Espectro de Seudoaceleraciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

ESPECTRO DE PSEUDOACELERACIONES PARA ANALISIS DE EDIFICACIONES

Parametros para elaboracion:

Tabla N°1 FACTORES DE ZONA


ZONA Z
4 0.45
3 0.35
2 0.25
1 0.1

Tipo de Suelo Tabla Nº3 Factor de Suelo "S"


Tipo Descripción zona/suelo S0 S1 S2 S3
S0 Roca dura Z4 0.8 1 1.05 1.1
S1 Roca o suelos muy rígidos Z3 0.8 1 1.15 1.2
S2 Suelos intermedios Z2 0.8 1 1.2 1.4
Z1 0.8 1 1.6 2
S3 Suelos blandos

S4 Condiciones excepcionales

Tabla Nº4 Períodos Tp y Tl


S0 S1 S2 S3
Tp 0.3 0.4 0.6 1
Tl 3 2.5 2 1.6

Tabla N° 5 CATEGORÍA DE LAS EDIFICACIONES


CATEGORÍA Edificaciones esenciales cuya función no FACTOR U
DESRIPCION
debería interrumpirse inmediatamente
después que ocurra un sismo, como
hospitales, centrales de
1,5
comunicaciones, cuarteles de bomberos y
(hospitales
policía, subestaciones eléctricas,
especiales
A Edificaciones Esenciales reservorios de agua. Centros educativos
requieren
y edificaciones que puedan servir de refugio
sistema de
después de un desastre. También se
aislción)
incluyen edificaciones cuyo colapso
puede representar un riesgo adicional, como
grandes hornos,
Edificaciones depósitos
donde se reúnendegran
materiales
cantidad
de personasinflamables
como oteatros,
tóxicos. estadios,
centros comerciales, establecimientos
penitenciarios, o que guardan patrimonios
B Edificaciones Importantes valiosos como museos, bibliotecas y 1,3
archivos especiales. También se
considerarán depósitos de granos y otros
almacenes importantes para el
Edificaciones comunes, cuya falla
abastecimiento
ocasionaría pérdidas de cuantía intermedia
como viviendas, oficinas, hoteles,
C Edificaciones Comunes restaurantes, depósitos e instalaciones 1,0
industriales cuya falla no acarree peligros
adicionales de incendios, fugas de
Edificaciones cuyas fallas causan
contaminantes, etc. pérdidas
de menor cuantía y normalmente la
probabilidad de causar víctimas es baja,
D Edificaciones Menores (*)
como cercos de menos de 1,50m de altura,
depósitos temporales, pequeñas viviendas
temporales y construcciones similares.
(*) En estas edificaciones, a criterio del proyectista, se podrá omitir el análisis por fuerzas
sísmicas, pero deberá proveerse de la resistencia y rigidez adecuadas para acciones laterales.

Tabla N° 7 SISTEMAS ESTRUCTURALES


Coeficiente de Reducción
Sistema Estructural
Básico, R0 (*)

Acero

Pórticos dúctiles con uniones resistentes a momentos. 8


Otras estructuras de acero:
Arriostres Excéntricos. 8
Arriostres en cruz 6
Concreto Armado

Porticos 8
Dual 7
De muros estructurales 6
Muros de ductilidad limitada 4

Albañileria Armado o Confinada 3

Madera (por esfuerzos admisible) 7

Tabla N° 8 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA


Tipo Ia
Irregularidad de Rigidez-Piso blando 0.75
Irregularidad de Resistencia-Piso débil 0.75
Irreguaridad extrema de rigidez 0.5
Irregularidad extrema de resistencia 0.5
Irregularidad de masa o peso 0.9
Irregularidad geométrica vertical 0.9
Discontinuidad en los sistemas resistentes 0.8
Discontinuidad extrema de los sistemas resistentes 0.6

Tabla N° 8 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA


Tipo Ia
Irregularidad torsional 0.75
Irregularidad torsional extrema 0.6
Esquinas entrantes 0.9
Discontinuidad del diafragma 0.85
Sistemas no paralelos 0.9

PARAMETROS DE LA EDIFICACION FACTOR SUSTENTO

Z PARAMETRO DE ZONA 0.25 zona 2 - Cusco -Acomayo


U PARAMETRO DE USO 1.5 categoria A - Edificaciones Esenciales
C PARAMETROS TIPO DE ESTRUCTURA C=2.5*Tp/T <=2.5
S PARAMETRO DE SUELO 1.2 suelos intermedios S2 - según E.M.S.

