Está en la página 1de 5

I. E.

“César Augusto Cohaila Tamayo”

LA MARINERA
La marinera es nuestro baile nacional. Expresión musical del sentir popular, libre y espontánea. La alegría de su
ejecución con pasos y figuras donde las parejas hacen derroche de gracia, picardía, habilidad, destreza y donaire nos
muestran un coloquio de insinuación y enamoramiento con las características propias de un hecho folklórico.
Originalmente se le conocía como el nombre de «Zamacueca», pero en 1880 debido a la inspiración del escritor
peruano Abelardo Gamárra conocido como El Tunante se le bautizó con el nombre de Marinera, en homenaje a la
Gloriosa Marina de Guerra Nacional.
El Uso del Pañuelo o Falpik (Portadores de Pallares) :
A través de las expresiones pictográficas y de grabados que figuran en cerámicos, tejidos y lienzos Mochicas,
podemos descubrir que el pañuelo se usaba ya en la época prehispánica. Por otra parte, gracias a las acuarelas de
fines del siglo XVIII pintadas por Jaime Martínez Compañón sobre escenas y costumbres de los Mochicas, en las que
se aprecian figuras portando pequeñas bolsas notamos que, con el tiempo, las bolsas mencionadas fueron
reemplazadas por pañuelos. Este, como puede verse, formaba parte obligada de la indumentaria de nuestro antiguo
hombre costeño.

LA MARINERA NORTEÑA es vivaz y muy alegre.


Aquí la dama luce un vestido largo y con bordados de finos encajes. Cuenta con una gran cantidad de pliegues para
que se luzca amplio cuando se abre.
El pañuelo que luce la mujer es bordado y alcanza diseños especiales cuando se realizan concursos importantes.
Además, no podían faltar las alhajas de oro o plata, que son elaborados en su gran mayoría por artesanos.
En el caso de los varones, ellos lucen un impecable pantalón donde predominan los colores blancos o negro
acompañado de un pocho de lino y una camisa que en la mayoría de los casos es de color blanco.
Utiliza siempre un sombrero como muestra de caballerosidad y también es una herramienta para una mayor
coquetería del caballero para con la dama y en algunas oportunidades viste un fajín, que de preferencia debe
combinar con la camisa, el pantalón y saco.
A diferencia de la dama, el caballero lleva un pañuelo en mano, pero sin ningún tipo de decoración, debe ser
enteramente blanco y en la marinera norteña, la mujer no usa ningún tipo de calzado, mientras que el varón sí.

LA MARINERA LIMEÑA más lenta, pero llena de gracia y salero, generalmente remata con una resbalosa.
El vestuario tiene algunas diferencias respecto a la norteña. La dama de salón luce un vestido virtuosamente
elegante y con encajes (un modelo empleado en el siglo XIX) incluidos zapatos.
La parte superior de la prenda tiene un discreto escote que cubre totalmente el busto y ceñido al cuerpo. La falta
tiene un vuelo bastante amplio, pero sin llegar al volumen del vestido que se emplea en la marinera norteña.

LA MARINERA SERRANA es de carácter melancólico.


En este caso, la dama consta de un camisón blanco, un vestido amplio de seda, un chal tejido a lana fina, sombrero
de paja, zapatos de medio taco y un pañuelo. Mientras que el varón viste un pantalón drill, camisa blanca, poncho de
lana de oveja, sombrero y pañuelo.

El baile de la marinera se hace en pareja, se hace simulando el galanteo y reviste indumentaria de especial
vistosidad, en el cual un palpitar de pañuelos están siempre presentes. El origen de este baile para muchos viene de
Europa Barroca y romántica, territorio y época en los que se practicaba en los salones danzas de cortejos.
Percusión de cajón y palmas, cuerdas y canto, se dan bien en ambientes reducidos como un salón o un patio; pero en
escenarios más grandes estos acompañamientos desaparecen para ser remplazados por bandas de música
conformada principalmente por instrumentos tales como cornetas y tambores.
La indumentaria de la mujer es sencilla en el salón o en el patio y espectacular en el coliseo, en el que ella usa una
falda ceñida en la cintura y conformada por varios y vistosos vuelos, mientras que el hombre complementa su
vestimenta, que es menos pretenciosa y que está compuesta por una camisa blanca y un pantalón negro, con un
poncho y un amplio sombrero de paja.
La marinera limeña se baila en los salones de las viviendas del departamento de Lima y es de movimiento moderado
y elegante. La versión que campea en el departamento de la Libertad y el tradicional concurso nacional de la
marinera es la norteña. La marinera puneña se baila al aire libre en las alturas serranas del departamento de Puno.
Sin embargo, estas formas de marinera se pueden reducir a dos: la marinera de la costa y la marinera de la sierra.
FESTEJO
I. E. “César Augusto Cohaila Tamayo”

Ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano vigente en Lima e Ica. La letra suele ser de
asunto festivo y su ritmo es vivo en compás de 6/8. Su fuga tiene una antifonía de solista y coro. La orquesta se
compone de Guitarra, Cajón, Quijada y Palmas.
«El que no tiene de Inga tiene de Mandinga» este antiguo dicho popular nos indica el grado de mestizaje de los
pobladores del Perú. Este baile, el Festejo, presenta en sus ritmos sentimientos festivos con estas características y
con predominio de lo negro. Este alegre baile ha adquirido en los últimos años gracias a sus contagiantes ritmos (y
por supuesto gracias a sus movimientos de caderas) renovada popularidad. Se atribuye a don Porfirio Vásquez la
forma actual del baile.
 
Música
La base de todo festejo es el ritmo, se logra mediante golpes de cajón y la quijada de burro, cajita, agregándole
últimamente las congas y el bongó. Se debe rescatar el origen peruano del cajón, que es una caja de resonancia con
un gran orificio en el lado posterior. Este instrumento se está universalizando y hoy es común observar la presencia
del cajón en el acompañamiento del flamenco y otros ritmos españoles.
El festejo hecho canción, se acompaña además de los instrumentos antes mencionados, con una guitarra que emite
sonidos sincopados.

La coreografía
Es libre, en ella la creatividad juega un papel importante, es ágil y dinámica en la danza, combinan pasos en el lugar y
pasos de desplazamiento, siendo característica de dichos pasos el apoyarse en las puntas de los pies, y dando en
otros pequeños saltos en los que se levantan los pies del piso.
Los gestos, movimientos de brazos, los contorneos de cadera, movimientos de polleras o faldas, son elementos que
distinguen rápidamente el festejo de otra danza, complementándose desde luego con el proceso de enamoramiento
en las que las parejas se han propuesto.

Vestimenta
Es uso de la vestimenta se torna discutible en algunos casos, sin embargo algunos conjuntos utilizan la vestimenta
propia de los negros esclavos en las que se aprecia la influencia africana; mientras en otro y que lo más
generalizados, utilizan trajes propios del siglo XIX que consiste en camisa y pantalón con una blondas en el botapié y
un pañuelo a la cintura, camisones de manga ancha y chaleco, no usan calzado.
Las mujeres utilizan en muchos casos una pañoleta amarrada a la cabeza, algunas ya no la usan; vestido o falda de
colores y muy amplia, fustanes largos de color blanco, tampoco usan calzado.

Alcatraz

Es un Baile típico del Perú negro y pertenece al género Festejo, ejecutado en Lima e Ica. Los hombres adornados de
un cucurucho tienen una vela prendida, y el juego consiste en danzar en torno a las mujeres, tratando de quemarle
el cucurucho de papel que llevan prendido en el trasero, imitando mientras a ésta ave. Tiene un ritmo asincopado y
complejo, acompañado de Cajón, Guitarra, Güiro y Palmas.
Baile de ritmo comúnmente llamado afroperuano (festejo) de la zona de Ica-Lima
(Perú). Los participantes tratarán de evitar con cimbreantes movimientos de caderas que la pareja les queme con la
vela la colita de tela o papel que llevan prendidas en sus traseros, alternándose para estos efectos el varón y la
dama, al compás de los cajones peruanos y a las frases de quema!.. quema!.. quémala!… el alcatraz!… el alcatraz!

