Está en la página 1de 21

Publicación de la Carrera de Derecho

Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REVISTA JURÍDICA DERECHO
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA


JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
The rights of Nature in Colombian and Indian case-law

Silvia Bagni*
Presentado: 05 de septiembre de 2018. Aceptado: 31 de octubre de 2018

RESUMEN: La Naturaleza ha sido, por largo tiempo, una voz no


escuchada por el derecho. Sin embargo, desde los (Setentas) Setenta
del siglo pasado, la comunidad internacional ha empezado a cambiar de
mentalidad y considerar el ambiente como un objeto de interés jurídico.
La crisis ambiental que está amenazando el planeta, nuestra Casa común,
y nuevos enfoques epistemológicos basados en la earth jurisprudence, han
favorecido la emersión del concepto de “derechos de la Naturaleza”. A nivel
constitucional, han sido reconocidos en la Constitución de Ecuador en 2008(,
pero). Además, muchos otros Países han aprobado(s) leyes que atribuyen
personalidad jurídica a ríos, glaciares, animales, etc. El (articulo) artículo
compara la reciente jurisprudencia colombiana e indiana que ha reconocido
componentes naturales como sujetos de derechos.
33

ABSTRACT:
The rights of Nature in Colombian and Indian case-law. Nature has been for long
time an unheard voice for the Law. Since the Seventies of the past century, however,
the international community has begun to change its mind and to consider the
environment as something worthy of consideration from a legal perspective. The
environmental crisis that is menacing the existence of our common Home and
new epistemological approaches based on earth jurisprudence have favored the
emergence of the concept of “rights of Nature”. At constitutional level, it has been
introduced in the 2008 Ecuadorian Constitution. Besides, other countries have
implemented laws about the rights of rivers, glaciers, animals, etc. The article
focuses on the case-law formant and compares recent Colombian and Indian case-
law, where “legal personality” has been recognized to natural elements.

KEYWORDS: rights of Nature; ecological constitutionalism; Harmony with Nature;


biocultural rights; sustainable development
«[…] before these priceless bits of America (such as a valley, an alpine meadow, a river, or a lake) are forever
lost or are so transformed as to be reduced to the eventual rubble of our urban environment, the voice of the
existing beneficiaries of these environmental wonders should be heard»

(Mr. Justice Douglas, dissenting opinion en Sierra Club vs. Morton, Sec. Int., 405 U.S. 727 (1972)

*Doctora en Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Bolonia,


Investigador en Derecho Público Comparado de la Universidad de Bolonia, Beca posdoctoral en
Derecho Público Comparado en la Universidad de Bolonia, Investigadora de Derecho Público
Comparado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Bolonia. - silvia.bagni@unibo.it
Publicación de la Carrera de Derecho
SILVIA BAGNI Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis
REVISTA JURÍDICA DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

1. El camino hacia el la cual viven casi 800 millones de


la personas ,que sufren de hambre
2
reconocimiento de
Naturaleza como sujeto de en un mundo que podría garantizar
a todos los medios de sustento,
derechos si no fuese sobre-explotado por
En la tradición judeo-cristiana, un sistema económico voraz y
el ser humano es puesto en el sumamente desigual.
centro de la creación y domina la
La indisoluble relación entre pobreza
Naturaleza. Sin embargo, y a pesar
y crisis ecológica ha sido subrayada
de la reticencia con la cual se cambia
por la mayoría de los estudios
punto de vista en la Iglesia católica,
sociales críticos que defienden la
el Papa Francisco, con la Encíclica
emersión de nuevos paradigmas
Laudato sii, ha escuchado el grito
epistemológicos fundados desde el
de dolor de la Naturaleza1, invitando
Sur3, a través de la recuperación de
a la sociedad, creyentes y no, a un
tradiciones culturales autóctonas,
cambio ecológico en sus relaciones
siempre vinculadas a una relación
con la creación. La Encíclica insiste
armónica, y no jerárquica o de
sobre la conexión estrecha entre
explotación entre el ser humano y la
el maltrato del entorno natural y
Naturaleza.
la situación de pobreza extrema en
34 En el ámbito jurídico, esta visión crítica
1 V. también E. Galeano, We Must Stop implica un replanteamiento de las
Playing Deaf to Nature, en Aa.Vv., Does
Nature have Rights? Transforming tradicionales categorías del derecho
Grassroots Organizing to Protect People del medioambiente, a partir de una
and the Planet, Pachamama Foundation, perspectiva no antropocéntrica,
2: «Nature has a lot to say, and it has long
been time for us, her children, to stop sino bio o ecocéntrica. El cambio
playing deaf. Maybe even God will hear de perspectiva permite avanzar en
the cry rising from this Andean country la idea de una nueva dogmática de
and add an eleventh amendment,
which he left out when he handed down los derechos, que incluye también,
instructions from Mount Sinai: ‘‘Love entre los sujetos jurídicos, seres no
nature, which you are a part of». Defensa
de la Naturaleza y lucha a la pobreza son
2 Informe Oxfam 2018, https://
las líneas de desarrollo del pensamiento
w w w. o x f a m i t a l i a . o r g / w p - c o n t e n t /
de Galeano y de Paulo Freire, que han
uploads/2018/01/Rapporto-Davos-
influenciado el movimiento ambientalista
2018.-Ricompensare-il-Lavoro-Non-la-
en América Latina. A lo mejor, no es
Ricchezza.pdf
por casualidad que hay sido un Papa
argentino a firmar la Laudato sii. Cfr. 3 Nos referimos a B. de Sousa Santos, Una
J. Martinez-Alier, M. Baud and H. Epistemología del Sur. La reinvención del
Sejenovich, Origins and Perspectives conocimiento y la emancipación social,
of Latin American Environmentalism, Buenos Aires, 2009. V. sin embargo, fuera
en F. de Castro, B. Hogenboom, M. de America, U. Baxi, Towards a climate
Baud (eds), Environmental Governance change justice theory?, en Journal of
in Latin America, Palgrave Macmillan, Human Rights and the Environment, Vol.
2016, DOI 10.1057/9781137505729, 43. 7, No. 1, 2016, 7-31.
Publicación de la Carrera de Derecho
Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REVISTA JURÍDICA DERECHO
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

