Está en la página 1de 1

La imagen del trompo alimenticio está inspirada en el juego infantil.

La división en cinco franjas de colores de arriba hacia abajo agrupa los


alimentos que se deben consumir en mayor proporción en la parte
superior y de ahí en adelante en forma descendente los que se deben
consumir en menor proporción hasta la base estrecha del trompo.
Los cinco grupos en orden decreciente son los siguientes: 

 En la franja superior de color amarillo están los carbohidratos


complejos cuya función principal es el aporte de energía. 
A este grupo pertenecen los granos: caraotas, arvejas, lentejas, fríjoles;
cereales: arroz, maíz, trigo, avena; tubérculos: papa, yuca, ñame, ocumo;
y plátanos. 

También alimentos elaborados con ellos y propios de la región como las


arepas (masa redonda de maíz cocido y molido) o el casabe (pan ácimo
delgado hecho con harina de yuca).

 En la franja siguiente de color verde se agrupan las frutas y


hortalizas. Su función es el aporte de vitaminas y minerales,
también aportan fibra y agua que ayudan a regular el tránsito
intestinal. Se recomiendan dos raciones de hortalizas y tres de
frutas para asegurar un mínimo de cinco porciones al día de este
grupo de alimentos.
 En la franja azul se encuentran las proteínas, necesarias para la
formación de tejidos: leche y derivados (quesos, yogurt, helado),
carnes rojas (res, cerdo), pollo, pescado, mariscos, huevos.
 En la parte inferior del trompo aparecen dos franjas en
igualdad de importancia: 

La franja gris en la que están el azúcar, la miel y el papelón (panela,


rapadura, piloncillo, tapa de dulce son otros nombres de este preparado
no destilado de la caña de azúcar). Su función principal es el aporte de
energía inmediata.

El papelón o panela y el azúcar morena aportan, además de sacarosa,


algunas vitaminas y minerales. La miel contiene también pequeñas
cantidades de proteínas.

La otra franja que comparte lugar en la base del trompo es de color


naranja y en ella se encuentran los aceites y grasas como la
mantequilla, margarina vegetal, aceites vegetales (soya, girasol, oliva),
semillas oleaginosas, aguacate. 

También podría gustarte