Da Proceso 22-13-13427193 225718011 110825959

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE SASAIMA
NIT. 800.094.752-5

ESTUDIO PREVIO
(Artículo 2.2.1.1.2.1.1. Decreto 1082 de 2015)

INFORMACIÓN GENERAL

I. Descripción General
Certificado de inclusión en el Banco de
2021257180003
Proyectos:
Fecha de elaboración del estudio previo: DICIEMBRE 20 DE 2022
Nombre del funcionario que diligencia el VIVIANA YINETH ORTIZ GUANA
estudio previo:
Dependencia: SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO
Tipo de Contrato a celebrar: COMPRAVENTA

Veedurías Ciudadanas y Control Social: En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 66 de la Ley 80 de 1993 y


Decreto 1082 de 2015, SE CONVOCA A LAS VEEDURIAS CIUDADANAS, a las diferentes asociaciones cívicas,
comunitarias, de profesionales, benéficas o de utilidad común gremiales, universidades y centros especializados de
investigación que estén interesados en la realización de control social al presente proceso de contratación. Para
efectos legales se entienden convocadas las Veedurías Ciudadanas.

II. Descripción Técnica

1. Descripción de la necesidad que la entidad estatal pretende satisfacer con el proceso de contratación:

Se realiza el presente estudio previo en acatamiento a las previsiones del Decreto 1082 de 2015 que en su artículo
2.2.1.1.2.1.1 referido a la Planeación Contractual dispone que los estudios y documentos previos son el soporte para
elaborar el proyecto de pliegos, los pliegos de condiciones y el contrato, los cuales deben permanecer a disposición
del público durante el desarrollo del proceso de contratación.

En ese sentido, se determina que el municipio de Sasaima como entidad territorial debe dar cumplimiento a las
finalidades del Estado consagradas en el artículo 2º de la Constitución Política de la siguiente manera: “Son fines del
Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos
y deberes consagrados en la Constitución, facilitar la participación en las decisiones que los afectan y en la vida
económica, política, administrativa y cultural de la nación, defender la independencia nacional, mantener la integridad
territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo.”

De igual manera, en el artículo 311 Superior se menciona que “al municipio, como entidad fundamental de la división
político-administrativa del Estado, le corresponde prestar los servicios públicos que determine la ley, construir las obras
que demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación comunitaria, el
mejoramiento social y cultural de sus habitantes, y cumplir las demás funciones que le asigne la constitución y las
leyes.”

El Municipio de Sasaima como entidad territorial está en la obligación de dar cumplimiento a los principios de la función
administrativa, como es el caso de la igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad,
con el objetivo de minimizar las diferentes necesidades insatisfechas de la comunidad.

Que es deber de la administración Municipal garantizar el cumplimiento de la ley 1448, o ley de víctimas y sus decretos
reglamentarios, y garantizar el goce efectivo de sus derechos de la población víctima.

La ley 1448 de 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del
conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones se dispone como objeto de la Ley establecer un conjunto de
medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas de
las violaciones contempladas en el artículo 3 de la presente Ley, dentro de un marco de justicia transicional, que
posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición,
Calle 7 No. 3-13 Casa de Gobierno
http://www.sasaima-cundinamarca.gov.co/
contratos@sasaima-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE SASAIMA
NIT. 800.094.752-5

de modo que se reconozca su condición de víctimas y se dignifique a través de la materialización de sus derechos
constitucionales.

La administración municipal de Sasaima ve la necesidad de ejecutar esas acciones, teniendo en cuenta que en el
municipio se encuentra un número significativo de personas que han sufrido las consecuencias del conflicto armado,
desplazamiento, amenazas, desapariciones, homicidios, extorsión y en todos los casos violencia física o moral que
perturba sus vidas y les restringe el normal desarrollo sicosocial, bloqueando la ejecución de sus actividades y su
relación con el entorno laboral y social.