humanos, como la Naturaleza en sí ecológica” ecuatoriana5. Algunas


misma o sus propios componentes4. ponen en relación la defensa de
la Naturaleza con otro concepto
Este pensamiento crítico ha influenciado clave del “giro biocéntrico” del
el nuevo constitucionalismo andino, en ordenamiento: el sumak kawsay o
particular en Ecuador y Bolivia. buen vivir. Es un concepto propio
El capítulo VIII de la Constitución de las cosmovisiones andinas
ecuatoriana de 2008 se intitula “De que, según el preámbulo de la
los derechos de la Naturaleza” y el Constitución, representa el objetivo
art. 71 afirma que «La naturaleza o supremo del Estado: construir
Pacha Mama, donde se reproduce y una nueva forma de convivencia
realiza la vida, tiene derecho a que se ciudadana, un nuevo pacto social,
respete integralmente su existencia en diversidad (interculturalidad y
y el mantenimiento y regeneración plurinacionalidad) y armonía con la
de sus ciclos vitales, estructura, naturaleza6.
funciones y procesos evolutivos». La Constitución boliviana de 2009,
La norma reconoce a toda persona, aun incorporando el equivalente
comunidad, pueblo y nacionalidad aymara del sumak kawsay, el
la legitimación para exigir a la suma kamaña, no llega hasta el
autoridad pública el cumplimiento reconocimiento de derechos a
de los derechos de la Naturaleza. la Naturaleza. Sin embargo, este 35
Además, el Estado se compromete a resultado se ha logrado por medio
incentivar a las personas naturales y de reformas legislativas, con la Ley
jurídicas, y a los colectivos, para que 71 de 2010 (Ley de derechos de la
protejan la Naturaleza, y a promover Madre Tierra) y la Ley 300 de 2012
el respeto a todos los elementos (Ley marco de la Madre Tierra y
que forman un ecosistema. El art. desarrollo integral para vivir bien).
72 const. atribuye a la Naturaleza un
autónomo derecho a la restauración,
que será independiente de la
obligación que tienen el Estado y
las personas naturales o jurídicas 5 Por ej., el art. 250, que reconoce el
de indemnizar a los individuos y territorio de las provincias amazónicas
colectivos que dependan de los como parte de un ecosistema necesario
para el equilibrio ambiental del planeta;
sistemas naturales afectados. o el art. 395 ss. sobre Naturaleza y
ambiente, biodiversidad, patrimonio
Hay varias disposiciones más natural y ecosistemas.
que integran la “Constitución 6 Se renvía a S. Bagni, Dal Welfare State
al Caring State?, en S. Bagni (a cura
di), Dallo Stato del bienestar allo Stato
4 Una exhaustiva reflexión se encuentra del buen vivir. Innovazione e tradizione
en M. Carducci, Natura (diritti della), en nel costituzionalismo latino-americano,
Dig. Disc. Pubbl., Milán, 2017, 486 ss. Bolonia, 2013, 19-59.
Publicación de la Carrera de Derecho
SILVIA BAGNI Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis
REVISTA JURÍDICA DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

El Gobierno boliviano ha sido 2. Finalidad de la


el principal promotor de otra comparación y criterio de
importante iniciativa en defensa comparabilidad
de la Naturaleza frente a las
Naciones Unidas. Después del En algunos Países, el reconocimiento
discurso del Presidente Morales de derechos a la Naturaleza no
a la Asamblea General en 2009, ha pasado por la vía legislativa o
las NN.UU. proclaman, el 22 de constitucional, sino por el formante
abril Día Internacional de la Madre jurisprudencial7.
Tierra. Enseguida, la Asamblea
adopta la primera Resolución sobre El objetivo de la presente
Armonía con la Naturaleza. A partir investigación es comparar las varias
de 2011, bajo informes redactados sentencias para conocer y clasificar
por el Secretario General, la los instrumentos jurídicos, los
Asamblea organiza cada año un parámetros y las argumentaciones
debate interactivo sobre el tema y que las Cortes han utilizado con el fin
se crea oficialmente el programa de reconocer el estatus de persona
Harmony with Nature. Desde jurídica a ríos, lagos, glaciares,
2016, la Asamblea decide incluir hábitats naturales, etc.
formalmente en este programa En Ecuador, el 30 de marzo de 2011,
36 un grupo de expertos de earth la Corte provincial de Loja decide
jurisprudence, que son involucrados el caso Loja v. Río Vilcabamba,
en un diálogo virtual permanente, aplicando por primera vez el art.
con el objetivo de sensibilizar la 71 const. sobre derechos de la
opinión pública mundial sobre la Naturaleza, para que se respete el
necesidad de un giro ecocéntrico en ciclo vital de un río, amenazado por
todo tipo de relación humana. trabajos de excavación finalizados
Al mismo tiempo, varios Países han a la construcción de una nueva
implementado acciones para el carretera provincial. La acción
reconocimiento de derechos a la de protección es promovida
Naturaleza. Por ej., se han aprobado por dos extranjeros residentes
leyes que otorgan el estatus de sujeto
7 El programa Harmony with Nature, http://
de derechos a elementos naturales, www.harmonywithnatureun.org, cura la
como ríos, montañas, glaciares, actualización de un database de actos
etc., a menudo en conexión con normativos y jurisprudenciales donde se
reconocen los derechos de la Naturaleza
la defensa de las tradiciones y en todo el mundo. Los ordenamientos
costumbres de pueblos indígenas, donde existen sentencias sobre derechos
como en Australia el río Yarra o en de la Naturaleza son: Colombia, Ecuador,
India y Estados Unidos. V. también L.
Nueva Zelanda el exparque nacional Cano Pecharroman, Rights of Nature:
Te Urewera o el río Te Waiū-o-Te-Ika. Rivers That Can Stand in Court, en
Resources, vol. 7, n. 1, 2018, 1-14.
Publicación de la Carrera de Derecho
Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REVISTA JURÍDICA DERECHO
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

en el área, bajo la legitimación constitucionales cuanto ordinarias,


universal reconocida por ley en han utilizado el art. 71 como
caso de acciones para la defensa parámetro en varias ocasiones9. Sin
de derechos constitucionales. La embargo, esta jurisprudencia no es
sentencia puede parecer una gran comparable con las de otros Países,
victoria del frente popular que donde los derechos de la Naturaleza
apoyaba, desde la constituyente, la no han sido expresamente
idea del otorgamiento de derechos previstos en la Constitución o
a la Naturaleza8. Sin embargo, el en la ley. De hecho, existe una
fallo se ha quedado prácticamente norma constitucional que puede
incumplido, tanto que los accionantes ser invocada como parámetro;
recurren por incumplimiento la previsión en Constitución de
frente a la Corte constitucional, una norma que prevé la directa
lamentando la falta de elaboración e inmediata aplicación de los
de un Plan de Remediación y derechos constitucionales por y
Rehabilitación de Áreas Afectadas, ante cualquier servidora o servidor
según los requerimientos técnicos público, administrativo o judicial, de
previstos en la sentencia de la Corte oficio o a petición de parte (art. 11,
provincial. La Corte constitucional, N° 3 const.); la ausencia de jerarquía
con sentencia N° 012-18-SIS-CC,
de 28 de marzo de 2018, niega 9 V., por ej., Corte const., sent. (n.) N°
37
el incumplimiento, declarando 017-12-SIN-CC, 26 de abril de 2012,
que las acciones promovidas por sobre los límites de establecimiento
en las islas Galápagos; Juez Temporal
las autoridades públicas deben Segundo de lo Civil y Mercantil de
entenderse como suficientes. Galápagos, juicio cautelar (n.) N°
269-2012, sobre obras públicas sin
Posteriormente, otras sentencias autorización ambiental; noveno Tribunal
de cortes ecuatorianas, tanto de Garantías penales del Guayas, juicio
pen. 09171-2015-0004, sobre pesca
ilegal de tiburón; Corte Nacional de
8 Cfr., durante la constituyente, A. Acosta, Justicia, Sala Especializada de lo Penal,
¿Tienen derechos los animales?, en Penal Militar, Penal Policial y Transito,
La Insignia, 10 enero 2008, y luego causa (n.) N° 2003-2014 - C.T., 8
los ensayos incluidos en A. Acosta, E. septiembre 2015, sobre la matanza ilegal
Martínez (comp.), El Buen Vivir. Una vía de un jaguar; Corte const., sent. (n.) N°
para el desarrollo, Quito, 2009 y por ende 218-15-SEP-CC, sobre ponderación
A. Acosta, E. Martínez, Los Derechos de entre derechos de la Naturaleza y derecho
la Naturaleza como puerta de entrada a al trabajo (es el primer caso en materia,
otro mundo posible, en S. Bagni (a cura planteado con acción extraordinaria de
di), Come governare l’ecosistema? - protección: cfr. F.J. Bustamante Romo
How to govern the ecosystem? - ¿Cómo Leroux, Los derechos de la naturaleza
gobernar el ecosistema?, Bolonia, 2018, en la jurisprudencia constitucional
DOI 10.6092/unibo/amsacta/5799, ecuatoriana, 1 marzo 2016, http://
13 ss. Además, varios escritos de observatoriojusticiaconstitucional.uasb.
R. Ávila Santamaría, por ej. en El edu.ec).
neoconstitucionalismo andino, Quito,
2016.
Publicación de la Carrera de Derecho
SILVIA BAGNI Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis
REVISTA JURÍDICA DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

