedad.
En resumen podemos decir entonces que la enseñanza-aprendizaje de la
democracia no es más que la forma de como adquirir los conocimientos y valores
necesarios para un buen desenvolvimiento dentro de la sociedad. Ya que como
sabemos no todos pensamos de igual manera por lo cual es necesario respetar los
derechos de todos por otro lado sabemos que la educación democrática nos sirve
para ser buenos ciudadanos ya que como todos sabemos existen puestos políticos
a desempeñar y por ello las personas que aspiran a esos puestos deben de
practicar los valores no solo éticos y morales, sino que también aquello valores
cívicos, los cuales son primordiales en la vida política.
Sabemos entonces que si no existiera la educación de la democracia, toda persona
actuaria a como mejor le conviniera y dentro de la sociedad existiera muchos
conflictos por la falta de conocimiento.

Vivencia de Democracia

Todos anhelamos la democracia como estado de vida para encaminar la sociedad,


pero muy pocos caemos en la cuenta de que esta modalidad de convivencia
reclama la responsabilidad de todos los ciudadanos.
Esto significa que el pueblo es soberano, es quién tiene fundamentalmente la
autoridad principal para gobernar y administrar políticamente un país y establecer
los mecanismos para hacerlo.
Además, podemos pensar la democracia como forma de vida, permitiendo nuestro
desarrollo como ciudadanos, gozando de derechos y ejerciendo nuestras
obligaciones.
Nuestro rol, de esta manera, no queda reducido solamente al momento de votar,
sino que además nos compromete en nuestra vida cotidiana y con el contexto que
nos rodea. En este sentido la democracia también es una forma de convivencia. Ser
democráticos significa saber y estar dispuestos a tomar decisiones colectivas con
el objetivo del bien común; donde las decisiones son el resultado de los acuerdos,
y las diferencias y los conflictos se tratan por medio del diálogo.
La palabra democracia, es una de las más usadas en el mundo de hoy. Toda una
forma para aprender a vivir mejor, aprender en democracia y para la democracia.
Es un término de la antigua Grecia que debe su conformación a los vocablos
“demos”, que quiere decir “pueblo” y de “kratós”, que significaría poder o gobierno,
donde el pueblo ejerce su soberanía, cuyo origen es anterior a la era Cristiana.
Por lo tanto, hoy la usamos para significar el gobierno del pueblo, que directa o
indirectamente debe hacer nuestra voluntad al gobernar. En cuanto a diálogo, muy
necesario, podemos decir que denota una forma de expresión, que puede ser oral
o escrita, en donde se intercambian ideas fundamentales, con las cuales se podrá
arribar para solución de nuestros problemas. Para el diálogo se necesita madurez
para trabajar juntos, con respeto, e involucrados para trabajar en la comunidad. El
trabajo democrático, es donde la política en su accionar atiende lo que debe atender
y sin claudicar hasta dar con la solución buscada. Para el vocablo “consenso”
diríamos que es el arribo a un acuerdo o a la aceptación de algo en una negociación
en el sentido de no negación de lo que se piensa, pero si para salir de una situación,
que lleva al entendimiento entre las partes, sin estar totalmente de acuerdo, que es
acatado para satisfacer las necesidades de todos. Allí las políticas distintas, pero
que seguro buscan un mismo fin, deberán atender desde ese consenso, lo
económico y social, que van de la mano, con el respeto y la dignidad por lo que se
hace y como se hace, con justicia y trabajo en soluciones verdaderas. Es escuchar
a las minorías y no obligar a decisiones por mayoría, una forma de vida más
democrática y de alto grado de sabiduría humana. Lleva a satisfacer las
necesidades de todos en decisiones que aumentan las probabilidades de llegar a
soluciones creativas o talvez más justas sin forzar ideas.
Es ceder un poco en bien de todos. Esta forma le otorga poder a la minoría y es
posible llegar a soluciones que parecen imposibles. Están en la raíz de la
democracia, allí se define un acuerdo, se demuestra la solidaridad en ambas partes,
y dejan actuar, en busca de soluciones a través del diálogo fecundo y constructivo.
Por qué hacer más difícil algo que se puede solucionar con un dialogo respetuoso
y positivo, siempre buscando el bien común, con la más justa idea de confraternidad,
sin dejar de lado las nuestras.
Aprender a vivir en sociedad responsablemente, es aprender a vivir para la
democracia plenamente, hay deberes a concretar para ganar nuestros derechos,
todos nuestros derechos de la mano de los deberes, educación para aprender a
vivir la democracia, convivir para estar en paz y para la paz de todos, que la
democracia nos de la escuela necesaria para conseguirlo, y vivir ese mundo mejor
que seguro es posible, entre todos y para todos.
Si consideráramos la democracia como una invención coyuntural o como un mero
contrato sin mayor fundamento que el interés particular de los contratantes, su
análisis histórico sólo se remontaría al punto temporal reciente desde el que se cree
inventada.
Así es frecuente tomarla, partiendo de la revolución francesa y norteamericana, con
el precedente aislado y lejano de la Grecia clásica. En cambio, al descubrir un valor
mayor y una entraña más humana a la democracia, como tendencia, deber y
derecho de la naturaleza humana, buscaremos sus orígenes en los de la misma
historia humana. Contemplando los remotos orígenes de la democracia, podemos
otear su amplio horizonte, siempre perfectible. La historia humana, en cuanto
humana, es un camino hacia la democracia, hacia el poder del pueblo. De aquí que
el inicial gran pasó histórico fue dado por la Revolución Neolítica, con el surgimiento
de los primeros pueblos, los constituyentes básicos y protagonistas de la
democracia.
Conflicto Armado Interno en la historia reciente de Guatemala
El Conflicto Armado Interno – también denominado Guerra en Guatemala, Guerra
Civil en Guatemala o Enfrentamiento Armado en Guatemala– fue la guerra civil
interna ocurrida en Guatemala entre 1960 y 1996, que enfrentó el Ejército de
Guatemala con civiles subversivos, organizados en una guerrilla. La guerra, que duró
36 años, dejó 250 000 personas muertas o desaparecidas. El enfrentamiento culminó
de manera oficial con la firma de los Acuerdos de Paz (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).