Que dentro del Plan de Acción territorial (PAT) aprobado para la vigencia 2022, en el derecho asociado se encuentra
la asistencia y atención que permite beneficiar a la población victima en el Municipio de Sasaima.

Que de acuerdo a comunicado remitido por la personería Municipal, secretario técnico de la mesa de participación de
víctimas en sesión del día 1 de diciembre de 2022, se aprobó realizar entrega de un kit alimentario a ciento treinta
(130) núcleos familiares víctimas del conflicto armado en el Municipio de Sasaima.

Que la Administración Municipal dentro de su presupuesto tiene contemplado recursos para la “ADQUISICION DE
PAQUETES ALIMENTARIOS NUTRICIONALES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA
POBLACION VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO RESIDENTE EN EL MUNICIPIO DE SASAIMA
CUNDINAMARCA”.

2. Descripción del Objeto a contratar:

“ADQUISICION DE PAQUETES ALIMENTARIOS NUTRICIONALES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD


ALIMENTARIA DE LA POBLACION VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO RESIDENTE EN EL MUNICIPIO DE
SASAIMA CUNDINAMARCA”

2.1. Clasificación UNSPSC:

Los elementos se encuentran clasificados con los siguientes códigos UNSPC:

Grupo Código - Segmento Código - Familia Código - Clase

13-. Harinas y productos de


22-. Productos de cereales y legumbres molinos

40 – Vegetales frescos 18 - Frijoles

20 - Bebidas 16- Café

16 – Chocolates, azúcares edulcorantes y 15- Chocolates, azúcares


productos de confitería edulcorantes productos.

E- Productos de 50-. Alimentos bebidas 19- Pan y galletas y pastelitos de


uso final y tabaco 18 – Productos de panadería dulce

40- Vegetales frescos 70- Vegetales Nominant

70 - Kimchis dulces en lata o en


46- Vegetales en lata o en frasco frasco

17 – Productos de leche y
13- Productos lácteos y huevos mantequilla

19- Alimentos preparados y conservados 21- Pasabocas y Snacks

2.2 Especificaciones Técnicas:


Calle 7 No. 3-13 Casa de Gobierno
http://www.sasaima-cundinamarca.gov.co/
contratos@sasaima-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE SASAIMA
NIT. 800.094.752-5

Se detallan las cantidades y especificaciones técnicas del objeto a contratar.


OBJETO ADQUISICION DE PAQUETES ALIMENTARIOS NUTRICIONALES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA DE LA POBLACION VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO RESIDENTE EN EL MUNICIPIO DE SASAIMA
CUNDINAMARCA
CANTIDAD
ITE CANTIDA DE CANTIDA
DESCRIPCION UNIDAD
M D PAQUETE D TOTAL
S
Arroz Seco grano blanco entero de primera calidad, marca
1 libra 5
reconocida 650
Arroz Sopa grano blanco entero de primera calidad, marca
2 libra 1
reconocida 130
Harina para arepas de maiz blanco precocida libre de
3 Kilo 1
gluten. 130
Harina de trigo fortificada con hierro y vitaminas B1 B2 B3
4 libra 1
B9. 130
5 Spaguetti con Nutrivit Acido Fólico Hierro Zinc y vitamina A Media libra 2 260
Pasta para sopa (Fideos, conchitas, letras.) con Nutrivit Acido
6 Media libra 3
Fólico Hierro Zinc y vitamina A 390
7 Frijol bola roja libra 1 130
8 Lenteja libra 1 130
9 Aceite vegetal suave sabor y olor a mantequilla Litro 2 260
10 Azucar blanca Kilo 1 130
11 Café molido libra 1 130 130
12 Chocolate de mesa con azucar libra 1 130
13 Sal kilo 1 130
Paquete por 3
14 Galletas de soda 1
paquetacos 130
15 Garbanzo Libra 1 130
16 Arveja Verde Libra 1 130
Lata por 160
17 Atún en lomitos en aceite 2
grs 260
18 Sardinas Premium en salsa de tomate lata x 225 grs 1 130
19 Avena en hojuelas 400 Grs 2 260
20 Leche en polvo entera instantánea 360 Grs 2 260
21 Maiz Pira Libra 1 130
22 Bolsa para el embalaje del kit alimenticio Und 2 260