R REDUCCION POR DUCTILIDAD 6.3 estructura de concreto dual

Tp PARAMETROS DEL SUELO 0.6 suelos intermedios


Tl PARAMETROS DEL SUELO 2

Z*U*C*S/R coeficiente sismico


T C ESPECTRO
0.00 2.50 0.18
0.02 2.50 0.18
0.04 2.50 0.18
0.06 2.50 0.18
0.08 2.50 0.18
0.10 2.50 0.18
0.12 2.50 0.18
0.14 2.50 0.18
0.16 2.50 0.18
0.18 2.50 0.18
0.20 2.50 0.18
0.25 2.50 0.18
0.30 2.50 0.18
0.35 2.50 0.18
0.40 2.50 0.18
0.45 2.50 0.18
0.50 2.50 0.18 Espectro de pseudo aceleraciones
0.55 2.50 0.18 0.20
0.60 2.50 0.18 0.18
0.65 2.31 0.16 0.16
Seudo aceleraciones (g)

0.70 2.14 0.15 0.14


0.12
0.75 2.00 0.14 0.10 Column D
0.80 1.88 0.13 0.08
0.85 1.76 0.13 0.06
0.90 1.67 0.12 0.04
0.02
0.95 1.58 0.11 0.00
1.00 1.50 0.11 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00
2.00 0.75 0.05 PERIODO T (seg)
3.00 0.33 0.02
4.00 0.19 0.01
5.00 0.12 0.01
0.00 0.18
0.02 0.18
0.04 0.18
0.06 0.18
0.08 0.18
0.10 0.18
0.12 0.18
0.14 0.18
0.16 0.18
0.18 0.18
0.20 0.18
0.25 0.18
0.30 0.18
0.35 0.18
0.40 0.18
0.45 0.18
0.50 0.18
0.55 0.18
0.60 0.18
0.65 0.16
0.70 0.15
0.75 0.14
0.80 0.13
0.85 0.13
0.90 0.12
0.95 0.11
1.00 0.11
2.00 0.05
3.00 0.02
4.00 0.01
5.00 0.01
ESPECTRO DE PSEUDOACELERACIONES PARA ANALISIS DE EDIFICACIO

Parametros para elaboracion:

Tabla N°1 FACTORES DE ZONA


ZONA Z
3 0,4
2 0,3
1 0,15

Tabla Nº2 Parámetros del Suelo


Tipo Descripción Tp (s) S
S1 Roca o suelos muy rígidos 0,4 1,0
S2 Suelos intermedios 0,6 1,2

Suelos flexibles o con


S3 0,9 1,4
estratos de gran espesor

S4 Condiciones excepcionales * *

Tabla N° 3 CATEGORÍA DE LAS EDIFICACIONES

CATEGORÍA DESRIPCION FACTOR U


Edificaciones esenciales cuya función no
debería interrumpirse inmediatamente después
que ocurra un sismo, como hospitales,
centrales de comunicaciones, cuarteles
de bomberos y policía, subestaciones
eléctricas, reservorios de agua. Centros
educativos y edificaciones que puedan servir de
A Edificaciones Esenciales refugio después de un desastre. También se 1,5
incluyen edificaciones cuyo colapso puede
representar un riesgo adicional, como grandes
hornos, depósitos de materiales
inflamables o tóxicos.

Edificaciones donde se reúnen gran cantidad


de personas como teatros, estadios,
centros comerciales, establecimientos
penitenciarios, o que guardan patrimonios
valiosos como museos, bibliotecas y
B Edificaciones Importantes archivos especiales. También se considerarán 1,3
depósitos de granos y otros almacenes
importantes para el abastecimiento

Edificaciones comunes, cuya falla ocasionaría


pérdidas de cuantía intermedia como viviendas,
oficinas, hoteles, restaurantes, depósitos e
C Edificaciones Comunes instalaciones industriales cuya falla no acarree 1,0
peligros adicionales de incendios, fugas de
contaminantes, etc.

