Está en la página 1de 43
2020-5B-COSTOS Y PRESUPUESTOS/500-CED-BIC-NR-G2 Comenzado el _ domingo, 17 de enero de 2021, 17:16 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 17 de enero de 2021, 17:29 Tiempo 12 minutos 46 segundos empleado Puntos 20,00/20,00 Calificacién 100,00 de 100,00 Pregunta 1 Correcta Puntisa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta {Cémo se calculan los costos segiin su aplicabilidad? Seleccione una: a. Rigidos y flexibles. € b De sector piiblico y privado, e c De corto y largo plazo. © d De operacién o financieros. Pregunta 2 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de fa pregunta Una familia tipica, de 4 personas, en que ambos padres trabajan (obteniendo un ingreso total de 100), tienen los siguientes gastos mensuales: dividendo (20); gastos basicos (agua, gas, luz, internet, por un total de 15); alimentacién (45); transporte (10); vestuario (12); imprevistos (10), diversién (8). ;Cudl seria su capacidad de ahorro mensual? Seleccione una: c a Tienen una capacidad de ahorro de 10, pues deben eliminar los imprevistos y ahorrar ese item de modo de ajustar su presupuesto, c b. Su capacidad de ahorro depende de bajar cada item de gasto, pues al hacer una suma y resta (un presupuesto mensual), el ahorro debe ser de 20 al mes para ajustar dicho presupuesto. 5 °c. Pueden ahorrar todo lo que quieran, pues tienen estimado sus gastos. Deben hacer un nuevo presupuesto mensual ¢ incluir un item de ahorro. a I hacer un simple presupuesto mensual, se obtiene un déficit de 20, por lo que no tiene capacidad de ahorro. Deben ajustar sus gastos. Pregunta 3 Correcta Puntiia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta GA que corresponde la siguiente definici6n; “Tratar de reducir los costos para hacer el producto mas competitivo en el mercado? {Se debe hacer una comparacién entre las estimaciones calculadas en la compafiia y los precios ofrecidos por los competidores”? Seleccione una: a a. Costos esténdar. 6 b. Costos estimados, a c. Costos variables. Bs 4. Costos de producci Pregunta 4 Corecta Punta 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ZEn qué categoria se clasificaria al cocinero 0 cocinera en local que vende comida? Seleccione una: c a Material directo. a b. CIF. c. Mano de obra directa. é a. Gasto innecesario. Pregunta 5 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El propésito de este presupuesto es proyectar a través del tiempo los movimientos de dinero disponible presupuestados, ya sea en las entradas o en los desembolsos, ademas de representar la integracion de otros presupuestos de flujos. ,A qué tipo de presupuesto hace mencién el enunciado? Seleccione una: c a Presupuesto de Pagos. a b. Presupuesto de Ventas. « c. Presupuesto de Caja. a a. Presupuesto de Gasto: Pregunta 6 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ‘Si una empresa monoproductora trabaja a plena capacidad (5.000 unidades mensuales), tiene un costo de fabricacién de $ 750 y costos fijos de $ 5.000.000. ;A qué precio debe vender su producto si desea obtener una utilidad mensual de $1.000.000? Seleccione una: c ° & 3 yar e g 3 2.350. wo Dana ge? S Pregunta 7 Correcta Puntiza 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta {Cudles son los costos que aumentan o disminuyen de acuerdo al nivel de produccion? Seleccione una: ° a Costos Variables. fe b. Costos totales. BS c. Costos Fijos. B d Costos Semivariables. Pregunta 8 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marear pregunta Enunciado de la pregunta 4Cémo se clasificaria el costo de los cueros con que fabrican zapatos en una empresa manufacturera de calzado? Seleccione una: e a Material directo. eS b. Mano de obra directa. a c. CIF. A a. Material indirect Pregunta 9 Correcta Punta 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La empresa Metrografic Limitada, posee los siguientes antecedentes, para su estudio de costos, estos son los siguientes; precio de venta unitario $ 250, costo variable unitario $ 150, costos fijos $ 20.000 y las unidades de venta de $ 400. ;De cuanto sera el punto de equilibrio, para poder obtener $ 8.000 de utilidad, sin modificar el precio, ni la capacidad instalada? Seleccione una: c a. 300 unidades. ra b. 325 unidades. e c. 280 unidades. c d. 200 unidades. Pregunta 10 