Está en la página 1de 8

Estigmatización de

la salud mental
Camila Churata Prieto 5to B
Definición
Estigma
Es una condición, atributo, rasgo o
comportamiento que hace que la persona
portadora sea incluida en una categoría social
hacia cuyos miembros se genera una respuesta
negativa y se la vea como inaceptable o inferior
Las enfermedades o trastornos mentales
Son afecciones que impactan el pensamiento,
sentimientos, estado de ánimo y
comportamiento de un individuo.
Objetivos
Conocer el tema
Recomendaciones
Conclusiones
Mensaje
Conocer el tema
1. ¿Qué es estigmatización de la
salud mental?
2. ¿Qué lo origina?
3. ¿Aproximadamente cuantos
padecen trastornos mentales?
4. ¿Cómo afecta a los que los
padecen?
5. ¿Cómo lo ve la sociedad?
Recomendaciones
¿cómo superar el estigma de las enfermedades mentales? 👀
Pasos a seguir
1. Obtén tratamiento.
2. No dejes que el estigma te haga dudar de ti
mismo y te cause vergüenza.
3. No te aísles.
4. No te identifiques con tu enfermedad.
5. Únete a un grupo de apoyo.
6. Busca ayuda
7. Habla sin reparos contra el estigma.
Conclusiones
Aún hoy en día , el estigma sigue siendo
una dificultad que condiciona la
identidad, desempeño ocupacional y la
participación en la comunidad de las
personas con trastorno mental.
Mensaje
«El respeto, el cariño y la comprensión
son tan importantes como el
tratamiento» o «Aunque no me
entiendas, quiéreme»
Gracias
Por su atención

También podría gustarte