Edificaciones cuyas fallas causan pérdidas de


menor cuantía y normalmente la probabilidad
de causar víctimas es baja, como cercos de
D Edificaciones Menores menos de 1,50m de altura, depósitos (*)
temporales, pequeñas viviendas temporales y
construcciones similares.

(*) En estas edificaciones, a criterio del proyectista, se podrá omitir el análisis por fuerzas
sísmicas, pero deberá proveerse de la resistencia y rigidez adecuadas para acciones laterales.

Tabla N° 6 SISTEMAS ESTRUCTURALES

Coeficiente de Reducción, R Para


Sistema Estructural
estructuras regulares (*) (**)

Acero

Pórticos dúctiles con uniones resistentes a momentos. 9.5


Otras estructuras de acero:
Arriostres Excéntricos. 6.5
Arriostres en cruz 6
Concreto Armado
Porticos 8
Dual 7
De muros estructurales 6
Muros de ductilidad limitada 4
Albañileria Armado o Confinada 3
Madera (por esfuerzos admisible) 7

T C ESPECTRO
0.00 2.50 0.15 PARAMETROS DE LA EDIFICACION
0.02 2.50 0.15
0.04 2.50 0.15 Z PARAMETRO DE ZONA
0.06 2.50 0.15 U PARAMETRO DE USO
0.08 2.50 0.15 C PARAMETROS TIPO DE ESTRUCTURA
0.10 2.50 0.15 S PARAMETRO DE SUELO
0.12 2.50 0.15 R REDUCCION POR DUCTILIDAD
0.14 2.50 0.15 Tp PARAMETROS DEL SUELO
0.16 2.50 0.15
0.18 2.50 0.15
0.20 2.50 0.15
0.25 2.50 0.15
Espectro de pseudo aceleracione
0.20
0.18
0.16
g)
0.30 2.50 0.15 Espectro de pseudo aceleracione
0.35 2.50 0.15
0.20
0.40 2.50 0.15 0.18
0.45 2.50 0.15 0.16

Seudo aceleraciones (g)


0.50 2.50 0.15 0.14
0.55 2.50 0.15 0.12
0.10
0.60 2.50 0.15
0.08
0.65 2.31 0.14 0.06
0.70 2.14 0.13 0.04
0.75 2.00 0.12 0.02
0.80 1.88 0.11 0.00
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00
0.85 1.76 0.11
PERIODO T (seg)
0.90 1.67 0.10
0.95 1.58 0.09
1.00 1.50 0.09
2.00 0.75 0.05
3.00 0.50 0.03
4.00 0.38 0.02
5.00 0.30 0.02
6.00 0.25 0.02
7.00 0.21 0.01
8.00 0.19 0.01
9.00 0.17 0.01
10.00 0.15 0.01
SIS DE EDIFICACIONES
S DE LA EDIFICACION FACTOR SUSTENTO

0.3 zona 2 - Cusco


1 categoria C - Edificaciones Comunes
O DE ESTRUCTURA C=2.5*Tp/T <=2.5
1.2 suelos intermedios - según E.M.S.
DUCTILIDAD 6 estructura aporticada irregular
0.6 suelos intermedios

udo aceleraciones
udo aceleraciones
1

Column D 3
2

4.00 5.00 6.00


eg)
ESPECTRO DE PSEUDOACELERACIONES PARA ANALISIS DE EDIFICACIONES

Parametros para elaboracion:

Tabla N°1 FACTORES DE


ZONA
ZONA Z
4 0.45
3 0.35
2 0.25
1 0.1

Tipo de Suelo Tabla Nº3 Factor de Suelo "S"


Tipo Descripción zona/suelo S0 S1 S2
S0 Roca dura Z4 0.8 1 1.05
S1 Z3 0.8 1 1.15
S2 Z2 0.8 1 1.2
Suelos Z1 0.8 1 1.6
S3
blandos
S4