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta GA que corresponde la siguiente definicién; “Existe un maximo de limitaciones y un minimo de libertad, incluyendo los procesos de toma de decisiones, las cuales son Ilevadas en general por la Alta Direcci6n”? Seleccione una: c a Prediccién sobre el futuro, c b. Enfoque regional, e c. Centralizaci6n total. a d. Descentralizacién total. Pregunta 11 Correcta Punttia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta {Cual es el costo que se genera por llevar el producto o servicio hasta el consumidor final? Seleccione una: Z a. Costos reales. e b. Costos de distribucién. c c. Costos indirectos. Pregunta 12 Comecta Puntiza 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta {Cémo se calcula el punto de equilibrio en unidades? Seleccione una: c a. La utilidad unitaria, di a b. Los costos variables di © ©. El costo fijo dividido por el margen de contribucién bruto unitario. ° 4. Margen de contribucién bruto menos margen de contribucién neto, Pregunta 13 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 ido por el precio de venta unitario. idos por el margen de contribucién bruto, Marear pregunta Enunciado de fa pregunta GA que corresponde la siguiente definicién; “Es el sistema que mide los planes, los presupuestos, las acciones y los resultados reales de cada centro de responsabilidad”? Seleccione una: e a Contabilidad por areas de responsabilidad. e b. Evaluar el desempeiio entre periodos. a °. Evaluar el desempeiio intraempresas. a 4. Centro de responsabilidad. Pregunta 14 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta {Qué tipos de estados de costos para determinar la valorizacién de los inventarios? Seleccione una: re a Costos directos y costos indirectos. e b, Costos de absorcién y costos directos 0 variables. A °. Costos estindares y costos estimados. 5 a. Costos por orden de trabajo y costos por proceso. Pregunta 15 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una empresa de reciente constitucién posee una patente que la convertira en los unicos distribuidores de un determinado producto. En su primer afio de funcionamiento, esperan vender 70.000 unidades de su producto, que coincide con la capacidad de su planta. Sus costos son los siguientes; MOD $ 4 por unidad, MPD §$ 3 por unidad, otros costos variables $ 2 por unidad, costos fijos $ 210.000. De cuanto debe ser el precio de venta para obtener una utilidad de $ 490.000? Seleccione una: c a. $12, c b, $19, Pregunta 16 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marear pregunta Enunciado de la pregunta La empresa Todo Grafica SpA, dedicada a la produccién de cuadernos, posee los siguientes antecedentes: la produccién en productos terminados es de 100.000 unidades, los valores de sus materias primas son los siguientes; carton $ 100.000, alambre $ 50.000, sueldo de operario de produccién $ 250.000, sueldo supervisor $ 50.000, papel $ 180.000, electricidad 180.000, arriendo de planta $ 120.000, suministros $ 10.000, plastico $ 5.000, calefaccién de la planta $ 15.000, vigilancia de la planta $ 30.000, remuneracion secretaria de administracién $ 37.000, remuneracién vendedores $ 50.000 y arriendo de sala de ventas $ 80.000. {De cuanto es el valor del costo primo? Seleccione una: a. $ 326.000. c b. $ 625.000. a ©. § 585.000. e d. $ 575.000. Pregunta 17 Correcta Punta 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La empresa “Alfa Metal Limitada”, posee los siguientes antecedentes de los productos que vende; costos variables por unidad $ 20, costos fijo total $ 50,000, gastos de administracion venta variable $ 4 pesos por unidad, gastos de administracién venta fijo $ 40.000. ;De cuanto es el estado de resultado por costeo directo considerando que se venden 10.000 unidades a 40 c/u? Seleccione una: e a. $ 135.000. i b. $ 125.000. a c. $ 100.000. c a. $ 400.000. Pregunta 18 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una empresa productora de partes pequefias metalicas para la industria minera, tiene varias plantas cercanas a sus importantes clientes. En la planta del Norte Grande produce una pieza que vende a $ 8 y de la cual puede producir 1.600.000 unidades, trabajando a plena capacidad. El gerente de costos estima que los costos variables totales son de $ 5 por unidad, con costos fijos de $ 318.000. ,Cual es el punto de