Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE CONTABILIDAD

EXPERIENCIA CURRICULAR: STRATEGIC FINANCIAL PLANNING

Tarea. Semana 2
Instrucciones:
De acuerdo con los conocimientos adquiridos en clase e investigación personal,
ustedes deberán resolver los casos planteados, referidos a los temas tratados en forma
sincrónica y asincrónica durante las semanas 1 y 2; dicha actividad será desarrollada en
trabajo de equipos de 5 estudiantes organizados en forma aleatoria vía Zoom. La
resolución será en Microsoft Excel desde 08:00 am hasta las 23:59 pm., del día 23 de
diciembre; el calificativo es de 20 puntos, para los trabajos desarrollados correctamente
y presentados en la fecha y hora señalada.
Práctica: Presupuesto Maestro
Ejercicio 1.- La Compañía Sisi S.A., presenta la siguiente información para que se prepare su
estado de situación financiera presupuestado para 2009:
1. Durante el periodo presupuestal de 2009 se cobrarán ventas por $51,000; las ventas de crédito
ascenderán a $60,000.
2. Los pagos a proveedores en 2009 serán de $34,500; las compras a crédito durante 2009
ascenderán a $40,000.
3. Se adquirirá maquinaria por $20,000; el gasto anual por depreciación será de $10,000.
4. Las cédulas de inventario arrojan las siguientes cifras: materia prima, $5,000; artículos
terminados, $8,500.
5. Se pagarán $10,000 de la hipoteca.
6. La utilidad presupuestada de 2009 es de $3,200.
7. El saldo de efectivo informa que el presupuesto de efectivo es de $1,200.
8. Se hicieron nuevos aportes de los accionistas por $15,000.
Compañía Sisi, S.A.
Estado de situación financiera al 31 de Diciembre de 2008
Activos: Pasivos:
Circulantes: A corto plazo:
Efectivo $ 1,000.00 Proveedores $ 3,000.00
Clientes $ 4,000.00 A largo plazo:
Materia prima $ 3,000.00 Hipoteca por pagar $ 30,000.00
Articulos terminados $ 16,000.00 Total de pasivo $ 33,000.00
$ 24,000.00
No circulantes: Capital contable:
Maquinaria e instalaciones $ 70,000.00 Capital aportado $ 35,000.00
Depreciacion acumulada -$ 20,000.00 Capirtal ganado $ 6,000.00
$ 50,000.00 Total de capital contable $ 41,000.00
Total de activos $ 74,000.00 Pasivo mas capital contable $ 74,000.00
Ejercicio 2: Mynor Company fábrica y vende un producto con una demanda estacional, y su punto
máximo de ventas es en el tercer trimestre. La siguiente información se refiere a operaciones para
el año 2 —el próximo— y para los primeros dos trimestres del año 3:
a) El único producto de la compañía se vende a 8 por unidad. Las ventas presupuestadas en
unidades para los siguientes seis trimestres son:
Trimestres del año 2 Trimestres del año 3
1 2 3 4 1 2
Ventas
presupuestadas en $ 40,000 $ 60,000 $ 100,000 $ 50,000 $ 70,000 $ 80,000
unidades

Docente: Dr. Henrry W. Zavaleta Pesantes hwzavaleta@gmail.com 1


PROGRAMA DE CONTABILIDAD
EXPERIENCIA CURRICULAR: STRATEGIC FINANCIAL PLANNING
b) Las ventas se cobran según el siguiente patrón: 75% en el trimestre en que se efectúan y 25%
restante en el siguiente trimestre. El 1 de enero, año 2, el balance general mostró 65,000 en
cuentas por cobrar que se cobrarán en el primer trimestre del año. Las deudas incobrables
son insignificantes y se pueden ignorar.
c) La compañía desea disponer de un inventario final de unidades terminadas al final de cada
trimestre de 30% de las ventas presupuestadas para el siguiente trimestre. El 31 de diciembre
del año 1, la compañía tenía 12 000 unidades disponibles.
d) Se necesitan cinco libras de materias primas para terminar un producto. La compañía requiere
un inventario final de materias primas disponible al final de cada trimestre de 10% de las
necesidades de producción del siguiente trimestre. El 31 de diciembre del año 1, disponía de
23 000 kilogramos de materias primas.
e) La materia prima vale 0.80 por kilogramo. Las compras de materias primas se pagan según el
siguiente patrón: 60% en el trimestre de la compra y 40% restante en el siguiente trimestre. El
1 de enero del año 2, el balance general contenía 81 500 en cuentas por pagar por concepto
de compras de materias primas, y todas se abonarán en el primer trimestre del año.
Se requiere:
Elaborar los siguientes presupuestos y cédulas para el año, con cifras trimestrales y totales:
1. Un presupuesto de ventas y una cédula de cobros previstos de efectivo.
2. Un presupuesto de producción.
3. Un presupuesto de compras de materiales directos y una cédula de pagos previstos en
efectivo en concepto de compras de materiales.

Ejercicio 3. Análisis del presupuesto del efectivo. A continuación, se muestra un presupuesto del
efectivo, por trimestres, de una compañía al menudeo (las cifras están en miles de unidades
monetarias). La compañía requiere un saldo mínimo de efectivo de 5 000 para comenzar cada
trimestre. Completar el siguiente cuadro.

¡Trabajo en equipo: la unión conlleva al éxito!

Docente: Dr. Henrry W. Zavaleta Pesantes hwzavaleta@gmail.com 2

También podría gustarte