2.2.1 ENTREGA DE LOS ELEMENTOS

El proponente que resulte adjudicatario deberá entregar los elementos en la Alcaldía Municipal de Sasaima
Cundinamarca según las cantidades solicitadas. Todos los costos de transporte, cargue y descargue hasta el sitio
indicado correrán por cuenta del contratista y el Municipio asume que se encuentran incluidos dentro del valor total de
la propuesta, razón por la cual no aceptará reclamaciones del Contratista por estos conceptos.

El kit debe ser embalado de la siguiente manera:

1. En una sola bolsa plástica transparente resistente al peso se deben disponer los alimentos. (Entregar sin
sellar para facilidad del conteo al momento de la recepción por parte del almacén.)

2.2.2. CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS ELEMENTOS.

El proponente que resulte adjudicatario, deberá entregar los elementos que le sean requeridos por el Municipio de
conformidad con los contenidos mínimos señalados en el numeral 2.3.1 del presente estudio previo, dentro de los dos
(2) días calendario siguientes a la solicitud realizada por el supervisor del contrato.
Calle 7 No. 3-13 Casa de Gobierno
http://www.sasaima-cundinamarca.gov.co/
contratos@sasaima-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE SASAIMA
NIT. 800.094.752-5

2.2.3 CAMBIO DE LOS ELEMENTOS.

En caso de que alguno de los elementos entregados no satisfaga las condiciones técnicas requeridas por el Municipio,
el supervisor del contrato comunicará por escrito (oficio o correo electrónico) al contratista, quien deberá realizar el
cambio de los elementos dentro de los dos (2) días hábiles siguientes al recibo de la comunicación.

2.2.4 FECHAS DE VENCIMIENTO.

Los alimentos que traigan en su empaque fecha de vencimiento, la misma debe corresponder a mínimo dos meses a
la entrega de los mismos.

2.3. Autorizaciones permisos y licencias.

N.A.

3. Modalidad de selección del contratista y su justificación, incluyendo los fundamentos jurídicos:

El procedimiento de selección para la celebración de contratos cuyo objeto sea la adquisición de bienes o servicios,
cuyo valor no exceda del diez por ciento (10%) de la menor cuantía, se realizará mediante Proceso de Selección de
Mínima Cuantía. Lo anterior de conformidad con el Artículo 2.2.1.2.1.5.1 y siguientes del Decreto 1082 de 2015. El
procedimiento se llevará de acuerdo a lo preceptuado en el artículo 94 de la ley 1474 de 2011, con las particularidades
establecidas en el presente estudio.

4. Valor estimado del contrato y la justificación del mismo.

Para la presente convocatoria se ha previsto un valor de VEINTISIETE MILLONES CIENTO TREINTA Y TRES MIL
NOVECIENTOS NOVENTA PESOS MCTE ($27.133.990), incluido IVA, impuestos y demás gastos, tasas o
contribuciones que apliquen y costos directos como trasporte o indirectos que se requieran para correcta ejecución
conlleve.