También se le llama Guerra Interna o Conflicto Interno Armado.

Etapas del conflicto armado interno

La primera etapa de la guerra comenzó después del intento de derrocar al gobierno del
presidente Miguel Ydígoras Fuentes. Esta acción la emprendió un grupo de militares
jóvenes en el Cuartel General Justo Rufino Barrios -también conocido como Castillo de
San Rafael de Matamoros-, el 13 de noviembre de 1960 (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).

Los oficiales que no quisieron aceptar el indulto ofrecido por el gobierno siguieron
luchando, convertidos en guerrilleros; en alianza con miembros del Partido
Guatemalteco del Trabajo -PGT- o Partido Comunista y otras facciones que surgieron
en esos años (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Organizaron entonces las Fuerzas Armadas Rebeldes -FAR-, integradas por diversos
frentes comandados por Marco Antonio Yon Sosa, Luis Turcios Lima, Alejandro de
León Aragón y otros jefes de facción. Las -FAR- se desintegraron por diferencias
ideológicas entre los comandantes. Sin embargo, los frentes guerrilleros continuaron la
lucha, separadamente, contra el Ejército regular, hasta la década de 1980; en aquel
año organizaron la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG- (Diccionario
Histórico Biográfico, 2004).

Al principio, la guerrilla actuó en la región oriental -Zacapa, Izabal y Chiquimula-, pero


fue abatida por las fuerzas regulares. Entonces, sus contingentes se movieron hacia
Petén, el altiplano central y el occidental, y otras regiones del país, incluso la capital,
donde comandos urbanos actuaron durante varios años (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).