entre los derechos constitucionales Tampoco podemos utilizar este caso


(art. 11, N° 6 const.); el principio con finalidad comparativa, porque
interpretativo in dubio pro natura la Corte Suprema, por mayoría,
(art. 395, N° 4 const.); todo esto negó el certiorari por razones
vuelve obligatoria, por el juez procesales, apoyando la motivación
tutelar, la Naturaleza en los juicios de la Corte de apelación sobre la
promovidos por la defensa de sus falta de standing del Sierra Club.
derechos. Sin embargo, la sentencia ha sido
considerada como el punto de inicio
Si consideramos sólo ordenamientos de la reflexión científica sobre la
donde no se encuentran explícitamente earth jurisprudence, a motivo de las
reconocidos los derechos de la opiniones separadas de los jueces
Naturaleza, por ley o en Constitución, Douglas y Blackmun, favorables
el primer caso judicial de la historia a la extensión del standing para
puede ser considerado Sierra Club quien defiende los derechos de la
v. Morton, en 1972, decidido por Naturaleza. No debe olvidarse que
la Corte Suprema estadounidense. la sentencia fue pronunciada en un
El Sierra Club es un comité de momento histórico muy diferente
ciudadanos constituido para la del presente, donde prácticamente
defensa de un área natural en la no existía conciencia ecológica tanto
38 Sierra Nevada, condado de Tulare, por las autoridades cuanto por la
California. Propone un recurso gente común.
frente a un proyecto de explotación
turística del área presentado por En consideración de todo lo que
Walt Disney Enterprises a las venimos diciendo hasta aquí, el
autoridades forestales locales. El criterio de comparabilidad para
proyecto incluía la construcción nuestra investigación deriva de la
de resorts, hoteles, piscinas y combinación de dos elementos:
otras facilities, en un área de 80 el reconocimiento jurisprudencial
hectáreas, muy próxima al Sequoia de la personalidad jurídica a la
National Park, con una inversión Naturaleza o a sus componentes,
de 35 millones de dólares. La corte como ríos, lagos, forestas, animales,
de distrito de primera instancia ecosistemas; la ausencia de normas
acepta el recurso del Sierra Club y explicitas en Constitución que
adopta un mandato de suspensión apoyan la perspectiva ecocéntrica,
de la ejecución del proyecto. Disney por debajo de la antropocéntrica,
presenta apelación y la Corte del propia del derecho a un ambiente
noveno circuito reforma la sentencia sano.
de primer grado. El Sierra Club
propone writ of certiorari a la Corte Estos criterios se encuentran en
Suprema. una serie de recientes sentencias
por Cortes colombianas e indianas.
Publicación de la Carrera de Derecho
Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REVISTA JURÍDICA DERECHO
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

Establecidos los elementos de deber del Estado de proteger la


comparabilidad, hay que subrayar diversidad e integridad del ambiente
también las diferencias entre los y de conservar las áreas de especial
dos ordenamientos, partiendo del importancia ecológica. Además, el
contexto político, económico y Estado se compromete a planificar
cultural. el manejo y aprovechamiento
de los recursos naturales, para
La Constitución indiana remonta garantizar su desarrollo sostenible,
a 1950 y su “edad” se refleja en el su conservación, restauración o
lenguaje con el cual se garantiza sustitución10. La Constitución, por lo
el derecho a un medio ambiente tanto, no sólo se refiere al concepto
sano. El art. 48 («The State shall de ambiente sano, sino defiende en
endeavour to protect and improve múltiples ocasiones la necesidad de
the environment and to safeguard garantizar la dimensión “ecológica”
the forests and wild life of the de otros derechos como la propiedad
country») está incluido en la parte o el desarrollo económico.
IV titulada “Principios directivos
de la política estatal”, y no en la El otro elemento de distinción, que
parte III, dedicada a los derechos hay que tomar en cuenta sobre
fundamentales. La tutela ambiental todo cuando se va realizando una
está, sin embargo, reconocida comparación entre los instrumentos 39
también como deber fundamental judiciales que las Cortes utilizan
de los ciudadanos indianos (art. para lograr un mismo resultado, es
51, let. g «to protect and improve el tipo de familia jurídica a la cual los
the natural environment including sistemas pertenecen. Se trata de un
forests, lakes, rivers and wild life, sistema de derecho mixto en India,
and to have compassion for living con una fuerte huella anglosajona;
creatures»).
10 «Art. 79. Todas las personas tienen
derecho a gozar de un ambiente sano.
La Constitución colombiana es más La ley garantizará la participación de la
reciente. Por eso, su lenguaje ha comunidad en las decisiones que puedan
sido de alguna manera influenciado afectarlo. Es deber del Estado proteger
la diversidad e integridad del ambiente,
por el largo debate internacional conservar las áreas de especial
sobre la relación entre desarrollo, importancia ecológica y fomentar la
sostenibilidad y tutela ambiental, educación para el logro de estos fines.
originado a partir de la Conferencia Art. 80. El Estado planificará el manejo
de Estocolmo de 1972 sobre el y aprovechamiento de los recursos
hábitat humano, y luego por el naturales, para garantizar su desarrollo
sostenible, su conservación, restauración
informe Brundtland de 1987 y los o sustitución. Además, deberá prevenir
convenios que siguieron. En los art. y controlar los factores de deterioro
79 y 80 const. se afirma el derecho ambiental, imponer las sanciones
legales y exigir la reparación de los
a gozar de un ambiente sano y el daños causados».
Publicación de la Carrera de Derecho
SILVIA BAGNI Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis
REVISTA JURÍDICA DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

