Está en la página 1de 57

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

TANQUE ELEVADO

1. Características del Material


 Concreto = 280 Kg/cm2
 Acero = 4200Kg/cm2

2. Características de Las Secciones


 Fuste (espesor = 0.20m)
 Cuba (espesor = 0.20m)
 Fondo Cónico (espesor = 0.20m)
 Fondo Esférico (espesor = 0.20m)
 Cúpula (espesor = 0.10m)
 Viga Cimentación Superior – VCS (0.25 x 0.40 m)
 Viga Cimentación Inferior – VCI (0.30 x 0.40 m)
 Viga Fondo Cimentación – VFC (0.35 x 0.60 m)

Cúpula

19.61

18.56
VCS

Cuba

16.05 VCI
Fondo
15.00 Cónico
VFC

Fondo
Esférico

Fuste

5m

0.00 X

3. Recubrimiento para todas las secciones

Top (Arriba)
0.025
0.035

Botton (Abajo)

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

MODELACIÓN DE UN TANQUE ELEVADO EN EL SAP 2000 VERSIÓN 14.1.0 IMPORTANDO DESDE


EL AUTOCAD
Lo primero que debemos de hacer es abrir el programa, una forma de abrir el programa es de la siguiente manera:
Inicio – todos los programas – Computers and Structures – SAP2000 14 – SAP2000

Presionar ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Cambiando las unidades con lo que vamos a trabajar en este caso Tonf-m-C:

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Ahora proseguiremos a crear un nuevo modelo:


File-New Model

Elegir la opción Blank (Se elige esta opción porque es muy útil y recomendable para importar un modelo)

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Ahora importando la figura del tanque que esta dibujado en el autocad hacia el SAP2000.
File – Import – Autocad. dxf

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Buscando el archivo donde está guardado, seleccionando el archivo y abrir.

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Como lo hemos dibujado en el autocad a través de líneas, para el SAP sería tipo frames, ubicándonos en la opción
Frame y buscando el nombre del archivo (tanque).

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Seleccionando todo el archivo - Select All (Ctrl +A).

Ahora replicamos (Edit - Replicate)

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Seleccionando la opción radial, paralelo hacia el eje x y borrar el elemento seleccionado (delete).

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Cambiando las coordenadas como están en el ejercicio.


Anticlick – Edit Grid Data – click.

Modify / Show System.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Editando las coordenadas en el eje X, Y y Z. como se encuentra en el pdf.

Ok

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Moviendo el tanque hacia una distancia -2.5 respecto al eje X.


Select All – Edit – Move.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Editar en el eje X: -2.5, Ok.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Dando la forma del tanque, tenemos que extrudir:


Select All – Edit – Extrude – Extrude Lines to Areas.

Seleccionar la opción Radial, girar alrededor del eje Z en el punto (0,0), angulo 10º, número de veces=36.

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Como tenemos el tanque modelado en el Sap, ahora nos concentraremos en crear los materiales que va hacer
construido el tanque.
DEFINIR MATERIALES DEL TANQUE
Definiendo los materiales: Define – Materials.

Como tenemos el material 4000Psi que equivale a 280 Kg/cm2, hacemos solamente una copia para luego cambiarlo a las
características del material requerido.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Seleccionando el material 4000Psi – Add Copy of Material.


fc: 2800 Ton/m2.
Peso por unidad de volumen: 2.4 Ton/m3.
Módulo de elasticidad del concreto: 150000*sqr(280) = 2509980.10

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Para el acero tenemos que adicionar un nuevo material.


Add New Material Quick.

Tipo de material: Rebar


Especificación: Acero grado 60.
Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Igual que el concreto modificamos las características al acero 4200


Fy: 42000 Ton/m3.
Modify show material

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Ok
El siguiente paso será crear las secciones del tanque:

DEFINIR SECCIONES DEL TANQUE


Como lo hemos extruido de líneas hacía áreas, las secciones del tanque lo definimos en la sección tipo área.
Define- Section Properties- Area Sections.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Add New Section: Seleccionar el tipo Shell.

Nombre de la sección: Fuste.


Colocar las características que se muestran en la imagen:

Ok – ok.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Nombre de la sección: Cuba.


Colocar las características que se muestran en la imagen:

Nombre de la sección: Fondo cónico (FC).


Colocar las características que se muestran en la imagen:

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Nombre de la sección: Fondo Esférico (FE).


Colocar las características que se muestran en la imagen:

Nombre de la sección: Cúpula


Colocar las características que se muestran en la imagen:

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Nombre de la sección: Viga de la cimentación superior (VCS)


Colocar las características que se muestran en la imagen:

Nombre de la sección: Viga de la cimentación inferior (VCI)


Colocar las características que se muestran en la imagen:

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Nombre de la sección: Viga fondo de cimentación (VFC)


Colocar las características que se muestran en la imagen:

OK-OK

OK

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

ASIGNAR SECCIONES DEL TANQUE


Primero visualizaremos la parte que queremos asignar.