En el lapso de 1980 a 1982, los guerrilleros dominaban un amplio territorio y tenían el


apoyo de muchos campesinos. Parecía que iban a vencer al Ejército de Guatemala,
pero éste también se reorganizó y cambió de táctica; obtuvo más armamento y recursos
humanos. Por consiguiente, en acciones mejor dirigidas, logró recuperar las regiones
tomadas por la guerrilla (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

El ataque del Ejército de Guatemala afectó a las poblaciones campesinas de las


regiones en que se desarrolló la guerra. Por consiguiente, muchas de ellas tuvieron que
emigrar hacia otras regiones del país o a Honduras y México(Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).

Durante el gobierno de Vinicio Cerezo comenzaron las conversaciones entre la URNG


y el Gobierno de Guatemala para una paz negociada. El 29 de diciembre de 1996,
durante el gobierno de Álvaro Arzú, después de muchas reuniones y convenios, y con
la intervención de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, se firmaron los
Acuerdos de Paz (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Número de masacres

De acuerdo con un informe de la Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH)


publicado en 1999, bajo el respaldo de la Organización de Naciones Unidas, precisó
que el Ejército de Guatemala cometió un total de 626 masacres contra comunidades
de campesinos durante la guerra. A la guerrilla guatemalteca se le atribuyen 32 (Juicio
en contra de exguerrillero guatemalteco entra en su fase final, 2004).

En otras palabras, de acuerdo con la misma fuente, entre el 90 y 94 por ciento de las
masacres registradas durante el Conflicto Armado Interno fueron cometidas por el
Estado de Guatemala (Juicio en contra de exguerrillero guatemalteco entra en su fase
final, 2004).

Conflicto Armado Interno


La guerra civil de Guatemala (también llamado conflicto armado interno en Guatemala
tras los acuerdos de paz de 1996) fue un largo conflicto bélico librado en ese país
centroamericano entre 1960 y 1996 dentro del marco de la Guerra Fría entre el bloque
capitalista de los Estados Unidos y el bloque comunista de la Unión Soviética. La guerra
causó un gran impacto en este país centroamericano en términos económicos y
políticos y agudizó la polarización de la sociedad guatemalteca. El conflicto se inició a
principios de la década de los sesenta, cuando el 13 de noviembre de 1960 se realizó
un fallido golpe de Estado con el fin de derrocar a Miguel Ydígoras Fuentes; este, sin
embargo, fue solo el último de una serie de sucesos que provocaron la polarización de
la sociedad guatemalteca desde la Independencia en 1821 hasta la caída del régimen
del coronel Jacobo Árbenz Guzmán en 1954. En 1962 se crea el primer grupo
guerrillero del país, el Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre (MR13), el cual se
organizó y estuvo activo en el oriente del país hasta su disolución en 1971.

El gobierno del licenciado Julio César Méndez Montenegro fue el único gobierno civil
desde 1960 hasta 1986, aunque estuvo fuertemente influenciado por los miembros de
la cúpula del ejército. El gobierno de Méndez Montenegro dio paso al trío de gobiernos
militares de la década de los setenta y luego a la década de los golpes de Estado y de
fuga de capitales.b

La guerra civil finalizó el 29 de diciembre de 1996, durante la presidencia de Álvaro


Arzú con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera entre el Gobierno de Guatemala
y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, poniendo fin a una guerra que duró
más de 36 años.

La Comisión para el Esclarecimiento Histórico ―nombrada por las Naciones Unidas


para recopilar información histórica de la Guerra Civil―32 mediante un complejo
análisis estadístico estimó que el saldo al final de la guerra fue de doscientos mil
muertos, cuarenta y cinco mil desaparecidos, y cerca de cien mil desplazados.;29

La mayoría de las víctimas fue producto de políticas de tierra arrasada y combates en


la región occidental de la Franja Transversal del Norte, particularmente el triángulo
ixil,29 que fue poblado en la década de 1960 cuando se inició el proyecto de la Franja
pensando que sería el granero nacional; a mediados de la década de 1970 se encontró
petróleo en la región, lo que provocó intensos combates en el área.33

Según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, las fuerzas gubernamentales son


responsables de 93 % de la violencia del conflicto y los grupos guerrilleros de 3 % (4 %
no están identificados).