de un sistema de civil law, en por acción de tutela11 instaurada


Colombia. Esta diferencia produce por el Centro de Estudios para la
relevantes consecuencias en tema Justicia Social “Tierra Digna”, en
de instrumentos procesales para el representación de varios consejos
reconocimiento y la implementación comunitarios con el fin de «detener
de los derechos. Sin embargo, los el uso intensivo y a gran escala de
relevantes poderes que tienen las diversos métodos de extracción
cortes en un sistema de common minera y de explotación forestal
law permiten también dejar de ilegales» en el departamento
lado otra diferencia formal entre del Chocó, atravesado por el río
los casos analizados, es decir, el Atrato. Los accionantes consideran
distinto nivel jerárquico de los que dichas actividades ponen en
tribunales que han pronunciado las serio riesgo las formas de vidas
sentencias que se irán a analizar. En tradicionales de las comunidades
Colombia, de hecho, se consideran étnicas que viven en ese territorio,
sentencias de Cortes nacionales del
constituido el 96% de su superficie
más alto nivel (Corte constitucional
por territorios colectivos de 600
y Suprema Corte de Justicia); en
comunidades negras, agrupados en
India, una High Court de un Estado
70 consejos comunitarios mayores y
miembro de la Unión. La doctrina
del precedente y la judge-made 120 resguardos indígenas.
40
law, el sistema de la Public Interest La minería intensiva destruye el
Litigation (PIL) y los amplios poderes lecho del río, produce vertimiento de
de mandato y ejecución que todas
las cortes indianas tienen, confieren
a la jurisprudencia que se va a 11 «Art. 86. Toda persona tendrá acción
de tutela para reclamar ante los jueces,
analizar una relevancia particular en todo momento y lugar, mediante un
por el ordenamiento indiano en su procedimiento preferente y sumario, por
conjunto, cortando así la distancia de sí misma o por quien actúe a su nombre,
la protección inmediata de sus derechos
nivel entre las Cortes y asegurando constitucionales fundamentales, cuando
la comparabilidad entre los casos. quiera que éstos resulten vulnerados o
amenazados por la acción o la omisión
3. Colombia de cualquier autoridad pública. La
protección consistirá en una orden
para que aquel respecto de quien se
3.1. El caso Río Atrato solicita la tutela, actúe o se abstenga de
hacerlo. El fallo, que será de inmediato
La primera sentencia en orden cumplimiento, podrá impugnarse ante
cronológico es la T-622 de 10 de el juez competente y, en todo caso,
noviembre de 2016, emitida por la éste lo remitirá a la Corte Constitucional
para su eventual revisión. Esta acción
Sala sexta de revisión de la Corte solo procederá cuando el afectado no
constitucional. Es un proceso disponga de otro medio de defensa
por revisión de fallos proferidos judicial, salvo que aquella se utilice
como mecanismo transitorio para evitar
un perjuicio irremediable».
Publicación de la Carrera de Derecho
Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REVISTA JURÍDICA DERECHO
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

substancias altamente contaminantes, Eso implicaba otra acción procesal


como mercurio y cianuro, y dispersa distinta, o sea la acción popular y no
vapores de mercurio como desecho la acción de tutela12. En apelación,
del tratamiento de los residuos, el Consejo de Estado confirma el
así que «la contaminación del río fallo impugnado. En cambio, la Cor-
Atrato está atentando contra la te constitucional admite la acción,
supervivencia de la población, los considerando que se trata de defen-
peces y el desarrollo de la agricultura der tanto derechos colectivos como
que son elementos indispensables fundamentales de las comunidades
y esenciales de alimento en la étnicas.
región, que es el lugar en donde
las comunidades han construido La motivación de la Corte empieza por
su territorio, su vida y recrean su el análisis de la fórmula “Estado social
cultura». de derecho” prevista en Constitución,
que según la interpretación de la Corte,
Además, los accionantes denuncian se compone tanto del reconocimiento
la explotación forestal ilegal; la de la diversidad étnico-cultural cuanto
falta de infraestructuras básicas de la tutela del medio ambiente y de
para el saneamiento de las aguas, los recursos naturales (punto 4.7). Ya
el tratamiento de los desechos, desde sus primeros años de actividad,
etc.; el aumento de enfermedades la Corte había afirmado que en la 41
infantiles, aún mortales; la drástica nueva Constitución colombiana se
reducción de navegabilidad de los podían reconocer claramente una
ríos; la disminución de la expectativa “constitución ecológica”13, y una
de vida en la zona (58.3 años frente
a 70.3 en promedio en el resto del
12 «Art. 88. La ley regulará las acciones
País). populares para la protección de los
derechos e intereses colectivos,
Los parámetros constitucionales relacionados con el patrimonio, el espacio,
invocados son los derechos fun- la seguridad y la salubridad públicos,
la moral administrativa, el ambiente, la
damentales a la vida, a la salud, al libre competencia económica y otros de
agua, a la seguridad alimentaria, al similar naturaleza que se definen en ella.
ambiente sano, a la cultura y al ter- También regulará las acciones originadas
en los daños ocasionados a un número
ritorio de las comunidades étnicas plural de personas, sin perjuicio de las
afectadas. correspondientes acciones particulares.
Así mismo, definirá los casos de
En el primer grado, el tribunal admi- responsabilidad civil objetiva por el
nistrativo de Cundinamarca resuelve daño inferido a los derechos e intereses
colectivos».
la demanda como improcedente,
13 En la sentencia T-411 de 1992, la Corte
por razones procesales, en cuanto interpreta la Constitución de manera
se pretendía la protección de dere- sistemática, axiológica y finalista,
chos colectivos y no fundamentales. deduciendo el concepto de constitución
ecológica de 34 disposiciones
Publicación de la Carrera de Derecho
SILVIA BAGNI Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis
REVISTA JURÍDICA DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

“constitución cultural” (punto 5.22 ss.). vida, salud, y ambiente sano de las
comunidades étnicas de la cuenca
El reconocimiento final de los del río Atrato y de sus derechos
derechos del río Atrato consigue bioculturales, causada por la sobre-
la unión de esos dos estatutos explotación de la industria extractiva
de derechos en el concepto de y forestal. La Corte aplica el principio
biocultural rights, es decir, los de precaución y prohíbe el uso de
derechos de comunidades étnicas substancias tóxicas en la actividad
(por lo tanto, no sólo indígenas, minera. Además, «(ii) declarará que el
sino también afrocolombianas) a río Atrato es sujeto de derechos que
administrar y ejercer tutela sobre implican su protección, conservación,
sus territorios y sobre los recursos mantenimiento y en el caso
naturales que conforman su hábitat, concreto, restauración» (9.25). Para
de acuerdo con sus propias leyes y la ejecución de la sentencia, la Corte
costumbres14. Los biocultural rights ordena al Estado colombiano ejercer
representan así el trait-d’union su representación legal, junto con las
entre ambiente y cultura desde comunidades étnicas que habitan
una perspectiva holística (punto cerca del río. Ordena la institución
5.11). La protección «de los ríos, los de una comisión de guardianes del
bosques, las fuentes de alimento, el río Atrato, integrada por un panel de
42 medio ambiente y la biodiversidad» expertos, entre los cuales el WWF
es parte del estándar derivado del Colombia y el Instituto Humboldt,
principio de «diversidad étnica y con el objetivo de adoptar las
cultural de la nación», según el cual acciones previstas por la sentencia
el Estado no puede imponer una (plan para descontaminar la cuenca
específica concepción del mundo. del río Atrato y sus afluentes; plan
La Corte interpreta entonces de acción conjunto para neutralizar
la Constitución con un enfoque y erradicar definitivamente las
multicultural y desarrollista. Concluye actividades de minería ilegal; plan
considerando las autoridades públicas de acción integral que permita
responsables por omisión frente a recuperar las formas tradicionales
la situación crítica de violación de de subsistencia y alimentación;
los derechos fundamentales a la realización de estudios toxicológicos
y epidemiológicos del río Atrato,
sus afluentes y comunidades; plan
constitucionales. V. También la de verificación sobre la ejecución
jurisprudencia citada en la nota 44 de la
sentencia anotada. de la sentencia; adopción de las
medidas adecuadas y necesarias
14 K.S. Bavikatte, T. Bennett, Community
stewardship: the foundation of biocultural para asegurar los recursos
rights, en Journal of Human Rights and suficientes y oportunos) y verificar
the Environment, Vol. 6 No. 1, 2015, periódicamente su cumplimiento.
7-29.
Publicación de la Carrera de Derecho
Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REVISTA JURÍDICA DERECHO
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

Esta sentencia empuja el ámbito de la tutela del ambiente.


