Está en la página 1de 2

.

POSITIVAS NEGATIVAS
ECONÓMICAS: crea empleo, es una de las principales ECONÓMICAS: la precariedad de los empleos, el
fuentes de ingresos de muchos países y estimula otras encaramiento de los precios, y la especulación del
actividades económicas. suelo.
DEMOGRÁFICAS: la dinamización de la economía contribuye AMBIENTALES: Ocasiona la reducción de espacios
al aumento de la población. En las zonas rurales, la naturales, así como la contaminación de suelos y
población flotante aporta recursos estacionales de gran aguas, el aumento del consumo de agua y energía
importancia. y el incremento de emisiones de residuos y ruidos.
SOCIOCULTURALES: Los desplazamientos de SOCIOCULTURALES: La masificación turística
turistas permiten el contacto con otras culturas, conlleva la pérdida de identidad de las
la preservación del patrimonio, la práctica de comunidades locales, así como el deterioro de la
calidad de vida de los residentes.
idiomas.

LOCALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES ESPACIOS TURÍSTICOS:


● EUROPA: el turismo se concentra en la costa mediterránea, en los Alpes, en los balnearios atlánticos
y en grandes ciudades ( París, Londres…)
● EEUU: el turismo se concentra en las costas de california y florida y en grandes ciudades (Nueva
York, San Francisco…).
● OTROS: China, el Caribe, Marruecos, Egipto…
DEFINICIÓN:
El turismo sostenible trata de reducir las repercusiones negativas a través de la
conservación de los recursos medioambientales, el respeto de la autenticidad sociocultural
de los lugares visitados y el reparto equitativo de los beneficios socioeconómicos del turismo.

FACTORES QUE EXPLICAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL


TURISMO
01. Todos los agentes del desarrollo turístico deben salvaguardar el medioambiente
natural, con miras a lograr el crecimiento económico sostenible, que sea capaz de
satisfacer equitativamente las necesidades y aspiraciones de las generaciones
presentes y futuras.
02. Las autoridades públicas deben dar prioridad a todas las formas de desarrollo
turístico que permitan ahorrar recursos naturales escasos y valiosos, en
particular el agua y la energía, así como evitar en lo posible la producción de
residuos.
03. Las actividades turísticas se deben diseñar de forma que protejan los
ecosistemas, la biodiversidad y preserven las especies amenazadas de la fauna
silvestre. Los agentes turísticos deben estar de acuerdo con limitar sus
actividades cuando estas se ejerzan en zonas especialmente sensibles.
04. El turismo de naturaleza y el ecoturismo se reconocen como particularmente
enriquecedores para la mejora de la situación del turismo, siempre que respeten el
patrimonio natural y la población local, y estén en consonancia con la capacidad de
carga de los sitios.

También podría gustarte