VALS
I. E. “César Augusto Cohaila Tamayo”

Baile y música que según algunos estudiosos del tema llegó al Perú  a mediados de los
ochocientos, su origen puede encontrase en el waltz austriaco, llegando a nuestra
patria en momentos que la primera República sufría álgidos problemas, relacionados
a la  Confederación Perú Boliviana.
En esa época en los salones se bailaba la mazurca, la cuadrilla y la jota, con la llegada
del vals vienés, los salones comenzaron a acoger este nuevo ritmo, que sufrió algunos
cambios en su ritmo y en el estilo bailar, hecho que permitió adentrarse en el corazón
del limeño, compitiendo con otro baile muy popular como fue la polka.
Los pasos se convirtieron en repicados y cortos, con giros vertiginosos, que era lo que
inicialmente caracterizaba al baile lo que fue catalogado como baile impúdico,
llegando a los extremos de prohibírsele su difusión.

Manuel Acosta Ojeda, gran compositor y estudioso del valse dice: “El elemento central de la música «criolla», o
mejor «costeña» es el «valse». Y es que criollo sencillamente es «no nativo». Por lo tanto, también es «criolla» la
música andina o selvática, mestiza, que no es autóctona. El origen está en la voz: «creole» que se usaba en Haití
para denominar un dialecto mezcla del francés y algunos idiomas africanos.
Luego se aplica al negro esclavo nacido en las colonias, fuera de la tierra de sus padres. Entonces el primer criollo
que llega al Perú es el negro. Y se le llama así hasta que nacen aquí hijos de españoles, a los que se les llama
«criollos». Y el pobre negro pasa a ser «pieza de ébano» o «mandingo».
Los criollos verdaderos jamás dijeron: «valsecito criollo», ya que para ellos el «valse» era, no sólo un objeto de
«jarana», era más que nada un sentimiento muy puro, de ternura, de amor y sobre todo de tristeza. Tampoco le
llamaron «vals» para que no se confundiera con la palabra germana «Waltz».
Me he enterado que la voz «Waltzen» quiere decir, danzar el «Waltz». Pero «Waltzen», que se pronuncia
«veltzen», significa dar vueltas, pero revolcándose! O sea que en Viena, donde se dice que nace el «Waltz», la
aristocracia veía escandalizada en este baile, como que la pareja estaba revolcándose de pie”.

“…..Nos parece que los principales creadores de nuestro valse son: Justo Arredondo, Felipe Pinglo, Víctor Correa,
Manuel Covarrubias, Filomeno Ormeño, Pablo Casas, Alcides Carreño, Nicolás Wetzell, Laureano Martínez, Eduardo
Márquez Talledo, Serafina Quinteras, Amparo Baluarte, César Miró, Sixto Prieto Franco.
Luego Pedro Espinel, Máximo Bravo, Ernesto Soto, Samuel Joya, Francisco Reyes Pinglo, Lorenzo H. Sotomayor,
Augusto Rojas Llerena, Elsiario Rueda Pinto. Por 1950, aparecen Miguel Correa, Rafael Otero, Erasmo Díaz, Abelardo
Núñez, Chabuca Granda, Mario Cavagnaro, Adrián Flores Alván, Adalberto Oré Lara, Jorge Huirse.

Finalmente, Augusto Polo Campos, quien escribe estas líneas, Emilio Peláez Montero, Alicia Maguiña, Félix
Pasache, Pedro Pacheco, Juan Mosto y José Escajadillo. Faltan muchos autores provincianos cuyos nombres se han
perdido”.

El acompañamiento musical se realiza con instrumentos de cuerdas (guitarras), antiguamente se utilizaban las
mandolinas y el laúd, también con el piano, saxofón alto, clarinete, flauta traversa e instrumentos de percusión
como el cajón y bongó.
El baile es de pareja, que puede organizarse en grupos de parejas cuya coreografía puede ser en base a las mudanzas
de la cuadrilla, manejando en algunos momentos las características propias del valse peruano de pareja
independiente.
La vestimenta puede ser la actual, terno en el varón y vestido en la mujer; algunos grupos tratan de utilizar
vestimentas del siglo XIX, la de inicios del siglo XX.
I. E. “César Augusto Cohaila Tamayo”