constitucionalismo colombiano Además, enumera las funciones
más allá del modelo de desarrollo de la Comisión, correspondientes
sustentable, hacia una nueva a las tareas impuestas por la Corte
dogmática ecocéntrica del derecho constitucional.
y de la justicia ambiental: «9.31.
En otras palabras, la justicia con 3.2. El caso de los derechos de
la naturaleza debe ser aplicada la Amazonía
más allá del escenario humano y
El 5 de abril de 2018, la Corte
debe permitir que la naturaleza
Suprema de Justicia colombiana,
pueda ser sujeto de derechos. Bajo
sala de casación civil, emite la
esta comprensión es que la Sala
pronuncia STC 4360/2018, firmada
considera necesario dar un paso
por el magistrado Luis Armando
adelante en la jurisprudencia hacia
Tolosa Villabona.
la protección constitucional de una
de nuestras fuentes de biodiversidad Es una acción de tutela instaurada
más importantes: el río Atrato». contra la sentencia de la sala civil
especializada en restitución de tierra
El Gobierno colombiano ha asegurado
del Tribunal Superior del distrito
seguimiento a la sentencia con el
judicial de Bogotá.
decreto del Ministerio de Ambiente y 43
Desarrollo Sostenible N° 1148 de 2017, Los promotores son un grupo de 25
del 5 de julio, con el cual el Ministerio ciudadanos, entre 7 y 25 años de
se auto-nomina representante de edad, residentes en ciudades que
los derechos del río Atrato, y con la hacen parte de la lista de ciudades
resolución ministerial N° 0907 de 22 de mayor riesgo por cambio
de mayo de 2018, crea la Comisión climático. Ellos quieren contrastar el
de Guardianes del río Atrato, en «incremento de la deforestación en
su componente de los Guardianes Amazonía».
comunitarios, nombrados por una
serie de organizaciones locales, Los parámetros constitucionales
y de los Guardianes nacionales, invocados por los accionantes son
constituidos por el Ministerio de los mismos que en el caso del río
Ambiente y por los miembros de Atrato (derecho a la vida, a la salud
varios Departamentos y entidades y a un ambiente sano). Aquí, sin
locales interesadas. La resolución, en embargo, hay una diferente fuente
actuación de la sentencia, prevé que la de legitimación procesal, en cuanto
Comisión pueda contratar a expertos, los promotores se reconocen
en cuanto lo considere oportuno, titulares de esos derechos como
seleccionados entre organizaciones representantes de la generación
y profesionales que trabajan en el futura que va a ser principalmente
afectada por el cambio climático.
Publicación de la Carrera de Derecho
SILVIA BAGNI Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis
REVISTA JURÍDICA DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

Bajo el acuerdo de París y el Plan necesidad de tutelar el “prójimo”,


nacional de desarrollo 2014- quien es alteridad, y su esencia son
2018, entre otros, el Estado las demás personas que habitan el
se comprometió en reducir la planeta, abarcando también a las
deforestación. Sin embargo, los otras especies animales y vegetales,
accionantes demuestran que cada y los sujetos todavía no nacidos15.
año se van perdiendo siempre más
hectáreas de foresta (un aumento La solución del caso se fundamenta
de 44% entre el 2014 y el 2015), en la solidaridad intra-especie y en
por acaparamiento de tierras, el valor de la Naturaleza en sí misma.
cultivos de uso ilícito, extracción Las conclusiones se basan en los
ilícita, infraestructuras y cultivos principios de precaución, equidad
agroindustriales, extracción ilegal de intergeneracional y solidaridad:
madera. Ellos consideran el Estado con el primero, se acepta el
responsable de no actuar de manera riesgo de daño; con el segundo,
conforme a sus obligaciones. se admite que los derechos de
las generaciones futuras puedan
El tribunal de apelación desestima ser afectados; con el tercero, se
la acción con motivos de formas. En fundamenta la responsabilidad del
cambio, la Corte Suprema admite la Estado por omisión.
44 acción de tutela, afirmando que los
derechos amenazados tienen rango La Corte Suprema hace expresa
de derechos fundamentales. referencia a la sentencia de la
Corte constitucional en el caso del
Sobre el mérito de la causa, la Río Atrato. Utiliza la misma fórmula
Corte Suprema colombiana, como para reconocer la Amazonía como
la Corte constitucional en el caso sujeto de derecho y ordena a
del río Atrato, considera que el las instituciones, junto con los
ordenamiento está pasando de accionantes y con el conjunto de las
un modelo antropocéntrico de comunidades interesadas, aprobar
derecho ambiental (“homomensura un plan para reducir la deforestación
autista antroprocentrismo”) a un y un pacto intergeneracional por la
modelo “ecocéntrico antrópico”. vida del Amazonas colombiano.
Sin embargo, el núcleo duro de la
motivación es distinto y se sitúa
en el principio de solidaridad, 15 La sentencia en comento podría
leerse también como expresión de
declinado tanto hacia la Naturaleza, una tendencia contemporánea a la
cuanto, y sobre todo, hacia las recuperación de algunos principios
generaciones futuras. En algunas éticos y morales, como la solidaridad,
la fraternidad y la compasión. V.
de sus partes, la motivación parece recientemente, Conseil constitutionnel,
casi mística. El juez se refiere a la Décision N° 2018-717/718 QPC du 6
juillet 2018.
Publicación de la Carrera de Derecho
Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REVISTA JURÍDICA DERECHO
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

4. India requeridos y por eso el accionante


propone una nueva acción para que
Los tres casos indianos que se van se respete la primera sentencia.
a analizar abajo surgen todos de
acciones llamadas Public Interest La motivación se enfoca
Litigation (PIL) y han sido juzgados principalmente en justificar el
por la High Court of Uttarakhand. Se reconocimiento de la personalidad
trata entonces de una Corte estatal, jurídica a los ríos Ganges y
y no federal. Yamuna, según lo que establece
el derecho indiano. La Corte cita
4.1. Writ Petition (PIL) No.126 copiosa jurisprudencia de la Corte
of 2014, sent. 20 de marzo de Suprema indiana, que a su vez
201716 se refiere a algunos precedentes
históricos del Judicial Committee
El accionante es una persona y a fuentes autoritativas como
residente en el distrito de Haridwar, Pollock, Maitland y Salmond. Estas
Mohammad Salim, quien se opone fuentes comprueban la evolución
al desarrollo de actividades de del concepto de persona, desde la
excavación y construcción en las antigüedad, cuando hasta algunos
orillas del río Ganges. La Corte admite seres humanos, como por ej. los
el recurso y prohíbe la realización esclavos, no venían considerados 45
de estas actividades en la cuenca personas, hasta el reconocimiento
del río y de sus afluentes en la zona moderno de la personalidad
alta. Ordena también al Gobierno jurídica a sociedades, instituciones,
de la Unión crear una institución sindicatos, fundos, como en India
nacional para la gestión integrada los ídolos y las divinidades. Por lo
de la cuenca del Ganges, la Ganga tanto, la Corte define «persona»,
Management Board, constituida por en términos jurídicos, «una entidad
funcionarios federales y miembros cualquiera (no necesariamente un
nombrados por los dos Estados ser humano) a la cual la ley reconoce
involucrados, Uttar Pradesh y derechos y deberes».
Uttarakhand17. Sin embargo, los dos
Estados no comunican los nombres La motivación de esta extensión
de sentido está descrita de manera
16 Es necesario apuntar que el Gobierno de bastante apodíctica: «subserving
Uttarakhand ha apelado esta sentencia a the needs and faith of the society».
la Corte Suprema indiana, la cual, en la
espera del veredicto final, ha suspendido
Por eso, la Corte considera un deber
el fallo de la Alta Corte (Order de 7 de el reconocimiento de personalidad
julio de 2018). jurídica a los ríos Ganges y Yamuna. El
17 Cfr. V. Narain, Indian Court Recognizes párrafo 17 de la sentencia enumera
Rivers as Legal Entities, en Int’l J. Const. los motivos de “interés público”
L. Blog, June 13, 2017, http://www.
iconnectblog.com. que se han puesto al fondo de este
Publicación de la Carrera de Derecho
SILVIA BAGNI Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis
REVISTA JURÍDICA DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