Tabla Nº4 Períodos Tp y Tl


S1 S2 S3
Tp 0.4 0.6 1
Tl 2.5 2 1.6

Tabla N° 5 CATEGORÍA DE LAS EDIFICACIONES


CATEGORÍA DESRIPCION FACTOR U
comunicaciones, cuarteles de
1,5
bomberos y policía, subestaciones
(hospitales
A eléctricas, reservorios de
especiales
Edificaciones agua. Centros educativos y
requieren
Esenciales edificaciones que puedan servir de
sistema de
refugio después de un desastre.
aislción)
B También seo que
penitenciarios, incluyen
guardan
Edificaciones
C patrimonios valiosos como 1,3
Importantes oficinas,bibliotecas
museos, hoteles, restaurantes,
y archivos
Edificaciones
D 1,0
depósitos
causar e instalaciones
víctimas es baja, como
Comunes
Edificaciones (*)
cercos de menos de 1,50m de
(*)Menores
En estas edificaciones, a criterio del proyectista, se podrá omitir el análisis por fuerzas
sísmicas, pero deberá proveerse de la resistencia y rigidez adecuadas para acciones laterales.

Tabla N° 7 SISTEMAS ESTRUCTURALES


Coeficiente de Reducción
Sistema Estructural
Básico, R0 (*)

Acero
Pórticos dúctiles con uniones resistentes a mo 8
Otras estructuras de acero:
Arriostres Excéntricos. 8
Arriostres en cruz 6

Concreto Armado

Porticos 8
Dual 7
De muros estructurales 6
Muros de ductilidad limitada 4

Albañileria Armado o Confinada 3

Madera (por esfuerzos admisible) 7

Tabla N° 8 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA


Tipo Ia
Irregularidad de Rigidez-Piso blando 0.75
Irregularidad de Resistencia-Piso débil 0.75
Irreguaridad extrema de rigidez 0.5
Irregularidad extrema de resistencia 0.5
Irregularidad de masa o peso 0.9
Irregularidad geométrica vertical 0.9
Discontinuidad en los sistemas resistentes 0.8
Discontinuidad extrema de los sistemas resistentes 0.6

Tabla N° 8 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA


Tipo Ia
Irregularidad torsional 0.75
Irregularidad torsional extrema 0.6
Esquinas entrantes 0.9
Discontinuidad del diafragma 0.85
Sistemas no paralelos 0.9

PARAMETROS DE LA EDIFICACION
FACTOR SUSTENTO

Z 0.25 zona 2 - Cusco -Acomayo


U 1.5 categoria A - Edificaciones Esenciales
C C=2.5*Tp/T <=2.5
S 1.2 suelos intermedios S2 - según E.M.S.
R REDUCCION POR 7 estructura de concreto dual
Tp 0.6 suelos intermedios
Tl 2

Z*U*C*S/Rcoeficiente sismico

T ESPECTRO T ESPECTRO
0.00 0.16 0.50 0.16 0.16
0.02 0.16 0.55 0.16

Seudo aceleraciones (g)


0.04 0.16 0.60 0.16
0.06 0.16 0.65 0.15 0.12
0.08 0.16 0.70 0.14
0.10 0.16 0.75 0.13
0.12 0.16 0.80 0.12
0.08
0.14 0.16 0.85 0.11
0.16 0.16 0.90 0.11
0.18 0.16 0.95 0.10
0.04
0.20 0.16 1.00 0.10
0.25 0.16 2.00 0.05
0.30 0.16 3.00 0.02
0.35 0.16 4.00 0.01 0.00
0 1 2
0.40 0.16 5.00 0.01
Períod

0.45 0.16
0.50 0.16
0.55 0.16
0.60 0.16
0.65 0.15
0.70 0.14
0.75 0.13
0.80 0.12
0.85 0.11
0.90 0.11
0.95 0.10
1.00 0.10
2.00 0.05
3.00 0.02
4.00 0.01
5.00 0.01
EDIFICACIONES

o "S"
S3
1.1
1.2
1.4
2
1 2 3 4 5
Período T (seg)

También podría gustarte