equilibrio de la planta aludida? Seleccione una: a. 98.000 unidades. e b. 106.000 unidades. c c 100.000 unidades a a. 13 unidades. Pregunta 19 Correcta Puntua 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta {Cuales son las etapas en Ja elaboracién de un presupuesto? Seleccione una: e a Evaluacién, control, planeacién, elaboracién y ejecucién, iB b. Es el presupuesto maestro, de operacin y financiero. e ° Seguimiento, control, evaluacién y planeacién, c 4. Elaboracién, medicién, comparacién y planificacién, Pregunta 20 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta 2A que corresponde la siguiente definicién; “,Es una rama de la Contabilidad General, la cual posee las funciones de registrar, clasificar, resumir y presentar tnicamente las operaciones, pasadas 0 futuras, necesarias para determinar lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender un articulo o un servicio”? Seleccione una: c a. Finanzas corporativas. re b. Contabilidad financiera. a c. Finanzas operativas. ya 2020-4B-COSTOS Y PRESUPUESTOS/400-CED-BIC-NR-G2 Comenzado el viernes, 13 de noviembre de 2020, 19:17 Estado Finalizado Finalizado en_ viernes, 13 de noviembre de 2020, 21:50 Tiempo 2 horas 33 minutos empleado Puntos 16,00/20,00 icacién 80,00 de 100,00 Pregunta 1 Correcta Punta 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La empresa Metrografic Limitada, posee los siguientes antecedentes, para su estudio de costos, estos son los siguientes; precio de venta unitario $ 250, costo variable unitario $ 150, costos fijos $ 20.000 y las unidades de venta de $ 400. ¢De cuanto sera el punto de equilibrio, para poder obtener $ 8.000 de utilidad, sin modificar el precio, ni la capacidad instalada? Seleccione una: a. 300 unidades. b. 280 unidades. ©. 200 unidades. d. 325 unidades. Retroalimentacion La respuesta correcta es: 280 unidades. Pregunta 2 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una familia tipica, de 4 personas, en que ambos padres trabajan (obteniendo un ingreso total de 100), tienen los siguientes gastos mensuales: dividendo (20); gastos basicos (agua, gas, luz, internet, por un total de 15); alimentacién (45); transporte (10); vestuario (12); imprevistos (10), diversién (8). ¢Cual seria su capacidad de ahorro mensual? Seleccione una: a. Pueden ahorrar todo lo que quieran, pues tienen estimado sus gastos. Deben hacer un nuevo presupuesto mensual e incluir un item de ahorro. b. Su capacidad de ahorro depende de bajar cada item de gasto, pues al hacer una suma y resta (un presupuesto mensual), el ahorro debe ser de 20 al mes para ajustar dicho presupuesto. c. = Al hacer un simple presupuesto mensual, se obtiene un déficit de 20, por lo que no tiene capacidad de ahorro. Deben ajustar sus gastos. 4d. Tienen una capacidad de ahorro de 10, pues deben eliminar los imprevistos y ahorrar ese item de modo de ajustar su presupuesto. Retroalimentacion La respuesta correcta es: = Al hacer un simple presupuesto mensual, se obtiene un deficit de 20, por lo que no tiene capacidad de ahorro, Deben ajustar sus gastos. Pregunta 3 Incorrecta Punta 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La empresa “Alfa Metal Limitada”, posee los siguientes antecedentes de los productos que vende; costos variables por unidad $ 20, costos fijo total $ 50.000, gastos de administracion venta variable $ 4 pesos por unidad, gastos de administracién venta fijo $ 40.000. ;De cuanto es el estado de resultado por costeo directo considerando que se venden 10.000 unidades a 40 c/u? Seleccione una: a. $ 135.000. b. $ 125.000. . $ 100.000. d. $ 400.000. Retroalimentacion La respuesta correcta es: $ 100,000, Pregunta 4 Correcta Puntiia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El propésito de este presupuesto es proyectar a través del tiempo los movimientos de dinero disponible presupuestados, ya sea en las entradas o en los desembolsos, ademas de representar la integracidn de otros presupuestos de flujos. ;A qué tipo de presupuesto hace mencién el enunciado? Seleccione una: a. Presupuesto de Gastos. — b. Presupuesto de Pagos. a > 27 4 «. Presupuesto de Ventas. d. Presupuesto de Caja. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Presupuesto de Caja. Pregunta 5 Correcta Puntiia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta éCémo se calcula el punto de equilibrio en unidades? Seleccione una: a. El costo fijo dividido por el margen de contribucién bruto unitario. b. La utilidad unitaria, dividido por el precio de venta unitario. c. Los costos variables divididos por el margen de contribucién bruto. d. Margen de contribucién bruto menos margen de contribucién neto. Retroalimentacion La respuesta correcta es: El costo fijo dividido por el margen de contribucién bruto unitario. Pregunta 6 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Si una empresa monoproductora trabaja a plena capacidad (5.000 unidades mensuales), tiene un costo de fabricacién de $ ard 5 aya. 750 y costos fijos de $ 5.000.000. A qué precio debe vender su producto si desea obtener una utilidad mensual de $1.000.000? Seleccione una: a. $ 1.250. b. $ 950. ©. =$ 1.950, d. $2350. Retroalimentaci6n La respuesta correcta es: =$ 1.950. Pregunta 7 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta éA que corresponde la siguiente definicion; “Existe un maximo de limitaciones y un minimo de libertad, incluyendo los procesos de toma de decisiones, las cuales son Ilevadas en general por la Alta Direccion"? Seleccione una: a. Descentralizacién total. b. Enfoque regional. ©. Prediccién sobre el futuro. d. Centralizacién total. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Centralizacién total Pregunta 8 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 a 24 yO > Marcar pregunta Enunciado de la pregunta éCual es el costo que se genera por llevar el producto 0 servicio hasta el consumidor final? Seleccione una: a. Costos de distribucién. b. Costos indirectos. c. Costos reales. d. Costos directos. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Costos de distribucién, Pregunta 9 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta éCuales son los costos que aumentan o disminuyen de acuerdo al nivel de produccién? Seleccione una: a. Costos Semivariables. b. Costos Fijos. c. Costos totales. d. Costos Variables. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Costos Variables. a2 4 yD a Pregunta 10 Incorrecta Puntisa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta iQué tipos de estados de costos para determinar la valorizacién de los inventarios? Seleccione una: a. Costos estindares y costos estimados. b. Costos de absorcién y costos directos 0 variables. ©. Costos por orden de trabajo y costos por proceso. 4. Costos directos y costos indirectos. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Costos de absorcién y costos directos o variables. Pregunta 11 Correcta Puntiia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta éComo se calculan los costos seguin su aplicabilidad? Seleccione una: a. De sector piiblico y privado. b, De corto y largo plazo. . Rigidos y flexibles. d. De operacién 0 financieros. Retroalimentacion a yO La respuesta correcta es: De operacién o financieros Pregunta 12 Correcta Puntiia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta 4Como se clasificaria el costo de los cueros con que fabrican zapatos en una empresa manufacturera de calzado? Seleccione una: a. Material directo. b. Mano de obra directa. c. CIF. d. Material indirecto. Retroalimentaci6n La respuesta correcta es: Material directo. Pregunta 13 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Maroar pregunta Enunciado de la pregunta 2A que corresponde la siguiente definicion; “Tratar de reducir los costos para hacer el producto mas competitivo en el mercado? Se debe hacer una comparacion entre las estimaciones calculadas en la compafiia y los precios ofrecidos por los competidores”? Seleccione una: © a, Costos estandar. © 'b. Costos variables. © ¢. Costos estimados. © 4. Costos de produccion. Retroalimentacién La respuesta correcta es: Costos estimados, Pregunta 14 Incorrecta Punta 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta iCuales son las etapas en la elaboracion de un presupuesto? Seleccione una: a. Es el presupuesto maestro, de operacién y financiero. b. Evaluacién, control, planeacién, elaboracién y ejecucién. c. Seguimiento, control, evaluacién y planeacién. d, Elaboracién, medi Retroalimentacion ya 1, comparacién y planifica La respuesta correcta es: Sequimiento, control, evaluacién y planeacion. Pregunta 15 Incorrecta Punta 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta > yO Una empresa de reciente constitucion posee una patente que la convertira en los Unicos distribuidores de un determinado producto. En su primer afio de funcionamiento, esperan vender 70.000 unidades de su producto, que coincide con la capacidad de su planta. Sus costos son los siguientes; MOD $ 4 por unidad, MPD $ 3 por unidad, otros costos variables $ 2 por unidad, costos fijos $ 210.000. ;De cuanto debe ser el precio de venta para obtener una utilidad de $ 490.000? Seleccione una: a$12 b. $25, 6. $9. 