reconocimiento. Para la población de hábitats únicos. De extrema


hindú los ríos son sagrados y importancia es la cita de un pasaje
aprovechan al pueblo la mitad del donde se denuncia el engaño en
sustento físico y espiritual desde el cual todos creemos, es decir
tiempo inmemorable. Además, que la “economía verde” y el
garantizan el bienestar físico y “desarrollo sostenible” representan
psíquico de las comunidades que las soluciones para asegurar, de un
viven alrededor de sus orillas, de las lado, el crecimiento y del otro, la
montañas al mar. tutela ambiental. Los autores de la
investigación citada, Vikram Soni y
Finalmente, la Corte individua las Sanjay Parikh, subrayan con fuerza
autoridades públicas que deberán que la “narración” del verde” y
actuar in loco parentis para amparar, del “sostenible” (junto con la idea
conservar y garantizar la salud y el totémica del principio de precaución)
bienestar de los dos ríos y de sus es hoy en día la moneda de cambio
afluentes. para justificar la destrucción de la
4.2. Writ Petition (PIL) No.140 biodiversidad, que nunca podrá ser
compensada, ni tampoco por medio
of 2015, sent. 30 de marzo de
de la reforestación, así que «We have
2017 to remove the hypocrisy of these
46
La misma Corte, unos días después ‘green’ clichés from our dictionary
de la sentencia arriba comentada, before such language seals our fate»
emite otra relacionada con la (p. 8).
primera, reconociendo sujetos de La dimensión ecológica en esta
derechos los glaciares donde nacen sentencia pasa por arriba de la
los dos ríos. cultural, siempre presente en las
Esta vez, la sentencia persiste de referencias a la veneración de los
manera más profunda en la relación árboles como símbolo divino, tanto
ecosistémica entre el hombre y la por parte de la religión hinduista
naturaleza. como en la filosofía budista.

La Corte cita literalmente largos La Corte se proclama abiertamente


pasajes de tratados de ecología, como partidaria de la nueva filosofía
que sirven para fundamentar de la tierra: «The Courts are duty
científicamente el riesgo de bound to protect the environmental
pérdida irreversible de biodiversidad, ecology under the ‘New Environment
por la extinción de especies Justice Jurisprudence’». El activismo
animales y vegetales debido a la de la Corte no es escondido:
sobreexplotación de los recursos «Besides our constitutional and legal
naturales y a la destrucción duties, it is our moral duty to protect
Publicación de la Carrera de Derecho
Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REVISTA JURÍDICA DERECHO
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

the environment and ecology». En la segunda parte de la ratio


Ella no sólo reconoce a los ríos y a decidendi, la Corte se vuelve
los lagos un derecho intrínseco a nuevamente al aspecto técnico-formal
no ser contaminados («Rivers and de la representación parens patriae.
Lakes have intrinsic right not to be Sobre este tema, la Corte saquea con
polluted»), sino llega a equiparar muchas manos la jurisprudencia y la
el daño a la persona, al daño a la doctrina estadounidenses.
Naturaleza («Polluting and damaging
the rivers, forests, lakes, water 4.3. Writ Petition (PIL) No. 43
bodies, air and glaciers will be legally of 2014, sent. 4 de julio de
equivalent to harming, hurting 2018
and causing injury to person»).
Finalmente, el estatuto de derechos Finalmente, la sentencia más
reconocido a las entidades naturales reciente reconoce personalidad
sigue fielmente la formulación del jurídica a todo el reino animal. El
art. 71 const. ecuatoriana: «Rivers, caso nace de una PIL para la tutela
Forests, Lakes, Water Bodies, Air, del bienestar de los animales,
Glaciers and Springs have a right to en particular de los caballos que
exist, persist, maintain, sustain and remolcan carros (tongas) en la
regenerate their own vital ecology frontera entre India y Nepal,
system. The rivers are not just water en el distrito de Champawat. El 47

bodies. These are scientifically accionante lamenta que la utilización


and biologically living» y más «We de animales de remolque no tiene
must recognize and bestow the ningún tipo de reglamentación y que
Constitutional legal rights to the los caballos están sujetos a esfuerzos
‘Mother Earth’». crueles, tienen que remolcar carros
sobrecargados por largos trayectos,
En la sentencia se encuentra muchos llegan a India enfermos y
también una referencia muy rápida se quedan al margen de la calle,
a los derechos de las generaciones desatendidos por días. Todo eso, a
futuras («The past generations have pesar de que en la Unión se había
handed over the ‘Mother Earth’ aprobado, ya desde 1960, una ley
to us in its pristine glory and we para la prevención del maltrato de
are morally bound to hand over animales.
the same Mother Earth to the next La sentencia se enfoca principal-
generation»), que hemos visto mente sobre el reconocimiento de
como argumento fundamental en los derechos de los animales. A di-
la sentencia de la Corte Suprema ferencia de los casos analizados ar-
colombiana. riba, en Occidente este tema ya ha
encontrado un cierto interés, tanto
Publicación de la Carrera de Derecho
SILVIA BAGNI Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis
REVISTA JURÍDICA DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

que varias leyes y algunas consti- de 1972, en donde él y su hermano


tuciones, como por ej. la alemana, Blackmun apoyaron la extensión del
reconocen a los animales algunos standing a todos los que benefician
derechos. De hecho, por algunas ca- de un hábitat natural. Douglas,
racterísticas que en cierta medida en su dissent (disentimiento) citó
los animales comparten con el ser el reconocido artículo de Stone
humano, como la inteligencia, el al- “Should trees have standing”18. La
truismo, la capacidad de comunicar, Corte utiliza también la metáfora del
el hombre siempre ha sentido más juez Douglas sobre la necesidad de
compasión para con los animales. escuchar la “voz” de la Naturaleza19:
Por eso, ha sido más disponible a «We have to show compassion
reconocerles un estatus jurídico ca- towards all living creatures. Animals
si-humano, extendiendo el sentido may be mute but we as a society
de algunos conceptos como “dere- have to speak on their behalf».
cho a la vida” o “sujeto de derecho”.
Entre las motivaciones utilizadas por
El parámetro utilizado por la Corte la Corte, hay incluso el argumento
es precisamente el art. 21 const.
cultural, que, sin embargo, es
indiana, que reconoce el derecho a la
mencionado ad abundantiam,
vida y a la libertad. La Corte, citando
después del argumento ecológico.
48 precedentes de la Corte Suprema de
la Unión, recuerda cómo la palabra En particular, la Corte recuerda
“vida” siempre ha sido interpretada que en India muchos animales son
de manera extensiva, tanto en su considerados sagrados, y que uno de
titularidad (incluyendo cada forma los principales rasgos de la cultura
de vida, no sólo humana), cuanto indiana es ahimsa, la no violencia,
en su sentido intrínseco (vida entendida hasta propiciar una vida
digna), en aplicación de principios totalmente vegetariana.
ecocéntricos.
El instrumento jurídico para
garantizar la situación jurídica 18 C.D. Stone, Should Trees Have
reconocida es el mismo que en los Standing? Towards Legal Rights for
Natural Objects, en Southern California
otros casos, es decir, la atribución L.R. 45 (1972), 450-501.
de personalidad jurídica a todo el 19 «The river as plaintiff speaks for the
reino animal, y el reconocimiento de ecological unit of life that is part of it.
todos los ciudadanos del estado de Those people who have a meaningful
relation to that body of water – whether
Uttarakhand como personas in loco it be a fisherman, a canoeist, a zoologist,
parentis. Sobre este punto, la Corte or a logger – must be able to speak for
cita el dissent (disentimiento) del the values which the river represents and
which are threatened with destruction.
juez Douglas en el caso Sierra Club, […] The voice of the inanimate object,
therefore, should not be stilled».
Publicación de la Carrera de Derecho
Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REVISTA JURÍDICA DERECHO
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

