Está en la página 1de 6

Universidad Politécnica

De Chiapas
3er CORTE

Materia

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

Catedrático

LOPEZ MORENO JOSÉ LUIS

Carrera

ING. MECATRÓNICA

Trabajo o No. Tarea

VAIVEN EN DIFERENTES LENGUAJES

Nombre del alumno

NUCAMENDI GUTIERREZ CHRISTIAN, 203231

4°B

SUCHIAPA, CHIAPAS

FECHA: 14/11/2021
Vaivén de un cilindro en diferentes lenguajes PLC ABB PM554
PROGRAMACION:
1.- Entrar al software de CONTROL BUILDER PLUS y seleccionar la opción de
“CREAR UN PROYECTO NUEVO”.

2.- Aparecerá una ventana y seleccionar la opción AC500 PM554 V2.1, después en
determinar el nombre y el lugar donde desea guardar el proyecto.

3.- En el apartado de Dispositivos aparecerá el nombre del proyecto dar clic en el


“+”, en el apartado resultante dar clic nuevamente en el “+”, en la opción “OBIO” dar
clic en el “+”, luego dar doble clic sobre el apartado resultante “IO (E/Sincorporadas),
luego dar clic en la pestaña “8ED+6SD Asignación E/S”, luego dar clic en los “+” de
“Entradas”, al apartado resultante de entradas y de igual manera para el de “Salidas”
4.- Definir e Escribir el nombre de cada una de las entradas en el cuadro marcado,
para las entradas 6 y 7 colocar “Inicio” y “Paro”.

5.- Para las salidas definir e anotar el botón a usar. “A”

6.- Dar clic derecho sobre la opción de “IO_Bus” y dar clic en la opción de agregar
dispositivo. En la ventana resultante buscar y agregar el dispositivo “DO561” esto
hacerlo un total de 3 veces.

7.- Dar doble clic en “AC500” para abrir el Codesys.


8.- AGREGAR LOS DISTINTOS LENGUAJES. Clic derecho sobre la carpeta de
“POUs” y seleccionar la casilla de añadir objeto “Add Objet” se abrirá una ventana
para seleccionar el idioma o lenguaje de programación.

9.- Primero seleccionamos IL que es equivalente a lista de instrucciones, después


introducimos el siguiente código. Donde M1 Y M2 se declaran.

10.- Para el siguiente lenguaje hacemos de nuevo el paso 8 y seleccionamos LD


que es equivalente al lenguaje en escalera.
1. Se usa para colocar un “Interruptor NA”
2. Se usa para colocar un “Interruptor NC”
3. Se coloca un interruptor NA debajo de otro componente.
4. Se coloca un interruptor NC debajo de otro componente.
5. Se usa para colocar la bobina al final de la línea.
11.- En la 1er línea, al inicio le das clic en la línea que aparece para agregar los
componentes luego de das clic en “1” para agregar el interruptor NA, luego le das
clic en 3 para agregar el interruptor debajo, después se le da clic en “2” y post en
“5”. (Cambia los nombres al dar doble clic en los signos de interrogación.)
12.- Para agregar una nueva línea, en la parte gris debajo del 0001 dar clic derecho
y seleccionar la opción de “Network” “after” para después y “before” para antes

13.- Para la línea 2, presionar “1”, luego “1”, luego “3”, después “2” y finalmente “5”.
Cambiar los nombres por los correspondientes.

14.- Para la línea 3, presiona “1” y luego “5”.

15.- Para el siguiente lenguaje hacer de nuevo el paso 8 y escoger la opción de FBD
que se traduce como bloques funcionales.
16.- Para la 1er línea. Le damos clic en la opción “3” del apartado de opciones en la
parte superior, después escribir “RS” remplazando el “AND” que viene por defecto
en la parte lógica.
16.1.- Escribir en donde viene los signos de interrogación. “Inicio” en “SET”, “Paro”
en “RESET1” y en la parte superior escribir FF1.
16.2.- Dar clic en “Q1” y presionar la opción “4” para colocar la bobina “M1”.

17.- Agregar una nueva línea como en el paso 12.


18.- Para la siguiente línea.
18.1.- Presionar la opción “3” y luego dar clic
en una de las líneas de entrada y seleccionar
la opción “1” para así agregar una nueva
entrada.
18.2.- Seleccionar la 2da entrada,
dar clic en la opción “3” y cambiar
el nombre de la caja creada por
“OR”.
18.3.- Agregar los nombres como viene a
continuación y después seleccionar la entrada “S2”
e dar clic en la opción “7 (Negate)” para cambiar la
entrada por una NC.

18.4.- Seccionar la salida de la caja AND y


dar clic en la opción “4” para la bobina “M2”
19.- Agregar una nueva línea como en el
paso 12.

20.- Para la siguiente línea. Escribir “M2” en los signos de


interrogación al principio de esta, después dar clic en la opción
4 para agregar “A”

21.- Para el siguiente lenguaje hacer de nuevo el paso 8 y escoger la opción de SFC
que se traduce como GRASFET.
22.- Escribir en el rectángulo superior E0 que simboliza etapa 0, luego seleccionar
la opción 2 para colocar una nueva etapa en la parte interior. Después cambiar los
nombres por los siguientes: T1 es igual a transición.

NOTA PARA DECIDIR QUE PROGRAMA O LENGUAJE LEERA EL CODESYS SE


DEBE RENOMBRAR EL PROGRAMA Y PONER “_PROG” DESPUES DEL
NOMBRE.

También podría gustarte