En el marco jurídico de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico se establece lo


siguiente respecto al delito de Genocidio, a las violaciones de derechos humanos y a
los hechos de violencia,179 delitos por los que supuestos autores intelectuales han sido
juzgados en Guatemala:

 Derechos humanos: estos están referidos a la normativa internacional de


la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada el 10 de
diciembre de 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante
su resolución 217 A (III), la cual formalizó el compromiso de los Estados
miembros de la organización universal de promover y proteger los derechos
humanos. La Comisión también tomó en consideración los tratados
internacionales en materia de derechos humanos que fueron ratificados por
Guatemala después de la Guerra Civil, con la excepción de la Convención sobre
Prevención y Sanción del Delito de Genocidio.180
 Reglamentación de conflictos internos: la reglamentación internacional para
conflictos internos tiene su base principal en el Artículo 3 común de las
cuatro Convenciones de Ginebra de 1949, todas ellas ratificadas por Guatemala
y para cuya aplicabilidad basta la concurrencia de requerimientos mínimos,
como que la parte enfrentada a las fuerzas gubernamentales sea un movimiento
armado contra cierta estabilidad que persiga fines políticos, sin necesidad de
que controle una parte del territorio nacional; aunque el Protocolo Adicional II,
adoptado en 1977, que perfeccionó la reglamentación internacional sobre los
conflictos armados internos, fue ratificado por Guatemala el 18 de octubre de
1987, es decir en un momento bastante tardío del enfrentamiento armado y el
Gobierno siempre ha negado su aplicabilidad al enfrentamiento armado
interno.181
 La Comisión también tuvo en cuenta el derecho nacional, dado a las
Constituciones de Guatemala, para el análisis de las acciones de las Partes. Es
un hecho innegable que ni siquiera en los períodos más difíciles del país fueron
derogadas algunas garantías básicas como el deber del Estado de respetar y
proteger el derecho a la vida. Por lo tanto, dichas garantías obligaban a todas
las autoridades, incluido el Ejército, no solamente en virtud de reglas y principios
internacionales, sino también sobre la base de las diferentes Constituciones y
las leyes complementarias de ejecución.182
 Crimen de lesa humanidad: idea que se ha incorporado en la doctrina para la
comisión de un crimen de lesa humanidad, establece que los actos sistemáticos
o generalizados, sean dirigidos contra una colectividad y no hacía individuos
aisladamente considerados. Este es el sentido de la exigencia que el crimen de
lesa humanidad tenga como objetivo a "cualquier población civil". La esencia de
esta última exigencia reside en la naturaleza colectiva del crimen de lesa
humanidad que excluye, por su propio significado, los actos aislados o
individuales pues, aunque estos constituyan crímenes de guerra o infracciones
de la legislación penal nacional, no alcanzan la magnitud ni gravedad de un
crimen de lesa humanidad.183
 Genocidio: la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio
de 1948, ratificada por el Estado de Guatemala en 1950, lo define como un delito
de derecho internacional, ya se cometa en tiempo de paz o de guerra, y entiende
por tal, "cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con
la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial
o religioso, como tal". La perpetración de uno o varios actos que reúnan los
elementos contemplados en la definición de genocidio de la Convención, incluso
si forman parte de una política más amplia cuya finalidad principal no es el
exterminio físico del grupo, pueden constituir el delito de genocidio. En este
sentido es pertinente distinguir entre política genocida y actos de genocidio.
Existe una política genocida cuando el fin de las acciones es el exterminio de un
grupo en todo o en parte. Existen actos genocidas cuando el fin es político,
económico, militar, o de cualquier otra índole, pero los medios que se utilizan
para alcanzar estos fines son el exterminio total o parcial del grupo.184
 Derecho de los pueblos indígenas: normas nacionales como internacionales
protegen los derechos a la existencia, integridad e identidad cultural o étnica de
los pueblos indígenas guatemaltecos. La Convención para la prevención y
sanción del delito de Genocidio de 1948, ratificada por Guatemala en 1950,
protege la existencia e integridad colectiva de los grupos étnicos, mientras que
el artículo 27 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966
―ratificado por Guatemala en 1992― protege el derecho a ejercer en común
con los miembros del grupo el derecho a la propia vida cultural, a hablar el propio
idioma y a practicar la propia religión. En el derecho internacional también hay
instrumentos específicos referidos a los derechos de los pueblos indígenas,
como el Convenio 107 de la OIT sobre Poblaciones Indígenas y Tribuales de
1957, que fue perfeccionado por el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos
Indígenas y Tribales de 1989; Guatemala ratificó el Convenio 169 el 6 de junio
de 1996. A nivel nacional, el reconocimiento de derechos a los grupos o
comunidades indígenas se inauguró en la normatividad nacional con la
Constitución de 1945185; la Constitución de 1985 es bastante amplia e incorpora
el derecho a la identidad cultural, los idiomas indígenas, sus costumbres, formas
de vida, tradiciones, sus formas de organización social, uso de trajes; así como
derechos de carácter socio-económico.