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Seleccionando como se muestra en la imagen (fuste)

Assign – Area - Sections

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Ubicar la opción Fuste

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Al igual que el anterior visualizaremos lo que queremos asignar. View – Set Limits

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Seleccionando como se muestra en la figura, luego Assign – Area – Sections y elegir la opción Fondo Esférico (FE)

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Igual que en los demás asignamos el Fondo Cónico (FC)

Seleccionando todo
alrededor para el
fondo cónico

Ok.
Luego Visualizaremos donde vamos asignar la sección de la cuba. View – Set Limits – ok.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Asignación de la Cuba (se asigna igual que en los casos anteriores), Assign – Area – Sections y elegir la opción Cuba

Ahora Visualizaremos donde se va asignar la cúpula. View – Set Limits – ok.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Asignación de la Cúpula (se asigna igual que en los casos anteriores), Assign – Area – Sections y elegir la opción Cúpula

Visualizaremos todo el tanque para observar si están asignados correctamente, en Set Z Axis Limits (Límites del eje Z)
presionar la opción Show All (mostrar todo) – ok.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

View – Set Display Options – Extrude View - ok

Ok.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Ahora para la asignación de la viga fondo de cimentación (VFC), tenemos que dividir el fuste (h = 15m) a la altura igual
que la VFC (h = 0.60m), entonces el número de divisiones será: 15/0.60 = 25 divisiones.
Seleccionando todo el fuste – Edit – Edit Areas – Divide Areas

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Visualizando solamente la parte donde se va asignar la Viga Fondo de Cimentación (VFC)

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Asignar la sección de la Viga Fondo de Cimentación (VFC)


Seleccionar como se muestra en la figura – luego Assign – Area - Sections

Ubicar la sección VFC – OK.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Luego Asignar las dos secciones de la Viga de Cimentación Inferior y Superior.


Primero tenemos que visualizar la sección de la cuba con el objetivo de dividirlo en partes iguales para la asignación de
las dos Vigas de Cimentación (Inferior y Superior)
Ir a la opción View – Set Limits – ok.

Una vez que se muestre la sección de la Cuba en la pantalla del programa Sap. Seleccionamos toda la sección de la Cuba
y nos dirigimos a la opción Edit – Edit Areas – Divide Areas.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Ahora dividiendo la Cuba en partes Iguales. Sabemos que las alturas de la vigas de cimentación tanto Inferior como
Superior son de 0.40, entonces procederemos hacer el siguiente cálculo (18.56 – 16.05)/0.40 = 6.275 Divisiones.

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Una vez que se ha dividido la sección de la Cuba, visualizaremos la sección donde se va asignar la Viga de Cimentación
Inferior (VCI).
View – Set Limits.

Ok
Ahora Asignar – Seleccionando como se muestra en la imagen – Assign – Area – Sections. Ubicar la opción VCI – OK

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Ahora visualizaremos la sección donde se va asignar la Viga de Cimentación Superior (VCS).


View – Set Limits.

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Ahora Asignar – Seleccionando como se muestra en la imagen – Assign – Area – Sections. Ubicar la opción VCS – OK

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Finalmente Visualizaremos todo el Tanque para observar si están asignadas todas la secciones correctamente.
View – Set Limits.

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

DEFINICION DE CARGAS QUE ACTUAN EN EL TANQUE


Definiendo la carga Presión de Agua.
Define – Load Patterns.

Digitar En Load Pattern Name: Presión de Agua, Seleccionar en Type : Other.


Finalmente Add New Load Pattern

Ok
CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Definiendo la carga Empuje.


Define – Joint Patterns.

Digitar En Patterns: Empuje.


Finalmente Add New Pattern Name.

Ok
CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

ASIGNAR LAS CARGAS QUE ACTUAN EN EL TANQUE


Visualizando donde se va asignar las cargas de empuje y presión de agua.
View – Set Limits – ok.

Asignar la carga Empuje.


Assign – Joint Patterns.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Los valores que se muestran en la figura se calculan de la siguiente manera de acuerdo al Empuje de agua.
2
Para x=0, y=0, z=15 Empuje de agua = 3.56 Kgf/m .
2
Para x=0, y=0, z=18.56 Empuje de agua = 0 Kgf/m .
Reemplazando estos valores en la ecuación (Pattern Value =Ax + By + Cz + D). Por lo tanto los valores de las
Constantes son A=0, B=0, C=-1, D=18.56.

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Luego de asignar la carga Empuje, asignaremos la carga Presión de Agua.


Assign – Area Loads – Surface Pressure (All)…

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Observando la imagen nos damos cuenta que en la sección VCS, VCI y la Cuba, la presión de agua está empujando hacía
dentro por lo que no es la orientación correcta.
La presión de agua en estas secciones debe estar hacia fuera ya que el agua empuja sobre estas secciones, para cambiar
la orientación de la presión hacemos uso de la siguiente opción Reverser Local 3.
Seleccionamos las secciones VCI, VCS Y Cuba de la siguiente manera como se muestra en la imagen:

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Ok.
Luego ir a la opción Assign – Area – Reverse Local 3…

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Elegir la segunda opción (Keep Assigns in Same Local Orientation)

Ok

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Para visualizar si las cargas están en la orientación correcta. Nos vamos a la opción Display – Show Load Assigns – Area…

Ir a la opción Surface Pressure Values (Los Valores de Presión de Superficie) – ok.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Mostrando todo el tanque – View – Set Limits – ok.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

ASIGNAR RESTRICCIONES EN LA BASE DEL TANQUE


Nos ubicaremos en el plano xy – Luego seleccionamos como se muestra en la figura.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Luego de seleccionar nos dirigimos a la opción Assign – Joint – Restraints…

Para el ejemplo del tanque seleccionaremos el empotramiento perfecto como se muestra en la imagen, pero cabe
indicar que esto no ocurre en la realidad ya que ningún tipo de suelo actúa de esta manera.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

CORRER ANALISIS DEL MODELAMIENTO DEL TANQUE


Ir a la opción Analyze – Run Analysis

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Elegir para el análisis el MODAL. Luego Run Now.

Espero que les sirva de ayuda. Cualquier comentario o error sobre este documento hacérmelo llegar al correo que dejo a
continuación:
Email: carlosramirezha@hotmail.com
Gracias Atte. Carlos Ramírez Humberto Alonso.

CARLOS RAMÍREZ HUMBERTO ALONSO BACHILLER ING. CIVIL

También podría gustarte