4. $19. Retroalimentacion La respuesta correcta es: § 19. Pregunta 16 Correcta Puntita 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta 2A que corresponde la siguiente definicion; “Es una rama de la Contabilidad General, la cual posee las funciones de registrar, clasificar, resumir y presentar Unicamente las operaciones, pasadas 0 futuras, necesarias para determinar lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender un articulo o un servicio”? Seleccione una: © a, Contabilidad financiera. ~ b. Finanzas operativas. av. ¢. Finanzas corporativas. d. Contabilidad de costos. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Contabilidad de costos, Pregunta 17 Correcta Puntiia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta 3A que corresponde la siguiente definicion; “Es el sistema que mide los planes, los presupuestos, las acciones y los resultados reales de cada centro de responsabilidad”? Seleccione una: a. Evaluar el desempefio intraempresas. b. Centro de responsabilidad. c. Evaluar el desemperio entre periodos. d. Contabilidad por areas de responsabilidad. Retroalimentacion La respuesta correcta es: Contabilidad por areas de responsabilidad. Pregunta 18 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta 779 > « La empresa Todo Grafica SpA, dedicada a la produccién de cuadernos, posee los siguientes antecedentes: la produccién en productos terminados es de 100,000 unidades, los valores de sus materias primas son los siguientes; carton $ 100.000, alambre $ 50.000, sueldo de operario de produccién $ 250.000, sueldo supervisor $ 50.000, papel $ 180.000, electricidad 180.000, arriendo de planta $ 120.000, suministros $ 10.000, plastico $ 5.000, calefaccién de la planta $ 15.000, vigilancia de la planta $ 30.000, remuneracién secretaria de administracion $ 37.000, remuneracion vendedores $ 50.000 y arriendo de sala de ventas $ 80.000. ;De cuanto es el valor del costo primo? Seleccione una: a. $ 575.000. b. $ 326.000. c. $ 625.000. d. $ 585.000. Retroalimentacién La respuesta correcta es: $ 585.000. Pregunta 19 Correcta Punta 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En qué categoria se clasificaria al cocinero o cocinera en local que vende comida? Seleccione una: a. Gasto innecesario. b. Mano de obra directa. aa 5 c. Material directo. d. CIF, Retroalimentacion La respuesta correcta es: Mano de obra directa. Pregunta 20 Correcta Punta 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una empresa productora de partes pequefias metalicas para la industria minera, tiene varias plantas cercanas a sus importantes clientes. En la planta del Norte Grande produce una pieza que vende a $ 8 y de la cual puede producir 1.600.000 unidades, trabajando a plena capacidad. El gerente de costos estima que los costos variables totales son de $ 5 por unidad, con costos fijos de $ 318.000. :Cual es el punto de equilibrio de la planta aludida? Seleccione una: a. 100.000 unidades b. 98.000 unidades. c. 106.000 unidades. d. 13 unidades. Retroalimentacion La respuesta correcta es: 106.000 unidades. COSTOS Y PRESUPUESTOS 3BI Comenzado el miércoles, 19 de octubre de 2016, 16:03 Estado Finalizado Finalizado en miércoles, 19 de octubre de 2016, 17:00 Tiempo 56 minutos 49 segundos empleado Puntos 5,00/20,00 Calificaci6n 25,00 de 100,00 Pregunta I Incorrecta Puntda 0,00 sobre 1,00 Desmarcar Enunciado de la pregunta El propésito de este presupuesto es proyectar a través del tiempo los movimientos de dinero disponible presupuestados, ya sea en las entradas 0 en los desembolsos, ademas de representar la integracién de otros presupuestos de flujos. Identifique a qué tipo de presupuesto hace mencién el enunciado. Seleccione una: a. Presupuesto de Ventas b. Presupuesto de Pagos c. Presupuesto de Compras d. Presupuesto de Gastos e. Presupuesto de Caja