Está en la página 1de 5

epígrafe 5. evolución de la industria y de sus paisajes.

➔ De la producción artesanal a la actividad industrial.


● Hasta la Revolución Industrial (1770), la producción de bienes era
fundamentalmente artesanal, ya que se fabricaban los productos de
forma manual y laboriosa, con ayuda de herramientas o máquinas simples
(artesanos - gremios - talleres)
● A partir del siglo XVIII, la fabricación de productos artesanales fue
progresivamente sustituida por la industria, es decir, por la fabricación
masiva de productos en serie (obreros - fábricas)
● El proceso de industrialización ha experimentado cuatro grandes etapas:
TABLA COMPARATIVA DEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
➔ En la actualidad, los principales paisajes industriales que nos podemos
encontrar son los siguientes:
● Polígono industrial: son espacios de dimensión variables que acogen a las
industrias tradicionales.
● Parque industrial: es un área especialmente reservada para el desarrollo
industrial que se localiza cerca de importantes vías de comunicación.
● Parque tecnológico: son espacios de dimensiones similares a los polígonos
industriales, pero, en ellos, se concentran las industrias de alta tecnología.
● Tecnópolis: son zonas de grandes dimensiones donde se concentran las
industrias de alta tecnología vinculadas a empresas innovadoras y centros
de investigación y desarrollo.

También podría gustarte