Causas del conflicto armado interno en Guatemala

Se afirma reiteradamente que los problemas estructurales del país, particularmente la


desigualdad, la concentración en la propiedad de la tierra cultivable y la pobreza,
herencia de una sociedad colonial fundamentada en la explotación de la mano de obra
campesina -particularmente indígenaprolongada con el modelo liberal oligárquico a lo
largo de casi toda nuestra vida republicana, se encuentran entre las causas del
surgimiento de la guerrilla y del enfrentamiento armado que afectó a Guatemala desde
los años 60. También se aduce el contexto de la Guerra Fría, que arrastró a
nuestro país a la vorágine de sangre y terror, y la influencia de la Doctrina de la
Seguridad Nacional formulada por el gobierno de Estados Unidos y adoptada por la
mayoría de ejércitos de América Latina.

Las condiciones de pobreza, explotación, exclusión y desigualdad que han


imperado en Guatemala son indudablemente un caldo de cultivo propicio para
el descontento social y el conflicto, pero no explican por sí solas el alzamiento
guerrillero de 1962, cuando el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) opta por
la lucha armada y establece una alianza con oficiales del Ejército que formaron el
Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre (MR-13), de la cual surgen las Fuerzas
Armadas Rebeldes (FAR). En el primer tomo del Informe de la Comisión para el
Esclarecimiento Histórico (CEH) se reconoce que la revolución cubana ejerció una
influencia determinante en los primeros esfuerzos de lucha guerrillera, pero no
profundiza en el tema. Solo parece un dato suelto. Considero que dicha influencia no
se redujo a esos primeros esfuerzos. Fue el factor desencadenante de la guerra
revolucionaria popular (inspirada en la tesis maoísta de la guerra popular prolongada)
que llevaría al triunfo de la revolución y la implantación del socialismo, a partir de la
instalación de uno o varios focos guerrilleros que acelerarían las condiciones
subjetivas.

Esas circunstancias, de acuerdo con un clásico postulado del marxismo-


leninismo, permitirían aprovechar las condiciones objetivas para la revolución
existentes en toda sociedad donde impera la explotación capitalista. La euforia
provocada por el triunfo de los guerrilleros de la Sierra Maestra llevó a muchos jóvenes
comunistas y de extrema izquierda latinoamericana a la convicción de que la vía
rápida para la revolución era la tesis del “foco” guerrillero, sustentada en los escritos
de Regis Debray y el Che Guevara. Recuerdo que, a principios de la década de los 70,
entre el los militantes juveniles de la extrema izquierda era común la frase “el camino
de la revolución no pasa por las urnas”. Convicción fortalecida por el derrocamiento de
Salvador Allende en 1973 en Chile (la vía democrática quedaba cerrada) y el triunfo
sandinista de 1979 en Nicaragua (la lucha armada era el camino), exacerbando el
izquierdismo, que el mismo Lenin denominó la enfermedad infantil del comunismo.