OBJETO: ADQUISICION DE PAQUETES ALIMENTARIOS NUTRICIONALES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA


POBLACION VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO RESIDENTE EN EL MUNICIPIO DE SASAIMA CUNDINAMARCA
CANTIDAD
VALOR CANTIDADES VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD DE
UNITARIO TOTALES TOTAL
PAQUETES
Arroz Seco grano blanco entero de primera
1 libra 5 $ 2.754 650 $ 1.790.100
calidad, marca reconocida
Arroz Sopa grano blanco entero de primera
2 libra 1 $ 2.389 130 $ 310.570
calidad, marca reconocida
Harina para arepas de maiz blanco precocida
3 Kilo 1 $ 5.572 130 $ 724.360
libre de gluten.
Harina de trigo fortificada con hierro y
4 libra 1 $ 3.042 130 $ 395.460
vitaminas B1 B2 B3 B9.
Spaguetti con Nutrivit Acido Fólico Hierro Zinc
5 Media libra 2 $ 2.829 260 $ 735.540
y vitamina A
Pasta para sopa (Fideos, conchitas, letras.) con
6 Media libra 3 $ 2.754 390 $ 1.074.060
Nutrivit Acido Fólico Hierro Zinc y vitamina A
7 Frijol bola roja libra 1 $ 10.402 130 130 $ 1.352.260
8 Lenteja libra 1 $ 4.445 130 $ 577.850
9 Aceite vegetal suave sabor y olor a mantequilla Litro 2 $ 14.110 260 $ 3.668.600
10 Azucar blanca Kilo 1 $ 5.537 130 $ 719.810
11 Café molido libra 1 $ 18.739 130 $ 2.436.070
12 Chocolate de mesa con azucar libra 1 $ 7.923 130 $ 1.029.990
13 Sal kilo 1 $ 2.426 130 $ 315.380
Paquete
14 Galletas de soda por 3 1 $ 6.164 130 $ 801.320
paquetacos
15 Garbanzo Libra 1 $ 4.445 130 $ 577.850
16 Arveja Verde Libra 1 $ 2.685 130 $ 349.050

Calle 7 No. 3-13 Casa de Gobierno


http://www.sasaima-cundinamarca.gov.co/
contratos@sasaima-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE SASAIMA
NIT. 800.094.752-5

Lata por
17 Atún en lomitos en aceite 2 $ 9.993 260 $ 2.598.180
160 grs
lata x 225
18 Sardinas Premium en salsa de tomate 1 $ 10.718 130 $ 1.393.340
grs
19 Avena en hojuelas 400 Grs 2 $ 5.790 260 $ 1.505.400
20 Leche en polvo entera instantánea 360 Grs 2 $ 16.180 260 $ 4.206.800
21 Maiz Pira Libra 1 $ 3.134 130 $ 407.420
21 Bolsa para el embalaje del kit alimenticio UNIDAD 2 $ 633 260 $ 164.580
TOTAL $ 27.133.990

Para atender este compromiso la Entidad cuenta con los Certificado de Disponibilidad Presupuestal, Expedido por la
Secretaria de Hacienda del Municipio.

5. Análisis de riesgo y forma de mitigarlo.

RIESGOS PROBABILIDAD (Alta,


N° TIPIFICACIÓN ASIGNACIÓN ESTIMACIÓN
PREVISIBLES Media, Baja)
Como consecuencia de
cambios en el mercado,
Incremento de variación de tasas, ASUMIDO POR EL
1 MEDIO 100%
Precios políticas u otras que CONTRATISTA
puedan afectar el valor
del servicio.
Daños derivados de la ASUMIDO POR EL
2 Técnico MEDIO 100%
prestación del servicio CONTRATISTA
Retraso en los pagos
(luego de cumplir con
3 Financiero BAJO MUNICIPIO 10%
los requisitos exigidos al
contratista para el pago)

6. Garantías que la Entidad Estatal contempla exigir en el Proceso de Contratación.

EL Contratista seleccionado constituirá a favor del Municipio de Sasaima con una compañía de seguros o entidad
bancaria establecida en el país, cuya póliza matriz se encuentre aprobada por la Superintendencia Bancaria,
GARANTÍA ÚNICA la cual deberá incluir como beneficiario y asegurado al MUNICIPIO DE SASAIMA, que ampare los
siguientes riesgos, la cual deberá ser constituida dentro de los tres (03) días siguientes a la firma del contrato:

a) CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: En una cuantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del
contrato, por el termino de ejecución del mismo y cuatro (4) meses más. En todo caso este amparo deberá
permanecer vigente hasta el momento de liquidación del contrato. Esta cobertura también debe incluir el
cumplimiento del pago por el asegurador de las multas y la cláusula penal pecuniaria en los porcentajes
señalados en el contrato.