TONDERO
Danza muy antigua de pareja mixta, cuenta con características vivaces de ritmo alegre y expresión mimética. Es un
baile muy expresivo, Se define como la imitación de un ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento, se
figura el rodeo que el gallo hace a la gallina.
Baile típico de la zona norte del Perú. Los pasos que realizan los bailarines dependen de su propia habilidad y de la
espontaneidad y creatividad que cada uno demuestra.
Podemos decir entonces que el Tondero es una danza propiciatoria de coqueteo del hombre y la mujer cuyo
mensaje muchas veces no es consciente en las personas que lo ejecutan.
Durante el baile primero la pareja marcará el terreno sobre el cual ejecutará la danza «rodeo”, para posteriormente
realizar «careos» y «huidas» que representan la búsqueda de toma de posesión de la pareja, pues la dama parece
tratar de huir, pero a la vez incita a la persecución.
Finalmente, la fuga donde los bailarines realizan con habilidad y espontaneidad pasos que muestran sus condiciones
con zapateos espontáneos que muestran sentido rítmico y creatividad.
Los movimientos ágiles y airosos de los bailarines en pequeño espacio se combinan con sugestivos contorneos, está
emparentado con la Marinera y predomina en los pueblos de la Costa Norte del Perú, Trujillo, Moche, Chiclayo,
Mórrope, Piura. Monsefú, Piura, Paita, Morropón, Catacaos y otros.
La palabra Tondero es la deformación del vocablo Lundero. En las diferentes comunidades de Morropón se recoge la
versión que en el año 1880 (después de la guerra con Chile), Se bailaba en Chulucanas, Yapaterra y Morropón. Con el
tiempo este baile fue perdiendo figura y forma, hasta degenerar en Tondero como baile y vocablo.
Muchas veces se oye decir Traje de Tondero o Vestido de Marinera, pero realmente es sinónimo de desconocer la
relación que hay entre una y otra expresión, debemos manifestar que no existe un vestido específico de Tondero o
Marinera que se use especialmente para ejecutar este baile, el vestido de Tondero puede ser cualquier vestido
tradicional del norte.
En Piura se ha podido observar el uso del pañuelo para la interpretación del Tondero, en Lambayeque se puede ver
el uso del chal, manta o paño de leche, que lo usan de manera muy peculiar para realizar figuras agradables y
pícaras.

Etimología de la palabra Tondero:


Ton.- Apodo del creador de la melodía del Tondero que tenía la costumbre de dar golpes con las manos sobre un
tambor llevando el ritmo.
Diro.- Diminutivo del apodo del creador de la danza del Tondero, que significaba en su lengua: caminar agachado,
huidizo, perseguido.
Origen:
El Tondero surge secundando a la marinera como una imitación, pero ya no danzando mestizos y cholos, sino negros
y que hoy, se ha acriollado. Tal era la mezcla negra en la colonia que se estableció en el barrio norte Pachitea se les
bautizó como Mangaches, cuando el local de la Tina, donde don Enrique López Albújar creó Matalaché, se danzaba El
Cilem entre otros ritmos.
El Tondero Coreográficamente se resume en partes definidas:
1.- Invite o Desplante.
2.- Juego y Careo
3.- Zapateo y fuga
4.- Revuelta

La vestimenta

VARONES MUJERES
 Sombreros de palma u otro tipo de paja.  Las sayas o polleras en algunos casos, en otros lugares utilizan el
 Pantalón negro. anaco o túnica prehispánica que todavía utilizan muchas
 Camisa a rayas, en otros lugares totalmente blanca. comunidades del norte de Perú, predominando los colores negro y
 Las fajas y alforjas de hilo fino de algodón. Otros blanco.
llevan una huaraca o cordel de soga  Camisón o culeco, en algunos lugares se usa la blusa de seda
 Los ponchos de hilo, teñidos y confeccionados por  Manta de china
ellos mismos.  Dormilonas de Catacaos que son aretes colgantes de oro, se les
denomina lloronas en Moche (La Libertad).
I. E. “César Augusto Cohaila Tamayo”

Los campesinos utilizan su ropa de faena para danzar el tondero, además utilizan algunos utensilios como: cántaros
de arcilla, que son usados para la elaboración de la chicha de jora, potitos o calabazas.

También podría gustarte