José Manuel Fortuny, primer secretario del PGT, en sus memorias Fortuny:
un comunista guatemalteco (1994: 312), cuenta que cuando, a mediados de la década
del 60, señalaba a la dirigencia del partido que la lucha armada no tenía futuro, que
estaban metidos en una “línea aventurera” algunos le daban la razón, pero le decían
que si declinaban todos los jóvenes abandonarían el partido, de todas maneras
continuarían en la insurgencia y Cuba los seguiría apoyando. Es cierto que el sistema
político guatemalteco excluía a quienes profesaban ideas comunistas. Las
constituciones de 1956 y 1965 (Artículo 27) prohibían la existencia de partidos o
entidades de ideología comunista.

Pero, debido al influjo cubano, surgieron guerrillas en países donde las condiciones
sociales y económicas no llegaban al extremo de Guatemala, funcionaba la
democracia liberal e incluso existían el partido comunista tenía
reconocimiento legal. Así tenemos los casos de la guerrilla de Douglas Bravo en
Venezuela, gobernada por Rómulo Betancourth, tanto o más progresista de lo que fue
el doctor Arévalo en Guatemala. O los Tupamaros en Uruguay – contra la
democracia social más avanzada de América Latina- y la peruanade Luis de la Puente
Uceda, contra el gobierno democrático de Fernando Belaúnde Terry (continuaremos).
Memoria Histórica
Aunque el Conflicto Armado Interno terminó, uno de sus efectos es la disputa entre
quienes plantean la necesidad de la memoria para conocer lo que pasó, lograr que
haya justicia a los crímenes de guerra y obtener reparaciones sociales, frente a los que
claman por el olvido, que plantean que hay que dejar todo atrás para comenzar de
nuevo sin enfrentar las consecuencias de esos hechos.

El debate de la memoria:

Los acuerdos de paz señalaron la necesidad de conocer la verdad de lo sucedido,


reparar los daños ocasionados y juzgar a los autores de los actos que habían
sobrepasado los límites humanitarios. Al mismos tiempo se propuesto que los
resultados obtenidos en esclarecer los hechos no servían como prueba en los procesos
legales. Días antes de la firma, la Comisión de Reconciliación Nacional del gobierno
promovió la Amnistía sobre determinados delitos cometidos durante el conflicto.

Dos años después, el Proyecto Interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica


(REMHI) presentó los resultados de su investigación sobre los hechos del conflicto.
Esta había surgido por la duda que había en muchos sectores y en la Iglesia católica
sobre la comisión de verdad surgida del acuerdo firmado en 1994. Además, la Iglesia
consideró la investigación como un acto de compromiso de su parte con las víctimas.
Con algunas diferencias de enfoque respecto al documento de la Comisión para el
Esclarecimiento Histórico (CEH) que sería conocido un año después, el informe
Guatemala: Nunca más señalaba el proceso de violencia vivido en el país, apoyado en
testimonios de sobrevivientes. Pocos días después de ser presentado el informe, fue
asesinado el obispo Juan Gerardi, responsable del proyecto. Un largo y confuso juicio
siguió contra los acusados de asesinato, ligados a la estructura militar.

El trabajo de la CEH presentó sus resultados en 1999 con el informe Guatemala,


memoria del silencio, pero el gobierno argumentó que éste no ayudaba a la
reconciliación. En el fondo estaba la crítica de los militares, sobre todo los de la
Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua), quienes señalaban que
sus consideraciones no habían sido tomadas en cuenta por la CEH y que su informe
era proclive a los guerrilleros, posición que fue acuerpada por algunos políticos, ex
funcionarios y empresarios.