El término de la Garantía Única correrá a partir de la fecha de vigencia del amparo y estará sujeta a la aprobación del
municipio y no expirará por falta de pago de la prima o revocatoria unilateral. Si la compañía de seguros establece en
las pólizas algún porcentaje como deducible y lo hace efectivo en caso de siniestro, el mismo será asumido por el
CONTRATISTA.

En caso que haya necesidad de adicionar, prorrogar o suspender la ejecución del contrato resultante, el contratista se
obliga a modificar la garantía única de acuerdo con las normas legales vigentes.

El contratista deberá mantener vigente la garantía única y serán de su cargo el pago de todas las primas y demás
erogaciones de su constitución.

7. La indicación de si el Proceso de Contratación está cobijado por un Acuerdo Comercial.

N.A

III. Aspectos generales del contrato a celebrar

Calle 7 No. 3-13 Casa de Gobierno


http://www.sasaima-cundinamarca.gov.co/
contratos@sasaima-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE SASAIMA
NIT. 800.094.752-5

1.Plazo de ejecución:

El plazo para la ejecución del contrato será de DOS (2) DÍAS, contados a partir de la suscripción del acta de inicio,
aprobación de la garantía, previo perfeccionamiento del contrato y certificación del registro presupuestal.

2.Vigencia:

El contrato tendrá un plazo de vigencia igual al plazo de ejecución y cuatro meses (4) meses más. El término adicional
al de ejecución, será solo con fines de liquidación del contrato y de sancionar al contratista en el evento que esto sea
procedente.

3.Obligaciones

3.1. Obligaciones del Contratista:

Además de las obligaciones previstas en el artículo 5º de la Ley 80 de 1993, el contratista se compromete a:

3.1.1 OBLIGACIONES GENERALES:

1. Cumplir con el objeto del contrato dentro del término y las condiciones acordadas.
2. Informar oportunamente cualquier anomalía o dificultad que advierta en el desarrollo del contrato y proponer
alternativas de solución a las mismas.
3. Atender las peticiones y/o consultas que le indique el supervisor y se relacionen con el objeto del contrato.
4. Presentar los registros fotográficos que evidencien la ejecución que le indique y demás que le indique el
interventor y/o supervisor.
5. Cumplir las indicaciones, recomendaciones y/o sugerencias impartidas por el encargado del control y
vigilancia del contrato y las demás que sean inherentes al objeto de la contratación.
6. Cumplir con los pagos correspondientes al Sistema de Seguridad Social Integral en salud, pensiones y riesgos
laborales o aportes parafiscales, según corresponda, de conformidad por lo establecido por la normatividad
vigente y presentar los respectivos comprobantes de pago.
7. Defender en todas sus actuaciones los intereses del Municipio y obrar con lealtad y buena fe en todas las
etapas contractuales, guardando la debida reserva y confidencialidad en relación con los documentos y demás
información que le sean suministrados por la Entidad.
8. Informar oportunamente de cualquier petición, amenaza de quien actuando por fuera de la ley pretenda
obligarlo a hacer u omitir algún acto u ocultar hechos que afecten los intereses del Municipio.
9. Constituir la garantía única para la aprobación del Municipio, en los términos y condiciones pactadas y
ampliarla en los casos que corresponda (si aplica).
10. Cumplir con el objeto del contrato, con plena autonomía técnica y administrativa y bajo su propia
responsabilidad. Por lo tanto, no existe ni existirá ningún tipo de subordinación, ni vínculo laboral alguno del
contratista con el Municipio, ni (si aplica) del Municipio con las personas que vincule el contratista para el
desarrollo del contrato.
11. Mantener actualizado su domicilio durante la vigencia del contrato y cuatro (4) meses más y presentarse ante
el Municipio en el momento en que sea requerido por el mismo para la suscripción de la correspondiente acta
de terminación, en el evento en que haya lugar a la misma.
12. Adelantar oportunamente los trámites y cumplir los requisitos para el perfeccionamiento, legalización y
ejecución del contrato.
13. Las demás que se requieran en la ejecución del objeto contractual.

