Está en la página 1de 3

Recomendaciones generales de muestreo

• Todos los sitios de muestreo se deben georreferenciar (coordenadas

geográficas y planas) por medio de un GPS y se corrigen las coordenadas sobre planchas
topográficas del Instituto Geográfico Agustín

Codazzi (Igac).

• Cada muestra de sedimento de llanura de inundación se recolecta

de un solo sitio.

• Los sitios de muestreo deben estar alejados de fuentes evidentes de

contaminación por actividades antrópicas, a distancias prudenciales

de carreteras (mínimo 50 m).

• Para la muestra de datación, se debe tener la precaución de no tomar

muestra expuesta al aire o que se haya alterado visiblemente.

Para efectuar el muestreo y evitar posibles contaminaciones con metales, se utilizan instrumentos
de materiales plásticos o de madera

sin pintar y herramientas en acero inoxidable (aleaciones no

contaminantes).

• Para manipular las muestras se deben usar guantes de polipropileno

desechables.

• Al colectar muestras superficiales y profundas, se debe tener la precaución de tomar la muestra


profunda primero, en cada sitio de

muestreo, y luego recolectar la muestra superficial. Este

procedimiento evita tener que limpiar la superficie de la capa profunda, del

material caído de la muestra superficial, si se toma primero esta última.

Identificación de las muestras

Para estandarizar la codificación de las muestras, y evitar confusiones, se deben utilizar


identificadores simples que se asocien al tipo de
muestra recolectada.

Cada etiqueta de marcado de las muestras contiene cuatro dígitos

ABCD para indicar el número de la cuenca muestreada, tres letras

para identificar el tipo de muestra y dos letras en caso de que sea un

duplicado:

ABCD XXX DD

donde,

A y B: estos dos dígitos indican el número de celda de 160 x 160

km de la red geoquímica de referencia global, que para Colombia se han numerado del 1 al 57.

C y D: estos dos dígitos indican el número de la cuenca que se va

a muestrear. La numeración de las cuencas se empieza de

oeste a este y de norte a sur, tomando como referencia cada

celda de 160 x 160 km, y dentro de ellas las subceldas de 80 x

80 km en que se han subdividido.

A continuación se indica el tipo de muestra, así:

SFS: para sedimento de llanura de inundación superficial.

SFP: para sedimento de llanura de inundación profundo.

Por ejemplo, para la muestra de sedimento superficial de llanura

de inundación de la celda 21, cuenca 2, la etiqueta de marcado es

2102-SFS.
Si la muestra corresponde a un duplicado de celda, se deben adicionar las letras DC, ejemplo:
2102-SFSDC.

Si la muestra corresponde a un duplicado de sitio de muestreo, se

deben adicionar las letras DM, ejemplo: 2102-SFSDM.

La muestra para datación se identifica como muestra profunda y se

le añaden las letras DAT, ejemplo: 2102-SFPDAT

Nota. La numeración para cada sitio de muestreo se define antes de

la recolección de la muestra en campo y los códigos se revisan para su

ingreso a la base de datos de geoquímica.

Muestreo

En desarrollo del programa de muestreo de Ultra Baja Densidad, las

muestras recolectadas se analizan para 71 elementos, utilizando metodologías estandarizadas


(sensibilidad, precisión y exactitud) cuyos

límites de detección permiten obtener valores de todos los elementos

para mínimo el 90% de las muestras analizadas.

También podría gustarte