Está en la página 1de 1

Dudas y consultas sobre la emisión

de comprobantes electrónicos
¿Qué es un comprobante electrónico?
Es un comprobante de pago emitido en forma electrónica (formato XML).
El comprobante de pago es un documento que acredita la transferencia de
bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios

¿Por qué lo envían de manera virtual?


De acuerdo a lo dispuesto en Resolución SUNAT (RS) N°252-2019 del 29 de
noviembre del 2019 se designa a las empresas del sistema financiero y de
seguros como emisores de comprobantes electrónicos; designación que se
postergó hasta el 01 de noviembre de 2020 mediante RS N°098-2020/SUNAT
del 29 de mayo del 2020 y RS N°191-2020/SUNAT del día 31 de octubre
del 2020.

¿Cómo me llegará el comprobante electrónico?


Tu comprobante electrónico te llegará a través de un correo electrónico
desde el buzón comprobante-electronico@notificaciones.bcp.com.pe con el
asunto “BCP - ¡Te enviamos tu nuevo comprobante electrónico! – (número
de comprobante)”. En este correo se adjuntará tu comprobante en dos
formatos: un pdf y un xml.

¿Cuáles son los productos o servicios por los que el banco emitirá
comprobantes electrónicos? 

Fecha resolución SUNAT Conceptos por los que se emite comprobante electrónico

Junio 2018: intereses de créditos hipotecarios.


Antes de Noviembre del 2020
Junio 2019: Operaciones gravadas con igv.

Intereses, comisiones y portes de Créditos no revolventes

• Crédito efectivo
A partir de Noviembre del • Crédito vehicular
2020 • Crédito hipotecario (comisiones y portes)
• Crédito de estudios
• Entre otros

Créditos comerciales

• Créditos corporativos
A partir del 01 de Abril del • Créditos a grandes empresas
2021 • Créditos a medianas empresas
• Créditos a pequeñas empresas
• Créditos a microempresas

Comisiones por:
• Comercio Exterior
A partir del mes de Julio
• Servicio de Telecrédito
del 2021
• Cuenta corriente
• Cuenta de ahorros
• Factoring
• Servicio de Recaudación
• Débito Automático
• Entre otras

¿Con qué frecuencia el cliente recibirá sus comprobantes electrónicos? 


A partir de Noviembre del 2020, para el caso de los créditos no revolventes
(crédito efectivo, crédito vehicular, crédito hipotecario, crédito estudiantil,
entre otros), los clientes recibirán su comprobante electrónico a partir del día
siguiente luego de efectuado el pago correspondiente.

A partir del 1 de Abril, los comprobantes por Créditos Comerciales también te


llegarán a partir del día siguiente luego de efectuado el pago correspondiente.

Por las comisiones de Cuenta Corriente, Cuenta de Ahorros, Factoring


Electrónico y Telecrédito los clientes recibirán su comprobante electrónico
en el mes siguiente, luego de efectuado el pago correspondiente. Para el
resto de las comisiones, los clientes recibirán su comprobante electrónico a
partir del día siguiente, luego de efectuado el pago.

¿Una vez que reciba el comprobante electrónico, ya no voy a recibir los


comprobantes físicos?

Así es. El comprobante electrónico reemplazará al documento de pago


autorizado (físico). 

¿Puedo hacer una actualización del correo electrónico para el envío de


mi comprobante electrónico?

Sí. Para ello deberás contactarte directamente con tu funcionario de negocios,


quién te ayudará a actualizar tus correos electrónicos. En caso no cuentes
con un funcionario asignado, no te preocupes. Puedes llamar a los siguientes
números, donde con gusto te ayudarán.

• Si eres cliente Banca Negocios, puedes llamar al 311-9999


• Si eres cliente Banca Pyme, puedes llamar al 311-9898
• Si eres cliente Banca Mayorista, puedes llamar al 311-9500

Ten en cuenta que si eres un cliente que cuenta con una empresa multifirma,
deberás hacernos llegar una carta poder solicitando la actualización de
datos con la firma de todos los apoderados de la empresa y acercarte a la
agencia más cercana o ponerte en contacto con tu ejecutivo.

Si perdí el correo en el que me llegó mi comprobante electrónico,


¿puedo solicitar que me lo reenvíen?

Si, no te preocupes. A partir del 19 de Abril del 2021 podrás solicitar que te
reenviemos tus comprobantes.
Recuerda que el reenvío será al correo que se tiene registrado. Si deseas
actualizar tu correo electrónico, revisa la pregunta anterior.

¿Por qué debo actualizar mis datos?

Podrás asegurar que te lleguen todos tus comprobantes electrónicos. Estos


te permitirán poder sustentar tus costos o gastos para efectos tributarios
por tus operaciones con entidades financieras. 

¿Existe importe mínimo para emitir un comprobante electrónico? 

Para las operaciones de clientes con RUC no existe importe mínimo para la
emisión de facturas electrónicas.

Pero para las emisiones de boletas electrónicas (Clientes con DNI, Carnet de
Extranjería, Pasaporte), la norma indica que para operaciones menores a
S/ 5.00 no existe la obligación de emitir el comprobante electrónico. Sin
embargo, en caso necesites o requieras de este comprobante, siempre
podrás pedirlo.

¿Las facturas electrónicas también se emitirán por intereses


moratorios y comisiones por pagos atrasados?

Sí. Se emitirán Comprobantes Electrónicos por los intereses corrientes,


moratorios, compensatorios, penalidades, comisiones y portes. Estos
comprobantes de pago también te ayudarán sustentar costos y gastos
para efectos tributarios.

Si mi empresa está en proceso de liquidación, ¿será necesario el


registro de mi correo para que me envíen mi comprobante?

En caso tengas algún producto con nosotros, te recomendamos que si


realices el registro de tu correo electrónico. Así asegurarás que te lleguen
todos tus comprobantes electrónicos.

También podría gustarte