1.1.1.2 OBLIGACIONES ESPECÍFICAS

1. Cumplir con la entrega de los elementos en los tiempos y cantidades solicitadas por el supervisor del contrato.
2. El contratista deberá generar una factura consolidada donde se registre el número de productos entregados,
el ítem al que corresponde, el valor unitario de cada producto y el valor total de la entrega.
3. El contratista debe responder por el transporte de los insumos requeridos.
4. Embalar los elementos tal como se establece en el presente proceso de contratación.
5. Las demás que por ley o contrato le correspondan.
6. Las demás que se requieran para la correcta ejecución del objeto contractual.

3.1.1.3 Obligaciones del Municipio:


Calle 7 No. 3-13 Casa de Gobierno
http://www.sasaima-cundinamarca.gov.co/
contratos@sasaima-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE SASAIMA
NIT. 800.094.752-5

1. Garantizar la información necesaria para el cumplimiento del objeto.


2. Designar un funcionario para la supervisión del contrato.
3. Pagar en los plazos y condiciones pactadas el valor del contrato.

4. Forma de pago:

El valor del contrato será cancelado mediante un ÚNICO PAGO, previa certificación de cumplimiento y recibo a
satisfacción por parte del supervisor del contrato en el que especificará el cumplimiento de las obligaciones pactadas,
cuenta de cobro o factura y cumplimiento del pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral.

PARÁGRAFO 1. Para efectos del pago el contratista deberá adjuntar la correspondiente factura y/o cuenta de cobro
(según régimen aplicable; común o simplificado), así como la constancia del pago de aportes al sistema general de
seguridad social en salud, pensiones, riesgos laborales y/o aportes parafiscales. El pago se realizará previa
presentación del acta de recibo a satisfacción y aprobación por parte del supervisor.

PARÁGRAFO 2. La acreditación de aportes parafiscales se deberá efectuar de conformidad con lo establecido en la


normatividad vigente.

PARÁGRAFO 3. El adjudicatario contratista debe indicar el número de cuenta activa y el nombre del titular de la misma
en donde el Municipio consignará el respectivo pago. Cuando se realicen contratos con auto retenedores, deberán
informar en la factura y/o cuenta de cobro (según régimen aplicable: común o simplificado) esta condición a fin de no
realizar retención alguna. Los proponentes deben manifestar la aceptación expresa de la forma de pago establecida
por el Municipio.

El Municipio de Sasaima efectuará las deducciones de orden nacional y municipal a que haya lugar sobre el pago de
conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente sobre la materia.

El pago estará sujeto a la disponibilidad del PAC.

5. Supervisión:

Será ejercida por la Secretaria General y de Gobierno - Código 020, Grado 4

6. Habilitación:

De conformidad con lo establecido en el Artículo 2.2.1.2.1.5.2, numeral 1 y 2 del Decreto 1082 de 2015, los requisitos
que deberá cumplir el futuro contratista para acreditar su capacidad jurídica, capacidad financiera y experiencia mínima
serán:

A.) CAPACIDAD JURÍDICA.

1.1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA.