5. Reflexiones comparativas aquellos grupos que se identifican


de síntesis sobre algunos ejes como culturalmente distintos de
comunes la sociedad dominante. Con este
propósito, la Corte Constitucional
Más allá de los elementos de ha flexibilizado las condiciones
comparabilidad inicialmente de procedibilidad de las tutelas
presupuestos, y a pesar de las promovidas para salvaguardar
diferencias de contexto igualmente derechos fundamentales de
existentes y subrayadas al las colectividades étnicamente
principio, la comparación entre diferenciadas».
las sentencias que reconocen
derechos a la Naturaleza en Es un objetivo muy parecido al
Colombia e India ha puesto en utilizado por la Corte Suprema
evidencia algunos ejes comunes. indiana, al final de los Setenta, para
crear el instituto de la PIL. En el caso
Vamos a dividir nuestras de los glaciares, la Alta Corte de
observaciones según tres ámbitos Uttarakhand cita un precedente de
distintos: la dimensión procesal; la la Corte Suprema de la Unión, donde
dimensión substancial; el estilo de se explica el intento real de la PIL:
las sentencias. «The proceedings in a public interest
litigation are, therefore, intended to 49
Las acciones procesales que en vindicate and effectuate the public
ambos Países han permitido a interest by prevention of violation of
todo ciudadano pedir tutela por el the rights, constitutional or statutory,
ecosistema tienen una ratio similar, of sizeable segments of the society,
consistente en garantizar el acceso which owing to poverty, ignorance,
a la justicia para categorías débiles, social and economic disadvantages
normalmente desaventajadas. La cannot themselves assert — and
Corte constitucional colombiana, quite often not even aware of —
motivando acerca del standing those rights. The technique of public
de los promotores de la acción de interest litigation serves to provide
tutela, afirma: «Esa posibilidad, an effective remedy to enforce
que, se insiste, busca facilitar el these group rights and interests».
acceso a la justicia de poblaciones ¡Si el contexto cultural, jurídico, y
tradicionalmente alejadas del temporal entre los dos casos no
aparato judicial por razones de fuese tan distinto, se podría avanzar
aislamiento geográfico, postración la hipótesis de la imitación de la
económica o por su diversidad motivación indiana por parte de la
cultural, tiene plena justificación en Corte colombiana.
el marco de un Estado comprensivo
de la diversidad étnica y de las Otro elemento común entre los dos
especificidades que caracterizan a institutos, siempre en relación con
Publicación de la Carrera de Derecho
SILVIA BAGNI Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis
REVISTA JURÍDICA DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

sus finalidades, es la eficacia general tutela21. En India, en cambio, como


reconocida a las sentencias. Tanto no existe un problema probatorio
la tutela como la PIL, aun naciendo de standing, la Corte se ha centrado
de casos concretos, extienden directamente en fundamentar el
sus efectos más allá que a los derecho subjetivo de la Naturaleza a
accionantes, hacia todos los que su existencia y al respecto de su ciclo
han sido afectados por la situación vital, con el fin de crear una doctrine
ilegitima. valida pro futuro.

Queda, sin embargo, una diferencia Un perfil argumentativo muy


fundamental. Para presentar una interesante y común a la
tutela constitucional, hay que jurisprudencia analizada es el
demostrar su propia legitimación enfoque crítico hacia el concepto
procesal, es decir, ser titular del de desarrollo sostenible (un poco
derecho constitucional amenazado. más escondido en Colombia,
En contra, en la PIL cada persona abiertamente declarado en India),
puede recorrer por la tutela de un con la consiguiente adhesión a las
interés público, sin deber demostrar nuevas doctrinas ecocéntricas sobre
la titularidad directa y personal del derechos de la Naturaleza.
derecho violado. La Corte constitucional colombiana,
50 Esta diferencia procesal es la causa cuando explica los derechos
de otra distinción en el plano bioculturales en el marco del
substancial. constitucionalismo internacional,
afirma que sus componentes básicos
En Colombia, la protección de la (desarrollo económico y sostenibilidad
pacha mama es una consecuencia ambiental) difícilmente se pueden
secundaria del reconocimiento de reconciliar: «Así las cosas, en nuestro
un distinto objetivo: garantizar los constitucionalismo -que sigue las
derechos culturales e identitatios tendencias globales en la materia-, el
de las comunidades étnicas20. Es
el único modo para encontrar una 21 Francisca Pou, comentando la
conexión entre los accionantes y sentencia de la Corte Suprema
colombiana, subraya el hecho de
la situación jurídica, asegurando que, en términos substanciales, no se
la procedibilidad de la acción de introducen novedades en el panorama
de los derechos reconocidos por el
ordenamiento jurídico. La objeción es
verdadera, pero no aguanta la relación
entre la motivación del fallo y el tipo de
20 «Por lo tanto, la protección del medio acción procesal disponible. Cfr. F. Pou
ambiente sano de las comunidades Giménez, The Rights of Rivers and
negras adquiere especial relevancia Forests and Apex Court Dynamics in
desde el punto de vista constitucional, Colombia: On Natural and Institutional
dado que es una condición necesaria Environments, en Int’l J. Const. L. Blog,
para garantizar la vigencia de su estilo de June 13, 2018, http://www.iconnectblog.
vida y de sus tradiciones ancestrales». com/.
Publicación de la Carrera de Derecho
Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REVISTA JURÍDICA DERECHO
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

medio ambiente y la biodiversidad han ordenamiento, afirma: «Ahora es el


adquirido progresivamente valiosas momento de comenzar a tomar las
connotaciones socio-jurídicas. Sin primeras medidas para proteger de
embargo, no ha sido un proceso fácil: forma eficaz al planeta y a sus recursos
la evolución conceptual del derecho antes de que sea demasiado tarde o
a la par del reconocimiento de la el daño sea irreversible, no solo para
importancia de la “madre tierra” y las futuras generaciones, sino para la
sus múltiples componentes frente a especie humana». El pasaje parece
la estrategia del desarrollo sostenible una re-visitación en clave ecológica
han sido producto de un proceso de la perentoria invitación al “aquí y
complejo y difícil que aún genera ahora” en el caso Griffin de 1964 sobre
controversia al intentar conciliar a la desegregación racial partida con
un mismo tiempo tres elementos: el Brown v. Board of Education22.
crecimiento económico, el bienestar
social y la protección del medio La Alta Corte de Uttarakhand, de su
ambiente en el entendido que esta lado, en el pasaje más ecologista de
conjugación permita la posibilidad la sentencia sobre los glaciares del
de aprovechamiento sostenible de Ganges y del Yamuna, declara: «It
los recursos en el presente y en el is the fundamental duty of all the
futuro». citizens to preserve and conserve
the nature in its pristine glory» (p.
La Corte de Uttarakhand es mucho 42), reproduciendo el incipit de la
51