Retroalimentacién 7) La respuesta correcta es: Presupuesto de Caja Pregunta 2 Incorrecta Puntda 0,00 sobre 1,00 Desmarcar Enunciado de la pregunta Identifique las afirmaciones correctas 1, Mano de Obra Directa: es toda aquella mano de obra que se relaciona con productos especificos y que puede asociarse con estos con facilidad, por ejemplo, la mano de obra de los operadores de las maquinas y de los ensambladores en la fabricacién de un automévil. Il, Mano de Obra Indirecta: se clasifica como mano de obra indirecta, Por ejemplo; los transportadores de materiales dentro de la fabrica y los conserjes de la planta, a causa de la dificultad o impracticabilidad de identificar tales partidas de costo con unidades fisicas especificas. ll, Gastos indirectos de fabricacién: son todos aquellos costos de fabrica, con excepcién del material y la mano de obra directa, por ejemplo; los suministros, la mano de obra indirecta, la calefacci6n, la luz, los impuestos sobre la propiedad, las reparaciones, la depreciacién de la planta, el equipo y los seguros. Para describir esta clase de gastos se emplean también términos, como carga fabril, costos indirectos o gastos de fabricacién. Seleccione una: a. Solo Ly II b. Solo II c. Solo I y IIT d. Solo I e.1. 1, I Retroalimentacié6n La respuesta correcta es: I. II, III Pregunta 3 Incorrecta a Ap Punta 0,00 sobre 1,00 besmarcar Enunciado de la pregunta Identifique Cuales son las principales ventajas de la descentralizacién. I. La alta gerencia tendré més tiempo para dedicarse a la planeacién no rutinaria y a las decisiones a largo plazo, en lugar de estar agobiada con decisiones cotidianas Il. La toma de decisiones se distribuye entre mas administradores, de tal manera que, cada persona tendra tiempo suficiente para dedicarse a asuntos que requieren de toda su atencién. ll, En la medida en que los administradores sean capaces de responder mas raépidamente a los problemas que requieren correccién, puede lograrse un mejor control. IV. Los administradores estén motivados porque tienen control sobre los aspectos que afectan su desempefio V. Habré mayor probabilidad de que los administradores empleen su iniciativa, investigando sobre los elementos que involucran el menor costo. Seleccione una: a. Solo II y III b. Solo III y IV c. Solo I, Illy V d.10mvyv e. Solo ly I Retroalimentacién La respuesta correcta es: I, II IIIVy V Pregunta 4 Incorrecta Punta 0,00 sobre 1,00 sa] 9 a Desmarcar Enunciado de la pregunta Segiin lo estudiado identifique las afirmaciones correctas: se entiende por presupuesto lo siguiente: |. “Computo anticipado de costos de obras y Rentas Il. “Es la estimacion programada en forma sistematica, de las condiciones de operacién y de los resultados a obtener por un organismo en un periodo determinado”. Ill. “Conjunto coordinado de previsiones que permiten conocer con anticipacién algunos resultados basicos de una empresa”. IV. “Método sistemético y formalizado para lograr las responsabilidades directivas de planificacién, coordinacién y control. Seleccione una: a. Sélo I, Ly IV b. Solo ly II ¢. Sélo III y IV d. 1, II, Wy Iv e. Sélo II, III y IV Retroalimentacién La respuesta correcta es: I, II, Il y IV Pregunta 5 Incorrecta Puntéa 0,00 sobre 1,00 esmarcar Enunciado de la pregunta Identifique las limitaciones de los presupuestos |, Facilita la vigilancia efectiva de cada una de las funciones y actividades de la empresa. Il. Sus datos son estimados Ill, La colaboracién de todo el personal es fundamental, pues el prescindir de algunos integrantes de la escala organizativa, se reflejard en los planes futuros de la empresa, con lo cual no se lograrén las metas preestablecidas. Seleccione una: a. Solo III b. Solo II y ITT ¢. Solo II d. Solo I e.1, IL, Wl Retroalimentacién La respuesta correcta es: Solo II y III Pregunta 6 Incorrecta Puntua 0,00 sobre 1,00 Desmarcar Enunciado de la pregunta Segiin lo estudiado identifique las afirmaciones correctas en relacién a las limitaciones de! andlisis costo-volumen-utilidad. |. Los resultados obtenidos son exactos, debido a que existe un gran numero de costos semivariables que no pueden separarse facilmente en costos fijos y variables. ll, Puede provocar ausencia de andlisis de ciertos costos, esencialmente los costos indirectos, que en muchas empresas estan experimentando incrementos