Está en la página 1de 1

INFORME DE OBSERVACIÓN

NOMBRES: Anabella Campoverde, Mario Cáceres, Emily Campoverde, Daniel Mosquera, Amelia Armijos, Natasha
Jarama , Karol Avila, Pamela Espinoza, Maite Gonzales y Pamela Cherres.

OBJETIVOS

1. Aprender sobre las maneras en que la genética se mezcla para crear nuevas características en los seres vivos.
2. Representar de manera práctica las distintas mezclas según la tabla de Punnett.
3. Diferenciar con mayor facilidad los alelos dominantes y recesivos en la genética de las personas.

MATERIALES

1. Gomitas de osito 2. Hoja


3. Gomitas de gusano 4. Esferos

PROCEDIMIENTO Y FOTOGRAFÍA

● Primero se observaron las características de las


gomitas y se eligieron 4 en total para realizar el
cuadro de punnett.
● Se colocaron los datos en una hoja y se realizó el
cuadro con sus debidas características ubicando
cada alelo en su cuadrito correspondiente.
● Luego se anotaron las mezclas de los alelos en la
hoja de trabajo
● Finalmente se realizó cortes en las diferentes
partes de las gomitas para poder realizar la
mutación de sus partes, con los resultados
obtenidos de la tabla previamente

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

● Se vieron las diferencias de los alelos recesivo y dominante y como afectan estos en la genética.

● Gracias al cuadro de punnett y al experimento observamos de cerca las mutaciones de las gomitas

● Fue un experimento muy divertido con el cual se reforzó los conocimientos aprendidos en la materia.

RECOMENDACIONES

● Trabajar más en equipo para que el trabajo se realice de manera correcta.

● Revisar los materiales con antelación.

● Realizar más proyectos a futuro.

También podría gustarte