Hasta el presente diversas actividades se han desarrollado en torno a la memoria del


conflicto. Es decir al recuerdo público compartido por la gente sobre ese período.
Muchas se relacionan con la construcción de monumentos o placas conmemorativas
de las víctimas asesinadas, regadas en varios puntos del país. También se han
desarrollado recopilaciones testimoniales y obras que tratan de presentar la memoria
de los hechos en múltiples poblaciones y regiones. Al mismo tiempo ha habido una
variada producción histórica, analítica e informativa sobre el conflicto. Libros, folletos,
videos, murales y obras de arte, se han elaborado para referirse a momentos concretos,
a víctimas masivas, a determinadas figuras importantes o a determinados lugares que
se desean recordar.
Miembros del ejército y aliados también han desarrollado libros y conmemoraciones al
respecto presentando su propia interpretación. Por su parte, el Estado ha tenido
distintas respuestas en torno a la memoria, dependiendo de quién gobierne. Algunos
presidentes han pedido perdón por determinados casos. Pero aún falta mucho.

Algunos mecanismo para generar cambios

A través de planes concretos y accionables, Mejoremos Guate está integrando una ruta
para alcanzar las metas de desarrollo que nos permitan vivir en un país más próspero, con
mayor inversión social y seguridad y justica. Los problemas que enfrenta Guatemala son
muy complejos y la única manera de enfrentar problemas complejos es
descomponiéndolos en sus distintas partes. La descomposición del problema ayuda a
identificar soluciones micro a problemas macro y a priorizar soluciones por su nivel de
impacto y complejidad de implementación. Esto permite generar un plan de acción, con
metas claras y medibles a corto, mediano y largo plazo. Las soluciones pueden no ser
fáciles, pero conociéndolas a fondo y con metas claras nos abren las posibilidades de
implementarlas con éxito.

Mejoremos Guate es la
plataforma de propuestas
detalladas, basadas en
rigurosos estudios técnicos de
expertos locales e
internacionales. Se busca que
todas las propuestas sean
congruentes y coherentes,
llevando, así, a una propuesta
integral con el detalle adecuado y
la priorización de recursos
necesaria.

La plataforma incluye una serie


de propuestas organizadas
dentro de las siguientes áreas:
Una Guatemala Próspera significa generación de más empleos, mayor inversión y mejores
ingresos para que el Estado pueda cumplir con sus obligaciones. Una Guatemala
Solidaria significa lograr una mejor inversión social en educación y salud, otorgando
mayores oportunidades de bienestar a los guatemaltecos más necesitados. Y
una Guatemala con seguridad y justicia significa poder vivir con tranquilidad y en paz.

Sabemos que la continuidad de la ruta y el fortalecimiento institucional son condiciones


clave para mejorar Guatemala. Por eso, no se trata de una propuesta de gobiernos. La
dirección que apuntamos trasciende los períodos de administración gubernamental y llama,
ante todo, a los ciudadanos guatemaltecos a asumir su responsabilidad con el país.

Se han contratado al Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard


y a la empresa consultora Dalberg Global Development Advisors para que contribuyan con
una propuesta para una Guatemala Próspera. También se han contratado al Centro de
Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y a varios expertos internacionales para
que contribuyan con propuestas para una Guatemala Solidaria y Segura. Se están
integrando también propuesta de ASIES, ICEFI y CACIF, entre otras instituciones para que
aporten a la plataforma.

Mientras vayamos avanzando, se sumaran aún más propuestas de otras instituciones y


sectores, tanto en las áreas que ya estamos trabajando como en aquellas que actualmente
no hemos analizado. Si conoces de alguna propuesta seria, detallada y técnicamente
rigurosa, te invitamos a que nos contactes para concertarla con Mejoremos Guate.
Convivencia Pacifica
Se caracterizó la semana del catorce al diecinueve de agosto del año en curso por
instancias de violencia extrema, tanto en el entorno local como en el internacional.
Incoherentes ataques a inocentes personas, en ambientes de aparente seguridad. En
el caso de Guatemala, en un hospital nacional; en ubicaciones turísticas y de recreo en
ultramar, sitios todos de una confianza ciudadana , la cual fue violentamente
interrumpida e invadida por malhechores armados, no solo creando caos sino que una
masacre de tamaño horrífico que impactó al mundo.