significativos. Ill, El uso de este sistema no es aconsejable en empresas con bajos margenes de beneficios. Seleccione una: a. Sélo II y HT b. Solo I y IT ¢. Séloly I d. Sélo T e.1, Wy I Retroalimentacién La respuesta correcta es: Sélo II y III Pregunta 7 Correcta Puntua 1,00 sobre 1,00 Desmarcar Enunciado de la pregunta “Son aquellos que se elaboran para un solo nivel de actividad. Una vez que se han alcanzado los objetivos de éste, no se permiten ajustes necesarios ocasionados por las variaciones que suceden realmente” Es la definicién de presupuesto estatico. Seleccione una: © Verdadero Falso Retroalimentacién La respuesta correcta es ‘Verdadero' Pregunta 8 Correcta Punta 1,00 sobre 1,00 esmarcar Enunciado de la pregunta sy Identifique cual de los siguientes puntos NO corresponden a modelo de comparacién de lo real y las estimaciones. |. Comparacién entre gastos de fabricacién presupuestada y real. . Comparacién entre costo de venta presupuestada y real. It, Comparacién de la informacién que pudiera obtenerse de otras empresas de caracteristicas similares. IV. Comparacién entre gastos de ventas presupuestadas y reales. Seleccione una: a. Solo III b. Sélo IV c.1, 1, Wy Iv d. Ty I e. Wy Hl Retroalimentaci6n La respuesta correcta es: Sdlo IIT Pregunta 9 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 esmarcar Enunciado de la pregunta Para la elaboracién del Presupuesto de Impuesto al Valor Agregado es necesario disponer de algunos antecedentes, los cuales se revisarén a continuacién: |. IVA débito en contra de la empresa, proveniente del mes anterior, si es que existiera. ll. Débito fiscal producido por las ventas presupuestadas en el periodo. Ill. Crédito fiscal originado por las compras presupuestadas para el periodo. IV. El valor de la Unidad Tributaria Mensual (UTM) del periodo en el que deberia realizarse el pago. Seleccione una: a. , ly Iv b. 1, IL, Illy IV cL ly i d. Ty 1 ely Retroalimentacién La respuesta correcta es: I, II y III Pregunta 10 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Desmarcar Enunciado de la pregunta Identifique las afirmaciones correctas |, La Contabilidad de Costos es una rama de la Contabilidad General, la cual posee las funciones de registrar, clasificar, resumir y presentar unicamente las operaciones, pasadas 0 futuras, necesarias para determinar lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender un articulo 0 un servicio. Il, Los Materiales Indirectos son aquellos que pueden identificarse facilmente en la fabricacién de un producto terminado, es decir, pueden ser medidos con exactitud. \ll. La Mano de Obra Directa son todos aquellos costos de fabrica Seleccione una: a. Solo IIT © b. Sololy It ¢. Solo I 4. Solo I e.1,1y I Retroalimentacién 5 a 7 La respuesta correcta es: Solo I Pregunta 11 Incorrecta Puntiia 0,00 sobre 1,00 Desmarcar Enunciado de la pregunta Identifique cudles de las siguientes afirmaciones corresponden a las ventajas del presupuesto maestro |. Define los objetivos de la empresa Il, Determina la autoridad y responsabilidad para c/u de los departamentos lll. Facilita et control de las actividades IV. El éxito del presupuesto depende del esfuerzo que se aplique a cada hecho 0 actividad V. Permite realizar un auto andlisis de cada periodo. Seleccione una: a. Solo Ly IV b.L, IL, IyV c. Solo Hy IV 4. Solo I, II y IV e. Solo Il y V Retroalimentacion La respuesta correcta es: I, II, Hl y V Pregunta 12 Incorrecta Puntda 0,00 sobre 1,00 Enunciado de la pregunta Para elaborar el presupuesto de pago a proveedores se deben tener los siguientes antecedentes: 1. Se debe conocer el saldo contable de fa cuenta proveedores y sus correspondientes vencimientos. Il. Presupuesto de compras, el cual establece la necesidad de Ill, Saldo contable de existencias al final del Ultimo periodo histérico IV. Conocer tas condiciones de venta habituales de los proveedores y las politicas de compra a crédito de la compafiia. Seleccione una: a. 1,1, Ily IV b. 1, ly Iv cI, Wy Iv aly * eL Dy Ur Retroalimentacién La respuesta correcta es: I, II y IV Pregunta 13 Incorrecta Puntua 0,00 sobre 1,00 Desmarcar Enunciado de la pregunta Seguin lo estudiado identifique las afirmaciones correctas. |. Costos Histéricos: son aquellos que se determinan durante las operaciones y una vez realizados todos los gastos, este sistema