más directa sobre el tema. Cita famosísima frase del juez Marshall
expresamente la doctrina que invita sobre la institución del control de
al abandono de la “ficción” del constitucionalidad en los EE.UU.
desarrollo sostenible, porque solo
así podremos concentrarnos en la El uso de precedentes norteamericanos
elaboración de una nueva dogmática por parte de las cortes indianas se
de los derechos, fundamentada puede fácilmente entender, no sólo por
sobre las adquisiciones científicas el común origen de la familia jurídica
de los ecologistas para otorgar una de common law, sino también porque
posibilidad más de recuperación al el sistema de justicia constitucional
ecosistema de nuestro planeta (v. indiano ha sido inspirado por el modelo
supra, § 4.2). estadounidense. En cuanto al caso
colombiano, es evidente que la Corte
Finalmente, varios pasajes de las
constitucional sigue entendiendo el
sentencias analizadas parecen
modelo de justicia constitucional de los
escritos al estilo asertivo de cierta
jurisprudencia marco estadounidense.
22 «The time for mere “deliberate speed”
La Corte constitucional colombiana, has run out». Justice Black, delivering
cuando llega a declarar su compromiso the opinion of the Court, Griffin et al. v.
con el “giro ecocéntrico” del County School Board of Prince Edward
County et al., 377 U.S. 218 (1964).
Publicación de la Carrera de Derecho
SILVIA BAGNI Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis
REVISTA JURÍDICA DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

EE.UU. como un punto de referencia con la jurisprudencia ecuatoriana


imprescindible en el continente para la en materia, permite de afirmar
tutela de los derechos fundamentales, que la tutela de la Naturaleza y de
aún si el vigente sistema de justicia la biodiversidad en perspectiva
constitucional colombiano deriva ecológica representa uno de los
de la contaminación entre modelo ejes fundamentales de la nueva
kelseniano y prototipos autóctonos. narración sobre el Global South
Constitutionalism.
En doctrina, ya se habían
realizado comparaciones entre Por otro lado, la jurisprudencia
la jurisprudencia colombiana e analizada puede considerarse
indiana, sobre relevantes temas del pionera y prototípica para la
constitucionalismo contemporáneo, construcción de un Ecological
como la implementación efectiva Global Law, producto desde abajo,
de los derechos sociales o la tutela que tiene que extenderse por
de las minorías23. Sin embargo, el encima de las fronteras estatales,
elemento de comparabilidad era el según modalidades y técnica aún
activismo de las Cortes en función de para definirse25. La esencia misma,
guardianes de la Constitución, con el
objetivo de demostrar la existencia
Reflections on the National Green
52 de un constitucionalismo del Global Tribunal of India, en 29 Pace Envtl. L.
South. Rev. 441 (2012), http://digitalcommons.
pace.edu/pelr/vol29/iss2/3, en part. 455:
El estudio que venimos de terminar «Having considered all these elements,
it must be noted that the main factor of
apoya esta tesis, y aún la fortalece. the entire process for the establishment
of the National Green Tribunal of India
En primer lugar, porque, por lo should be indicated in the judiciary itself».
menos en materia ambiental, el
25 V. el intento de sistematización de los
activismo judicial no caracteriza fundamentos de la materia en L.J. Kotzé,
solo las cortes constitucionales, sino Global Environmental Constitutionalism
incluso las ordinarias, y aun en grado in the Anthropocene, Oxford-Portland,
Oregon, 2016. He compartido la idea
de apelación24. Este dato, junto que sólo el derecho ecológico puede ser
considerado global en Comparative law
and… love: contro la globalizzazione del
23 Sobre la comparabilidad entre sistema
diritto, per la globalizzazione del giurista,
colombiano y sistema indiano v. D. Bonilla
en Annuario di diritto comparato e studi
Maldonado (ed.), Constitutionalism of
legislativi, 2017, 64. Critican el concepto
the Global South. The Activist Tribunals
de “derecho global”, si desvestido de
of India, South Africa, and Colombia,
una dimensión ecológica, M. Carducci,
Cambridge et al., 2013, en part. 26-28.
L.P. Castillo Amaya, La Naturaleza como
24 Por ej., Amirante subraya el rol central “Grundnorm” y “Tertium comparationis”
que juega el poder judicial en la tutela del constitucionalismo global, en T.
del ambiente en India, con particular Bustamante, B. Gonçalves Fernandes,
referencia a la institución de un Tribunal J.A. Leite Sampaio, É. Nacur Rezende,
verte: D. Amirante, Environmental Courts A.L. Navarro Moreira, J.V. Nascimento
in Comparative Perspective: Preliminary Martins e I. de Carvalho Enríquez (orgs.),
Publicación de la Carrera de Derecho
Instituto de Investigaciones, Seminarios y Tesis LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA E INDIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REVISTA JURÍDICA DERECHO
ISSN 2413 – 2810, Volumen 7. Nro. 9 Julio – Diciembre, 2018 • Pág. 33-53

ecosistémica y holística, de este that is outside the legal frameworks


nuevo derecho in fieri impone built to date»27.
esta dimensión, porque el sujeto
de derecho principal de este Por medio de la jurisprudencia
ordenamiento (la Naturaleza) no analizada, las Cortes han visibilizado
tiene ni nacionalidad ni ciudadanía, jurídicamente la Naturaleza. Lo han
ni puede ser geolocalizado, ni es hecho reinterpretando normas e
físicamente distinguible de la fuente institutos normalmente usados por
de su amenaza (la humanidad), que distintas finalidades. Haber logrado
es parte de la Naturaleza. Como lo este resultado con los medios
evidencia Magalhães, la Naturaleza propios que cada ordenamiento
nunca ha sido considerada por nacional ponía a disposición es una
el derecho, en cuanto es un “no invitación a interpretar de manera
espacio” o, mejor dicho, es un objeto intercultural su propio derecho. El
fuera del espacio que el derecho pluralismo jurídico que caracteriza
puede conocer, el espacio dentro de estos contextos culturales produce
las fronteras de los ordenamientos una mayor flexibilidad interpretativa
estatales: «Everything that exists is en la mentalidad de los jueces, en
defined around what is seized. On a particular en ámbito ambiental.
global scale, is as if each State was Además, invita no tanto a la
an island where all that is beyond imitación del derecho que viene de 53

its limit belongs to everyone, but afuera, sino a la elaboración de


indeed, belongs to no one. […] The modelos originales y a su continuo
common is not what by its nature perfeccionamiento, para lograr
is truly common but the remainder juntos la meta común.
of the appropriation»26. Aunque
la ecología piense a la Naturaleza
en perspectiva ecosistémica,
«it remains invisible to the law.
Therefore, “global” is a new reality

O funcionamento da Corte Constitucional:


a interpretação constitucional, as
práticas argumentativas, a teoria do
direito e o comportamento judicial, Anais
do I Congresso Internacional de Direito
Constitucional e Filosofia Política, Belo
Horizonte, 2015, DOI: 10.17931/dcfp_
v2_art16.
26 P. Magalhães, Common Home of
Humanity. Our Common Home as a
legal construction based on science, in
S. Bagni (a cura di), Come governare
l’ecosistema?, cit., 121. 27 Ibidem, 122.

También podría gustarte