1.2. EXISTENCIA Y CAPACIDAD DEL PROPONENTE
1.3 APORTES SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES
1.4 REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO DE LA DIAN (RUT).
1.5 INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES
1.6 VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES FISCALES.
1.7 VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS.
1.8 VERIFICACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES
1.9. CERTIFICADO DE MEDIDAS CORRECTIVAS-RNMC
1.10 DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL REPRESENTANTE LEGAL (PERSONAS JURÍDICAS) O PERSONA
NATURAL
1.11 LIBRETA MILITAR PARA HOMBRES MENORES DE 50 AÑOS.
1.12 DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES
1.13. COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN
1.14.ANEXO ESPECIFICIONES TECNICAS

Calle 7 No. 3-13 Casa de Gobierno


http://www.sasaima-cundinamarca.gov.co/
contratos@sasaima-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE SASAIMA
NIT. 800.094.752-5

EXPERIENCIA MÍNIMA.

El proponente debe anexar con su propuesta máximo dos (2) certificaciones de contratos terminados y liquidados y/o
copias actas de liquidación de contratos que cumplan con los siguientes requisitos:

a) Objeto del Contrato: El objeto o alcance esté relacionado con la SUMINISTRO O COMPRAVENTA DE
PAQUETES ALIMENTICIOS.

b) Fecha: Suscritos con entidades públicas o privadas a partir del 1º de enero de 2016 y totalmente ejecutados
y terminados antes de la fecha de cierre del presente proceso de selección.

c) Valor del Contrato: La sumatorio de los contratos debe ser igual o superior al 100% del valor del presupuesto
oficial, incluido el IVA.

Las certificaciones deben ser expedidas por el respectivo contratante, las cuales contendrán, como mínimo, la siguiente
información:

- Identificación completa del Contratante


- Nombre y apellido del Contratista,
- Número y objeto del contrato,
- Fechas de iniciación y de terminación del contrato,
- Plazo de ejecución del contrato
- El valor total del contrato incluidas las adiciones, ajustes e IVA.
- Porcentaje de participación si el contrato fue ejecutado en Consorcio o Unión o Temporal o promesa de
sociedad futura, y en general, toda aquella información que permita verificar el cumplimiento de los requisitos
establecidos en este proceso.

NOTA 1: En el evento en que las certificaciones no contengan toda la información solicitada, el Proponente debe
anexar el contrato o el acta de terminación y/o liquidación del mismo, de tal forma que la información no contenida en
la certificación, se complemente con el contenido de dichos documentos.

NOTA 2: En el evento de aportar certificaciones con el SECTOR PRIVADO se deberá anexar copia del respectivo
contrato donde conste el vínculo entre el proponente y el contratante.

NOTA 3: En caso de Consorcio o Unión temporal, para efectos de la verificación de la Experiencia del Proponente, se
procederá a sumar los valores de los contratos aportados en este aspecto en relación con cada uno de los integrantes
del Consorcio o Unión Temporal, de manera ponderada de acuerdo al porcentaje de participación y deberá ser igual o
superior a los contratos y salarios exigidos.

7. Factores de Evaluación:

Se evaluará la propuesta que contenga el menor valor por lote en su oferta económica de conformidad con lo
establecido en el Artículo 2.2.1.2.1.5.2, numeral 4 del Decreto 1082 de 2015, por lo que dicho ofrecimiento debe
relacionarse en el "ANEXO OFERTA ECONÓMICA", que se establezca en la invitación. Dicho valor no puede superar
el presupuesto, so pena de causal de rechazo.

8. Liquidación del contrato:

Se realizará de conformidad con lo previsto en el artículo 60 de la Ley 80 de 1993 y normas concordantes.

IV. Disponibilidad Presupuestal


La secretaria de Hacienda expidió certificado de disponibilidad CDP202200663 de fecha Diciembre 13 de 2022.

Responsable,

Original firmado
VIVIANA YINETH ORTIZ GUANA
Secretario General y de Gobierno
Revisó: Wilfan medina Gutiérrez-Asesor Jurídico

Calle 7 No. 3-13 Casa de Gobierno


http://www.sasaima-cundinamarca.gov.co/
contratos@sasaima-cundinamarca.gov.co

También podría gustarte