no permite acceder a los datos hasta algtin tiempo después de completarse dichas operaciones de produccion. ll. Costos Histéricos Puros: en este sistema los tres elementos del costo se conocen con anterioridad al proceso, es decir, los tres elementos son reales y se conocen con exactitud. a yD La respuesta correcta es: Calidad Pregunta 15 Incorrecta Punta 0,00 sobre 1,00 esmarcar Enunciado de la pregunta Las principales debilidades de! RSI en la medicién del desempefio son las siguientes: 1. Se centra en forma exclusiva en la maximizacién en términos de una sola raz6n (utilidad controlable con relacion a activos controlables). II. Como en el caso de cualquier estandar preestablecido, el RSI proyectado al comienzo del periodo podria fijarse irrealmente alto, desestimulando seriamente el incentivo del centro de inversién, o por el contrario, podria fijarse irrealmente bajo al comienzo del periodo, lo cual también podria afectar en forma adversa el desempefio de los administradores del centro de inversion. III. Puede simplificar demasiado un proceso bastante complejo de evaluacién del desempefio de un centro de inversién y de toma de decisiones. Seleccione una: a. Wy It b. Solo I cL, Wy d. Solo IT e. Solo IIT Retroalimentacion La respuesta correcta es: I, II y III Pregunta 16 Incorrecta Punta 0,00 sobre 1,00 a WWF Desmarcar Enunciado de la pregunta Entre las ventajas de los costos por érdenes de trabajo podemos encontrar las siguientes: |. Se conoce la produccién en proceso, sin necesidad de estimarla. ll. Pueden hacerse estimaciones futuras en base a los costos anteriores. lll. Puede determinarse qué érdenes han dejado utilidad, y cudles pérdidas. IV. Da a conocer con todo detalle el costo de produccién de cada articulo. Seleccione una: a. Solo II, III y IV b. Solo I, Wy IL c. Solo IE y IIT d. Solo Ly IV e.1, I, My Iv Retroalimentacién La respuesta correcta es: I, II, III y IV Pregunta 17 Incorrecta Puntda 0,00 sobre 1,00 esmarcar Enunciado de la pregunta Indique cuales son las dos reas que esta integrado el presupuesto maestro |. Presupuesto operacién Il, Presupuesto financiero Ill. Presupuesto flexible IV. Presupuesto contable Seleccione una: * a. Solo II, III y IV b. Solo I, I y WI c. Solo III y IV daly l e. Solo IV Retroalimentaci6n La respuesta correcta es: I y II Pregunta 18 1 Incorrecta Punta 0,00 sobre 1,00 Desmarcar Enunciado de la pregunta Dentro de los principales objetivos que persigue el presupuesto de caja, se pueden encontrar: |. Coordinar el efectivo con el capital de trabajo, los ingresos por ventas, los gastos, las inversiones y los pasivos. Il. Determinar si existe superavit 0 déficit de efectivo por periodos. lll. Determinar las necesidades de financiamiento, o determinar el efectivo ocioso para realizar posibles inversiones. IV. Establecer un piso firme y sélido de vigilancia continua de la posicién de caja. Seleccione una: a. Il, Wily Iv b. Ly I c.1,0, Wy Iv © 4.1, My Ur = ely Retroalimentacion La respuesta correcta es: I, II, III y IV Pregunta 19 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Desmarcar Enunciado de la pregunta Segun lo estudiado identifique las afirmaciones correctas en relacién a las caracteristicas de los elementos del costo de fabricaci6n. i, Material directo: costo fijo ll. Mano de obra directa: costo variable Il. Gastos de fabricacién: algunos son costos fijos y otros son costos variables IV. Los materiales y la mano de obra indirecta son costos variables V. Los gastos generales de fabrica, en su mayoria son costos variables Seleccione una: Seleccione una: a a. Solo II, HI y IV b. Sélo i, III, Vy V c. Sélo Il y IV d. S6lo I, II, Il y IV e.1, II, II, VyV Retroalimentacién La respuesta correcta es: Sdlo II, III y IV sayy Pregunta 20 Incorrecta Puntta 0,00 sobre 1,00 wy esmarcar Enunciado de la pregunta Seguin lo estudiado identifique las afirmaciones correctas. |. La mano de obra es el esfuerzo fisico o mental que se emplea en la elaboracién de un producto ll. Una de las caracteristicas de los gastos de fabricacién, consiste en que estos gastos no son inventariables Ill, Los gastos de fabricacién son indirectos en relacién al producto 0 proceso Seleccione una: a.I, yl b. Sélo IT c. Sélo I y Ill d. S6lo Ly It e. Slo Ly II Retroalimentacién La respuesta correcta es: I, II y III

También podría gustarte