Se cuestiona el estado del mundo; las causas de la violencia. Cada integrante de la


acción agresiva tendría su razonamiento y causa por sus acciones, fuera ideológico,
riñas de territorio, acciones en respuesta; cuáles fuesen éstas, siembran terror y
desesperanza, siendo estos sentimientos parte de la meta.

Como en todo lo hace el ser humano, sus valores o falta de los mismos, son el ímpetu
de las acciones, vienen desde el hogar, la cuna, la familia, la comunidad y las normas
que se han adquirido en el proceso de aprendizaje de socialización y comportamiento,
respeto al par, y una identificación nacional. Se refleja esta integración de valores en la
conducta, las actitudes, la actuación vivencial. Y los centros educativos, forman parte
de entorno de la comunidad educativa en conjunto la familia y los estudiantes apoyan
el fortalecimiento de los valores.

El Ministerio de Educación, en el Acuerdo Ministerial 01-2011 del tres de enero del


2011, establece para todos los centros educativos la Normativa de convivencia pacifica
y disciplina para una cultura de paz en los centros educativos, en la cual se establece
primero la definición de una convivencia pacifica: “La convivencia pacifica es el
equilibrio de conductas armónicas e idóneas entre los miembros que integran la
comunidad educativa, condición indispensable para favorecer el proceso de
enseñanza-aprendizaje, la practica de valores y el fortalecimiento de la identidad
personal, ética y cultural.” Para asegurar esta actividad pacifica, luego se establecen
reglamentos y protocolos, fórmulas de comportamiento que respetan una jerarquía en
las conductas observados para que en un momento ir resolviendo los conflictos cuando
estos estén en una nivel inferior. Sin embargo hay toda variedad de proceder, y los
jóvenes que se encuentran en conflicto con la ley también deben responder a su
responsabilidad puntual para sus actos. Se definan faltas y sanciones; y sobre todas
las cosas, un código de disciplina al cual se refiere para sostener esa idea de paz.

Esta normativa es un pequeño reflejo de lo que pudiera ser una estructura legal, que
debe velar por el bienestar de la población. La importancia de este reglamento es que
primero define la paz, y su fin es mantenerla; luego estas normativas generales son
creadas por un Comité de Disciplina, que es formada por integrantes de la comunidad;
el director (autoridad máxima), tres educadores elegidos democráticamente y padres
de familia también elegidos democráticamente. La comunidad establece las reglas, y
los alumnos acatan, obedeciendo a lo que la comunidad educativa se haya establecido.

Fuera del entorno educativo, en el mundo del diario vivir, también existen normativas
que son de cumplimiento obligatorio. Sin embargo, acciones como las que se
observaron la semana pasada, no tienen sentido, y deben ser vistas como un resultado
inaceptable, totalmente opuestas a la paz. ¿Cómo prevenirlas?

La combinación de crianza en paz, costumbres con valores y respeto, conocimiento de


las normativas, con derechos y obligaciones, provee una plataforma de una buena
conducta. ¿Por qué sucedió lo que sucedió? Intereses especiales, el deseo de hacer
una proclamación visual de impacto, una declaración de metas grupales, el deseo de
ejercer una influencia en la comprensión colectiva, todos pueden formar parte de la
causa: la provocación.

El dolor por observar lo sucedido; la incomprensión del porqué, el temor a que se repite,
todos estos son la contradicción de una convivencia pacifica. No hay explicación
sensato de lo que sucedió. Lo que queda es enfatizar la paz desde el hogar, la familia,
la comunidad, el centro educativo, las relaciones humanas, en la totalidad de una vida,
y por medio del ejemplo, influir en el par a que también predique la paz

También podría gustarte