Está en la página 1de 4

Itxaso Fernández

Clasificación

PREDICADOS PREDICATIVAS
PN:predicado nominal
Transitiva (CD)
Copulativas(ser/estar/parecer)
Intransitiva
PV: Predicado verbal
(-ser/estar/parecer) Activa(lo escribió Juan)
Pasiva (fue escrito por Juan)

SEGÚN LA ACTITUD DEL


HABLANTE
Enunciativas

Interrogativas (¿?)
Exclamativas (¡!)

Exhortativa (imperativo: dejad, guardad...)


Desiderativa (ojalá...)

De duda o duvitativa (igual, tal vez...)

Juan escribió el libro


Sujeto Predicado
Oración predicativa, transitiva, activa y enunciativa.
Complementos

CD CI
Normalmente responde a la
¿A quién? ¿A qué?
pregunta ¿qué?
Juan le ha pasado el covid a Daniela.
Se parece al atributo, pero los
atibutos van con ser, estar, parecer.
Juan comió pan esta mañana. Pvo(predicativo)

Atr.(atributo)
Los atibutos van con ser, estar y
parecer. CR(RÉGIMEN)
Inés está enferma por un resfriado Siempre hay una preposición.
Se desentendió de aquel asunto.
Ag(agente)
Llevan la preposición "por". CN(NOMBRE)
El ladrón fue arrestado por el agente Siempre habla del nombre.
Nos ha tocado la lotería de navidad
cc(circustancial) Puede ir en el sujeto.
Es conmutable por las formas DÓNDE,
CUÁNDO, CÓMO, CUÁNTO, POR QUÉ,
PARA QUÉ...

Tipos de cc
CC lugar
CC finalidad
CC tiempo
CC instrumental
CC modo
CC compañía
CC probabilidad
Análisis

Morfológico SINTÁCTICO
Tipo de palabra 1. Identificar sujeto y predicado.
Género (F./M.) 2. Determinar los sujetos.
Número (sing./plur) 3. Determinar la función de los
sintagmas.
4. Indicar que tipo de oración es
(pág 2: clasificación de oraciones)

También podría gustarte