Está en la página 1de 1

Elida Nivar Olibo-A00138220

Unidad 5. Actividad 1. Análisis interpretativos.

¿Cuál es la diferencia entre los puntos de vista acerca del comercio


internacional de Smith con los de los mercantilistas?
Smith veía factible hacer negocios con otras naciones mientras que los
mercantilistas se enfocan solo a exportar los productos que ellos producían.
¿Cuáles son las causas del éxito parcial o fracaso de los intentos de
integración económica entre países en vía de desarrollo?
Integración económica e industrialización entre países en desarrollo La
motivación económica fundamental de los esfuerzos de integración económica
entre países en desarrollo es la industrialización. Todos esos empeños
reconocen la importancia que podría tener para su desarrollo la expansión del
comercio que puede seguir a una apertura de mercados, pero la razón básica
para aceptar la renuncia parcial de soberanía que parece implicar todo intento
de integración es aprovechar las economías de escala que ofrece el nuevo
espacio económico para la creación de una industria con mayor integración
vertical y tecnologías modernas.

¿Cuál es la diferencia entre los Argumentos equivocados y los debatibles


a favor del proteccionismo?
De esta manera, el proteccionismo supone un comercio internacional con
impedimentos, al contrario de una situación de libre comercio o mercado. En
situaciones de libre mercado es posible que la industria nacional se vea
perjudicada, ya que a un país le podría resultar más barato comprar en el
extranjero (importar un producto), que producirlo internamente.

¿Cuáles son los tres acontecimientos actuales más importantes que


hacen parte del tema general de la economía internacional?
El 20 de enero está prevista la toma de posesión de Donald Trump como
presidente de los Estados Unidos.
En enero, los precios del petróleo cayeron a sus niveles más bajos en 13 años
debido a una excesiva oferta y una disminución en el consumo. Esto repercutió
en todo el mundo; tan sólo en México el preció cayó hasta menos de 19 dólares
por barril, su menor cotización en 14 años.
Caída de la bolsa China El 24 agosto, el mercado bursátil chino vivió un lunes
negro al caer 8.5 por ciento, la peor jornada para la bolsa de Shanghái desde
2007.

También podría gustarte